Es el hombre bueno por naturaleza, cómo dijo el filosofo?
Es el hombre bueno por naturaleza, cómo dijo el filosofo?
Yo pienso q si, q llevaba mucha razón
q pensais vosotros al respecto; es un tema q ha creado siempre mucha polémica
q pensais vosotros al respecto; es un tema q ha creado siempre mucha polémica
-
- Mensajes: 11452
- Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
- Ubicación: The Last Man in Europe
- Contactar:
Es leer 'Bueno' y filósofo en una frase y echarme a temblar.
El hombre es una mezcla de genética y entorno; de momento no se han hallado evidencias de expresiones de genes que definan la bondad o la maldad, asà que podemos concluir de momento que es fruto de sus experiencias, de su educación. El hombre es, al nacer, una hoja en blanco, y la impronta que el mundo vaya dejando en él es la mayor responsable de su carácter.
El hombre es una mezcla de genética y entorno; de momento no se han hallado evidencias de expresiones de genes que definan la bondad o la maldad, asà que podemos concluir de momento que es fruto de sus experiencias, de su educación. El hombre es, al nacer, una hoja en blanco, y la impronta que el mundo vaya dejando en él es la mayor responsable de su carácter.
Yo creo que el Hombre nace neutro, y como cualquier animal salvaje, si se cría en mitad de una jungla (sea arbórea, sea urbana), puede hacerse muy malo (también hay casos de muy buenos)
Si se cría en un ambiente menos hostil, por lo general suele hacerse mejor persona, más bondadosa, mirando más por el bien común*. Aunque, como antes, hay casos de verdaderos caines surgidos en ambientes afables.
*84 pedía definición para bondad. He aquí la mía: que mira por el bien común; no dudo que para un liberal esta definición no tendrá ningún valor. Al igual que para mí no tiene ningún valor el liberal.
Si se cría en un ambiente menos hostil, por lo general suele hacerse mejor persona, más bondadosa, mirando más por el bien común*. Aunque, como antes, hay casos de verdaderos caines surgidos en ambientes afables.
*84 pedía definición para bondad. He aquí la mía: que mira por el bien común; no dudo que para un liberal esta definición no tendrá ningún valor. Al igual que para mí no tiene ningún valor el liberal.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
yo cambiaría el término neutro, por el de natural, el hombre al nacer es natural, pura naturaleza sin contaminar, depende de las influencias externas llegar a ser bueno o malo,Pit escribió:Yo creo que el Hombre nace neutro,
*84 pedía definición para bondad. He aquí la mía: que mira por el bien común; no dudo que para un liberal esta definición no tendrá ningún valor. Al igual que para mí no tiene ningún valor el liberal.
y enlazando con la defincion de bondad, yo la definiria como la naturaleza, es decir, ser bueno es ser natural, sin contaminar;
es cierto tambien q la sociedad juega un papel muy importante en lo q el individuo pueda llegar a ser, y aqui entrariamos a analizar q tipo de sociedad educa o influye en los recien nacidos
Son los actos los q determinan la bondad o la maldad de una persona, la mente no cuenta, porq no tiene sentido pensar una cosa y hacer otra, aunq mucha gente lo hace, ahí está la iglesia católica por poner un ejemplo, pero ya entramos en el terreno de la hipocresia, q tambien viene derivada por el tipo de educación q se recibe o por la sociedad en q se vive; un niño al nacer no es hipocrita, todavia no esta contaminado, de hecho se suele decir q los niños siempre dicen lo q piensan, y encima lo hacenCarpe I de Europa escribió:Todos somos buenos y malos.
En realidad sólo nuestros actos lo son.
Todos hacemos cosas que consideramos buenas y cosas que consideramos malas. Todos sabemos por qué lo hacemos, aunque a posteriori podamos arrepentirnos o regodearnos (como decía Tomas Crown, ambas una pérdida de tiempo).
qué es lo natural? yo entiendo que "aquello con mayor presencia en el medioambiente, la sociedad, etc.", de modo que al nacer no tenemos ningún pasado, ningún hatillo de acciones que puedan decir -si usamos la acepción de Carpe- que somos buenos o que somos malos. De modo que no creo que al ser nacidos estemos "naturales". Es más, creo que es el momento más antinatural que tendremos en ese sentido.
por lo demás, creo que tienes el origen cartesiano muy "echado al lado bueno", para ti lo natural es ser bueno... y no tiene por qué. como he dicho, y como tú has dicho, si tus circunstancias te presionan "para se malo", lo normal (lo natural) es que seas malo.
Evidentemente no será bueno ser malo, jamás (perdona la reduncancia); pero sí que podrá ser natural ser malo (o tener momentos de maldad, utilizando la expresión de Carpe)
De hecho, por no concederse la oportunidad de tener momentos de maldad o de bondad, hay personas con verdaderos trastornos psicológicos. Véase "la mascota del profesor" o "el chulito macarra": tan antinatural suelen ser tanto el uno como el otro.
No se trata de que en el punto medio esté la virtud, ni otras frases hechas: se trata de que -por naturaleza- tenemos momentos de bondad y momentos de maldad. Lo que importa -al menos para mí- es que el sumatorio se decante por un resultado bondadoso.
por lo demás, creo que tienes el origen cartesiano muy "echado al lado bueno", para ti lo natural es ser bueno... y no tiene por qué. como he dicho, y como tú has dicho, si tus circunstancias te presionan "para se malo", lo normal (lo natural) es que seas malo.
Evidentemente no será bueno ser malo, jamás (perdona la reduncancia); pero sí que podrá ser natural ser malo (o tener momentos de maldad, utilizando la expresión de Carpe)
De hecho, por no concederse la oportunidad de tener momentos de maldad o de bondad, hay personas con verdaderos trastornos psicológicos. Véase "la mascota del profesor" o "el chulito macarra": tan antinatural suelen ser tanto el uno como el otro.
No se trata de que en el punto medio esté la virtud, ni otras frases hechas: se trata de que -por naturaleza- tenemos momentos de bondad y momentos de maldad. Lo que importa -al menos para mí- es que el sumatorio se decante por un resultado bondadoso.
me parece muy buena tu reflexion, aunq tengas frases q no las comparto, otras a medias y otras si,
te contesto luego q tengo q salir
tan solo decirte q para mi lo natural es un ser vivo al nacer; lo q ese ser vivo haga de si después ya es antinatural, o artificial, puesto q está condicionado a los demás seres vivos o circunstancias, y toda su vida será una constante entre su naturaleza y las circunstancias
luego sigo
te contesto luego q tengo q salir
tan solo decirte q para mi lo natural es un ser vivo al nacer; lo q ese ser vivo haga de si después ya es antinatural, o artificial, puesto q está condicionado a los demás seres vivos o circunstancias, y toda su vida será una constante entre su naturaleza y las circunstancias
luego sigo
el nacer un ser vivo, ya sea una persona una semilla, un gato, una golondrina o un hongo es el milagro mas grande q ha dado la naturaleza, y esa vida q nace, ateniendonos al ser humano, porq las demás especies siguen siendo mas naturales q nosotros, nostros estamos mucho mas contaminados q ellos, esa vida q ha nacido, digo se mantiene virgen hasta q las circunstancias sociales, ya sean familiares o sociales comienzan a hacer mella en su naturaleza, y como he dicho anteriormente, toda la vida de ese individuo será una lucha constante entre su naturaleza y las circunstancias q le rodean;
y te pongo un ejemplo.
cuantas veces tu quisieras hacer algo concreto y no lo haces por miedo o por lo q te pueda suponer de criticas o de desagrado de los demás, ya no te digo por las leyes.
otro ejemplo:
seguro q mas de una vez, y basandonos en nuesgtra natrualeza olvidada, nos hubiera gustado atracar un banco, y repartir el dinero entre la gente q pasa hambre, pero no lo hacemos porq nos meterian en la carcel, es un ejemplo un poco tonto, pero q creo q explica lo q quiero decir
y te pongo un ejemplo.
cuantas veces tu quisieras hacer algo concreto y no lo haces por miedo o por lo q te pueda suponer de criticas o de desagrado de los demás, ya no te digo por las leyes.
otro ejemplo:
seguro q mas de una vez, y basandonos en nuesgtra natrualeza olvidada, nos hubiera gustado atracar un banco, y repartir el dinero entre la gente q pasa hambre, pero no lo hacemos porq nos meterian en la carcel, es un ejemplo un poco tonto, pero q creo q explica lo q quiero decir
a veces, las cosas mas sencillas son las mas dificil de entender; nos han sofisticado tnto la mente q hemos perdido la espontaneidad natural, la sencillez, algo tan natural y sencillo como la vida nos la complicamos tanto q ni siquieras llegamos a comprender el milagro del nacimiento de un ser vivo
tu, cuando ves la cara de un bb, ves algún signo de maldad en su cara?
tu, cuando ves la cara de un bb, ves algún signo de maldad en su cara?
yo digo q nacemos naturales, y para mi la naturaleza en si es buena, y son las circunstncias de la vida la que hacen adulterar esa naturaleza, pero q esas circunstancias podrian atenuarse en función del tipo de sociedad en la q el individuo viva, es decir q no es lo mismo q la sociedad eduque en unos valores q en otros, aunq siempre la sociedad impondrá unos criterios o educará, como prefieras, q irán en contra de la propia naturaleza del individuo, pero q esos valores impuestos o educados pueden ser mas o menos perjudiciales, dependiendo del tipo de sociedad.
Pero siempre la educación juega en contra de la naturaleza, puesto q es algo q el individuo no ha nacido con ella ni ha decidido q se le imponga; es la sociedad adulta la q decide educar a los niños
Pero siempre la educación juega en contra de la naturaleza, puesto q es algo q el individuo no ha nacido con ella ni ha decidido q se le imponga; es la sociedad adulta la q decide educar a los niños
creo q estáis confundiendo lo natural con lo original, lo primigenio
y por supuesto q en los orígenes de la humanidad había algunas prácticas mejores q hoy, pero eso no quita q -salvo por la mayoritaria privacidad de bienes y servicios, y por sus consecuencias en las relaciones sociales- hoy se viva mejor
y por supuesto q en los orígenes de la humanidad había algunas prácticas mejores q hoy, pero eso no quita q -salvo por la mayoritaria privacidad de bienes y servicios, y por sus consecuencias en las relaciones sociales- hoy se viva mejor
no se trata de juzgar, sino de pensar y de reflexionar, sobre la naturaleza, el hombre, la bondad, la maldad, la corrupcion, la degradacion, la sociedad, la etica,. escribió:La naturaleza es.
la valoración moral la pones tu.
No me siento tan prepotente como para juzgar a la naturaleza ni para juzgar al hombre.
Lo que para mi es un hecho es que nos hemos alejado de la naturaleza en el momento en el que medicalizamos los nacimientos y las muertes, por ejemplo.
realmente se puede hablar de lo q se quiera, haciendo uso de una supuesta libertad q tienen llas personas y si no la tienen, por q ocurre eso y quien nos la quita, y porq hemos abandonado nuestra naturaleza original o natural
pit, ya he comentado q un niño al nacer es naturalez original, con el paso del tiempo esta naturaleza se va degradando y convirtiendo en algo artificial, y eso es debido a las influencias exteriores; depende estas influencias el q esa naturaleza sea mas o menos adulterada.Pit escribió:creo q estáis confundiendo lo natural con lo original, lo primigenio
y por supuesto q en los orígenes de la humanidad había algunas prácticas mejores q hoy, pero eso no quita q -salvo por la mayoritaria privacidad de bienes y servicios, y por sus consecuencias en las relaciones sociales- hoy se viva mejor
en cuanto a lo de vivir mejor, depende donde nazcas, para aalguna gente el siglo XXI es una quimera
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados