No todos son igual
No todos son igual
Me llena de orgullo y de satisfacción saber que n todos los politicos son unos mangantes; hay un anuncio en la televisión que lo dice.
Me he puesto muy contento al ver el anuncio, prque ya es hora de decirlo, todavía quedan algunos politicos que no son unos chorizos y que trabajan para la gente que los ha votado y por el bienestar de los demás.
Ya está bien de sacar traps sucios, vamos a decir tambien otras verdades:
POCOS, PERO QUEDAN
No podemos tirar la toalla y pensar que esto no tiene solución, estos pocos politicos honrados que todavía quedan pueden ir creciendo como una gran bola de nieve, y los que hoy son minoria absoluta mañana pueden ser una gran mayoría.
Rompo una lanza por estos héroes de la politica que contra viento y marea resisten en sus trincheras sin dejarse corromper, y por mucho que vean como los que tienen al lado viven como marajás y se forran, ellos aguantan estoicamente las tentaciones.
Brindo por ellos, por la esperanza de españa!!
Hasta luego, y a seguir aguantando
Me he puesto muy contento al ver el anuncio, prque ya es hora de decirlo, todavía quedan algunos politicos que no son unos chorizos y que trabajan para la gente que los ha votado y por el bienestar de los demás.
Ya está bien de sacar traps sucios, vamos a decir tambien otras verdades:
POCOS, PERO QUEDAN
No podemos tirar la toalla y pensar que esto no tiene solución, estos pocos politicos honrados que todavía quedan pueden ir creciendo como una gran bola de nieve, y los que hoy son minoria absoluta mañana pueden ser una gran mayoría.
Rompo una lanza por estos héroes de la politica que contra viento y marea resisten en sus trincheras sin dejarse corromper, y por mucho que vean como los que tienen al lado viven como marajás y se forran, ellos aguantan estoicamente las tentaciones.
Brindo por ellos, por la esperanza de españa!!
Hasta luego, y a seguir aguantando
-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
<object width="420" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/_qXBkhatNzc?ve ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/_qXBkhatNzc?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
-
- Mensajes: 2740
- Registrado: Jue Sep 03, 2009 5:52 pm
- Ubicación: ladilla de alcantarilla.(vieja,eso si)
Re: No todos son igual
Orion escribió:Me llena de orgullo y de satisfacción saber que n todos los politicos son unos mangantes; hay un anuncio en la televisión que lo dice.
Me he puesto muy contento al ver el anuncio, prque ya es hora de decirlo, todavía quedan algunos politicos que no son unos chorizos y que trabajan para la gente que los ha votado y por el bienestar de los demás.
Ya está bien de sacar traps sucios, vamos a decir tambien otras verdades:
POCOS, PERO QUEDAN
No podemos tirar la toalla y pensar que esto no tiene solución, estos pocos politicos honrados que todavía quedan pueden ir creciendo como una gran bola de nieve, y los que hoy son minoria absoluta mañana pueden ser una gran mayoría.
Rompo una lanza por estos héroes de la politica que contra viento y marea resisten en sus trincheras sin dejarse corromper, y por mucho que vean como los que tienen al lado viven como marajás y se forran, ellos aguantan estoicamente las tentaciones.
Brindo por ellos, por la esperanza de españa!!
Hasta luego, y a seguir aguantando

-
- Mensajes: 254
- Registrado: Mar May 07, 2013 6:21 pm
Re: No todos son igual
No hay dudas, si lo dice un anuncio de la tele tiene que ser cierto, me lo creo.Orion escribió:Me llena de orgullo y de satisfacción saber que n todos los politicos son unos mangantes; hay un anuncio en la televisión que lo dice.
-
- Mensajes: 2490
- Registrado: Sab Abr 12, 2008 1:51 pm
- Ubicación: Terrabe Lliure
Si a estas alturas todavÃa hay gente que cree que el problema es la forma de ser de los individuos que gobiernan y no la propia lógica del sistema, que se lo haga mirar.
La cuestión no es que todos los polÃticos sean malas personas, nadie con dos dedos de frente piensa eso (eso de 'todos los polÃticos son iguales' es una buena frase para alguien que acaba de salir del bar y no tiene ni puta idea de polÃtica, o una manera de guardarse las espaldas para aquellos que no menean un dedo por nadie ?si todos son unos ladrones y son iguales, ¿para qué voy a movilizarme para cambiar algo, si al final va a pasar lo mismo?).
El capitalismo es un sistema en el que todo se compra, todo se vende y todo tiene un precio. La polÃtica también. Por eso mismo es absurdo pensar que la solución al capitalismo es reemplazar a los dirigentes actuales por 'buenas personas'.
Mientras estas buenas personas llegan o no llegan, esperemos sentados en el sofá.
La cuestión no es que todos los polÃticos sean malas personas, nadie con dos dedos de frente piensa eso (eso de 'todos los polÃticos son iguales' es una buena frase para alguien que acaba de salir del bar y no tiene ni puta idea de polÃtica, o una manera de guardarse las espaldas para aquellos que no menean un dedo por nadie ?si todos son unos ladrones y son iguales, ¿para qué voy a movilizarme para cambiar algo, si al final va a pasar lo mismo?).
El capitalismo es un sistema en el que todo se compra, todo se vende y todo tiene un precio. La polÃtica también. Por eso mismo es absurdo pensar que la solución al capitalismo es reemplazar a los dirigentes actuales por 'buenas personas'.
Mientras estas buenas personas llegan o no llegan, esperemos sentados en el sofá.
Yo realmente solo conozco el caso de Torrelodones (la alcadesa sale en el anuncio) y la verdad es que la gente que se presentó saco del ayuntamiento al PP y terminaron en superavit el primer año de mandato.
Aparte de arreglar caminos etc...
Pero vamos! Me cago en el anuncio! Me parece ridiculo sacar eso en este momento que toda la gente estamos crispados con esta gentuza.
Me parece una cortina de humo, vamos, como de costumbre.
Aparte de arreglar caminos etc...
Pero vamos! Me cago en el anuncio! Me parece ridiculo sacar eso en este momento que toda la gente estamos crispados con esta gentuza.
Me parece una cortina de humo, vamos, como de costumbre.
-
- Mensajes: 1261
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 1:48 pm
- Ubicación: En un oasis
Totalmente.Barney Bronson escribió:Si a estas alturas todavÃa hay gente que cree que el problema es la forma de ser de los individuos que gobiernan y no la propia lógica del sistema, que se lo haga mirar.
La cuestión no es que todos los polÃticos sean malas personas, nadie con dos dedos de frente piensa eso (eso de 'todos los polÃticos son iguales' es una buena frase para alguien que acaba de salir del bar y no tiene ni puta idea de polÃtica, o una manera de guardarse las espaldas para aquellos que no menean un dedo por nadie ?si todos son unos ladrones y son iguales, ¿para qué voy a movilizarme para cambiar algo, si al final va a pasar lo mismo?).
El capitalismo es un sistema en el que todo se compra, todo se vende y todo tiene un precio. La polÃtica también. Por eso mismo es absurdo pensar que la solución al capitalismo es reemplazar a los dirigentes actuales por 'buenas personas'.
Mientras estas buenas personas llegan o no llegan, esperemos sentados en el sofá.
Muy buena la frase.Si a estas alturas todavía hay gente que cree que el problema es la forma de ser de los individuos que gobiernan y no la propia lógica del sistema, que se lo haga mirar.
Me ha hecho pensar y ya es bastante.
Pero...si es la propia logica del sistema la que condiciona la forma de ser de los individuos...¿la solución al problema es cuestión de carácter?
¿estas diciendo que el comunismo es absurdo?es absurdo pensar que la solución al capitalismo es reemplazar a los dirigentes actuales por 'buenas personas'.

-
- Mensajes: 2490
- Registrado: Sab Abr 12, 2008 1:51 pm
- Ubicación: Terrabe Lliure
Creo que no te sigo, me pasa muchas veces contigo. escribió:Muy buena la frase.Si a estas alturas todavÃa hay gente que cree que el problema es la forma de ser de los individuos que gobiernan y no la propia lógica del sistema, que se lo haga mirar.
Me ha hecho pensar y ya es bastante.
Pero...si es la propia logica del sistema la que condiciona la forma de ser de los individuos...¿la solución al problema es cuestión de carácter?

La solución pasa simplemente por que nadie delegue nada en ninguna otra persona, pero que tampoco eluda sus responsabilidades.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
¿Y qué hacemos con los que incumplen tan sabia regla?Barney Bronson escribió: La solución pasa simplemente por que nadie delegue nada en ninguna otra persona, pero que tampoco eluda sus responsabilidades.
Porque de un palo u otro, hay cantidad de individuos que mutilan su soberanía y se la regalan al primer gilipollas que pasa... o a la estadística mediocridad de la decisión de la mayoría...
Que nadie delegue nada a otro... es imposible si no empleas la fuerza. Y si empleas la fuerza, eres tú el que delega a otro un no hacer.
-
- Mensajes: 2490
- Registrado: Sab Abr 12, 2008 1:51 pm
- Ubicación: Terrabe Lliure
Pues eso depende. Si hablamos de delegar la voluntad propia en la asamblea, no hay problema. La asamblea, como órgano de decisión común, representará la voluntad del colectivo. Si el individuo respeta las decisiones de la asamblea y trabaja en pos de esas decisiones no veo problema alguno.Carpe I de Europa escribió:¿Y qué hacemos con los que incumplen tan sabia regla?Barney Bronson escribió: La solución pasa simplemente por que nadie delegue nada en ninguna otra persona, pero que tampoco eluda sus responsabilidades.
Porque de un palo u otro, hay cantidad de individuos que mutilan su soberanÃa y se la regalan al primer gilipollas que pasa... o a la estadÃstica mediocridad de la decisión de la mayorÃa...
Ahora bien, si esta persona no respeta las decisiones de la asamblea pero si que se aprovecha de los frutos de su trabajo, obivamente no va a tener sitio en ella. La posibilidad que le queda es irse a la montaña a buscarse la vida ella solita.
El funcionamiento es bastante sencillo. Todo el mundo se esfuerza por el progreso y el bienestar colectivo y todo el mundo sale beneficiado. En el momento que alguien se intenta aprovechar de la manera que sea, la presión social hace su faena y esa persona se marcha.
Para decir que algo es imposible, partes de la base de que el ser humano es de una manera determinada por naturaleza, pero resulta que el ser humano por naturaleza no es NADA. Como animal social, los valores de la persona los determina el entorno (con una gran peso del sistema polÃtico en el que se desarrolla), por tanto, eso de es imposible coexistir en paz sin el uso de la fuerza es falso. Lo que hace falta otro sistema de valores.Carpe I de Europa escribió:Que nadie delegue nada a otro... es imposible si no empleas la fuerza. Y si empleas la fuerza, eres tú el que delega a otro un no hacer.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
A ver si lo entiendo... ¿no permitirías a alguien delegar voluntariamente su soberanía a otro individuo, pero no ves problema en hacerlo a una mayoría? y otra pregunta, ¿ves viable que, por ejemplo, las minorías étnicas, religiosas o ideológicas, se encuentren cómodas con este modelo, que sientan que cuando luchan, lo hacen por su bien y no por el de la mayoría en su detrimento?Barney Bronson escribió:
Pues eso depende. Si hablamos de delegar la voluntad propia en la asamblea, no hay problema.
Si crees que el colectivo es la voluntad de la mayoría... pues sí. Pero a las minorías, no suele importarle el colectivo; igual que al colectivo no suele importarle las minorías.Barney Bronson escribió:
La asamblea, como órgano de decisión común, representará la voluntad del colectivo.
¿Cómo Sócrates debía trabajar por el colectivo? Espero que no seas de esos que aseguran que la mayoría es buena y capaz, sin necesidad de más historias que cumplir 18 años para poder votar (o los que sean para asistir a la Asamblea); que debemos postrarnos ante la decisión que el juego de azar que llamais "Asamblea" tome sobre cosas, con votos de gente que muchas veces, ni le va, ni le viene el asunto a tratar; y que la libertad es hacer lo que diga la mayoría, o buscarte otra mayoría en otro lugar para poder hacer las cosas con otro sistema y acabar irremediablemente en guerra con los vecinos del sistema que moralmente en tu lugar y tiempo se consideren los "malos" y "tontos"Barney Bronson escribió:
Si el individuo respeta las decisiones de la asamblea y trabaja en pos de esas decisiones no veo problema alguno.
Creo que eso responde a algunas preguntas que me hacía... entonces sólo habría un poder, no distintos poderes compitiendo como propugnaba a(184) el otro día ("algo cercano al Estado hiperfragmentado").Barney Bronson escribió:
Ahora bien, si esta persona no respeta las decisiones de la asamblea pero si que se aprovecha de los frutos de su trabajo, obivamente no va a tener sitio en ella. La posibilidad que le queda es irse a la montaña a buscarse la vida ella solita.
Lo que no me queda muy claro es qué pasaría si la mayoría decide seguir como está... o elegir a un dictador fascista... o matar gitanos... o divertirse matando animales...
Supongo que es una diferencia de base, parece que tú crees que el populismo es antónimo de capitalismo. Yo entiendo que el capitalismo empezó cuando se le empezó a hacer caso a las mayorías. La mayoría quiere ser asalariada. Es un hecho, y adelanto que no creo que sea por la propaganda masónica.
¿Todo el mundo se esfuerza por el progreso? ¿y por qué he de interesarme en tal cosa, aunque existiera? ¿y si no quiero esforzarme? ¿y si quiero ser un mero observador? la cultura del esfuerzo... cuantas vidas echadas a perder...Barney Bronson escribió:
El funcionamiento es bastante sencillo. Todo el mundo se esfuerza por el progreso y el bienestar colectivo y todo el mundo sale beneficiado. En el momento que alguien se intenta aprovechar de la manera que sea, la presión social hace su faena y esa persona se marcha.
A mí me importa tanto el colectivo, como al colectivo le importo yo.
¿Quién decide quién está poniendo frenos a esa cosa abstracta que llamas "bienestar colectivo"? ¿la mayoría? A los gitanos le quedan dos días...
¿El humano por naturaleza no es nada? no te sigo... el humano, por naturaleza es una mente, un cuerpo, un espíritu y unas circunstancias. Y a las circunstancias que te rodean hay que cuidarlas como cuidas el resto de tu ser. O no... porque hay gente a la que le gusta flagelarse... y ahí hemos empezado a hablar.Barney Bronson escribió:
Para decir que algo es imposible, partes de la base de que el ser humano es de una manera determinada por naturaleza, pero resulta que el ser humano por naturaleza no es NADA. Como animal social, los valores de la persona los determina el entorno (con una gran peso del sistema político en el que se desarrolla), por tanto, eso de es imposible coexistir en paz sin el uso de la fuerza es falso. Lo que hace falta otro sistema de valores.
No he dicho que coexistir en paz sin el uso de la fuerza sea posible... de hecho pienso que para coexistir en paz es conditio sine qua non no usar la fuerza. He dicho que para obligar a los demás a no hacer algo, tienes que usar la fuerza.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Hablais del sistema de valores como si fuese algo colectivo, cuando vuelve a ser cosa individual. Si os referís al colectivo como voluntad de la mayoría (siguiendo lo expuesto por Bronson), el sistema de valores colectivo, no será más que el que quiera la mayoría. Y me apuesto una birra que esos son 7 u 8 de los 10 mandamientos.
-
- Mensajes: 2490
- Registrado: Sab Abr 12, 2008 1:51 pm
- Ubicación: Terrabe Lliure
¿Pero qué dise? Pues claro que el sistema de valores de cada sociedad es algo colectivo (y cuando hablo de valores ya no me refiero a lo que se entiende estrictamente como valores, sino a la forma de vivir y relacionarse de cada sociedad). La familia tradicional, el espÃritu cÃvico y la convivencia (es decir, que la paz social esté por encima de todo), la idea de que el trabajo dignifica y ganarse la vida de cualquier otra manera es de vagos, creer que robar está mal (no robar al de al lado, sino recuperar lo que, como clase explotada y productora, nos pertenece. Es decir, expropiar al capitalista) y, en definitiva, todo lo que se entiende como llevar una vida digna y respetable no es más que una herencia directa de la moral cristiana, impuesta a sangre y fuego durante siglos.Carpe I de Europa escribió:Hablais del sistema de valores como si fuese algo colectivo, cuando vuelve a ser cosa individual. Si os referÃs al colectivo como voluntad de la mayorÃa (siguiendo lo expuesto por Bronson), el sistema de valores colectivo, no será más que el que quiera la mayorÃa. Y me apuesto una birra que esos son 7 u 8 de los 10 mandamientos.
Por no hablar de los mecanismos de adoctrinamiento que tiene el sistema, seguramente los más poderosos pero a la vez más sutiles de la historia.
Esta claro que después cada cual conforma su sistema de valores según su experiencia y su capacidad crÃtica, pero de ahà a negar que el sistema de valores imperante en una sociedad no es algo colectivo...
-
- Mensajes: 2490
- Registrado: Sab Abr 12, 2008 1:51 pm
- Ubicación: Terrabe Lliure
A mi tambien me pasa conmigo.Barney Bronson escribió:Creo que no te sigo, me pasa muchas veces contigo. escribió:Muy buena la frase.Si a estas alturas todavía hay gente que cree que el problema es la forma de ser de los individuos que gobiernan y no la propia lógica del sistema, que se lo haga mirar.
Me ha hecho pensar y ya es bastante.
Pero...si es la propia logica del sistema la que condiciona la forma de ser de los individuos...¿la solución al problema es cuestión de carácter?
La solución pasa simplemente por que nadie delegue nada en ninguna otra persona, pero que tampoco eluda sus responsabilidades.

Decias, corrigeme si me equivoco, que el problema es la logica del sistema, o si lo prefieres, los valores que lo sustentan.
Y estoy de acuerdo:
La forma de ser de los que gobiernan es irrelevante.
Pero...¿es irrelevante la forma de ser de los individuos a secas? ¿o es, precisamente la solución al problema?
El sistema condiciona (y si no te lo planteas determina) la manera en la que nacemos, vivimos, trabajamos, morimos, y amamos. la forma de afrontar o delegar, de expresar o reprimir, por ejemplo, la agresividad y el placer.
Por eso te preguntaba.
¿Crees que cambiando el carácter cambiamos el sistema, o eres de los que piensan que necesitamos balas?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados