El timo de los gastos de gestión en la venta de entradas
El timo de los gastos de gestión en la venta de entradas
Publica hoy Agradecido en mdv que El Confidencial ha publicado "El timo de los gastos de gestión en la venta de entradas".
Traducido: están reconociendo públicamente que en el concepto gastos de distribución cuelan partidas que nada tienen nada que ver con distribuir entradas
Mientras que, como en tantos casos (agricultura, discos, etc.), no te venda el producto directamente quien lo produjo (organizador del evento en este caso), habrá intermediarios. Y, como es natural en una sociedad torpe y sin ingenio, donde hay intermediario, hay comisión.
¿Que lo llaman "gastos de distribución" en lugar de "comisión que me llevo para pagarme la coca, las putas y demás"? ¿Y qué más me da? De hecho casi prefiero que usen el eufemismo.
Lo que no quita que se debiera legislar -entre otras muchas cosas- este asunto, para que -junto con políticos, usureros y demás- los que hacen de la intermediación su medio de vida sean colgados en las plazas públicas. Pero ésta es una cuestión más que tratada ya (incluso en los medios generalistas!), de modo que no encuentro lo noticiable. Así que, por favor, si alguien encuentra algún motivo más allá de "agradecido publica lo que le dé la gana, pues para eso es su página", que lo comente! Mil gracias de antemano.
Traducido: están reconociendo públicamente que en el concepto gastos de distribución cuelan partidas que nada tienen nada que ver con distribuir entradas
Mientras que, como en tantos casos (agricultura, discos, etc.), no te venda el producto directamente quien lo produjo (organizador del evento en este caso), habrá intermediarios. Y, como es natural en una sociedad torpe y sin ingenio, donde hay intermediario, hay comisión.
¿Que lo llaman "gastos de distribución" en lugar de "comisión que me llevo para pagarme la coca, las putas y demás"? ¿Y qué más me da? De hecho casi prefiero que usen el eufemismo.
Lo que no quita que se debiera legislar -entre otras muchas cosas- este asunto, para que -junto con políticos, usureros y demás- los que hacen de la intermediación su medio de vida sean colgados en las plazas públicas. Pero ésta es una cuestión más que tratada ya (incluso en los medios generalistas!), de modo que no encuentro lo noticiable. Así que, por favor, si alguien encuentra algún motivo más allá de "agradecido publica lo que le dé la gana, pues para eso es su página", que lo comente! Mil gracias de antemano.
-
- Mensajes: 2740
- Registrado: Jue Sep 03, 2009 5:52 pm
- Ubicación: ladilla de alcantarilla.(vieja,eso si)
nada nuevo en este pais de intermediarios y nada que no se siga consintiendo dado lo mu tontos que somos en este pais.aqui no se libra ni dios.4 conciertos con gastos sangrantes sin comprar ni una sola entrada y se acababa el mamoneo pero en este pais nunca se llegara a eso.mucho mas tonto y mas loco es qe que sigue al loco y al tonto que el tonto y el loco en si
Quién ha dicho que trabajen gratis? Lo que digo es que esa labor de intermediación la debe hacer el propio productor de aquello que se comercializa. Agrupación vertical. Y no como ahora, que están en compartimentos estancos, y si falla el festival/concierto, "a tomar por culo el organizador" - pero el vendedor de entradas ni lo siente.
Por no hablar de las condiciones exageradas (cánones, royalties, etc.) que imponen a los demás los compartimentos más cercanos al público.
Enfin, los affaires del capitalismo liberal.
Por no hablar de las condiciones exageradas (cánones, royalties, etc.) que imponen a los demás los compartimentos más cercanos al público.
Enfin, los affaires del capitalismo liberal.
-
- Mensajes: 2740
- Registrado: Jue Sep 03, 2009 5:52 pm
- Ubicación: ladilla de alcantarilla.(vieja,eso si)
estare equivocado entonces.seguramente españa no sea un pais donde los intermediarios se lo llevan muerto y sin comisionistas.si en un concierto de madonna cobran 8 euros de gasto de distribucion y en uno de bruce springsten 4 costando mas dinero y en otro 2'50 y asi,esas comisiones son para pagar a los empleados,diseñadores y demas no por que lo que hay es una autentica mafia detras de todo esto.mira que pensar en intermediarios y comisionistas,en que estaria pensando.pais honrado donde los haya...:mrgreen: escribió:Claro, todos los técnicos, diseñadores de la web, personas que trabajan en los sistemas de los bancos por los que se realizan los pagos... deberían de trabajar gratis. Malditos intermediarios.
Las comisiones las suelen negociar los "gestores" con los organizadores del concierto. Tratan de sacar el máximo provecho (lógico) y siempre de no perder dinero.
También hay muchas cosas que se escapan en lo que has dicho. Por ejemplo, no es lo mismo tener un sistema que venda entradas para un concierto que la gente no está esperando con ansia que tener los servidores preparados para un concierto que se va a llenar y que va a haber gente pulsando F5 a la hora en la que has advertido que se van a poner a la venta. O algunas veces la organización te puede pedir un nivel de seguridad un poco mayor de lo normal, o que destaques su concierto en la primera página de tu web, o...
En otros casos también harán ofertas especialmente baratas para conseguir contacto con los organizadores y que usen su medio para vender más entradas, siendo estos casos en los que los gastos de gestión serán más baratos.
También hay muchas cosas que se escapan en lo que has dicho. Por ejemplo, no es lo mismo tener un sistema que venda entradas para un concierto que la gente no está esperando con ansia que tener los servidores preparados para un concierto que se va a llenar y que va a haber gente pulsando F5 a la hora en la que has advertido que se van a poner a la venta. O algunas veces la organización te puede pedir un nivel de seguridad un poco mayor de lo normal, o que destaques su concierto en la primera página de tu web, o...
En otros casos también harán ofertas especialmente baratas para conseguir contacto con los organizadores y que usen su medio para vender más entradas, siendo estos casos en los que los gastos de gestión serán más baratos.
-
- Mensajes: 2740
- Registrado: Jue Sep 03, 2009 5:52 pm
- Ubicación: ladilla de alcantarilla.(vieja,eso si)
tienes pinta de saber de que estas hablando.yo simplemente soy alguien desencantado con el trinque nacional.en todo caso tu argumento parece cogido con alfileres y un poco defensa de lo indefendible.en todo caso respetando tu argumento de la ostia,permiteme que el tema de los gastos de gestion en las entradas me parezca un timo muy serio y la tipica falta de escrupulos del comisionista español con el pueblo llano y cliente juanlanas:mrgreen: escribió:Las comisiones las suelen negociar los "gestores" con los organizadores del concierto. Tratan de sacar el máximo provecho (lógico) y siempre de no perder dinero.
También hay muchas cosas que se escapan en lo que has dicho. Por ejemplo, no es lo mismo tener un sistema que venda entradas para un concierto que la gente no está esperando con ansia que tener los servidores preparados para un concierto que se va a llenar y que va a haber gente pulsando F5 a la hora en la que has advertido que se van a poner a la venta. O algunas veces la organización te puede pedir un nivel de seguridad un poco mayor de lo normal, o que destaques su concierto en la primera página de tu web, o...
En otros casos también harán ofertas especialmente baratas para conseguir contacto con los organizadores y que usen su medio para vender más entradas, siendo estos casos en los que los gastos de gestión serán más baratos.
No he trabajado nunca en temas de conciertos, pero sà en cosas similares donde a la gente le cobran unos céntimos o un euro y en seguida saltan diciendo que como puede ser que sea tan caro si ellos solo ven un papel.
Ahà dan ganas de responder. Es cierto que hay proyectos y trabajos que se han presupuestado por mucho más de su valor y hay alguien que se lleva el dinero, pero también es cierto que para que eso funcione ha trabajado mucha gente diseñando el sistema, comprobando que es seguro, también habrá mucha gente de guardia que tendrá que apagar fuegos si hay problemas aunque sea a las cuatro de la mañana. Y toda esa gente cobra, y la empresa paga por toda esa gente el sueldo más los impuestos que paga como empresa por la gente contratada, y el material que usan ha costado dinero, y el comercial que vendió el proyecto también quiere cobrar... Pero la gente solo ve que le han cobrado un euro por un papel.
Ahà dan ganas de responder. Es cierto que hay proyectos y trabajos que se han presupuestado por mucho más de su valor y hay alguien que se lleva el dinero, pero también es cierto que para que eso funcione ha trabajado mucha gente diseñando el sistema, comprobando que es seguro, también habrá mucha gente de guardia que tendrá que apagar fuegos si hay problemas aunque sea a las cuatro de la mañana. Y toda esa gente cobra, y la empresa paga por toda esa gente el sueldo más los impuestos que paga como empresa por la gente contratada, y el material que usan ha costado dinero, y el comercial que vendió el proyecto también quiere cobrar... Pero la gente solo ve que le han cobrado un euro por un papel.
hogaza no creo en absoluto ni que mrgreen ni que tú hayáis dicho toda la verdad. Más bien la verdad se encuentra -pienso- si se combinan ambos argumentos:
en los gastos de distribución, cierto porcentaje irá a costear el personal que hay detrás. Pero el porcentaje restante irá a coca y comisiones variadas.
Por otro lado, no me creo que cuando la organizadora X va a ticketmaster, y éste le pide 50.000 euros (que es de donde saldrá la mayor parte de los sueldos de ticketmaster), los 50.000 euros salgan de los "gastos de distribución". Me juego lo que quieras a que cobran los 50.000, y luego además los gastos de distribución. Para que así la organizadora del evento se descargue un poco, y en lugar de 50.000, pague 42.000; que el resto lo ponga el público. No sé por qué, pero me lo huelo a la yarda.
en los gastos de distribución, cierto porcentaje irá a costear el personal que hay detrás. Pero el porcentaje restante irá a coca y comisiones variadas.
Por otro lado, no me creo que cuando la organizadora X va a ticketmaster, y éste le pide 50.000 euros (que es de donde saldrá la mayor parte de los sueldos de ticketmaster), los 50.000 euros salgan de los "gastos de distribución". Me juego lo que quieras a que cobran los 50.000, y luego además los gastos de distribución. Para que así la organizadora del evento se descargue un poco, y en lugar de 50.000, pague 42.000; que el resto lo ponga el público. No sé por qué, pero me lo huelo a la yarda.
-
- Mensajes: 2740
- Registrado: Jue Sep 03, 2009 5:52 pm
- Ubicación: ladilla de alcantarilla.(vieja,eso si)
el problema es que no es un euro.el problema es que no hay dos gastos de distribucion que cuesten lo mismo aunque el aforo o el nivel de la banda sea el mismo.el problema es que son tontos por que lo tendrian mas facil.un concierto supongamos que vale 32 euros y que con los gastos se va a los 36'50,coño pues que te cobren los 36'50 y no te lo desglosen en la entrada por que yo cuando lo veo se me pone mucha cara de tonto timao que no puede hacer nada.te cobran tus 36'50 tan ricamente y luego en sus guaridas se lo reparten y todos contentos,pero que va,te la hacen sin palancas y de dia como decia aquel:mrgreen: escribió:No he trabajado nunca en temas de conciertos, pero sí en cosas similares donde a la gente le cobran unos céntimos o un euro y en seguida saltan diciendo que como puede ser que sea tan caro si ellos solo ven un papel.
Ahí dan ganas de responder. Es cierto que hay proyectos y trabajos que se han presupuestado por mucho más de su valor y hay alguien que se lleva el dinero, pero también es cierto que para que eso funcione ha trabajado mucha gente diseñando el sistema, comprobando que es seguro, también habrá mucha gente de guardia que tendrá que apagar fuegos si hay problemas aunque sea a las cuatro de la mañana. Y toda esa gente cobra, y la empresa paga por toda esa gente el sueldo más los impuestos que paga como empresa por la gente contratada, y el material que usan ha costado dinero, y el comercial que vendió el proyecto también quiere cobrar... Pero la gente solo ve que le han cobrado un euro por un papel.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Los distribuidores también trabajan.
Si te cobran 36,5 por un concierto, y 4,5 son gastos de distribución... yo diría que el que te roba no es el distribuidor... al menos no sólo él.
Pero es como todo... buenos o malos, si la gente paga 32 euros por estar embotellado malviendo un concierto, en lugares sin agua potable a la redonda y cerveza a de 6 a 10 euros... pues lo mismo con las distribuidoras, el café o la coca... si la gente lo paga, va a seguir existiendo.
Y la gente lo paga. Mejor eso que coger el coche e irme a donde leches estén las entradas...
Si te cobran 36,5 por un concierto, y 4,5 son gastos de distribución... yo diría que el que te roba no es el distribuidor... al menos no sólo él.
Pero es como todo... buenos o malos, si la gente paga 32 euros por estar embotellado malviendo un concierto, en lugares sin agua potable a la redonda y cerveza a de 6 a 10 euros... pues lo mismo con las distribuidoras, el café o la coca... si la gente lo paga, va a seguir existiendo.
Y la gente lo paga. Mejor eso que coger el coche e irme a donde leches estén las entradas...
-
- Mensajes: 2740
- Registrado: Jue Sep 03, 2009 5:52 pm
- Ubicación: ladilla de alcantarilla.(vieja,eso si)
el problema es que no hay ningun criterio a la hora de estimar el coste de esos gastos.no hay dos conciertos que cuesten lo mismo en ese sentido,no se regula,y da a la especulacion.el mismo artista,en el mismo lugar,en la misma sala o estadio con la misma productora y transcurridos unos meses varia su precio en gastos de distribucion.de ahi viene el olor,de la manga ancha.que el concierto sea mas caro de lo debido,que aceptemos verlo en condiciones deplorables,como ovejas y demas en todo caso sera otro tema pero ni me consuela de este ni creo que lo uno quite lo otroCarpe I de Europa escribió:Los distribuidores también trabajan.
Si te cobran 36,5 por un concierto, y 4,5 son gastos de distribución... yo diría que el que te roba no es el distribuidor... al menos no sólo él.
Pero es como todo... buenos o malos, si la gente paga 32 euros por estar embotellado malviendo un concierto, en lugares sin agua potable a la redonda y cerveza a de 6 a 10 euros... pues lo mismo con las distribuidoras, el café o la coca... si la gente lo paga, va a seguir existiendo.
Y la gente lo paga. Mejor eso que coger el coche e irme a donde leches estén las entradas...
-
- Mensajes: 11402
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 8:15 pm
- Ubicación: Madrid.
Pero lo de variar los precios según venga se hace siempre, no?hogaza escribió:el problema es que no hay ningun criterio a la hora de estimar el coste de esos gastos.no hay dos conciertos que cuesten lo mismo en ese sentido,no se regula,y da a la especulacion.el mismo artista,en el mismo lugar,en la misma sala o estadio con la misma productora y transcurridos unos meses varia su precio en gastos de distribucion.de ahi viene el olor,de la manga ancha.que el concierto sea mas caro de lo debido,que aceptemos verlo en condiciones deplorables,como ovejas y demas en todo caso sera otro tema pero ni me consuela de este ni creo que lo uno quite lo otroCarpe I de Europa escribió:Los distribuidores también trabajan.
Si te cobran 36,5 por un concierto, y 4,5 son gastos de distribución... yo dirÃa que el que te roba no es el distribuidor... al menos no sólo él.
Pero es como todo... buenos o malos, si la gente paga 32 euros por estar embotellado malviendo un concierto, en lugares sin agua potable a la redonda y cerveza a de 6 a 10 euros... pues lo mismo con las distribuidoras, el café o la coca... si la gente lo paga, va a seguir existiendo.
Y la gente lo paga. Mejor eso que coger el coche e irme a donde leches estén las entradas...
Ya no solo los gastos de comisión. Los artistas bajan precios si quieren tocar en un determinado festival, y hasta la peor de las orquestas que va por los pueblos es más cara cuando es temporada de fiestas.
En ese mundo se negocian los precios individualmente, y si se hace asà para todo es normal que los encargados de la distribución de las entradas copien el modelo.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Para mis cortas entendederas en economía... no es lo mismo el valor que el precio.
El precio es mucho más fácil explicarlo, es en lo que se ponen de acuerdo comprador y vendedor. El valor... pues aquí habrán muchos que te digan que las cosas sólo valen el trabajo que se ha puesto en él... que es lo que parece que estás insinuando (sientes que te "roban", porque el coste debe ser menor).
Lo curioso es que te enfade cuando te "roban" unos y te parezca totalmente normal pagar 32 pavos por un concierto... ¿cuánto es el coste de un concierto? Y si consideramos el capital, como si no tuviese valor alguno, todavía más...
El precio es mucho más fácil explicarlo, es en lo que se ponen de acuerdo comprador y vendedor. El valor... pues aquí habrán muchos que te digan que las cosas sólo valen el trabajo que se ha puesto en él... que es lo que parece que estás insinuando (sientes que te "roban", porque el coste debe ser menor).
Lo curioso es que te enfade cuando te "roban" unos y te parezca totalmente normal pagar 32 pavos por un concierto... ¿cuánto es el coste de un concierto? Y si consideramos el capital, como si no tuviese valor alguno, todavía más...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados