Alfredo Saénz, en lugar de cárcel... 88 millones.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Alfredo Saénz, en lugar de cárcel... 88 millones.
Acabo de leerlo e hijo de puta, me cago en España, en los putos políticos y en la panda de gilipollas hemipléjicos morales de mierda que sustentan esta enorme mieeeeeerda de Estado que tenemos, es lo más bueno que me sale...
http://www.eleconomista.es/interstitial ... Marin.html
Si alguien quiere saber a qué se dedicaba este HIJO DE PUTA, es a meter a gente en la cárcel si no pagaba su trama de corruptos de mierda... esos mismos corruptos que después le indultan, con el beneplácito de la mitad de los gilipollas de los votantes.
http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Pascual_Estevill Da la puta casualidad que Jordi Pujol apoyaba esto.
Hasta lo guebos... quiero mi AK 47 ya.
Ahora seguid hablando de partidos buenos y partidos malos, en lugar de clase social política.
http://www.eleconomista.es/interstitial ... Marin.html
Si alguien quiere saber a qué se dedicaba este HIJO DE PUTA, es a meter a gente en la cárcel si no pagaba su trama de corruptos de mierda... esos mismos corruptos que después le indultan, con el beneplácito de la mitad de los gilipollas de los votantes.
http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Pascual_Estevill Da la puta casualidad que Jordi Pujol apoyaba esto.
Hasta lo guebos... quiero mi AK 47 ya.
Ahora seguid hablando de partidos buenos y partidos malos, en lugar de clase social política.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Después de mil posts haciendo apología de un tipo determinado de ideología que debe dominarnos a todos, y de unos individuos que dicen hablar por el Pueblo de Venezuela... me sorprende ahora esto...Chetniks escribió:CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO: forma del capitalismo monopolista se da cuando los monopolios capitalistas unen su fuerza al poder del Estado burgués con el fin de mantener y afianzar el régimen capitalista, proporcionar a un puñado de magnates del capital ganancias máximas
Bueno, viniendo de tí no demasiado... veleta.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
El problema es que eres un ignorante.
¿Como vas a poner en el mismo grado de desarrollo el capitalismo español con el venezolano? En el venezolano todavía hay pugnas intercapitalistas (bloque oligárquico nacional contra bloque oligárquico internacional).
Eso si, llamar veleta a alguien porque emplea términos que ni sabes lo que significan es de ser el puto amo.
¿Como vas a poner en el mismo grado de desarrollo el capitalismo español con el venezolano? En el venezolano todavía hay pugnas intercapitalistas (bloque oligárquico nacional contra bloque oligárquico internacional).
Eso si, llamar veleta a alguien porque emplea términos que ni sabes lo que significan es de ser el puto amo.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Ah claro, que el político que dice que va en contra del capital y del Mal, no es político...
Vale, es que no me quedaba claro.
Entonces... los políticos son los perros del empresario... excepto los que tu pongas en una lista de superheroes que luchan contra el mal ¿no?
PD: Llamar a Maduro político, es triste, pero es la realidad. VELETA!
Vale, es que no me quedaba claro.
Entonces... los políticos son los perros del empresario... excepto los que tu pongas en una lista de superheroes que luchan contra el mal ¿no?
PD: Llamar a Maduro político, es triste, pero es la realidad. VELETA!
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Pues salte por la tangente si ves que eso...
Mírate a ver si tienes desdoble de personalidad, esquizofrenia o algo, porque no se te puede entender...
Hail comandante! ... los políticos son malos, sólo protegen al empresario... Hail comandante! ... la propiedad privada es mala... vivan los mutualistas!... el Estado hay que abolirlo... viva la imposición de unas normas por los cojones del 51 % de los votantes de un país...
Jodido zumbado...
Mírate a ver si tienes desdoble de personalidad, esquizofrenia o algo, porque no se te puede entender...
Hail comandante! ... los políticos son malos, sólo protegen al empresario... Hail comandante! ... la propiedad privada es mala... vivan los mutualistas!... el Estado hay que abolirlo... viva la imposición de unas normas por los cojones del 51 % de los votantes de un país...
Jodido zumbado...
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
Sencillo:
Evidentemente, al contrario que tú, considero que los Estados no son entes neutrales, un Estado es una estructura de dominación que siempre supone la dictadura de una clase sobre otra clase, en TODOS los supuestos.
La cuestión está en la clase que puede controlar ese instrumento y lo emplea efectivamente contra la otra clase, ya sea con intereses reaccionarios o revolucionarios. Ejemplo de ésto, lo tenemos en los momentos previos de la Revolución Francesa, ésta revolución de carácter burgués no pretendía en ningún momento la emancipación de las clases populares ni de la floreciente clase obrera francesa, y lo dejaron muy claro los líderes de la burguesía revolucionaria -en ese momento- cuando declararon que bajo el nuevo orden burgués las coaliciones obreras estarían perseguidas y serían declaradas ilegales.
¿Porqué existe el Estado burgués? Porque en el seno de las sociedades se dan contradicciones antagónicas entre los agentes participantes en los procesos de producción, fundamentalmente asociadas a los conceptos de libertad e igualdad frente al de la propiedad privada de los medios de producción, por lo tanto, los miembros capitalistas de ésta sociedad deben dotarse de una herramienta que permita mantener la seguridad de las personas y la propiedad.
Es decir, el Estado existe por motivo de antagonísmos económicos (es decir, el Estado es fruto per sé de una injusticia) y su objeto es mantenerlos mediante el monopolio de la violencia. De la misma manera se define el Estado por su carácter de clase, ya que al tener por objeto y origen las desigualdades debe garantizar la pervivencia de éstas.
Por lo tanto, como siempre, niego la concepción del Estado que se posiciona como estructura al margen, o mejor dicho, por encima de las clases sociales y que tiene por fín máximo el bien común, siendo ajeno a los intereses particulares de quien lo forman y quienes lo sustentan, solo sirve a los intereses nacidos de las relaciones de producción y de quienes tienen en sus manos la propiedad productiva.
¿Están en todos los paises del mundo los estados en defensa de los intereses de la misma clase? ¿Tiene Venezuela la misma composición de clase que España u otro país desarrollado?
¿Pueden ponerse de acuerdo dos clases para obtener mejoras parciales de algún tipo? La revolución francesa es un ejemplo, la revolución francesa implicó la lucha de las clases bajas francesas y la burguesía contra el antiguo régimen.
Pues en Venezuela tenemos un gobierno de la oligarquía nacional, el pequeño productor local...en alianza con la clase obrera y los sectores populares controlando el poder del estado frente a los grandes monopolios en alianza con los monopolios extranjeros.
¿Es socialista venezuela? No. ¿Hay una Revolución? No mientras no se subvierta el orden económico. ¿Es beneficioso ese estado burgués en manos de sectores progresistas y antiimperialistas? A juzgar por las cifras macroeconómicas sí.
A ver si ésto te aclara el punto.
La propiedad privada de los medios de producción representa una contradicción irresoluta entre la producción social de la riqueza y la apropiación individual de esa riqueza.
Volvemos a los cálculos matemáticos, si tenemos 100 y eso se lo reparten 51 es más equitativo que si tenemos 100 y eso se lo reparte 1. SIEMPRE.
Ale, espero haberte solucionado las dudas.
los políticos son malos, sólo protegen al empresario
Bien, partiendo de dicha base.1-En primer lugar se refiere a personas vinculadas a la administración pública, se considera que un político es toda persona afiliada a un partido político y que ha sido elegido o nombrado para tareas asociadas a organismos, asociaciones o instituciones públicas.
2-En segundo lugar un político puede referirse a cualquier persona afiliada a una asociación o grupo que desarrolle actividad partidaria, con independencia de si ostentan algún cargo público.
3-En países no democráticos o con problemas de representatividad, algunas personas desarrollan actividades políticas al margen de la administración, llegando a convertirse en presos políticos.
Evidentemente, al contrario que tú, considero que los Estados no son entes neutrales, un Estado es una estructura de dominación que siempre supone la dictadura de una clase sobre otra clase, en TODOS los supuestos.
La cuestión está en la clase que puede controlar ese instrumento y lo emplea efectivamente contra la otra clase, ya sea con intereses reaccionarios o revolucionarios. Ejemplo de ésto, lo tenemos en los momentos previos de la Revolución Francesa, ésta revolución de carácter burgués no pretendía en ningún momento la emancipación de las clases populares ni de la floreciente clase obrera francesa, y lo dejaron muy claro los líderes de la burguesía revolucionaria -en ese momento- cuando declararon que bajo el nuevo orden burgués las coaliciones obreras estarían perseguidas y serían declaradas ilegales.
¿Porqué existe el Estado burgués? Porque en el seno de las sociedades se dan contradicciones antagónicas entre los agentes participantes en los procesos de producción, fundamentalmente asociadas a los conceptos de libertad e igualdad frente al de la propiedad privada de los medios de producción, por lo tanto, los miembros capitalistas de ésta sociedad deben dotarse de una herramienta que permita mantener la seguridad de las personas y la propiedad.
Es decir, el Estado existe por motivo de antagonísmos económicos (es decir, el Estado es fruto per sé de una injusticia) y su objeto es mantenerlos mediante el monopolio de la violencia. De la misma manera se define el Estado por su carácter de clase, ya que al tener por objeto y origen las desigualdades debe garantizar la pervivencia de éstas.
Por lo tanto, como siempre, niego la concepción del Estado que se posiciona como estructura al margen, o mejor dicho, por encima de las clases sociales y que tiene por fín máximo el bien común, siendo ajeno a los intereses particulares de quien lo forman y quienes lo sustentan, solo sirve a los intereses nacidos de las relaciones de producción y de quienes tienen en sus manos la propiedad productiva.
"El Estado -- dice Engels, resumiendo su análisis histórico -- no es, en modo alguno, un Poder impuesto desde fuera a la sociedad; ni es tampoco 'la realidad de la idea moral', 'la imagen y la realidad de la razón', como afirma Hegel. El Estado es, más bien, un producto de la sociedad al llegar a una determinada fase de desarrollo; es la confesión de que esta sociedad se ha enredado con sigo misma en una contradicción insoluble, se ha dividido en antagonismos irreconciliables, que ella es impotente para conjurar. Y para que estos antagonismos, estas clases con intereses económicos en pugna, no se devoren a sí mismas y no devoren a la sociedad en una lucha estéril, para eso hízose necesario un Poder situado, aparentemente, por encima de la sociedad y llamado a amortiguar el conflicto, a mantenerlo dentro de los límites del 'orden'. Y este Poder, que brota de la sociedad, pero que se coloca por encima de ella y que se divorcia cada vez más de ella, es el Estado" (págs. 177 y 178 de la sexta edición alemana).
¿Es el Estado todo aquel que realiza actividad política?el Estado es un órgano de dominación de clase, un órgano de opresión de una clase por otra, es la creación del "orden" que legaliza y afianza esta opresión, amortiguando los choques entre las clases. En opinión de los políticos pequeñoburgueses, el orden es precisamente la conciliación de las clases y no la opresión de una clase por otra. Amortiguar los choques significa para ellos conciliar y no privar a las clases oprimidas de ciertos medios y procedimientos de lucha para el derrocamiento de los opresores.
¿Están en todos los paises del mundo los estados en defensa de los intereses de la misma clase? ¿Tiene Venezuela la misma composición de clase que España u otro país desarrollado?
¿Pueden ponerse de acuerdo dos clases para obtener mejoras parciales de algún tipo? La revolución francesa es un ejemplo, la revolución francesa implicó la lucha de las clases bajas francesas y la burguesía contra el antiguo régimen.
Pues en Venezuela tenemos un gobierno de la oligarquía nacional, el pequeño productor local...en alianza con la clase obrera y los sectores populares controlando el poder del estado frente a los grandes monopolios en alianza con los monopolios extranjeros.
¿Es socialista venezuela? No. ¿Hay una Revolución? No mientras no se subvierta el orden económico. ¿Es beneficioso ese estado burgués en manos de sectores progresistas y antiimperialistas? A juzgar por las cifras macroeconómicas sí.
A ver si ésto te aclara el punto.
La propiedad privada de los medios de producción genera desigualdades y conflictos antagónicos en el seno de las sociedades.la propiedad privada es mala
La propiedad privada de los medios de producción representa una contradicción irresoluta entre la producción social de la riqueza y la apropiación individual de esa riqueza.
Te confundes, los entiendo, y eso es lo que te puse. Me agrada que al menos empezases a tocarlos aunque los prostituyas y utilices como una baraja de cartas según te interese. Quien dice viva los mutualistas o los utiliza de argumento a la vez que defiende el gran capital y el monopolismo eres tú...y no solo eso, negabas que la acumulación capitalista condujese al monopolismo...rescata la conversación que no la encuentro.vivan los mutualistas!
¿?Sin entrar en que no existen las revoluciones a través de las urnas, siempre es más lógico imponer cosas en base al 51% que en base al 49%, cosa que no entiendes ni vas a entender jamás, parece.iva la imposición de unas normas por los cojones del 51 % de los votantes de un país
Volvemos a los cálculos matemáticos, si tenemos 100 y eso se lo reparten 51 es más equitativo que si tenemos 100 y eso se lo reparte 1. SIEMPRE.
Ale, espero haberte solucionado las dudas.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Otra vez...Carpe I de Europa escribió:¿Te importaría poner las fuentes de las citas?
Y van...
Si luego te las ponen y ni las miras.
te montas tus películas diciendo que son de prensa de izquierdas y otras gilipolleces y, cuando te dan otro zas demostrándote que son de medios de los que tu alardeas, te pones a insultar y a decir tonterías sin sentido porque no sabes por donde salir.
y van...
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
¿Todavía no te ha quedado claro que aquí el de derechas eres tú?
No hay nada más tonto que un nazi... bueno sí, un nazi que no se reconoce cuando se mira al espejo.
Si yo soy el que digo que os hagais una comuna! ánimo! recordad que la única fuente de riqueza es el trabajo chavales... a currar, que dentro dos días estais moralizando a la galaxia...
No hay nada más tonto que un nazi... bueno sí, un nazi que no se reconoce cuando se mira al espejo.
Si yo soy el que digo que os hagais una comuna! ánimo! recordad que la única fuente de riqueza es el trabajo chavales... a currar, que dentro dos días estais moralizando a la galaxia...
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
La propiedad pública de cualquier bien genera desigualdades y conflictos entre los individuos que conforman una sociedad.Chetniks escribió: La propiedad privada de los medios de producción genera desigualdades y conflictos antagónicos en el seno de las sociedades.
La propiedad privada de los medios de producción representa una contradicción irresoluta entre la producción social de la riqueza y la apropiación individual de esa riqueza.
La propiedad pública de cualquier bien representa una contradicción absoluta entre la igualdad que se proclama, y la forma de vida del gestor de turno.
Y en realidad... si te paras a analizar no será el tipo de propiedad lo que crea la desigualdad... simplemente pocos bienes son iguales entre sí, y cada uno se queda con lo que puede... sea privado o público.
Ahora el acceso a cada bien, es mucho más justo en el ámbito privado que en el amiguismo y el favoritismo asqueroso de los bienes públicos. Y la eficacia, que en definitiva es lo que crea valor del que inevitablemente se aprovechan tus vecinos, es mucho mayor en los bienes privados.
Por mucho que os toque las narices, Telefonica era una mierda pinchada en un palo siendo pública y teniendo monopolio. Galerías Preciados daba beneficios multimillonarios por el que se cobraban impuestos cuando era de Ruiz Mateos, dio pérdidas mientras fue del Estado y cuando se vendió por cuatro duros al amiguito de Felipe Gonzalez, fíjate tú que curioso, venezolano (no os preocupeis, que luego seguro que comparten las riquezas y nos invitan a todos a su mansión) empezó a dar otra vez beneficios, eso sí, mucho más recatados... hasta que lo compró El Corte Inglés por 10 veces lo que le costó al venezolano...
Estos son la clase de campechanos que te gustan en Venezuela... y esto es lo que hicieron en España.
En mi nombre no lucheis tanto contra el capital, gracias.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
¿Eso es todo lo que has sido capaz de responder?
Pero es que yo no considero la propiedad pública como un régimen perfecto. Yo defiendo la propiedad colectiva.
Y no, es el tipo de propiedad el que crea la desigualdad por lo expuesto cien veces anteriormente y por una sencilla contradicción: Apropiación individual de las plusvalías del trabajo social.
Pero es que el colmo de la desfachatez es decir que lo privado es de acceso más justo, cuando a lo privado solo puede accederse si lo adquieres -es decir, cuando el poseedor obtiene suficientes beneficios-, cuando lo público, es de acceso universal.
Y la eficacia es aun aspecto relativo porque lo argumentas en base a una tabla de beneficios, cuando la empresa pública no tiene por objeto obtener beneficios, sino cubrir necesidades, por lo tanto, mientras sea capaz de cubrir necesidades es eficiente.
No tiene NADA que ver con la línea que impone la UE desde el 86 en la que se "invita" a los Estados a que abandonen sus empresas de titularidad pública, tampoco la malventa de Repsol, SEAT... tiene que ver con que éste país de mierda sea un balneario de viejos y se hayan cargado todo tejido industrial.
Dios los cría...
Estoy de acuerdo, pero EN TODA CATEGORÍA son más justas para la mayoría.La propiedad pública de cualquier bien genera desigualdades y conflictos entre los individuos que conforman una sociedad.
La propiedad pública de cualquier bien representa una contradicción absoluta entre la igualdad que se proclama, y la forma de vida del gestor de turno.
Pero es que yo no considero la propiedad pública como un régimen perfecto. Yo defiendo la propiedad colectiva.
Precisamente lo que tu frase pide es que no es el tipo de propiedad lo que crea la desigualdad sino la propiedad.Y en realidad... si te paras a analizar no será el tipo de propiedad lo que crea la desigualdad... simplemente pocos bienes son iguales entre sí, y cada uno se queda con lo que puede... sea privado o público.
Y no, es el tipo de propiedad el que crea la desigualdad por lo expuesto cien veces anteriormente y por una sencilla contradicción: Apropiación individual de las plusvalías del trabajo social.
Completamente falso. Vamos, solo necesito el ejemplo de la educación y la sanidad.Ahora el acceso a cada bien, es mucho más justo en el ámbito privado que en el amiguismo y el favoritismo asqueroso de los bienes públicos. Y la eficacia, que en definitiva es lo que crea valor del que inevitablemente se aprovechan tus vecinos, es mucho mayor en los bienes privados.
Pero es que el colmo de la desfachatez es decir que lo privado es de acceso más justo, cuando a lo privado solo puede accederse si lo adquieres -es decir, cuando el poseedor obtiene suficientes beneficios-, cuando lo público, es de acceso universal.
Y la eficacia es aun aspecto relativo porque lo argumentas en base a una tabla de beneficios, cuando la empresa pública no tiene por objeto obtener beneficios, sino cubrir necesidades, por lo tanto, mientras sea capaz de cubrir necesidades es eficiente.
SEGURO que el motivo de la venta del 20% de acciones estatales que poseia Telefónica tenía que ver con su eficiencia, y por eso, en lugar de invertir en I+D+I se procede a su reparto y chanchulleo entre amigos...Telefonica era una mierda pinchada en un palo siendo pública
No tiene NADA que ver con la línea que impone la UE desde el 86 en la que se "invita" a los Estados a que abandonen sus empresas de titularidad pública, tampoco la malventa de Repsol, SEAT... tiene que ver con que éste país de mierda sea un balneario de viejos y se hayan cargado todo tejido industrial.
Te refieres a Oswaldo Cisneros¿? Se parece un poco a Gustavo Cisneros el candidato antichavista allá por 2004 y al grupo de comunicaciones Cisneros que apoyó el golpe de Estado de 2002.venezolano (no os preocupeis, que luego seguro que comparten las riquezas y nos invitan a todos a su mansión) empezó a dar otra vez beneficios


¿En tu nombre? Pero si lo adoras!En mi nombre no lucheis tanto contra el capital, gracias.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
Por cierto, parece que ésto es mentira.Carpe I de Europa escribió:Galerías Preciados daba beneficios multimillonarios por el que se cobraban impuestos cuando era de Ruiz Mateos, dio pérdidas mientras fue del Estado y cuando se vendió por cuatro duros al amiguito de Felipe Gonzalez, fíjate tú que curioso, venezolano (no os preocupeis, que luego seguro que comparten las riquezas y nos invitan a todos a su mansión) empezó a dar otra vez beneficios, eso sí, mucho más recatados... hasta que lo compró El Corte Inglés por 10 veces lo que le costó al venezolano...
Desde la privatización a la venta del corte inglés pasan 12 años. 11 de ellos en manos privadas y 1 año en manos públicas.
Todos o prácticamente todos son años de pérdidas.
Inténtalo de nuevo, pero con verdades

por eso no te das cuenta de lo tonto que eres ni del ridículo constante que es tu participación en este foro.Carpe I de Europa escribió:¿Todavía no te ha quedado claro que aquí el de derechas eres tú?
No hay nada más tonto que un nazi... bueno sí, un nazi que no se reconoce cuando se mira al espejo.
Si yo soy el que digo que os hagais una comuna! ánimo! recordad que la única fuente de riqueza es el trabajo chavales... a currar, que dentro dos días estais moralizando a la galaxia...
pero a ver si te aclaras. Somos nazis, comunistas, libertarios, perroflautas,... ¿Qué mas?
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Carpe I de Europa escribió: empezó a dar otra vez beneficios, eso sí, mucho más recatados... hasta que lo compró El Corte Inglés por 10 veces lo que le costó al venezolano...
No, no es mentira y ni siquiera lo parece.Chetniks escribió: Por cierto, parece que ésto es mentira.
Desde la privatización a la venta del corte inglés pasan 12 años. 11 de ellos en manos privadas y 1 año en manos públicas.
Todos o prácticamente todos son años de pérdidas.
Inténtalo de nuevo, pero con verdades
Con dos cojones... Beneficios recatados no es igual a unos años de pérdidas más otros de beneficios... más venta una plusvalía desorbitada (tienes razón, la plusvalía no fue recatada).
Ya que tanto sabes de contabilidad, adivina por qué dijeron que Ruiz Mateos estaba en bancarrota y el Estado "debía" intervenir "por el bien de todos"? Te suena la amortización de los inmuebles?? resulta que los edificios de Galerías Preciados que estaban en el centro de las ciudades más grandes de España... para el Estado, no valían nada... si es que teneis un par de cojones.
Y luego un tal Mario Conde convenció a una de las sociedades anónimas más grande del país, que había que vender los edificios para volver a recomprarlos, y así figurara en la contabilidad al precio de compra... por supuesto no voy a decir que no se quedara dinero... ¿pero a qué se debe?
Pos eso, voy a currar un rato. Que manerasdevivir está mermando mi productividad.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Te digo una cosa, y me da igual que te la creas o no, en la PAH de mi pueblo llevamos dos años pidiendo una lista de inmuebles públicos vacíos para rehabilitarlos y acoger a los sin casa... es de acceso universal ya sas... pues resulta que no nos dan ninguna lista, nos dicen que no tienen inmuebles y hace como un año nos enteramos que hay un concejal que tiene cedida en precario un piso del Ayuntamiento en el centro... de esos que dices que trabajan únicamente por el bien del pueblo... esos bienes que son de acceso universal y de reparto hiper justo...Chetniks escribió: Pero es que el colmo de la desfachatez es decir que lo privado es de acceso más justo, cuando a lo privado solo puede accederse si lo adquieres -es decir, cuando el poseedor obtiene suficientes beneficios-, cuando lo público, es de acceso universal.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Vamos a ver si nos aclaramos... tú eres un nazi. Los demás pueden ser muchas cosas. No colectivices, que la gente tiene su propia boca.El Informador escribió:
pero a ver si te aclaras. Somos nazis, comunistas, libertarios, perroflautas,... ¿Qué mas?
¿Qué diferencia un comunista de un nazi? pues que los comunistas no son nacionalistas, sino internacionalistas. Por el resto son iguales. Y tú eres un obcecado de la separación entre individuos por líneas imaginarias.
Perroflauta soy yo... el fin de semana. Y libertario es la etiqueta que os colgais porque el comunismo y el nacionalsocialismo han fracasado.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
Hombre, es mentira porque dices que mientras estuvo en manos públicas durante un año dió pérdidas mientras que cuando la recompraron dió ganancias.No, no es mentira y ni siquiera lo parece.
Con dos cojones... Beneficios recatados no es igual a unos años de pérdidas más otros de beneficios... más venta una plusvalía desorbitada (tienes razón, la plusvalía no fue recatada).
Mirando en la hemeroteca de El Pais veo que en 1987 -manos privadas ya- vemos 9.758 millones de pesetas de pérdidas. GP se lo expropiaron a Rumasa en 1983, y si vemos el ejercicio de 1982 había pérdidas de 7.767 millones de pesetas. El año siguiente, 8.201 millones, por lo tanto se tiende al aumento de las pérdidas.
Veo además que en 1979 la empresa cifraba sus pérdidas en 1.950, y el año siguiente asciende a 2.901 millones.
Es que no solamente no es cierto el ejemplo que pones, sino que al parecer, Galerías Preciados era una ruina desde antes de su adquisición por Rumasa, lo fué en manos estatales y lo fué cuando la compró Oswaldo Cisneros. El Corte Inglés, aprovechandose de la gran inversión de otro grupo que se hundió al intentar ponerla en marcha fué quien alteró la tendencia.
¿Se expropia Rumasa por los terrenos de una de sus 700 empresas? No sé porqué, me da a mí, que las otras 699 empresas sumaban más activos y pasivos que el edificio de calle Preciados.Te suena la amortización de los inmuebles?? resulta que los edificios de Galerías Preciados que estaban en el centro de las ciudades más grandes de España... para el Estado, no valían nada... si es que teneis un par de cojones.
Claro, es por eso, yo tiraba más hacia los 40.000 millones de pesetas que debía al fisco y sus ilegalidades de financiación, impidiendo la labor de las auditorías externas.
Debe ser mentira, Ruiz Mateos a la vista de su negocio con Nueva Rumasa es un empresario con solvencia.
¿Entonces la justificación de que lo público es malo es debido a Mario Conde y Ruiz Mateos?Y luego un tal Mario Conde convenció a una de las sociedades anónimas más grande del país, que había que vender los edificios para volver a recomprarlos, y así figurara en la contabilidad al precio de compra... por supuesto no voy a decir que no se quedara dinero... ¿pero a qué se debe?
Vuelves a mentir.de esos que dices que trabajan únicamente por el bien del pueblo...
Simple y llanamente demagogia. Y si quieres que el Estado te proporcione una vivienda conviertelo en un estado social con mayores competencias, porque es ridículo exigir que el Estado garantice el derecho a la vivienda cuando distintos gobiernos llevan 30 años recortándole competencias y limitando su capacidad de movimientos.Te digo una cosa, y me da igual que te la creas o no, en la PAH de mi pueblo llevamos dos años pidiendo una lista de inmuebles públicos vacíos para rehabilitarlos y acoger a los sin casa... es de acceso universal ya sas... pues resulta que no nos dan ninguna lista, nos dicen que no tienen inmuebles y hace como un año nos enteramos que hay un concejal que tiene cedida en precario un piso del Ayuntamiento en el centro... de esos que dices que trabajan únicamente por el bien del pueblo... esos bienes que son de acceso universal y de reparto hiper justo...
Sin ir más lejos, cualquier ayto medio-progre cuenta con una empresa municipal de suelo que actúa de promotora pública para viviendas protegidas, pero es que, aun con esa protección, siguen siendo inaccesibles para muchos ciudadanos.
No es una cuestión de que por ser público tal. Simplemente al sector de la construcción no le venía bien la competencia pública, y eso se ha visto en los sitios en los que existían viviendas en régimen de cooperativa salida por ejemplo de los sindicatos, como se ha limitado el suelo para realizar esas operaciones.
Pero vaya, que es ABSURDO que te atrevas a decirme que lo público es de menos acceso que lo privado, cuando por ejemplo tienes una educación de carácter universal y gratuita y una sanidad igual, mientras que la sanidad y educación privada no lo es.
Y es lo que tiene, por cierto, que haya determinados aspectos garantizados por el Estado como son los mencionados mientras que la vivienda no lo está.
Es sencillo, la esfera pública a pesar de sus limitaciones externas por parte de los que se benefician del negocio que presta, va a ser SIEMPRE más accesible que lo privado.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
¿Y soy yo quién miento?Chetniks escribió:
Simple y llanamente demagogia. Y si quieres que el Estado te proporcione una vivienda conviertelo en un estado social con mayores competencias, porque es ridículo exigir que el Estado garantice el derecho a la vivienda cuando distintos gobiernos llevan 30 años recortándole competencias y limitando su capacidad de movimientos.
Los políticos hacen lo que quieren. En esos 30 años que dices, se ha utilizado la misma Constitución. Y la Constitución es lo que limita al Estado.
De hecho, en esos 30 años, hasta se han permitido el lujo de decir que el tio más rico de España era insolvente y por tanto había que expropiarle... POR REAL DECRETO!!!
Ya ves... y algunos se creían que iba a volver a dejarse coger en España. La fuga de capitales tras ese incidente que tanto justificas y te agrada, fue tremenda. La repercusión entre los trabajadores de todo el holding y del resto de españoles fue nefasta.
El venezolano, Felipe Gonzalez y la TVE1 aprueban que tú les justifiques.
Lo que tengo es un adoctrinamiento obligatorio.Chetniks escribió:Pero vaya, que es ABSURDO que te atrevas a decirme que lo público es de menos acceso que lo privado, cuando por ejemplo tienes una educación de carácter universal y gratuita y una sanidad igual, mientras que la sanidad y educación privada no lo es.
En cuanto a la sanidad, las mutuas funcionan mejor y más barato. Son colectivas, aseguran, pero al contrario de la Seguridad Social, no son coercitivas.
Al menos me reconocerás que muy libertario no eres.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
Si, dices unos datos que son mentiras, eso de las pérdidas y las ganancias es mentira.¿Y soy yo quién miento?
Ok, si eres el más rico de España debes tener derechos por encima de cualquier otro. ¿Y me citas a Proudhon?De hecho, en esos 30 años, hasta se han permitido el lujo de decir que el tio más rico de España era insolvente y por tanto había que expropiarle... POR REAL DECRETO!!!
Si tanto dinero tenía, que hubiese pagado la seguridad social de sus empleados.
Se ha vuelto a dejar coger con la ESTAFA de Nueva Rumasa.Ya ves... y algunos se creían que iba a volver a dejarse coger en España. La fuga de capitales tras ese incidente que tanto justificas y te agrada, fue tremenda. La repercusión entre los trabajadores de todo el holding y del resto de españoles fue nefasta.
Es demencial que defiendas algo simplemente porque el que lo hace tiene dinero. Aunque ahora que lo pienso, hace no mucho defendías el trabajo infantil, así que no se que narices hago aquí...
No lo justifico, de hecho, te he dicho que han estado muy amiguito de tu amigo Capriles porque son la misma calaña.El venezolano, Felipe Gonzalez y la TVE1 aprueban que tú les justifiques.
Ahora bien, una cosa es justificar y otra decirte que mientes cuando lo haces. Como he demostrado.
Y aquí entronca con lo que decía puntito, sobretodo cuando TU has estudiado pagado en parte por TODOS los españoles, en un colegio concertado.Lo que tengo es un adoctrinamiento obligatorio.
En cuanto a la sanidad, las mutuas funcionan mejor y más barato. Son colectivas, aseguran, pero al contrario de la Seguridad Social, no son coercitivas.
Y entronca con otro ejercicio gracioso de hipocresía cuando hace bien poco defendíste las clases de RELIGIÓN. Yo estoy por una educación que complemente el conocimiento cientifico-técnico con valores que impulsen el pensamiento critico, pero de ahí, a preferir la no educación a la educación...
Querer la libertad del empresario a toda costa no es ser libertario...pregunta a cualquier otro usuario de esa cuerda.Al menos me reconocerás que muy libertario no eres.
¿¿Y tu psicólogo que opina de todo esto?Carpe I de Europa escribió:Vamos a ver si nos aclaramos... tú eres un nazi. Los demás pueden ser muchas cosas. No colectivices, que la gente tiene su propia boca.El Informador escribió:
pero a ver si te aclaras. Somos nazis, comunistas, libertarios, perroflautas,... ¿Qué mas?
¿Qué diferencia un comunista de un nazi? pues que los comunistas no son nacionalistas, sino internacionalistas. Por el resto son iguales. Y tú eres un obcecado de la separación entre individuos por líneas imaginarias.
Perroflauta soy yo... el fin de semana. Y libertario es la etiqueta que os colgais porque el comunismo y el nacionalsocialismo han fracasado.
Cospedal Crew!
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Los cojones.Chetniks escribió: Y aquí entronca con lo que decía puntito, sobretodo cuando TU has estudiado pagado en parte por TODOS los españoles, en un colegio concertado.
Yo he pagado mucho más de lo que me han dado (entre otras cosas porque, a pesar de que lo niegues, los políticos tienen aspiraciones materiales y no hacen la fotosíntesis). Y el servicio es pésimo... entre profesores desganados y gente que no tiene ni puta idea anda el juego. Resulta que tenemos un sistema educativo que chavales de 24 años están dando clases en la universidad... que los catedráticos se nombran a dedo... es penoso en lo que se ha convertido eso que llamas "educación". Un montón de niños de papá que no tienen que trabajar, asistiendo a clase subvencionado por los trabajadores. Y ahora que no hay dinero ¿a quién jodemos? pues a los que tienen que trabajar... mira, una cosa me alegro, a mí no me cogieron las "evaluaciones contínuas" y pude hacer el examen y no ir a clase. Ahora, pagar mi parte al capullo que nombrado a dedo estaba ahí obligando a memorizar sus prejuicios, sí que lo pague. En contra de mi voluntad, por supuesto.
Para decirme que somos la hostia porque tenemos una mierda de Constitución, que seguir a líderes que no saben ni hablar estamos en la cúspide de la historia y que Franco era malo, no hacía falta tenerme en una jaula 7 horas diarias durante 16 años.
Que defiendas esto, y te hagas pasar por libertario, es lo que me choca.
Y luego sigo, que me piro vampiro.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados