OPORTO

Paranoias varias, mensajes fuera de lugar... cosas de interés variable o directamente nulo. Lo que se suele llamar off-topic.
McGrass
Mensajes: 5657
Registrado: Lun May 12, 2003 4:12 pm
Ubicación: y que si al relente de la luna le llamo aguada (riojense RH neutro)
Contactar:

OPORTO

Mensajepor McGrass » Mié Mar 20, 2013 4:32 pm

que ver? que hacer? que comer?

sugerencias, que me voy en easter week!!!

obrigadooooooooooooooo
Dössierista
Mensajes: 20584
Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm

Mensajepor Dössierista » Mié Mar 20, 2013 4:37 pm

Que el semáforo esté en verde para cruzar.No olvidarte de respirar.Mastica el vino.

Si no mira aquí.

http://www.voyaoporto.com/compras/
Matilde Urrutia
Mensajes: 5002
Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.

Mensajepor Matilde Urrutia » Mié Mar 20, 2013 8:15 pm

Lo más fácil y principal: pasear por la Ribeira desde el mismo Oporto, cruzar el puente de Luis I y darse la misma vuelta por Vila Nova de Gaia. Aquí dicen que hacen degustaciones de vino en las bodegas por unos cuantos euros y que dependiendo de la bodega a la que entres no está mal. Yo no fui, así que no puedo decirte.
La Catedral del Sé es imprescindible también, al igual que la Torre de los Clérigos.
La plaza de la Libertad, la más céntrica de la ciudad, donde hay varios edificios oficiales, no está mal tampoco. A partir de aquí todo son cuestas y zonas viejas, lúgubres, grises, muy melancólicas, y en mi opinión sorprendentemente mágicas. En esta zona vieja está el Mercado de Bolhao, que es una plaza de abastos al uso, pero tiene su encanto. Yo te recomendaría perderte por toda esta zona hasta llegar a la Ribeira. Hay muchos cafés, tiendas, gente, azulejos, edificios antiguos...
La estación de trenes de San Bento dicen que está curiosa también, yo no llegué a verla, pero la azulejería debe ser bárbara.

Comer era barato a rabiar. Por 6 euros te ponen en cualquier bar normal un plato de carne o pescado con ensalada, arroz y patatas, además de una sopa, el pan y una caña de SuperBock.

Oporto y Lisboa no se parecen mucho, pero su fondo es el mismo: un río desembocando y muchísima saudade en el ambiente.
Quercus suber
Mensajes: 586
Registrado: Jue Sep 09, 2010 7:34 pm

Mensajepor Quercus suber » Mié Mar 20, 2013 9:43 pm

Matilde, Sé en portugues es catedral.

Cómete una buena francesinha y si puedes bebe SuperBock Abadía. Mantente alejadx de la Sagres.
lucho
Mensajes: 4035
Registrado: Vie Feb 24, 2006 10:59 pm
Ubicación: C/ Sextete, 2009 (Barcelona)

Mensajepor lucho » Jue Mar 21, 2013 2:54 am

Estuve allí hace dos fines de semanas por lo que lo tengo todo muy fresquito todavía. Más o menos ya te han dicho, así que lamento repetirme.

Primero te diré lo que no recomiendo mucho (al menos a pie) y es ir a Foz do Douro. Me pateé más de 10km desde la Ribeira hasta la desembocadura del Duero y luego bordeando el Atlántico hasta la plaza Gonçalves Zarco. Está bien un paseíllo pero no la paliza que yo me metí. Además no hay mucho que ver de monumentos y cosas por el estilo. Debí haberlo hecho en el tranvía que bordea el río (2,5? el billete). Eso sí, me sirvió para comer en Tía Aninhas, un lugar muy portugués donde por 11 ridículos euros comimos dos personas lo siguiente (para que te hagas una idea): Sopa de pasta y pollo, Arroz con pato, arroz con judías pintas y merluza rebozada (rollo menú del día más o menos). Si te da por bordear el río hacia la desembocadura debes parar ahí a comer. Está en la Rua do Senhor da Boa Morte, 15, pasado el Puente da Arrabida (se ve desde el río).

Centrándome en Porto, una de las zonas donde más cosas tienes para ver es la del Jardín de Joao Chagas (antiguo jardín da Cordoaria) donde hay diferentes estatuas y bordeando el jardín tienes la iglesia de Almas de Sao José das Taipas, el Centro Portugués de Fotografía, el Tribunal de Justicia, el Hospital de Santo Antonio el Rectorado de la Universidad de Porto y la Iglesia dos Clérigos. Te recomiendo subir a su torre (2?) ya que ofrece una visión de 360º de toda la ciudad. Eso sí, ya puedes llevar las patitas bien cargadas.

En la puerta principal del Rectorado, que da a la Praça de Gomes Teixeira se reúne toda la chavalería para hacer botellón y salir de fiesta. En esa plaza se encuentra la Rua do Carmo donde verás las iglesias de Carmelitas y Nossa Senhora do Carmo. Están pegadas así que no te comas mucho la cabeza buscándolas xD. Si te apetece bordear la iglesia do Carmo llegas a la Praça Carlos Alberto donde está el monumento a las Víctimas de la I Guerra Mundial.

Volviendo a la Plaza del Rectorado verás que una de las calles que sale es la Rua das Carmelitas. Allí se encuentra la librería Lello, famosa por las películas de Harry Potter y por ser una de las tres más bellas del mundo. Deberás ser un experto en espionaje si quieres fotografiar sin ser pillado por los 15 'libreros' que se encuentran en su interior. Como recomendación nocturna particular, al lado de la librería, en el nº 162, hay una entrada a una casa. Si subes al primer piso encontrarás un bar bohemio muy de puta madre con mesitas y baja iluminación y con vistas desde la terraza a la plaza del Rectorado. Me tomé unos mojitos por 5? cada uno pero tenían cerveza a 1'20?. Ve temprano porque se revienta.

Todo esto que te he dicho se encuentra en escasos metros, como toda la ciudad, vaya.

Si quieres enlazar, siguiendo la Rua das Carmelitas la siguiente es la Rua dos Clérigos, que desemboca en la Praça da Liberdade y su Avenida dos Aliados. Hay alguna estatua bastante chula y al final está el Ayuntamiento. Detrás de él hay otra iglesia y por esa zona está la Rua Bonjardím donde hay un par de churrasquarias interesantes y económicas.

Al inicio de la Praça da Liberdade verás la Estación de Ferrocarril de Sao Bento. No dudes en entrar porque es chulísima y cubierta entera de azulejos.

Desde la entrada de la estación tirando para arriba por la Avenida Dom Alfonso Henrique llegas a la Catedral (Sé), de hecho se ve desde la estación. Ahí también se encuentra el Palacio Episcopal, la torre de Dom Pedro Pitoes y una estatua muy chula, el Pelourinho da Sé.

Otra calle bastante abastecida es la Rua Infante Dom Henrique, en paralelo a la Ribeira. Allí encontrarás la iglesia de Sao Nicolás, la iglesia de Sao Francisco, la Plaza de Infante Dom Henrique y su estatua, el Palacio de la Bolsa y el Mercado Ferreira Borges, en cuyo edificio está la sala Hard Club por si pillaras algún concierto.

Tirando ya por lo más turístico queda la Propia Ribeira, con su plaza y sus Cais da Estiva y su Cais da Ribeira. Allí verás también el puente de Luis I para cruzar a Vila Nova de Gaia, donde se encuentran las bodegas. No te aconsejo coger el teleférico (sí darte un paseo hacia él). Son 8? ida/vuelta (5? ida) y te deja en un mirador. Lo mejor es desde el lado del puente de Porto coger el funicular (1,80?) y subir a la Muralla Fernandina y desde ahí arriba cruzar el Puente por la parte más alta. También te diré que dependiendo de tu ruta te puedes ahorrar el funicular si ya estás paseando por arriba.

Buf, y así pues no sé qué más decirte sobre el turisteo.

Sobre otros consejos te diré que ni se te ocurra pagar la tarjeta andante. La de 24 horas cuesta 7? y te sirve para metro, autobús y tranvía. Hay otra de 72 horas que no recuerdo el precio. Pero no la pilles porque te puedes colar en toda la red de metro. La mayoría de estaciones son apeaderos y en ninguna (ni en las subterráneas) existen tornos. Hay unos validadores amarillos donde validar tu tarjeta cada vez que viajes, incluso trasbordando. Pero ya te digo, es completamente absurdo que pagues a menos que seas un ciudadano de bien. Yo me colé hasta en el autobús y aunque tengas al de seguridad delante se la suda pero bien. Vamos, que te compensa pagar un tranvía de 2,5? y quizás algún viaje suelto pero nunca llegarías a los 7? y no tendrías que ir con la mosca detrás de la oreja por ver correr las 24 horas.

Según mis cálculos ni siquiera compensa pagar la Portocard cultural que creo que son 21? la de 72 horas porque para las cosas que vas a pagar y los descuentos que hay no la cubres ni de coña.

Gastronómicamente te recomiendo cualquier bar/restaurante/churrasquaria de toldo rojo y sello de Super Bock. Casi seguro acertarás por calidad, barato y ambiente portugués nada turístico.

Pero la recomendación estrella es comerte una francesinha. Ya habrás oído hablar de ella. Es muy típica sobre todo la de Porto y la verás en cualquier lado. Pero la mejor está en el Café Santiago (esto lo supe porque me lo dijo el jefe del hostal) de la Rua Passos Manuel, 226. Si te lo encontraras cerrado (como me pasó a mí) tienen otro local a pocos metros llamado igual pero con una F que tacha la sílaba TI, en plan SanFago. Es tan mítico que al entrar debes dejar tu nombre y el número de personas que sois y a esperar la llamada. Yo cuando fui estaba la calle atestada de gente esperando pero al ir en pareja no esperé más de 10 minutos a que nos liberaran una mesa de dos. La tardanza dependerá del tamaño de la mesa. Ojo, que fui de noche un sábado cuando todo el mundo se come una para tirar toda la noche de fiesta. Si vas para comer no sé cómo estará el asunto. Pero como plato es más recomendable para la noche si no quieres joderte la caminata de la tarde jeje.

Si te han dicho que se come muy pronto es cierto, pero no tan exagerado. Los portugueses empiezan a comer a las 12 pero yo no tuve problemas en comer a las 14-14'30. Sí me encontré con más problemas el domingo, día que la ciudad parece fantasma.

Si te gusta el fútbol y te pilla el Porto de local, ve. Las entradas son baratísimas y las pillas sin problemas en internet y las recoges en una taquilla específica con un plus de 2?. Al volver del fútbol sí tendrás que pagar el metro ya que se coloca un segurata por cada validador (cosa de la cantidad de gente que hay).

Gente muy tranquila y amable. Cero ruidos, cero nerviosismo. Una delicia para desconectar de España. Ambiente un tanto gris, una ciudad bastante descuidada, muy poco preocupada por el turismo y su imagen. Casi la mitad (si no más) de los edificios están abandonados pero hasta eso le da su encanto. No es de esas ciudades que diga "¡la ostia!" pero te llevas una agradable experiencia.

Espero haberte sido de ayuda y no haberte aburrido mucho leyendo este tochazo.

Saludos.

Edito porque olvidé un detalle al leer a dossierista. Olvídate de los semáforos, son un suplicio. Cruza cuando te salga de la polla porque hasta que eso se pone verde te pasa media mañana. Los botoncitos tipo "espere verde" yo creo que están de adorno ¬¬
McGrass
Mensajes: 5657
Registrado: Lun May 12, 2003 4:12 pm
Ubicación: y que si al relente de la luna le llamo aguada (riojense RH neutro)
Contactar:

Mensajepor McGrass » Jue Mar 21, 2013 4:39 pm

obrigadooooo
Dössierista
Mensajes: 20584
Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm

Mensajepor Dössierista » Jue Mar 21, 2013 5:09 pm

Lo de los semáforos me lo inventé, nunca he estado allí pero mis poderes mentales han hecho el resto.
el Mari
Mensajes: 21001
Registrado: Lun Abr 09, 2007 5:36 pm
Ubicación: En directo desde Omicrón Persei 8

Mensajepor el Mari » Jue Mar 21, 2013 5:15 pm

Besar a portuguesas bigotudas
el kaki
Mensajes: 11338
Registrado: Mié Ago 19, 2009 10:25 am
Ubicación: Ta mare quan pitxa fa clot? (Dolçaina style)
Contactar:

Mensajepor el kaki » Jue Mar 21, 2013 5:55 pm

el Mari escribió:Besar a portuguesas bigotudas
Eh! Mi agüela no tiene bigote. :evil:
Barney Bronson
Mensajes: 2490
Registrado: Sab Abr 12, 2008 1:51 pm
Ubicación: Terrabe Lliure

Mensajepor Barney Bronson » Jue Mar 21, 2013 8:26 pm

Gracias, lucho. Igual el mes que viene me voy para Oporto yo también así que me será útil. ¿Cuántos días se necesitan para hacer lo que has dicho más o menos tranquilamente?
lucho
Mensajes: 4035
Registrado: Vie Feb 24, 2006 10:59 pm
Ubicación: C/ Sextete, 2009 (Barcelona)

Mensajepor lucho » Jue Mar 21, 2013 11:16 pm

Todo lo que he escrito parece mucho pero está todo muy concentrado. Eso sí, es prácticamente toda la ciudad. Pero sin 'perder tiempo' en museos y demás. Sólo turisteo de calle.

Yo estuve 3 días completos y tres noches. El primer día es el que perdí en Foz do Douro por lo que todo lo demás lo hice en dos. Pero si sólo vas a Porto puedes reventarlo en tres días mucho más tranquilamente de lo que lo hice yo.

Por cierto, si decides ir puedo recomendarte el hostel donde me quedé yo para que vayas sobre seguro. Sale a 9,90? por persona cada noche y es muy tranquilo y pequeño (seis personas máximo en dos habitaciones de 2 y 4 personas), cosa que valoro para que no haya mucha gente allí. Y baño privado. Típica casa de piedra entera para tí. Y situada excelentemente. Ya me dices más adelante.
Matilde Urrutia
Mensajes: 5002
Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.

Mensajepor Matilde Urrutia » Vie Mar 22, 2013 4:03 pm

Quercus suber escribió:Matilde, Sé en portugues es catedral.

Cómete una buena francesinha y si puedes bebe SuperBock Abadía. Mantente alejadx de la Sagres.
Obrigada por la aclaración.

Las francesinhas... la salsa ésa naranja o rosa que echan por encima a mí me parece de todo menos apetitosa. No tuve valor a comerme una.
Caulfield
Mensajes: 1045
Registrado: Mar Jun 24, 2003 12:04 am
Ubicación: Where soul meets body
Contactar:

Mensajepor Caulfield » Vie Mar 22, 2013 10:15 pm

Por decir algo que no se haya dicho ya, te recomendaría ir al Parque da Cidade (donde se celebra el Primavera Sound). Es el parque más grande de Portugal. Eso sí, está algo retirado del centro, por la Avda. Boavista (se llega fácil en metro).

Si te gusta la arquitectura contemporánea, no dejes de visitar la Cada da Musica. Muy vanguardista. Es un icono de la modernidad portuguesa. Si puedes ver algún concierto, mejor.

Y luego lo que ya se ha dicho: ribeira, pasear por el centro, francesinhas a tope (son pesadas, pero hay que probarlas), Super Bock, librería Lello, catedral y Torre de los Clérigos. Sube si puedes, son 240 peldaños pero la vista merece la pena. ¡Y pide tostadas para desayunar!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados