Cuba unico pais sin desnutricion infantil

Sociedad, política, actualidad, noticias...
-NR-
Mensajes: 2413
Registrado: Sab Dic 11, 2010 10:15 pm

Mensajepor -NR- » Mar Feb 12, 2013 1:36 pm

ya ves, veo algo dudoso y lo compruebo en vez de tragarme hasta el fondo todo lo que me guustaria creer que es cierto. Si es que estoy mu loco.
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Mensajepor Goiko. » Mar Feb 12, 2013 1:37 pm

Permanece atento para mas novedades.

:lol:
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Mar Feb 12, 2013 1:39 pm

CarpeDiemXXXI escribió::lol:

No sé qué me hace más gracia... bueno sí, que sólo puedes recurrir al insulto cuando te ponen contra las cuerdas, y encima te achacas cosas que no has dicho y me achacas a mí cosas que no he dicho.

Tú sólo en tu cabeza piensas que eres un genio, pero eres una mierda como un cepillo, con una filosofía pasada de moda, demostrada falsa y que nos condena a ser siervos.

Si no me lees, pues es normal que te creas que no te he contestado a todas y cada una de las cosas que crees verdad absoluta sólo porque lo diga tu Mesias.

Tú sólo te crees que yo alabo la teoría valor-trabajo (que por cierto parece que no te habías enterado que era obra liberal, porque asegurabas que los únicos que querían que el precio fuese el trabajo eran los santitos marxistas), yo al contrario de tí, puedo leer un libro y estar de acuerdo con ciertas cosas y con otras no. Nunca he alabado esa teoría, de hecho te he repetido 100 veces (mientras tú te estabas chupando tu propia polla) que el capital es fuente de riqueza... y no sólo eso, también te dije que las ideas tb lo son. Tan gran economista que te crees, simplemente porque te habrás medio leído un puto libro... empieza a leer otras cosas, pq estás haciendo el idiota. Por ejemplo a este http://www.sintetia.com/romer-y-la-econ ... las-ideas/ o te vuelvo a recomendar a Sraffa, pero no las interpretaciones para tontos que te sueles leer... te vas y coges las únicas putas 60 o 70 páginas que escribió e intentas empezar a pensar por tí mismo. Y si no sigue siendo un capullo... me da igual.

Me encanta eso de "un medio de producción es" LO QUE YO TE HE ESTADO DICIENDO TODO EL PUTO TIEMPO " y te lo he repetido mil veces".

Si tan claro tienes lo que es medio de producción ¿por qué no eres capaz de contestar a preguntas simples? ¿por qué sales insultando cada vez que pregunto? ¿qué es lo que quereis expropiar? ¿he de preocuparme si mi casa tiene 60 metros cuadrados? ¿es que no se puede vivir en 30? ¿es que no pueden vivir 10 en 30 m2? ¿es que no podemos comer arroz todos lo putos días? ¿es que si a la mayoría le divierte el futbol, todos no podrían hacerlo? mediocridad impuesta, servidumbre absoluta...

Dices " Un medio de producción es aquel que lo es porque participa en el proceso de producción. Cosa que te he repetido cien veces. " Pues exactamente, CATETO, un obrero es un medio de producción.

En fin, que... :lol: :lol:

Y para autoproclamarse genio hay que por lo menos saber contestar a preguntas fáciles...
SUBNORMAL! UN MEDIO DE PRODUCCIÓN DEBE DEJAR VALOR EN UNA MERCANCÍA, NO GENERAR NUEVO VALOR

UN TRABAJADOR NO SE DESGASTA EN UNA MERCANCÍA, NO DEJA TROZOS DE SU BRAZO EN ESA MERCANCIA, APORTA FUERZA DE TRABAJO PARA TRANSFORMAR UNA MATERIA Y CONVERTIRLA EN MERCANCÍA!!!! A VER SI ASI LO ENTIENDES!!

Y VUELVO A REPETIRTE, ME SALES CON SRAFFA Y AHORA DESCUBRES EL CAPITALISMO COGNITIVO, SIGUE LEYENDO, IGUAL MAÑANA DESCUBRES LA PÓLVORA!!!!!!
Tú sólo te crees que yo alabo la teoría valor-trabajo (que por cierto parece que no te habías enterado que era obra liberal
Por último venías con que el valor-trabajo es obra de Smith y Ricardo[...]...[...]como si descubrieras el fuego cuando Marx hace una crítica directa a sus planteamientos abiertamente (es que lo dice en sus obras)
PERO SABES LEER??????? QUE TE ESTOY DICIENDO?? EVIDENTEMENTE SMITH Y RICARDO SON CONSIDERADOS PADRES DE LA ECONOMÍA CLÁSICA, JUNTO A MARX Y OTROS, Y FUERON LOS PRIMEROS!!! LEETE LO QUE PUSE DE MARX Y SMITH HACE UNOS POST RETRASADO!
¿he de preocuparme si mi casa tiene 60 metros cuadrados?
ERES SOBERANAMENTE GILIPOLLAS. ME REMITO A LAS 11 PÁGINAS, SI NO TE QUEDA CLARO QUE ELEMENTOS ENTRAN EN LA PRODUCCIÓN...

Y NO, GENIO, NI LAS IDEAS NI EL CAPITAL GENERA RIQUEZA POR SÍ MISMOS, HAY QUE APLICARLAS Y QUE CASUALIDAD, QUE EN ESO, TAMBIÉN INTERVIENE LA FUERZA DE TRABAJO, QUE COMO VIVES EN LOS MUNDOS DE YUPI DE LA METAFÍSICA Y EL IDEALISMO NO DICES MAS QUE CHORRADAS
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mar Feb 12, 2013 5:15 pm

Marx, 27, 2- 34.

:lol: :lol:
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Feb 18, 2013 1:33 pm

"Y NO, GENIO, NI LAS IDEAS NI EL CAPITAL GENERA RIQUEZA POR SÍ MISMOS, HAY QUE APLICARLAS Y QUE CASUALIDAD, QUE EN ESO, TAMBIÉN INTERVIENE LA FUERZA DE TRABAJO, QUE COMO VIVES EN LOS MUNDOS DE YUPI DE LA METAFÍSICA Y EL IDEALISMO NO DICES MAS QUE CHORRADAS"
¿Y el trabajo produce valor por sí sólo? ¿no hay que aplicarlo?.

Si hoy contratas a un montón de gente para hacer un agujero, y mañana los vuelves a contratar para taparlo... ¿qué valor has creado? porque trabajo ha habido... pero ¿para qué? ¿sólo para que esa gente pueda consumir? ¿no sería más fácil regalarles el dinero a hacerles trabajar sin sentido?

Es lo solución Keynesiana a la crisis... contratadlos para lo que sea, y así podrán consumir... a mí me da asco esa actitud... no le tengo miedo al trabajo, pero sí a que me hagan trabajar sin sentido...
kuku
Mensajes: 584
Registrado: Lun Feb 07, 2011 11:57 pm

Mensajepor kuku » Lun Feb 18, 2013 1:39 pm

la reduccion al absurdo de nuevo.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Feb 18, 2013 2:16 pm

¿Reducción al absurdo no es repetir una y otra vez que reduce al absurdo sin contestar a nada?

¿O eso es un reconocimiento de ser un auténtico cero a la izquierda en letras?

O si no el otro... "me remito a las 11 páginas", con lo que he de concluir que sí... que si tengo una casa de 60 m2 he de preocuparme. Si tengo un coche, también. Si tengo cualquier cosa... que ellos digan que se puede utilizar para producir otros bienes... me la pueden quitar.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Lun Feb 18, 2013 2:23 pm

Ahora se lanza el genio de "las letras" a la crítica absurda del keynesianismo.

Interesante. ¿Éste finde has estado leyendolo? ¿O te han pasado un manual de economía para bocas?

Lo más es que me cites literalmente lo dicho por Roosevelt como ejemplo propio.

Pues subnormal! el keynesianismo y su "hacer y tapar agujeros" es la respuesta lógica a la absurda base del liberalismo económico, PRODUCIR LO INNECESARIO SOLO PORQUE DA BENEFICIOS, ejemplo, MILES de viviendas vacías y seguir produciendolas. CRISIS DE SOBREPRODUCCIÓN, UY, CAEN LOS PRECIOS PORQUE NADIE COMPRA, DESPIDO A LOS OBREROS QUE VAN A COMPRAR LAS CASAS QUE AL QUEDARSE SIN SALARIO NO COMPRAN Y TENGO TODAVIA MAS CASAS SIN VENDER Y...así sucesivamente.

Evidentemente, el keynesianismo es la respuesta estúpida a la idiotez del liberalismo.

Y mira, hablando de estúpidos e idiotas, aquí estás tu para cagarla cada vez que hablas!!!!
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Lun Feb 18, 2013 2:25 pm

Es que eres tan imbecil que das por culo ya.
En nuestro caso es similar, pero con la diferencia, de que no es el Estado el que actúa, sino el pueblo legítimamente constituido en armas, que acude, en pleno derecho, ha expropiar los bienes particulares para resolver un problema colectivo. Y solamente un problema colectivo, que esto quede bien claro, la expropiación se invento con la intención de devolver los medios de producción a los trabajadores. Se expropia una fabrica, una empresa, las tierras ociosas y las múltiples propiedades de vivienda en manos de pocas manos, pero más nada? El imbecil que expropie una tumba, por simple bandolerismo o que expropie un cepillo de dientes por ociosidad, es tan o más cretino que los parásitos de esta sociedad.
30 segundos de búsqueda, idiota.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Lun Feb 18, 2013 2:28 pm

¿Y el trabajo produce valor por sí sólo? ¿no hay que aplicarlo?.
Teniendo en cuenta, pedazo de subnormal, que el trabajo por definición es la concreción material de la capacidad expresada en la fuerza de trabajo...

¿Alguna pregunta mes?
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Lun Feb 18, 2013 2:29 pm

¿sólo para que esa gente pueda consumir?
Para que tu absurdo sistema capitalista basado en el consumo funcione, pedazo de gañán.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Feb 18, 2013 6:54 pm

Chetniks escribió:Es que eres tan imbecil que das por culo ya.
En nuestro caso es similar, pero con la diferencia, de que no es el Estado el que actúa, sino el pueblo legítimamente constituido en armas, que acude, en pleno derecho, ha expropiar los bienes particulares para resolver un problema colectivo. Y solamente un problema colectivo, que esto quede bien claro, la expropiación se invento con la intención de devolver los medios de producción a los trabajadores. Se expropia una fabrica, una empresa, las tierras ociosas y las múltiples propiedades de vivienda en manos de pocas manos, pero más nada? El imbecil que expropie una tumba, por simple bandolerismo o que expropie un cepillo de dientes por ociosidad, es tan o más cretino que los parásitos de esta sociedad.
30 segundos de búsqueda, idiota.
¿Y esto qué es? porque tiene hasta faltas de ortografía... ("acude ha expropiar"???).

De todas formas, entrando en el fondo y no en la forma, seguimos con los criterios morales... "voy a expropiar el que tiene tierras "ociosas"" y ¿me vas a quitar mi jardín? ¿mi huerto? ¿mis 30 m2 que según algún representante de esos que te embaucan con sus cantos de sirena, me sobran de mi casa de 60 m2?

No hay diferencia entre el robo y la expropiación. Sólo un papel que lo permite.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Feb 18, 2013 6:56 pm

Chetniks escribió:
¿Y el trabajo produce valor por sí sólo? ¿no hay que aplicarlo?.
Teniendo en cuenta, pedazo de subnormal, que el trabajo por definición es la concreción material de la capacidad expresada en la fuerza de trabajo...

¿Alguna pregunta mes?
Sí... ¿Qué valor crea el que hace un agujero y mañana lo vuelve a tapar?
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Feb 18, 2013 6:59 pm

Chetniks escribió:
¿sólo para que esa gente pueda consumir?
Para que tu absurdo sistema capitalista basado en el consumo funcione, pedazo de gañán.
¿Mi sistema? ¿basado en el consumo?

Claro hombre... y el tuyo en la recreación de Satán... ya puestos a decir gilipolleces...
Kabezon
Mensajes: 801
Registrado: Lun Jul 02, 2012 8:23 pm

Mensajepor Kabezon » Lun Feb 18, 2013 7:47 pm

Asusta ver cuanta falta de cariño y ganas de llamar la atenciòn.....menuda pataleta que se agarra el niño este.

Critica el libre consumo y el solito se mete en bucles de contradicciòn total....

Cheknics, bùscate una buena chica , a ver si hace algo bueno de ti.


Ahora si, mi fuerza de trabajo, dèjame a mi valorarla y para que la empleo, que si mas de nosotros hicieramos lo mismo, otro gallo cantarìa.
Es la ùnica diferencia entre ser un asalariado y opositar buscando la panacea de llegar a ser funcionario pùblico, o tener la osadìa de ser autònomo.

Guàrdate la resignaciòn de que, para mantener el "pseudo-capitalismo de libremercado", hay que pasar por esa indescifrable teorìa.
Mètete en el coco que el encarecimiento del producto, sòlo viene dado por el transporte, las tasas y los intermediarios. No se le paga al productor mas que la miseria y lo acabamos pagando los consumidores....una absurdez.


Entro, te llamo milikito, clasista, socialista de salòn, mediocre, liante ....y me piro.
may
Mensajes: 929
Registrado: Vie Oct 06, 2006 5:03 pm

Mensajepor may » Lun Feb 18, 2013 9:41 pm

CarpeDiemXXXI escribió: Si hoy contratas a un montón de gente para hacer un agujero, y mañana los vuelves a contratar para taparlo... ¿qué valor has creado? porque trabajo ha habido... pero ¿para qué? ¿sólo para que esa gente pueda consumir? ¿no sería más fácil regalarles el dinero a hacerles trabajar sin sentido?

Es lo solución Keynesiana a la crisis... contratadlos para lo que sea, y así podrán consumir... a mí me da asco esa actitud... no le tengo miedo al trabajo, pero sí a que me hagan trabajar sin sentido...
Keynes se remueve en su tumba, pobrecico. Aportó una solución imperfecta en una época de crisis sin endeudamiento en la que el alto desempleo y la escasez de demanda hacían necesaria la intervención del sector público a gran escala en políticas de empleo y consumo para invertir tendencias. Y mira tú, llegan los de Zapatero muchas décadas después con el plan E y las arcas del Estado vacías y ya vemos a Keynes por todas partes solucionando las crisis de forma mágica. Pero no es reducir hasta el absurdo, tienes razón.

Te llamas liberal a ti mismo y luego niegas que tu sistema se paralice ante una crisis de demanda, o dicho del otro modo, ante la falta de consumo, y que a veces haya que echar mano del intervencionismo estatal para ver si se le anima a seguir en la espiral producción-consumo-producción para que parezca que todo está bien y el capitalismo funciona como debe. Ya molaría que explicases al detalle qué clase de liberal eres y en qué realidad paralela vives, en vez de preocuparte tanto por los metros cuadrados de tu casita cubana y su régimen de propiedad.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Lun Feb 18, 2013 10:14 pm

Ahí podriamos debatir si se tratan de crisis de subconsumo o de sobreproducción :lol:

Yo ya no puedo más con ésta gente, may, disparame en la sien o en su defecto atame a un televisor con la colección de películas de Lars Von Trier a lo ludovico.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Feb 18, 2013 10:25 pm

may escribió:Ya molaría que explicases al detalle qué clase de liberal eres y en qué realidad paralela vives, en vez de preocuparte tanto por los metros cuadrados de tu casita cubana y su régimen de propiedad.
¿Quieres que reconvierta un hilo que se titula "La dictadura cubana es guay del paraguay" en el "Manifiesto de CarpeDiemXXXI"?

Pues sí que os estoy calando hondo...

Cambiad el título del hilo por lo menos ¿no? :lol:
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Feb 18, 2013 10:27 pm

CarpeDiemXXXI escribió:
Yo por ser no soy ni de mi madre. Simplemente digo que los liberales (y de estos sólo hay unos, lo de "neoliberalismo" no sé de dónde cojones os lo sacais... he indagado por ahí y la explicación más convincente es que o bien es una forma peyorativa de llamar a los liberales o bien se refieren a los liberales que aceptan el Estado Social... es decir que no son liberales...) le dan mil y una a los marxistas en todos los ámbitos... filosófico y económico.

Que opinais distinto? pues bien por vosotros, yo no os impido que vayais a Asambleas, creeis vuestra seguridad social, no compreis tomates marroquíes, que subvencioneis al terrateniente, etc... pero dejadme a mí tranquilo... o por lo menos tened la decencia de reconocer quién es aquí el que va de jerarca.
may
Mensajes: 929
Registrado: Vie Oct 06, 2006 5:03 pm

Mensajepor may » Lun Feb 18, 2013 10:27 pm

No creo que discutiéramos mucho, al menos si te refieres a nuestro estallido de la bomba inmobiliaria y a la feliz idea del PSOE de aplicar "políticas keynesianas" a continuación. Es sólo que no sé cómo simplificar la realidad sin manipular mucho las cosas para que Carpe me entienda, o entienda lo que es una política económica determinada y las limitaciones que tiene.

Esto viene de siempre y mi sensación (y lo digo sin ánimo de ofenderle, sólo es mi sensación) es parecida a cuando llega tu abuela con unas pastillas milagrosas que le ha recetado el médico para los dolores de espalda y, en cuanto se las toma, las desecha porque no hacen milagros ni funcionan si decides haces spinning.

PS: Lo de Lars Von Trier me parece excesivo, hombre. En realidad Carpe tiene su corazoncillo y creo que le parecería demasiado incluso a él :lol:
may
Mensajes: 929
Registrado: Vie Oct 06, 2006 5:03 pm

Mensajepor may » Lun Feb 18, 2013 10:33 pm

CarpeDiemXXXI escribió:
may escribió:Ya molaría que explicases al detalle qué clase de liberal eres y en qué realidad paralela vives, en vez de preocuparte tanto por los metros cuadrados de tu casita cubana y su régimen de propiedad.
¿Quieres que reconvierta un hilo que se titula "La dictadura cubana es guay del paraguay" en el "Manifiesto de CarpeDiemXXXI"?

Pues sí que os estoy calando hondo...

Cambiad el título del hilo por lo menos ¿no? :lol:
Jamás me habrás leído hablar de Cuba y los Castro como si de un paraíso se tratara. Las cosas no son blancas o negras, y todos estamos lejos de la perfección que nuestras ideologías pretenden conseguir. Pero si hablas en términos comparativos de Cuba y lo que tu mente ansía te vas a encontrar oposición por todas partes, como es lógico.

Y cuando te llamo liberal no lo hago con ánimo peyorativo ni lo equiparo al uso popular de neoliberal. Ya nos conocemos y sabemos de qué podemos acusarnos cada uno sin caer en el ridículo: te llamas Carpe, te consideras anarcocapitalista, te enfadas cuando te señalan las evidentes taras del sistema y cometes el error de achacárselas todas al intervencionismo.
Kabezon
Mensajes: 801
Registrado: Lun Jul 02, 2012 8:23 pm

Mensajepor Kabezon » Mar Feb 19, 2013 7:22 am

may escribió:
CarpeDiemXXXI escribió: Si hoy contratas a un montón de gente para hacer un agujero, y mañana los vuelves a contratar para taparlo... ¿qué valor has creado? porque trabajo ha habido... pero ¿para qué? ¿sólo para que esa gente pueda consumir? ¿no sería más fácil regalarles el dinero a hacerles trabajar sin sentido?

Es lo solución Keynesiana a la crisis... contratadlos para lo que sea, y así podrán consumir... a mí me da asco esa actitud... no le tengo miedo al trabajo, pero sí a que me hagan trabajar sin sentido...
Keynes se remueve en su tumba, pobrecico. Aportó una solución imperfecta en una época de crisis sin endeudamiento en la que el alto desempleo y la escasez de demanda hacían necesaria la intervención del sector público a gran escala en políticas de empleo y consumo para invertir tendencias. Y mira tú, llegan los de Zapatero muchas décadas después con el plan E y las arcas del Estado vacías y ya vemos a Keynes por todas partes solucionando las crisis de forma mágica. Pero no es reducir hasta el absurdo, tienes razón.

Te llamas liberal a ti mismo y luego niegas que tu sistema se paralice ante una crisis de demanda, o dicho del otro modo, ante la falta de consumo, y que a veces haya que echar mano del intervencionismo estatal para ver si se le anima a seguir en la espiral producción-consumo-producción para que parezca que todo está bien y el capitalismo funciona como debe. Ya molaría que explicases al detalle qué clase de liberal eres y en qué realidad paralela vives, en vez de preocuparte tanto por los metros cuadrados de tu casita cubana y su régimen de propiedad.




A esto ùltimo, lo llamo yo demagogia, ademàs estàs acusando a alguien, haciendo una cita en la que mas abajo te contradices acusando a Carpe de anarco-capitalista (tu sabràs que coño es eso) , pero por tu "aporte", le acusas de sociata zapaterista por el hecho de defender el uso del keinesianismo que tanto tu, como el fchaje de Cheknics, os emperrais en demostrar que los Ppsoistas intentaban emplear en su mandato como soluciòn a la crisis...... pero yo no leo donde carpe defiende eso...
Pero lo irrisorio radica en que Carpe, para nada defiende Ppsoismos , sociatas o medidas keinesianas.....sòlo hay que fijarse en su afirmaciòn " a mi me da asco esa actitud", refirièndose al keinesianismo......como ayuda, lo pone en la misma cita que utilizas.
Como tu dices, te lo pongo asì, facilito para que entiendas.

Despues de esta crìtica a esta aportaciòn, dices que tu ànimo no es faltar, sin animo peyorativo , y te quedas tan ancha.....relèete la cita en negrita anda.


Una ùltima cosa a modo consejo may, los argumentos cuando se usan sin fundamento, acaban por caer en la contradicciòn.
Como ejemplo, decirte que el anarquismo y el librepensamiento, es algo individual; tanto que no se extrapola inclusive a otro individuo, no como otros sistemas socio-politicos como el socialismo. Pero no digais que el librepensamiento es liberalismo, no manipuleis los conceptos.

Dicho esto y basàndonos en el tìtulo que rige este post, dejad de hacer puta demagogia, cuando tanto tu como cheknics, lo unico que haceis es "llamar antes de que os llamen", jodiendo los post y cayendo en el mas puro ostracismo.
Lo digo, por ponertelo fàcil, que decir que "Carpe enseña los dientes cuando le enseñan las taras del sistema", bajo mi humilde opiniòn, es equivocarse de lejos.
Aqui, el ùnico que baila de ese punto al contrario es Cheknics, defendiendo por un lado a que las situaciòn capitalista es como es y NADIE posee soluciòn , mas que el y su hipòcrita idea del socialismo.
Claro, luego viene y acusa de liberalista a cualquier librepensante, que es lo que jode a un sàtrapa de la ideologìa demagògica.

Me hace pensar que tu utilizas el mismo sistema....o te confundes, o eres como el.
may
Mensajes: 929
Registrado: Vie Oct 06, 2006 5:03 pm

Mensajepor may » Mar Feb 19, 2013 10:23 am

Kabezon escribió: A esto ùltimo, lo llamo yo demagogia, ademàs estàs acusando a alguien, haciendo una cita en la que mas abajo te contradices acusando a Carpe de anarco-capitalista (tu sabràs que coño es eso) , pero por tu "aporte", le acusas de sociata zapaterista por el hecho de defender el uso del keinesianismo que tanto tu, como el fchaje de Cheknics, os emperrais en demostrar que los Ppsoistas intentaban emplear en su mandato como soluciòn a la crisis...... pero yo no leo donde carpe defiende eso...
Pero lo irrisorio radica en que Carpe, para nada defiende Ppsoismos , sociatas o medidas keinesianas.....sòlo hay que fijarse en su afirmaciòn " a mi me da asco esa actitud", refirièndose al keinesianismo......como ayuda, lo pone en la misma cita que utilizas.
Como tu dices, te lo pongo asì, facilito para que entiendas.

Vaya, veo que has intentado por todos los medios dejarme bien claras las cosas para que no me vuelva a confundir con respecto a Carpe. Gracias. Lo del tamaño de la letra me ha llegado al alma, aunque ya puestos te aseguro que hubiera preferido que me lo explicaras en rojo.:esono:

Primero, cuando llamo a Carpe anarcocapitalista sí sé lo que estoy diciendo y también sé que no le estoy ofendiendo porque es la pura realidad. Hay pocos en Europa pero precisamente él es uno de ellos, o lo más próximo a ellos que te puedas encontrar. Y bien orgulloso está, por cierto*. Le leo desde hace años con interés y hemos debatido bastante, y le he visto criticar a toda asociación de ciudadanos o trabajadores, grupo de presión, grupo de pensamiento o lobby que trate de luchar por sus derechos, salvo en casos de asociaciones de empresarios o gente del mundillo financiero. No cree en la soberanía colectiva, rechaza la idea de que la lucha o el consenso sean los mejores métodos para lograr el bien común y niega casi cualquier papel al Estado, especialmente el de redistribuidor de riqueza como has podido comprobar en este hilo. Pero vamos, si tú prefieres que le llame librepensador o libertario por mí no hay problema, al contrario: me echaré una sonrisa cada vez que lo escriba y ya está.

Segundo: te has hecho un lío importante con mi comentario sobre Keynes. No estaba defendiendo a nadie ni pensaba que Carpe lo estuviera haciendo, sólo le decía que es muy simplista analizando autores porque los saca de contexto y pretende que cada teoría que lee sea válida en cualquier situación. Trataba de invalidarle el argumento contándole que existe intervencionismo con resultados que podrían considerarse positivos (para el capitalismo en este caso, se entiende) y otros que no, dependiendo de las circunstancias. Y lo hago siempre que tira de autores de ese modo, me da igual que lo haga para desecharlos o idolatrarlos y que vayan de un palo o del otro. Es más una cuestión de seriedad en el debate que de ideología, no sé si me explico.

Lo que sí defiendo, y Carpe me lo consiente y hasta le gusta, es la autocrítica. Me parece el mejor método para avanzar y espero de él que la practique, que no sea tan dogmático y que analice mejor lo que estudia, sin pasiones. Y si aboga por un sistema con fallos evidentes y se dedica a negarlos o a achacárselos al celo regulador del Estado de forma invariable (porque así vive más feliz en su utopía capitalista) mientras critica sistemáticamente los fallos de cualquier otro sistema posible aunque sea objetivamente más justo (con la realidad en la mano o no, que en esto de manipular repara poco), creo que se lo puedo señalar. No es tan malo como piensas, siempre podemos aprender ambos algo. Y nosotros ya ni nos enfadamos ni nada, como un viejo matrimonio.

*Si tú te ofendes cuando te llaman liberal, piensa bien a quién estás defendiendo y a quién atacando y no dejes que tu odio por Chetniks te lleve a dar la razón a cualquiera.
Última edición por may el Mié Feb 20, 2013 2:54 am, editado 1 vez en total.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mar Feb 19, 2013 1:08 pm

may escribió:
CarpeDiemXXXI escribió:
may escribió:Ya molaría que explicases al detalle qué clase de liberal eres y en qué realidad paralela vives, en vez de preocuparte tanto por los metros cuadrados de tu casita cubana y su régimen de propiedad.
¿Quieres que reconvierta un hilo que se titula "La dictadura cubana es guay del paraguay" en el "Manifiesto de CarpeDiemXXXI"?

Pues sí que os estoy calando hondo...

Cambiad el título del hilo por lo menos ¿no? :lol:
Jamás me habrás leído hablar de Cuba y los Castro como si de un paraíso se tratara. Las cosas no son blancas o negras, y todos estamos lejos de la perfección que nuestras ideologías pretenden conseguir. Pero si hablas en términos comparativos de Cuba y lo que tu mente ansía te vas a encontrar oposición por todas partes, como es lógico.

Y cuando te llamo liberal no lo hago con ánimo peyorativo ni lo equiparo al uso popular de neoliberal. Ya nos conocemos y sabemos de qué podemos acusarnos cada uno sin caer en el ridículo: te llamas Carpe, te consideras anarcocapitalista, te enfadas cuando te señalan las evidentes taras del sistema y cometes el error de achacárselas todas al intervencionismo.
No me he sentido ofendido... no te preocupes. Ya lo he repetido tantas veces que ya hasta canso... pero bueno, en realidad sólo nos diferenciamos en lo que nos asemejamos... a la mayoría de gente le da absolutamente igual estos temas... les dices que anarcocapitalismo, y te dicen pues vale, les dices comunismo libertario, y te dicen que también... somos una minoría quienes estamos interesados en estas cosas, y de la confrontación salimos mejorados... liberalismo.org es un rollo porque todos dicen lo mismo, mutualismo.org igual, supongo que en la vertiente colectiva tendreis también vuestros foros y me imagino que será un chuparse la polla mutuamente como los foros de las páginas que menciono... a mí me encanta que me hagais Zas, me haceis más fuerte y os lo agradezco (otra cosa es que más de un idiota no diga nada e insulte mucho... pero de eso hay de todas las ideologías).

Eso de ser esto o lo otro... ya digo que tampoco me considero que yo sea anarcocapitalista. Lo que sí te reconozco es que creo que Murray Rothbard es un crack que está a años luz de Marx. La definición "anarcocapitalista" "anarco cual" o simplemente "anarquista" me parecen estúpidas en sí mismas. No tiene nada que ver con el tema del hilo, pero creo que cualquier persona que se autocalifique como anarquista, está negándolo a la vez. Está definiendo lo que sería la anarquía, y es algo que choca con la propia anarquía. No puedes ser anarquista y decir cómo debe actuar la gente en anarquía... para mí carece de sentido, estarías diciendo que un orden, una jerarquía y un tipo de gobierno determinado es anarquía.

Max Stirner y Henry Thoreau, por ejemplo, nunca se definieron como anarquistas... y sin embargo entiendo que está claro que lo eran... otro tanto se podría decir de Nietzche... hay otros que más que decir que eran anarquistas, lo que decían es que defendían la anarquía... no sé... simplemente me parece absurdo esa tendencia a decir qué es lo que es anarquía... no lo puedes saber porque la anarquía no es lo que tú quieres, sino lo que cada uno quiera, no tiene nada que ver contigo o conmigo, sino con todos los individuos que pertenecen a una sociedad. En una verdadera anarquía hay quién se regiría por unos principios y hay quien se regiría por otros.

Entiendo, ya que lo preguntas, que yo más que liberal o anarcocapitalista (obviamente no son la misma cosa), defiendo más el individualismo (en todas sus vertientes... si me comparais la socialdemocracia con lo que, creo que incorrectamente, se llama "neoliberalismo", pues defenderé este último... si me hablais de marxismo, defenderé el liberalismo... si me hablais de comunismo libertario o anarcosindicalismo (o incluso de anarco feminismos, anarco ecologismos y demás colectivismos "anarquistas" que escapan a mis cortas entendederas), yo haré lo propio con el anarcocapitalismo o el mutualismo etc.

Entiendo que el individuo es la fuente del poder, y el colectivo es sólo una suma de los individuos... no puede confrontarse la sociedad al individuo, puesto que se estaría diciendo que ese individuo no forma parte del colectivo... Estoy absolutamente convencido que los colectivos la gran mayoría de veces, se crean para imponer la voluntad de una minoría a todos... a mí me entra la risa cuando te sacan, por ejemplo, "los alicantinos (o los abogados, porque al final los colectivos hoy en día en su mayoría vienen dados o por razones de raza, de clase, de religión, ideología o territorio al que se circunscribe) dicen" y te quedas como... ¿y yo no soy alicantino y abogado? porque yo no digo eso... nadie me preguntó... ¿hay un representante que yo no he elegido que habla por mí? no tiene sentido... algunos decís que con una asamblea no pasaría... pero yo no lo creo, pq me siento casi siempre en minoría cuasi absoluta... pero no por ello pienso que no tengo razón o me rebajo ante el mediocre. Tengo mi amor propio. No impongo nada a nadie, y tal vez por ello no entiendo que la gente me imponga a mí con justificaciones tan absurdas de "es que los demás dicen que debes hacer esto o dejar de hacer esto otro", yo me pregunto... ¿y a mí qué cojones me importa lo que quieran los demás? mi vida es mía, y si quieren que me convenzan, y si no me convencen, por mí se pueden poner a patalear y llorar pq me da igual. Si vienen con armas para quitarme mis cosas, que he conseguido con mi trabajo, pq dicen que es mejor "para todos", yo les diré, que lo mejor para todos es que coman la p... (perdón, pero es que ya sabeis que soy un mal hablado)

Ya digo que he aprendido mucho de alguna gente de por aquí, y nada de la mayoría... pero también es normal... hay una minoría que habla con propiedad, y gente que simplemente va pegando tiros de ciego, le de a quién le de...

Y todo este rollo ha servido para que nadie me conteste a mis preguntas de mis preocupantes 30 m2 de sobra en una casa de 60, en un lugar donde los revolucionarios marxistas van a expropiar el capital "por nuestro bien"; o si se da por sentado que el trabajo en sí crea valor... ¿qué valor exacto crea alguien que por la "planificación de la economía" se le ha mandado hacer un agujero para mañana taparlo?
may
Mensajes: 929
Registrado: Vie Oct 06, 2006 5:03 pm

Mensajepor may » Mar Feb 19, 2013 1:23 pm

CarpeDiemXXXI escribió: ¿qué valor exacto crea alguien que por la "planificación de la economía" se le ha mandado hacer un agujero para mañana taparlo?
Antes decías que hacer esto era exactamente igual que regalar el dinero. En realidad no es así: si regalas el dinero para incentivar el consumo provocarás un aumento de la inflación y a medio plazo habrás vuelto a la casilla de salida, muy probablemente antes de haber conseguido incidir sobre el empleo. Si inviertes el suficiente dinero público (se entiende que de forma apropiada y en el contexto adecuado) no sólo estarás dando trabajo al que abre y cierra zanjas, también estás impulsándolo en sectores relacionados y mejorando infraestructuras, lo que puede tirar del empleo para arriba y cambiar tendencias. O puede no funcionar y apenas notarse en la economía o el empleo, como en el ejemplo del plan E.

PD: Te he definido así por hacerme entender. Sé que te ofendería si te pusiera al nivel "liberal" de Rajoy, por ejemplo, así que corté por lo sano.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot] y 16 invitados