¿Conviene seguir juzgando?

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Ene 28, 2013 6:56 pm

subterráneo escribió:
CarpeDiemXXXI escribió:Son los mismos los que nombran al legislativo y al judicial.
Al legislativo lo eligen los electores, y a la cúpula del poder judicial la nombran las Cortes y el ejecutivo.
Los electores eligen si prefieren chupar o recibir por detrás.

Y no sé qué entiendes tú por "cúpula del poder judicial", pero el CGPJ se nombre por los mismos que deciden las listas electorales (legislativo), que son los que nombran al ejecutivo. Y por tanto los que controlan los ascensos de los jueces, y por tanto de la jurisprudencia y de la interpretación del único instrumento que se supone que está diseñado para limitar el poder público, la Constitución (al menos 14 artículos de sus 169 artículos y sus 15 disposiciones adicionales, derogatorias, transitorias y finales).

Vamos... que... ¡sorpresa! los reyes son los padres.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Ene 28, 2013 7:04 pm

Kabezon escribió: Eso si Carpe, las cosas cambiarìan si nosotros obligaramos a ello. Lo ùnico que falta es la alternativa.
No hay alternativa.

Hay demasiada gente que se cree que la gente que está en el Parlamento discute sobre algo, cuando en realidad sólo es un show.

Un show de imbéciles, para imbéciles. Son los nuevos ricos, y la camaradería y el interés individual juega un papel más importante que todo lo demás.

Es ley de vida. Antes teníamos curas y ahora políticos... siempre hay una guerra santa para captar idiotas.
Última edición por Carpe el Lumpen el Lun Ene 28, 2013 7:16 pm, editado 1 vez en total.
NABLUS stone thrower
Mensajes: 1557
Registrado: Lun Ago 20, 2012 1:09 pm
Ubicación: El DF.

Mensajepor NABLUS stone thrower » Lun Ene 28, 2013 7:05 pm

CarpeDiemXXXI escribió:
subterráneo escribió:
CarpeDiemXXXI escribió:Son los mismos los que nombran al legislativo y al judicial.
Al legislativo lo eligen los electores, y a la cúpula del poder judicial la nombran las Cortes y el ejecutivo.
Los electores eligen si prefieren chupar o recibir por detrás.

Y no sé qué entiendes tú por "cúpula del poder judicial", pero el CGPJ se nombre por los mismos que deciden las listas electorales (legislativo)
El legislativo se elige a si mismo? :lol: Las listas las hacen los partidos, no el Parlamento. En el Parlamento no está ni el 1% de los miembros de cada partido. Y la gente es quien elige al legislativo. Borreguilmente? Si.
CarpeDiemXXXI escribió:, que son los que nombran al ejecutivo. Y por tanto los que controlan los ascensos de los jueces, y por tanto de la jurisprudencia y de la interpretación del único instrumento que se supone que está diseñado para limitar el poder público, la Constitución (al menos 14 artículos de sus 169 artículos y sus 15 disposiciones adicionales, derogatorias, transitorias y finales).

Vamos... que... ¡sorpresa! los reyes son los padres.
Los jueces no interpretan la Constitución, solo aplican las leyes... Eso lo hace el Tribunal Constitucional, y no siempre está de acuerdo ni con el gobierno ni con el parlamento. Aún siendo elegido por éstos, hasta hoy, el TC es el único que controla lo que sale de los parlamentos, y no les da la razón en todas las sentencias.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Ene 28, 2013 7:14 pm

subterráneo escribió:
CarpeDiemXXXI escribió:
subterráneo escribió: Al legislativo lo eligen los electores, y a la cúpula del poder judicial la nombran las Cortes y el ejecutivo.
Los electores eligen si prefieren chupar o recibir por detrás.

Y no sé qué entiendes tú por "cúpula del poder judicial", pero el CGPJ se nombre por los mismos que deciden las listas electorales (legislativo)
El legislativo se elige a si mismo? :lol: Las listas las hacen los partidos, no el Parlamento. En el Parlamento no está ni el 1% de los miembros de cada partido. Y la gente es quien elige al legislativo. Borreguilmente? Si.
Pues sí que está bien tu comprensión lectora... pero gracias por darme una clase magistral repitiéndome lo que te acabo de decir.

CarpeDiemXXXI escribió:
subterráneo escribió:, que son los que nombran al ejecutivo. Y por tanto los que controlan los ascensos de los jueces, y por tanto de la jurisprudencia y de la interpretación del único instrumento que se supone que está diseñado para limitar el poder público, la Constitución (al menos 14 artículos de sus 169 artículos y sus 15 disposiciones adicionales, derogatorias, transitorias y finales).

Vamos... que... ¡sorpresa! los reyes son los padres.
El Tribunal Constitucional no siempre está de acuerdo ni con el gobierno ni con el parlamento. Aún siendo elegido por éstos, hasta hoy, el TC es el único que controla lo que sale de los parlamentos y no les da la razón en todos las sentencias.
Yo no me copiaba, pero si me hubiese copiado en los exámenes, no me pondría un 10.

Y las divergencias suelen darse porque el TC es elegido también por el Senado, esta cámara puede ser controlada por un partido/s distinto/s que el/los que controla/n el Congreso.

Y en realidad sólo divergen en las gilipolleces de cara a la galería. En un interés de demora al 30 % no divergen.
NABLUS stone thrower
Mensajes: 1557
Registrado: Lun Ago 20, 2012 1:09 pm
Ubicación: El DF.

Mensajepor NABLUS stone thrower » Lun Ene 28, 2013 7:39 pm

CarpeDiemXXXI escribió:
subterráneo escribió:
CarpeDiemXXXI escribió: Los electores eligen si prefieren chupar o recibir por detrás.

Y no sé qué entiendes tú por "cúpula del poder judicial", pero el CGPJ se nombre por los mismos que deciden las listas electorales (legislativo)
El legislativo se elige a si mismo? :lol: Las listas las hacen los partidos, no el Parlamento. En el Parlamento no está ni el 1% de los miembros de cada partido. Y la gente es quien elige al legislativo. Borreguilmente? Si.
Pues sí que está bien tu comprensión lectora... pero gracias por darme una clase magistral repitiéndome lo que te acabo de decir.
Vamos a ver... quien hace las listas electorales, no nombra al legislativo. Al legislativo lo nombran los votos. Todos los partidos hacen sus listas, pero no todos forman parte del legislativo.

subterráneo escribió:
CarpeDiemXXXI escribió:, que son los que nombran al ejecutivo. Y por tanto los que controlan los ascensos de los jueces, y por tanto de la jurisprudencia y de la interpretación del único instrumento que se supone que está diseñado para limitar el poder público, la Constitución (al menos 14 artículos de sus 169 artículos y sus 15 disposiciones adicionales, derogatorias, transitorias y finales).

Vamos... que... ¡sorpresa! los reyes son los padres.

El Tribunal Constitucional no siempre está de acuerdo ni con el gobierno ni con el parlamento. Aún siendo elegido por éstos, hasta hoy, el TC es el único que controla lo que sale de los parlamentos y no les da la razón en todos las sentencias
Yo no me copiaba, pero si me hubiese copiado en los exámenes, no me pondría un 10.

Y las divergencias suelen darse porque el TC es elegido también por el Senado, esta cámara puede ser controlada por un partido/s distinto/s que el/los que controla/n el Congreso.

Y en realidad sólo divergen en las gilipolleces de cara a la galería. En un interés de demora al 30 % no divergen.
No digas tonterías... las dos cámaras están formadas por la misma escoria de partidos, y aunque haya pequeñas diferencias, no se en que afecta eso a las decisiones que luego tome el tribunal...

El Estatuto de Cataluña, el problema del agua en España... son gilipolleces de cara a la galería. Joder...
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Ene 28, 2013 7:53 pm

subterráneo escribió: Vamos a ver... quien hace las listas electorales, no nombra al legislativo. Al legislativo lo nombran los votos. Todos los partidos hacen sus listas, pero no todos forman parte del legislativo.
Quien hace las listas electorales, nombra al legislativo. Si eres un partido serio... si te lo acabas de montar y piensas que le vas a chafar terreno a los mandamases... la llevas clara.

Hay dos partidos que controlan siempre, y unos cuantos nazis que aspiran a controlar... y a veces hasta lo consiguen de forma supuestamente limitada.

La Falange y el Partido Comunista no están en el Parlamento... obvio. Que tú creas que la bondad en el Partido X rezuma y que la única razón por la que no vivimos en una utopía es porque no les hemos votado... pues es otra historia.

Los votos no eligen nada más que una lista confeccionada por unos mandamases en un Partido u otro.

Las cúpulas del PPSOE y algún partido nazi que otro nombran al legislativo, estos al ejecutivo, y entre los dos al CGPJ. ¿Democracia? Si tú lo dices...
subterráneo escribió:
No digas tonterías... las dos cámaras están formadas por la misma escoria de partidos, y aunque haya pequeñas diferencias, no se en que afecta eso a las decisiones que luego tome el tribunal...

El Estatuto de Cataluña, el problema del agua en España... son gilipolleces de cara a la galería. Joder...
Sí... y por eso el PSOE no quiso renovar el TC en los años que estuvo en el poder... curioso que en ese momento controlase el Senado el PP. Son la misma mierda, pero en distinta proporción. Si el PSOE renovaba se quedaba sin mayoría. Así de simple.

Sí... el Estatuto de Cataluña y los trasvases son gilipolleces de cara a la galería. Además, en el segundo caso hasta el PP estaba de acuerdo... ya habían vendido con sobrecoste todo lo que tenían que vender... el Estado ya pagó a quien tenía que pagar... ahora le toca al PSOE hacer lo mismo... los buenos hermanos se reparten el pan.
NABLUS stone thrower
Mensajes: 1557
Registrado: Lun Ago 20, 2012 1:09 pm
Ubicación: El DF.

Mensajepor NABLUS stone thrower » Lun Ene 28, 2013 8:14 pm

Quien ha hablado de democracia, o de que yo quiera al partido X? Macho, eres igual que el Chetniks. Te dicen dos cosas y te inventas ocho.


Los ''votos que eligen nada mas que unas listas confecionadas..." son los que dan la legitimidad al sistema. No es mi opinión, es lo que es. Los partidos podrán poner a Hitler en sus listas pero es la gente quien las vota y quien hace que estén ahí, en el poder legislativo.
Y yo no creo que eso sea democracia.



Y no te estaba llevando la contraria al principio, solo he ''corregido'' las cosas que has dicho mal, como que los jueces interpretan la Constitución...
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Ene 28, 2013 8:23 pm

El TC interpreta la Constitución.

Los votos no legitiman nada. Las armas lo hacen.

En el momento que se le deje de pagar a los mandamases de las Fuerzas Armadas, verás tú para lo que valen los votos. O si la policía no me robara... anda que les iba a dar yo (y en eso me considero mayoría) para que sustenten esta pedazo de mierda.

Sólo que algunos, supongo que porque individualmente les va mejor con unos que con otros, piensan que cuando los armados le dan la razón se convierten en buenos.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados