¿Ah sí? pues no tenía ni idea... yo juraría que puedo comprar y vender contratos de servicios también... diría que, por ejemplo, si un manager de música contrata a unos músicos para realizar 15 conciertos, este puede revender posteriormente a un precio distinto... pero vamos... que tú mismo...
Apunte rápido que me tengo que ir.
Ahi no posees un servicio, sino que contratas a un trabajador que ofrece ese servicio y extraes una plusvalía de él. El servicio carece de propiedad siempre, es uno de sus fundamentos.
No es nada maligno... sigo intentando averiguar qué cojones es lo que quereis expropiar... y qué es el malvado capitalista, para no convertirme en uno...
Tienes un problema de compresión lectora. Mira en cualquier diccionario de economía -que seguro que en derecho disteis ramas de economía- y comprueba lo que es un bien de capital.
Si vais a expropiar los medios de producción... obviamente yo no produciría un medio de producción, prefiero producir un bien de consumo. ¿Que no hay diferencia? pues claro, porque el marxismo es lo más arbitrario y moralista que hay. Es que para mí es una religión, no un sistema económico.
Vamos a ver, que parece que te estás riendo de mí:
Tu no "produces nada", la producción es social. En una fábrica se produce entre muchos un bien de consumo, y como la gestión es colectiva la producción está
planificada. Es decir, si hay que cubrir una necesidad se produce un bien de consumo, y si hay que mejorar las fuerzas productivas se produce un medio de producción.
Y está claro, que si tú trabajas en una fábrica, claro que producirias bienes de producción y de hecho,
participarías activamente en el desarrollo de mejores medios de producción. ¿Porqué?
Porque con mejores medios de producción tienes que trabajar menos o hacerlo en mejores condiciones, y si lo que antes te costaba 8 horas de trabajo, con una máquina mejor tardas 4, así que tienes 4 horas más de ocio
para tí.
Mira, me parece bien que intentes debatir una serie de temas, pero deja de utilizar
reducciones al absurdo,
salidas por peteneras, o
lecturas selectivas.
Queremos el capital, pero resulta que puede ser cualquier cosa.
Por decimonovena vez, los bienes de capital TIENEN DEFINICIÓN DE DICCIONARIO, deja de decir chorradas ya, nene.
Y para colmo nos dan pena los nobles y creemos que siendo esclavos nos va a ir mejor...
Demagogia y falsedad one more time.
Si 100 producen 100 y 1 se queda con 100, los 99 se quedarían con 0.
Si 100 producen 100 y 100 se quedan con 100, me faltan 9900.
Pero suponiendo que es como dices... en el primer apartado obviamente los 99 que se van a quedar sin nada, o bien no trabajarían o bien son gilipollas.
El capitalista no colabora en el proceso de producción, por lo que no forma parte de los cien.
Yo no se si eres de letras o de ciencias, pero patinas cada puto minuto.
PD: Luego sigo, que me piro a ver Los miserables.