Vídeo de Discovery Salud sobre el fraude del VIH / SIDA

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Floydiano
Mensajes: 1959
Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:28 pm
Ubicación: Pamplona

Mensajepor Floydiano » Mié Oct 12, 2011 12:01 pm

Reabro este tema porque he estado informándome bastante este tiempo y he llegado a algunas conclusiones que difieren la mayoría de como yo pensaba hace unos meses.

Lo que más me chocó fueron las declaraciones de Luc Montagnier. De repente, la persona que descubrió el VIH reconoce que el cuerpo humano lo elimina fácilmente del organismo, y sólo en personas ya deterioradas es donde el VIH puede hacer mella y participar en la degradación definitiva a SIDA. Esto es muy chocante, porque hasta ahora nos habían dicho que el VIH actuaba indiscriminadamente sobre todos, que no hacía falta cofactores y que en un periodo de 5 a 10 años de latencia desarrollarías SIDA sí o sí. Además, no defiende las terapias antiretrovirales de por vida, ni les da excesiva importancia, cree que factores antioxidantes y una buena alimentación son más importantes. Curioso.

Lo segundo que me llamó la atención fue, leyendo cómo se preparan los tests serológicos, el grado de dilución a la que someten los sueros de los pacientes para la prueba. La mayoría de serologías utilizan sangre sin diluir (hepatitis, sífilis...), o como mucho diluciones 1:10 o 1:20, pero en el caso del VIH las diluciones están en el orden de 1:400 o 1:500. Me informé, y llegué a varios estudios donde hacían la serología a varias personas (seropositivas y seronegativas) sin diluir su suero. El resultado es increible, TODOS dieron positivo al VIH. O sea, todos damos positivo al test ELISA si no diluyen nuestra sangre 400 o 500 veces. Esto puede indicar dos cosas: o que todos hemos estado expuestos al VIH y hemos desarrollado anticuerpos, aunque la mayor exposición al virus de algunas personas (casualmente, homosexuales, drogadictos y hemofílicos) hace que hayan desarrollado mayor número de éstos (lo cual parece poco probable), o que los tests son muy inespecificos y ser VIH+ no indica infección alguna por VIH, como ya se preocupan de avisarnos en el prospecto de cualquier test, si no que indica mayor presencia de anticuerpos inespecíficos en las personas seropositivas.

El siguiente paso en el protocolo estándar es el Western Blot. Realmente es otra prueba serológica más, sólo que en este caso los marcadores proteicos del virus están separados en bandas. Nos encontramos, pues, ante los mismos problemas del ELISA, sólo que aquí es tremendamente más difícil estandarizar los resultados respecto a distintos países y distintos laboratorios ya que tienen diferente criterios de lectura. ¿Por qué tanto el ELISA como el Western Blot siempre nos avisan que no usemos su prueba como indicador de infección por VIH, y también advierten la imposibilidad, hasta la fecha, de estandarizar los resultados? Básicamente falta una cosa a todo esto, y es la prueba de oro. ¿Qué es esto? Cualquier prueba serológica tiene prueba de oro, y ésta es el mismo virus o patógeno. Si tenemos este virus o patógeno aislado y purificado en una probeta y sabemos los resultados del test para virus purificado podemos estandarizar perfectamente las serologías de pacientes y podemos establecer la sensiblidad y especificidad de dicho test. Pero no existe VIH purificado, por lo que para interpretar las pruebas del SIDA se fijan en los resultados en pacientes catalogados como enfermos de SIDA, se fijan en los resultados de personas asintomáticas e interpretan tus hábitos de vida y tus prácticas sexuales. Y, si das positivo en ambas pruebas, ya eres oficialmente VIH+.

Esto es lo que dice Abbot en el prospecto del ELISA:
Actualmente no existe un standard reconocido para establecer la presencia o ausencia del anticuerpo VIH-1 en la sangre humana. Por lo tanto la sensibilidad se ha determinado a partir de diagnósticos clínicos de SIDA y la especificidad se ha establecido en base a donantes aleatorios
Falta una última prueba, que a veces usan y otras no, que es la llamada carga viral. Para medir la carga viral en la sangre utilizan la técnica PCR (reacción en cadena de polimerasa), que consiste en amplificar y multiplicar pequeñas secuencias de adn para interpretar si entre esta secuencias encuentran "incrustado" material genético viral. Si hay mucho, tienes muchos virus, si no encuentran o encuentran muy poco, eres indetectable. Es una técnica indirecta donde ya, por cierto, Kary Mullis, quien desarrolló la tecnica y a quien le dieron el Nobel de Química, nos advierte que no es válida para el conteo de virus. Pero quien lo comercializa lo vende, y quien trata con el VIH lo usa.

En el prospecto de la PCR nos siguen advirtiendo que su técnica no es válida para el diagnóstico de infección por VIH, y siguen habiendo problemas, pero de dinstinta índole. En la virología clásica, la forma de detectar virus es una forma muy directa, que consiste en aislarlo primero en pacientes dode se cree que residen, y cultivarlo después con células sanas, viendo si es capaz de replicarse o no. Con este método es posible detectar cantidad de virus, pero con el VIH siempre hay problemas. El VIH hasta la fecha no se ha aislado y purificado como una unidad vírica independiente de todo lo demás, y ni siquiera en cultivos celulares de pacientes con SIDA se observan retrovirus (o algo parecido a retrovirus) de forma significativa (cuando debería haber centenares de miles). Su presencia o ausencia se determina por la presencia o ausencia de transcriptasa inversa y determinadas proteínas, pero nada de esto es específico para el VIH ni para ningún retrovirus, endógeno o exógeno.

Si hubiese VIH en cantidad en pacientes con SIDA o seropositivos, su diagnóstico sería tan sencillo como determinar la presencia de virus en cultivos celulares, pero esto con el VIH y hasta la fecha no es posible. Y resulta paradójico, porque el modelo actual del VIH (y digo actual porque según Montagnier y Gallo era un lentivirus) es el de un retrovirus de rápida replicación y que se encuentra en todos los tejidos y a millares en nuestra sangre pero, sin embargo, se debe recurrir a técnicas indirectas, muy sensibles y muy caras para determinar la presencia de VIH, cuando por los métodos tradicionales debería ser más que suficiente. Y siguen habiendo más problemas. Cualquier prueba indirecta necesita un estándar, en este caso el propio virus. La especificidad de la PCR es, pues, dudosa. Sólo teniendo VIH purificado como pueba de oro podemos asegurar que una PCR de VIH+ sólo se da en pacientes con VIH; si no es imposible asegurarlo.

William Blattner ("oficialista" del SIDA): «una dificultad para probar la especificidad y sensitividad de las pruebas de retrovirus humanos (incluido el VIH) es la ausencia de un patrón-oro final. En ausencia de patrones-oro para el VLTH-1 y el VIH-1, la sensitividad y la especificidad reales para la detección de anticuerpos virales sigue siendo imprecisa».

Y hay más problemas. Los iniciadores de la PCR no son específicos, además, todas las celulas humanas contienen muchas secuencias de retrovirus similares a los del VIH (cerca de un 2%) y es posible sacar carga viral de células sin ácidos nucleicos! Por otro lado la técnica es muy sensible a la contaminación de amortiguadores y reactivos, la PCR sólo detecta pequeños fragmentos del genoma del supuesto VIH y nunca su información genética completa, por lo que tampoco nos da ninguna idea de lo que tenemos, y muy importante, es imposible reproducir resultados. Además, con demasiada frecuencia personas seronegativas dan resultados positivos en carga viral, lo que irrefutablemente nos dice que no sabemos qué estamos utilizando.

Estas son las pruebas utilizadas para el diagnóstico de infección por VIH, normalmente se dice que sí, que todas son inespecíficas, pero que combinadas hay muchas posibilidades de diagnosticar positivos reales. Que cada cual saque sus conclusiones.
Floydiano
Mensajes: 1959
Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:28 pm
Ubicación: Pamplona

Mensajepor Floydiano » Vie Oct 14, 2011 6:50 pm

Adjunto un genial video que vi anoche:

http://www.youtube.com/watch?v=kMg4HR4d ... ideo_title

The Emperors New Virus? - An Analysis of the Evidence for the Existence of HIV

Dura hora y media y es bastante denso. Es un documental paralelo al de The House of Numbers, pero mucho más científico y tratando en exclusiva el polémico asunto de la existencia del propio HIV. En él participan 3 premios Nobel en medicina, Baltimore, Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi, además de gente como Robert Gallo, expertos en microscopía electrónica y la líder del grupo de Perth, Eleni-Papadopulos. Eché en falta a Peter Duesberg, uno de los mejores virólogos del mundo, disidente de la teoría del VIH/SIDA pero sin utilizar los argumentos del grupo de Perth (inexistencia del HIV), si no argumentando que el HIV, como cualquier retrovirus, es incapaz de matar células, y por tanto no podemos hablar de una inmunodeficiencia a su causa.

Está en inglés pero es relativamente fácil de entender. A mí me ha gustado.
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Jue Oct 27, 2011 8:09 pm

Gracias Floydiano, es muy interesante lo que cuentas. Yo también busqué las pruebas para demostrar a los "negacionistas" que se equivocaban y tuve una experiencia similar: me di cuenta de que tenían razones de peso para afirmar que el VIH es un fraude masivo de proporciones globales, y del poco sentido científico que tiene la versión oficial sobre un virus mutante, invisible, indestructible y mortal.

Este sábado el colectivo Crítica VIH Madrid han organizado un encuentro en el CSOA Casablanca, para interesados copio y pego la información difundida por email:

Desde Junio, el último sábado de cada mes, venimos realizando el Punto de Encuentro de Crítica VIH Madrid, un espacio destinado a compartir entre personas etiquetadas como seropositivas experiencias y perspectivas críticas respecto a la industria del SIDA.

Este sábado 29 de octubre a las 19:30 horas proyectaremos la película "Un año sin amor" (Dirección: Anahí Berneri. País: Argentina. Año: 2005. Duración: 93 min.), para luego intercambiar opiniones y debatir.

La proyección será en nuestro CSO Casablanca (Calle Santa Isabel 23, Metro Antón Martín, Madrid) en el sótano del segundo patio o en la sala 1.4, según disponibilidad.

Os esperamos.

CRITICA VIH MADRID
http://criticavihmadrid.blogspot.com/


EN AGENDA C.S.O. CASABLANCA
http://csocasablanca.org/Sabado-29-oct-Critica-VIH.html
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Mar Nov 01, 2011 5:17 pm

Este fin de semana Plural21 tendrá un puesto en la Feria de Biocultura y Lluis Botinas dará una conferencia sobre el montaje del SIDA que seguro será interesante, os copio del email:

Apreciad* amig*:

Te escribo que este año estaré-estaremos en Biocultura ? Madrid,

que dura desde el jueves, 3, al domingo, 6 de noviembre,

cada día desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche.

Este año se celebrará en la Feria de Madrid IFEMA,

y estaremos en el Stand 537 del pabellón 6,

que montaremos el miércoles por la tarde.

Impartiremos dos conferencias

(en principio, yo mismo?

.. aunque aún no está descartado que Antonio Tagliati

llegue a tiempo para asumir la del domingo):

Viernes, 4 de noviembre, 14 h., Sala S-12
DESMONTAR EL SIDA, ESTE ENGRANAJE CRIMINAL MADE IN USA
Lluís Botinas. Investigador independiente. Presidente de Plural-21

Domingo, 6 de noviembre, 18 h., Sala S-11
UNA NUEVA PERO ANCESTRAL CONCEPCIÓN DE LA ENFERMEDAD. Ejemplos: cáncer, montaje SIDA y agresiones medioambientales
Lluís Botinas (o Antonio Tagliati)

Lógicamente, traeremos ejemplares de mi libro

DESMONTAR EL SIDA

El SIDA no es una enfermedad a tratar
---ni siquiera alternativamente---
sino un engranaje made in USA a desmantelar.


Confío en que esta ocasión sirva para reencontrarnos o bien, en algunos casos, para encontrarnos por fin cara a cara?

¡¡¡Hasta muy pronto!!!

Lluís
Floydiano
Mensajes: 1959
Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:28 pm
Ubicación: Pamplona

Mensajepor Floydiano » Mar Nov 01, 2011 6:30 pm

Yo sí pienso que el SIDA se puede tratar. Vale que los tests del VIH pueden significar de todo menos estar infectado del VIH, pero no se puede negar la fuerte correlación entre dar positivo a este test y tener más posibilidades de desarrollar SIDA, siendo bastante útil clínicamente. No podemos decir, aunque pensamos que no existe el VIH, que los tests serológicos no sirvan de nada, o que los antiretrovirales sean veneno sin más, porque tampoco podemos obviar las espectaculares recuperaciones de pacientes con pre-SIDA o SIDA que los toman. En pacientes asintomáticos yo nunca he defendido empezar una medicación así.

Hay estudios bastante interesantes (creo que los primeros en formularlos fueron los australianos de Papadopulos y colegas, y ya últimamente Montagnier, por ejemplo) que, como toda enfermedad degenerativa, haya un componente de estrés oxidativo importante (se observan bajadas importantes de glutatión y grupos -SH), quizás determinante, y sin embargo actualmente los seropositivos no toman antioxidantes para combatir los radicales libres. Sería positivo tomarlos mientras uno esté asintomático, además de evitar seguir exponiéndose a este desequilibrio redox mientras sea posible (un hemofílico no puede dejar el factor VIII, pero un drogadicto sí las drogas). Sin embargo no se han hecho estudios clínicos sobre esto. En fín, yo sí creo que hay formas de afrontar el SIDA, tanto en las etapas más tempranas, como cuando las enfermedades oportunistas son frecuentes. Y no todo pasa por los antiretrovirales, por supuesto, sobretodo si los afrontamos como algo estrictamente obligatorio en toda persona y de por vida, pero no podemos obviar los beneficios clínicos que muchas veces nos ofrecen en procesos inflamatorios leves o severos o cuando el SI está sucumbiendo ante patógenos oportunistas.
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Lun Nov 28, 2011 6:01 am

Esta semana, con motivo del Día Internacional (fraudulento) del SIDA, se celebran las I Jornadas "CRÍTICA A LA INDUSTRIA DEL SIDA" en el CSOA Casablanca:

Imagen

http://replanteamientodelasalud.blogspo ... -sida.html

Perspectivas críticas, disidentes y anticapitalistas

Un año más saliendo a las calles a descubrir y a difundir la verdad de ese fenómeno llamado SIDA. En esta ocasión estaremos junto a los compas del Grupo Crítica VIH de Madrid, en las Jornadas "Crítica a la Industria del SIDA" organizadas por ellas, y que tendrán lugar en el Centro Social Okupado Autogestionado Casablanca, en calle Santa Isabel, 23 - Metro Antón Martín, en los días 1, 2 y 3 de Diciembre, aprovechando un poco la sensibilización generalizada producida por el ensordecedor sonido de la propaganda oficialista promoviendo su estrella, el "VIH", que es como el canto de las sirenas: si no te sientes fuerte y seguro, evita acercarte demasiado a los puntos de información/promoción.

Quedan todas las personas despiertas, inquietas, abiertas, críticas y sensibles invitadas a este evento, que sin duda dejará un buen sabor y la necesidad de nuevos encuentros para poder compartir todo lo que cada una trae.

Espero veros por allí. Sería bueno compartir esta noticia con la idea de que alguien a quien pudiera interesar este evento no se quede sin saberlo y sin asistir al mismo.

Aunque muchos puedan decir que ya conocen la información, estos encuentros son muy vivenciales, y por ello, únicos, irrepetibles y muy muy aconsejables.

Esta es la programación prevista:

Jueves 1 :
19:30 Presentación de Crítica VIH y Jornadas.
20:00 Charla con Raúl Ehrichs de Palma: ?Paradigmas sanitarios y perspectivas críticas sobre el SIDA?.


Viernes 2:

19:30 Bienvenida de la segunda jornada
20:00 Charla con Alfredo Embid: ?Memorias del SIDA: Retrospectiva crítica?
22:00 Cuentacuentos
23:00 Música con Alfon, cantautor


Sábado 3:

19:00 Proyección de documental ?House of Numbers, Anatomía de una epidemia?.
20:00 Charla ? Debate con el Dr. Manuel Garrido
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Sab Mar 24, 2012 10:28 am

Wikileaks publicó unas comunicaciones del gobierno estadounidense, de noviembre de 2009, en el que se advertía del insignificante riesgo para la salud que representa el VIH, firmado por Hillary Clinton (recordemos que fue su colega Al Gore quien quiso colocarle a Tao Mbeki, cuando era presidente de Sudáfrica, el AZT como medicamento contra el VIH para negritos infectados, a lo que Mbeki disintió y le costó una campaña de descrédito que le ponía de "asesino de sidosos", lo cual han repetido algunos cotorros en este mismo hilo). El artículo original de Celia Farber, en inglés, en URL:

http://www.omsj.org/issues/hiv-not-a-significant-risk

(traducido con google)
http://translate.google.co.ve/translate ... md%3Dimvns

Hillary Clinton: El VIH no es un riesgo significativo

15 de marzo : NUEVA YORK - Según un cable de EE.UU. publicado por Wikileaks, el Gobierno de EE.UU. ha dejado todas las pruebas del VIH a los solicitantes de visado, declarando que la infección por VIH "no es una enfermedad transmisible que es de un riesgo significativo de salud pública."

El cable fue firmado por la secretaria de Estado Hillary Clinton.

El periodista de investigación Celia Farber informes :

Este es un cable de la Oficina del Secretario de Estado de fecha 16 de diciembre 2009, publicado en Wikileaks, tras Cablegate. Señala que el 02 de noviembre 2009, el HHS / CDC publicó una regla "final en el Registro Federal que elimine la infección por VIH de la lista de enfermedades transmisibles de importancia para la salud pública y eliminar las referencias al VIH del ámbito de aplicación de los exámenes médicos para los extranjeros. "La Regla Final que entró en vigor el 4 de enero de 2010. Una cita de el cable dice lo siguiente:

"El CDC determinó que si bien la infección por VIH es una condición grave de salud, no es una enfermedad transmisible que es un riesgo significativo de salud pública para la introducción, transmisión y difusión a través del contacto casual. - Le remitimos a los CDC para más orientación ".

Verdad Barrera Editor de Celia Farber a discutir la importancia de este cable con un panel de invitados en su nuevo espectáculo "La Ciencia de Radio Free", en PRN ( ProgressiveRadioNetwork.com ) el viernes 16 de marzo de 15:00 EST. Por favor, sintonizar pulg Para comentar, visite la barrera de la Verdad .

Imagen



Web de Celia Farber:
http://truthbarrier.com/
Imagen
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Jue Ago 02, 2012 10:15 pm

El VIH=SIDA sigue de actualidad, subo el hilo para quien quiera repasar y/o añadir nuevos argumentos que le den solidez a su postura, ya que es de interés para algunos compañeros en URL:
viewtopic.php?p=3840645
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Vie Ago 17, 2012 8:51 pm

Acabo de incrustar un nuevo documento que acaba de ser subtitulado y subido a Youtube en 7 partes, el Nuevo Virus del Emperador, centrado en los estudios que justificaron la afirmación de "descubrimiento del VIH", que les ha valido el Premio Príncipe de Asturias al Dr. Gallo y a Luc Montagnier además el Nobel. El documental explica por qué se dice que NO HAY PRUEBAS SÓLIDAS que documenten tal descubrimiento, el del virus mutante indetectable indestructible contagioso y mortal (si no se medica el diagnosticado):

http://www.youtube.com/watch?v=1RmBXx5H ... &playnext=

Imagen
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Sab Sep 01, 2012 2:51 pm

Otro vídeo con declaraciones interesantes:

"Por qué empecé a poner en duda el VIH"
http://youtu.be/yGHVF1Z3bpM

"Por qué empecé a poner en duda el VIH" de la Edición Deluxe de House of Numbers.

Cinco personas cuentan cómo y por qué empezaron a poner en duda el modelo médico oficial VIH/SIDA:

Dr. Kary Mullis
Dr. Rodney Richards
Neville Hodgkinson (periodista)
Dr. Christian Fiala
Rian Malan (periodista)

Página web oficial House of Numbers: http://www.houseofnumbers.com/
Zuru
Mensajes: 4849
Registrado: Jue Feb 24, 2011 11:32 pm

Mensajepor Zuru » Lun Sep 10, 2012 11:04 am

A partir del minuto 50 más o menos.
http://www.mitele.es/programas-tv/cuart ... grama-285/
pinkitxuki
Mensajes: 247
Registrado: Sab May 27, 2006 11:06 am
Ubicación: bilbao

Mensajepor pinkitxuki » Lun Sep 10, 2012 8:04 pm

yo la verdad que despues de ver mucha información estoy mas cerca de los negacionistas, sobretodo me confunde (antes de informarme) la escasa importancia que se le da hoy en dia al virus, con la caña que nos dieron en su momento.

Y por otro lado siempre sigo mi maxima, de lo que veas de lo que oigas creete la mitad. asi de lo que no veo ni oigo ni te cuento
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Jue Sep 13, 2012 9:53 pm

pinkitxuki escribió:yo la verdad que despues de ver mucha información estoy mas cerca de los negacionistas, sobretodo me confunde (antes de informarme) la escasa importancia que se le da hoy en dia al virus, con la caña que nos dieron en su momento.

Y por otro lado siempre sigo mi maxima, de lo que veas de lo que oigas creete la mitad. asi de lo que no veo ni oigo ni te cuento
Porque en su momento, en el momento en que te decían que tenías SIDA sabías que a los pocos años estarías muerto. A día de hoy, si tienes acceso a los medicamentos (ya veremos con los recortes lo que pasa) simplemente tienes una enfermedad crónica que te obliga a medicarte.

Por cierto, continúan los avances contra este virus.

http://gtt-vih.org/actualizate/la_notic ... a/13-09-12

Se identifica un mecanismo que podría mejorar la eficacia de las candidatas a vacunas contra el VIH
Las conclusiones provienen de un estudio que evaluó el uso del citomegalovirus como vector persistente para transportar fragmentos del VIH al organismo

Miguel Vázquez - 13/09/2012
Versión para impresión
Enviar por email
Tradicionalmente, el desarrollo de las vacunas de las que disponemos en la actualidad contra distintas enfermedades ha ido de la mano de la identificación y aislamiento del agente patógeno responsable de la dolencia. Sin embargo, en el caso del VIH, no ha sido así. Tras la identificación del virus, se esperaba que obtener una vacuna preventiva fuera una cuestión de poco tiempo, pero transcurridos ya 30 años, los éxitos en el desarrollo de la misma siguen siendo parciales y el consenso entre los científicos es que el enfoque tradicional en el desarrollo de vacunas no funciona con este virus.

Esta falta de eficacia se atribuye a una combinación de diversos factores, como la rapidez con la que el VIH es capaz de infectar sus células dianas y establecerse en el organismo, su extraordinaria capacidad de mutación, su habilidad para proteger los componentes de la estructura de su cubierta que menos cambian o su capacidad para destruir o provocar la disfunción de unas células que son cruciales en la respuesta del sistema inmunitario. Un estudio realizado por el Instituto de Vacunas y Terapia Genética de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón (EE UU), y recientemente publicado en la revista Nature Medicine, arroja más luz sobre este tema.

A principios de la década de 1990, se comprobó que una versión debilitada del VIS, el equivalente al VIH en monos, era capaz de proteger a estos animales frente a la infección por la versión virulenta del virus. No obstante, esta versión debilitada aún fue capaz de provocar un síndrome de inmunodeficiencia en algunos monos. Al intentar debilitar más el VIS para evitar este inconveniente, se observó que la vacuna perdió su capacidad de protección. Este problema de seguridad es el motivo por el que este enfoque no se usa en el desarrollo de vacunas contra el VIH en humanos.

El doctor Picker -director del Instituto de Vacunas y Terapia Genética de la Universidad de Salud- indica que, al parecer, debilitar el virus hasta el punto en que no resulte peligroso, pero siga manteniendo su capacidad inmunogénica, resulta un problema irresoluble. Con todo, este doctor considera que la comprensión del mecanismo responsable de la protección ofrecida por las vacunas basadas en virus atenuados (pero demasiado peligrosos para el uso en humanos) permitirá diseñar una vacuna preventiva que resulte al mismo tiempo eficaz y segura.

El grupo de investigadores dirigido por Picker ha desarrollado una vacuna experimental contra el VIH basada en un vector citomegalovirus (CMV) modificado genéticamente para expresar proteínas del VIS o del VIH. El año pasado, se hicieron públicos unos hallazgos que demostraban que las respuestas inmunitarias inducidas por la vacuna experimental fueron capaces de controlar por completo el VIS en un número significativo de animales expuestos (véase La Noticia del Día 23/05/2011).

El CMV es un virus persistente que está presente en una gran parte de la población, pero que en personas sanas normalmente no provoca síntomas (o muy pocos) e induce unas respuestas celulares fuertes que se mantienen de por vida. Estas respuestas inmunitarias se caracterizan por un tipo de células-T denominadas de memoria efectora, que tienen una potente acción antiviral y se localizan en los mismos tejidos sobre los que actúan los virus que provocan el sida.

Al analizar los resultados de su estudio, el equipo de investigadores planteó la hipótesis de que la protección generada por la vacuna se debe a la gran persistencia del CMV, que haría que el organismo se encuentre de forma constante en alerta contra el virus y sería capaz de interceptar y evitar la infección por el mismo de inmediato después de la exposición. Estos hallazgos sugieren que, a diferencia de lo que ocurre con la mayoría de las vacunas, una vacuna eficaz contra el VIH tendría que persistir en el organismo para resultar eficaz.

Fuente: Sciencedaily.
Referencia: Oregon Health & Science University (2012, September 9). Why an AIDS vaccine has been so difficult to develop. ScienceDaily. Retrieved September 12, 2012, from http://www.sciencedaily.com­ /releases/2012/09/120909150350.htm.
Dobling
Mensajes: 944
Registrado: Lun Dic 12, 2005 11:34 am
Ubicación: Bienvenido al desierto forastero

Mensajepor Dobling » Jue Sep 13, 2012 10:11 pm

pinkitxuki escribió:yo la verdad que despues de ver mucha información estoy mas cerca de los negacionistas, sobretodo me confunde (antes de informarme) la escasa importancia que se le da hoy en dia al virus, con la caña que nos dieron en su momento.

Y por otro lado siempre sigo mi maxima, de lo que veas de lo que oigas creete la mitad. asi de lo que no veo ni oigo ni te cuento
Pues eso que te han dicho, aparte de que por suerte hoy en día se ha ido controlando después de años de intensas campañas, el número de casos ha disminuido.
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Vie Sep 21, 2012 10:01 pm

:mrgreen: escribió:
Porque en su momento, en el momento en que te decían que tenías SIDA sabías que a los pocos años estarías muerto. A día de hoy, si tienes acceso a los medicamentos (ya veremos con los recortes lo que pasa) simplemente tienes una enfermedad crónica que te obliga a medicarte.
:mrgreen: escribió:Por cierto, continúan los avances contra este virus. :lol:

http://gtt-vih.org/actualizate/la_notic ... a/13-09-12


Gracias de parte de Donald Rumsfeld, Mr Green. Podrías haber puesto a los patrocinadores del informe, ya que nos traes su propaganda tan alegremente:

http://www.gsk.com/

http://www.gilead.com/

http://www.abbott.es/index.asp

http://www.janssen-cilag.es/

http://www.boehringer-ingelheim.es/company_who.jsp

Mr Green, el Grupo Boehringer ofrece un premio de periodismo para el que eres un perfecto candidato por tu capacidad para vender los medicamentos que producen sus farmacéuticos:
http://www.premioperiodistico.es/

Después de leer el informe, y siendo un cándido crédulo, uno sólo puede sacar la conclusión de que cualquiera puede estar infectado de CMV y que hay que vacunarse, y lo bueno que es seguir desenbolsando dinero público para ver si algún día dan con una vacuna para ese monstruo asesino (si no se toma la medicación), capaz de infectar sus células dianas y establecerse en el organismo, con extraordinaria capacidad de mutación!!, habilidades para proteger los componentes de la estructura de su cubierta y capacidad para destruir y/o provocar la disfunción de unas células cruciales en la respuesta del sistema inmunitario.

Imagen

El final del artículo es lo mejor:
Estos hallazgos sugieren que, a diferencia de lo que ocurre con la mayoría de las vacunas, una vacuna eficaz contra el VIH tendría que persistir en el organismo para resultar eficaz.
- ¿Se referirá a que también habrá que vacunarse crónicamente para sentirse a salvo del VIH? Estó sí que es para acojonarse.
Última edición por theiban el Vie Sep 21, 2012 10:07 pm, editado 1 vez en total.
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Vie Sep 21, 2012 10:06 pm

El 3 de octubre se presenta en el Festival de Marbella el documental:

POSITIVAMENTE FALSO ? NACE UNA HEREJÍA
UNA PELÍCULA DE JOAN JOAN SHENTON Y ANDI REISS

Imagen

Cinematografía: Andi Reiss/Boyd Skinner - Sonido: Nikos Nikolalaios - Música: Mark Wood
Directora de Producción: Maria Lisa Meacham - Animación: Matt Ashford Grafismo: Darren Blackwood
Editor: Andi Reiss - Productor Asociado: Mark Wood - Productor Ejecutivo: Dr. Christian Fiala
Escrito por Joan Shenton ? Dirigido por Andi Reiss Producido por Joan Shenton y Andi Reiss
http://www.positivelyfalsemovie.com/
Sinopsis larga
¿Cuando la ciencia se equivoca cuánto tiempo hace falta para corregirla? ¿Un año? ¿Diez?
¿Toda una vida? ¿O los trescientos cincuenta años que tardó la Iglesia Católica en indultar
a Galileo?

Positivamente Falso - Nace una herejía utiliza excepcionales imágenes de archivo para
narrar la historia del desafío al VIH como la causa del SIDA.
Joan Shenton se remonta al año 1987 a través de su extenso archivo videográfico para combinar
material ya emitido y material inédito con imágenes actuales. Nos muestra cómo los científicos,
periodistas y activistas disidentes han expresado sus preocupaciones acerca de la forma en que la
hipótesis tóxica del SIDA fue sustituida por la hipótesis infecciosa, y destaca el impacto que ha
tenido el dogma de la causa viral del SIDA en la vida de las personas.
La película viaja por África, Europa y Estados Unidos demostrando como el terror a una plaga, los
objetivos financieros y los embustes científicos han dado lugar a ejemplos trágicos de estigma
social, familias rotas, miedo al sexo, homofobia, encarcelamiento, y toxicidad y muerte causada
por los medicamentos antivirales.
Las imágenes de archivo nos llevan de nuevo al primer documental sobre este asunto realizado
por Meditel, ?AIDS ? the unheard voices? (?SIDA ? Las voces ignoradas?) . El documental sirvió
de plataforma para las voces disidentes, destacando el rechazo de Peter Duesberg a la hipótesis
del virus como causa del SIDA. La película ganó el premio de periodismo de la Royal Television
Society del Reino Unido. A continuación nos adentramos en una serie de reportajes que exponen
el conjunto de voces que denunciaron alarmados las desastrosas consecuencias de la utilización
del AZT como un antiviral. Recordamos la crucial Conferencia Alternativa del SIDA de Amsterdam
en 1992. - la cual creímos pondría fin a toda esta farsa científica - y muestran la expulsión de
manifestantes de la Conferencia Mundial del SIDA de Berlín en 1993.
La película refleja la posición del Grupo de Perth, en Australia Occidental, respecto a si el VIH ha
sido aislado alguna vez. Luego pasa por África, destacando las voces de aquellos que fueron
testigos de como la bandera del SIDA devoraba todas las especialidades como la tuberculosis y
la malaria. Además, escuchamos al Presidente Mbeki reflexionar sobre la censura y la
intolerancia que rodea a la ciencia del SIDA.
En el documental podemos escuchar la voz de los supervivientes a largo plazo. Esas almas
valientes que no se creyeron aquella sentencia de muerte dictada por un resultado seropositivo y
que, hoy en día, casi tres décadas después, siguen vivos y sanos.
Positivamente Falso ? Nace una herejía está producida por la Immunity Resource
Foundation en asociación con Yellow Productions
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Sab Sep 22, 2012 9:45 am

Es correcto, theiban.

Estos experimentos los han hecho gente con pasta suficiente para tener laboratorios en los que investigar, y poder obtener un muestreo suficiente de personas y pruebas.

Que no hay vacuna eficiente contra el VIH es algo cierto, no sé qué pretendes rebatir con tu frase. Lo que dice el artículo es que una vacuna sería inservible, ya que el virus mutaría y al cabo del tiempo haría falta una segunda vacuna.

Por otra parte, no veo tu punto sobre el tema de los medicamentos. A poco que conozcas o hayas conocido gente con SIDA, sabrás que (como he dicho antes) en los años 90 morían a los pocos años, pero ahora solo tienen una enfermedad crónica.

Sí, han de tener acceso a los medicamentos, y este acceso está controlado por empresas farmaceuticas. Coincido contigo en que eso es terrible, pero eso no me va a llevar a negar la existencia del SIDA o del VIH.
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Mié Nov 28, 2012 1:21 am

Lo de los resultados de la experimentación en los laboratorios científicos profesionales, especialmente los de las farmacéuticas, es un tema interesante para evaluar los niveles de corrupción con los que convivimos. Lo de gastar los millones del dinero público en investigaciones fraudulentas no es nuevo y parece que seguirá siendo un chollo. Tampoco es nuevo lo de inventar enfermedades, acordémonos de los males de las almas pecaminosas que se remediaban con padrenuestros y donativos al cura, que ahora nos suenan a chiste pero no hace mucho eran tan reales como lo es el SIDA hoy día.

Mr Green: todavía nadie ha encontrado el estudio en el que el VIH aparece aislado y se demuestra que es, efectivamente, contagioso. Yo creo que este dato ya es bastante inquietante.

El próximo 1 de diciembre es el DIOS (Día Internacional Oficial del SIDA), por este motivo el colectivo Crítica VIH ha organizado la proyección del documental House of Numbers con un espacio para debatir sobre la polémica del diagnóstico VIH+. Será en la Sala de Proyecciones de la Tabacalera de Lavapiés, a las 18:30h

Imagen
Loukanikos
Mensajes: 197
Registrado: Sab Oct 15, 2011 7:01 pm

Mensajepor Loukanikos » Mié Nov 28, 2012 9:23 pm

The House of Numbers, lo vi en su día en youtube y sinceramente me pareció una patraña llena de mentiras y de recortes de entrevistas para que no te enteres de una mierda. Es una puta locura de documental, eso sí, bien enfocado para defender la teoría negacionista del VIH hasta el punto de presentar a Montagnier casi, o sin el casi, como un negacionista. Además estoy casi segura de que hubo réplica por su parte.

Me hace gracia porque no habia visto este hilo hata ahora y precisamente estos días he podido conocer a un par de personas con SIDA, una de las cuales la contrajo por medio de transfusiones de sangre cuando aún se desconocía la vía de transmisión del virus y practicamente todo sobre la enfermedad. Me pregunto cuántos de los disidentes del VIH estarían dispuestos a inocularse sangre, por ejemplo, de esta persona dado que si no hay virus, no hay infección posible.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Mié Nov 28, 2012 10:14 pm

Te contesto yo: 0

Está muy bien ir con un papel de plata en la cabeza, haciendo reuniones de subnormales (kabezon, va para tí) en un local del ayuntamiento dando bombo a la conspiranoia, pero no tanto creerse la película.
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Sab Dic 01, 2012 3:16 am

Chetniks escribió:Te contesto yo: 0

Está muy bien ir con un papel de plata en la cabeza, haciendo reuniones de subnormales (kabezon, va para tí) en un local del ayuntamiento dando bombo a la conspiranoia, pero no tanto creerse la película.
Hubo un caso célebre, el Dr. Wilmer, comentado en este hilo para infortunio de Chetniks, que podría haber tenido la consideración de atender el hilo antes de equivocarse tanto.

Coincido en que House of Numbers no es un vídeo fácil de comprender para quienes les sea ajena la temática del VIH/SIDA, pero por poco que se conozca el trabajo de Luz Montagnier, Príncipe de Asturias por "descubrir" el VIH, impresiona escucharle decir que el SIDA es un problema nutricional, que estamos contínuamente expuestos al VIH pero que puede ser revertido fácilmente por un sistema inmunológico en buen estado, y que la clave está en la dieta, en el agua potable y no los medicamentos que sólo se venden por una cuestión de beneficios. No es la primera vez que se comenta la entrevista de Montagnier en este mismo hilo. También se comenta sobre otras entrevistas en las que asegura que ellos (el Instituto Pasteur) no aislaron ningún virus. Aun así le han dado un Príncipe de Asturias, que comparte con el que se quiso apropiar de sus estudios para acoquinarse el mérito (fraudulento) de ser el "descubridor" de la causa del SIDA, el Dr Gallo. Sin embargo el Nobel sólo se lo dieron a Luc Montagnier, a pesar de no haber aislado nada, lo cual es un paso necesario para poder asegurar que eso aislado existe y es infeccioso, y haber descubierto algo nuevo y tan peligroso como dicen que es el VIH. Lo más inquietante es que nadie pueda encontrar ese estudio que demuestra que el VIH existe y que es infeccioso, mutante, indestructible, mortal e INDETECTABLE. En fin, para quien quiera creerse el cuento es una cuestión de fe.

El documental trata sobre la escasa fiabilidad de los test de diagnóstico de VIH, lo teneis en Youtube:
http://youtu.be/ThtigOI4SCA
Loukanikos
Mensajes: 197
Registrado: Sab Oct 15, 2011 7:01 pm

Mensajepor Loukanikos » Sab Dic 01, 2012 11:50 am

Para quienes es muy fácil comprender el documental es para los que han hecho del negacionismo un dogma. En serio, está hecho por gente que niega la existencia del virus y como tal, está manipulado y creado con el objetivo de convencer a quienes lo vean. Personalmente, si quiero saber acerca de las investigaciones de Montagnier u otros expertos sobre el virus y la enfermedad leeré, como es lógico, sus trabajos y lo último que se me ocurriría sería recurrir a un documental donde aparecen cuatro frases suyas sacadas de contexto y desperdigadas por ahí y basar todo su trabajo en eso. Impresionar sí, pero es que cero credibilidad vamos, más aún cuando hubo réplicas por parte de científicos que salieron en el documental en las que debían decir que se habían manipulado sus palabras.

Y aquel caso del médico que se inyectó sangre supuestamente infectada, eso sí es cuestión de fe, creer que el tio usó sangre de una persona enferma de SIDA en primer lugar, creer que si era de un enfermo éste no estaba siendo tratado con antirretrovirales y su carga viral era lo suficientemente alta en segundo lugar y creer que no era una milonga para autopublicitarse en tercer lugar porque, por si no lo sabes, se le ocurrió la feliz idea cuando andaba vendiendo un libro suyo.
Con tantos negacionistas del VIH que dicen algunos que hay y sólo lo "demuestra" :roll: este tio y con fines más que seguro lucrativos. Po mu bien! más claro el agua.
theiban escribió: En fin, para quien quiera creerse el cuento es una cuestión de fe.
Amén.
Floydiano
Mensajes: 1959
Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:28 pm
Ubicación: Pamplona

Mensajepor Floydiano » Sab Dic 01, 2012 8:10 pm

Loukanikos existe un video donde sale el médico inyectándose la sangre directamente del paciente, sin trampa. El paciente era un hemofílico VIH+, y debió ser en los años 90, cuando no había todavía inhibidores de la proteasa y demás antirretrovirales.

También hay muchos estudios epidemiólogicos en parejas heterosexuales serodiscordantes, y las seroconversiones del miembro sano de la pareja eran bastante despreciables. El mismo doctor Ho, una verdadera autoridad actual en el VIH y los antirretrovirales, dice:

?La transmisión sexual del VIH en su marco natural es prácticamente ineficiente? (Plos. Med., 2005).

Con marco natural, evidentemente, se refiere a sexo heterosexual.

Y Montagnier evidentemente no es negacionista del virus, si lo descubrió él! Ahora, él nunca ha negado que debe haber cofactores para explicar el SIDA. Porque el VIH no afecta igual a un africano, que a un europeo. O a una persona saludable y otra con desequilibrios nutricionales severos o malos hábitos. Ni el SIDA se puede explicar de la misma forma.

Hay estudios potentes acerca de actividad retroviral en muestras de pacientes enfermos, y es de sobra probada la eficacia de los medicamentos antirretrovirales en estos enfermos, no creo que discutir la existencia del virus venga a cuento hoy en día. Hace unos años sí, ahora me parece que ya no. Pero quizás no se acabe de enfocar bien el tratamiento. Montagnier es un gran defensor de los antioxidantes. Y yo igual. Hay mayor estrés oxidativo en enfermos de VIH que en personas sanas, y mayor es cuánto más avanzada esté la enfermedad. Hay estudios interesantes de esto.

Combatir los radicales libres y buscar alternativas para mantener la carga viral indetectable sin medicación de por vida deben ser prioridades.
Última edición por Floydiano el Dom Dic 02, 2012 1:40 pm, editado 1 vez en total.
Loukanikos
Mensajes: 197
Registrado: Sab Oct 15, 2011 7:01 pm

Mensajepor Loukanikos » Dom Dic 02, 2012 1:16 pm

Ok Floydiano, no sabía que hubiese un vídeo, lo acabo de ver. De todos modos eso no quiere decir que no hubiera trampa.

Vale, se pinchó con una aguja que tenía sangre de una persona hemofílica y se supone que con SIDA. En la info del video pone que fue en el 93. Los inhibidores de la proteasa sí son más recientes pero algunos de los inhibidores de la retrotranscriptasa sabrás que salieron primero y googleando porque no tengo ni idea del año, veo que el primero se aprobó en el 87, con lo que el enfermo podía estar perfectamente recibiendo tratamiento y con una posible carga viral suficientemente baja para que no hubiese contagio. Como no lo sabemos y no sé si habrá forma de hacerse con el dato, ahí cada uno le echa imaginación jajja. Yo por los supuestos resultados pienso que sí, que por cierto, también habría que ver en que condiciones se hizo luego el diagnóstico que le dio negativo, que lo mismo hizo trampitas y además tener en cuenta que la palmó a los dos años, aunque fuera por un infarto. Sigo pensando que este hombre tenía intereses de por medio, pero bueno.

Por lo demás estoy de acuerdo contigo, no pienso que la infección por VIH sea como un cañonazo que no dependa de ningún otro factor más y afecte a todo el mundo del mismo modo, de hecho se sabe que no es así. Podrán ser importantes la alimentación, higiene, mantener el sistema inmune lo mejor posible, factores genéticos y demás. Seguro que aún hay mucho que investigar y otras dianas a las que dirigir nuevos tratamientos que puedan usarse como coadyuvantes de las terapias contra el virus. Lo que me parece una magufada insostenible es seguir empeñados en negar la existencia del VIH porque, como dices, basta con ver los resultados de las terapias antirretrovirales.
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Lun Dic 03, 2012 12:55 am

Loukanikos ¿qué estudios te resultan tan convincentes? Precisamente los resultados de las terapias antirretrovirales exponen el daño que hacen. ¿Y has podido consultar el del aislamiento del VIH? Porque, de momento, nadie lo ha podido encontrar, a lo mejor tú o Floydiano sí.

Por cierto, muy original eso de que el Dr Wilmer hizo trampa y el infectado estaba tomando medicación anti-infeccionadora. Desde luego tienes imaginación para justificarte.

Y sobre tu crítica de House of Numbers te diría que la vuelvas a ver porque da la impresión de que no sabes de lo que hablas. En el documental aparecen entrevistados los especialistas y responsables de las instituciones pro-VIH más renombrados, incluido el Dr. Gallo. Y cuando lo repases escucha bien lo que dicen y toma notas, a lo mejor te enteras de algo.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados