Brotes verde oliva 2014 paro al 26,8 %
Brotes verde oliva 2014 paro al 26,8 %
España superará los seis millones de parados al menos hasta 2014, según la OCDE
Europa Press / elEconomista.es
27/11/2012 - 11:08
La economía española registrará en 2012 una contracción del 1,3% que el próximo año se agravará hasta el 1,4% como consecuencia de las medidas de consolidación fiscal y la desaceleración prevista para el conjunto de la zona euro. Como consecuencia, el paro seguirá creciendo hasta alcanzar el 26,9% en 2013 y se superarán los 6 millones de desempleados. El déficit también crecerá, hasta alcanzar el 6,3%, según las previsiones de la OCDE.
El club que agrupa a las economías más desarrolladas del mundo ha mejorado tres décimas su anterior pronóstico para la evolución del PIB en 2012, aunque revisa drásticamente a la baja sus expectativas para 2013, puesto que en mayo apostó por una caída del PIB español del 0,8%.
Las últimas previsiones por parte del Gobierno español contemplan una caída de la actividad económica del 1,5% este año, que pasará a ser sólo del 0,5% en 2013. Para 2014, Moncloa prevé un crecimiento del PIB del 1,2%, mientras que la OCDE augura un avance del 0,5%, la tasa más baja de todos los países miembros con excepción de Grecia, que seguirá en recesión en 2014 (-1,3%).
El paro, desbocado
A causa de la "intensificación de la recesión", la tasa de paro subirá hasta el 26,9% en 2013, frente al 25% estimado por el Gobierno para el cierre del presente ejercicio. Este nivel récord se rebajará una décima en 2014, cuando será del 26,8%, de nuevo únicamente por debajo de Grecia (27,2%).
De acuerdo con los datos publicados por la Encuesta de Población Activa (EPA), la tasa de paro se situaba en el tercer trimestre del año hasta el 25,02% de la población activa, con un total de 5,77 millones de parados. De esta forma, si se cumplen las previsiones de la OCDE y la tasa de paro subiera hasta rozar el 27% de la población activa, tanto en 2013 como en 2014, la cifra de desempleados superará los 6 millones de personas.
Lejos de los objetivos de déficit
En cuanto al déficit, la organización estima que España cerrará 2012 con un déficit del 8,1%, casi dos puntos por encima del objetivo del 6,3% acordado con Bruselas. Para 2013, el agujero presupuestario se situará en el 6,3%, frente al 4,5% previsto, mientras que en 2014 será del 5,9%, lo que representa una desviación de más de tres puntos porcentuales respecto al objetivo del 2,8% marcado para ese ejercicio.
Las nueves previsiones de déficit elaboradas por la OCDE superan además ampliamente las recogidas en la edición de mayo del informe, cuando preveía que se situara en el 5,4% en 2012 y en 3,3% en 2013.
La OCDE destaca que el Gobierno de Mariano Rajoy ha puesto en marcha un "ambicioso" plan de consolidación fiscal que es "apropiado y necesario para recuperar la confianza". Sin embargo, la reducción de déficit lograda no será suficiente para alcanzar las metas fijadas debido al "débil crecimiento económico".
¿Y la deuda?
Respecto a la deuda bruta, la OCDE prevé que se dispare debido principalmente al impacto del rescate bancario. Así, pasaré del nivel del 76,9% del PIB registrado en 2011, al 93,8% en 2012, frente al porcentaje del 85,3% que espera el Ejecutivo.
En los ejercicios siguientes seguirá aumentando y se colocará en el 100,2% del PIB en 2013 y el 105,3% en 2014. Para el próximo año, la previsión del Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy es del 90,5%, casi diez puntos inferior a la de la organización internacional.
El impacto en la zona euro
Las perspectivas para España se enmarcan en un contexto de desaceleración de toda la zona euro. La OCDE espera que la región comunitaria decrezca este año cuatro décimas y que el próximo ejercicio siga en recesión, con una caída del PIB del 0,1%.
La economía del euro estará lastrada por la contracción de la actividad que se estima en Grecia (-4,5%), Eslovenia (-2,1%), Portugal (-1,8%), España (-1,4%) e Italia (-1%), mientras que Alemania crecerá en 2013 un 0,6% y Francia un 0,3%.
No obstante, la organización con sede en París augura una recuperación de la economía de la Eurozona en 2014, cuando crecerá un 1,3%. Liderará la expansión Finlandia, con un avance del PIB del 2,2%, seguida de Alemania (1,9%) y de Francia (1,3%). Por su parte, se espera que Portugal crezca un 0,9%, Italia un 0,6% y España un 0,5%, el dato más débil entre todos los países de la OCDE, con excepción de Grecia, que seguirá en recesión (-1,3%).
Europa Press / elEconomista.es
27/11/2012 - 11:08
La economía española registrará en 2012 una contracción del 1,3% que el próximo año se agravará hasta el 1,4% como consecuencia de las medidas de consolidación fiscal y la desaceleración prevista para el conjunto de la zona euro. Como consecuencia, el paro seguirá creciendo hasta alcanzar el 26,9% en 2013 y se superarán los 6 millones de desempleados. El déficit también crecerá, hasta alcanzar el 6,3%, según las previsiones de la OCDE.
El club que agrupa a las economías más desarrolladas del mundo ha mejorado tres décimas su anterior pronóstico para la evolución del PIB en 2012, aunque revisa drásticamente a la baja sus expectativas para 2013, puesto que en mayo apostó por una caída del PIB español del 0,8%.
Las últimas previsiones por parte del Gobierno español contemplan una caída de la actividad económica del 1,5% este año, que pasará a ser sólo del 0,5% en 2013. Para 2014, Moncloa prevé un crecimiento del PIB del 1,2%, mientras que la OCDE augura un avance del 0,5%, la tasa más baja de todos los países miembros con excepción de Grecia, que seguirá en recesión en 2014 (-1,3%).
El paro, desbocado
A causa de la "intensificación de la recesión", la tasa de paro subirá hasta el 26,9% en 2013, frente al 25% estimado por el Gobierno para el cierre del presente ejercicio. Este nivel récord se rebajará una décima en 2014, cuando será del 26,8%, de nuevo únicamente por debajo de Grecia (27,2%).
De acuerdo con los datos publicados por la Encuesta de Población Activa (EPA), la tasa de paro se situaba en el tercer trimestre del año hasta el 25,02% de la población activa, con un total de 5,77 millones de parados. De esta forma, si se cumplen las previsiones de la OCDE y la tasa de paro subiera hasta rozar el 27% de la población activa, tanto en 2013 como en 2014, la cifra de desempleados superará los 6 millones de personas.
Lejos de los objetivos de déficit
En cuanto al déficit, la organización estima que España cerrará 2012 con un déficit del 8,1%, casi dos puntos por encima del objetivo del 6,3% acordado con Bruselas. Para 2013, el agujero presupuestario se situará en el 6,3%, frente al 4,5% previsto, mientras que en 2014 será del 5,9%, lo que representa una desviación de más de tres puntos porcentuales respecto al objetivo del 2,8% marcado para ese ejercicio.
Las nueves previsiones de déficit elaboradas por la OCDE superan además ampliamente las recogidas en la edición de mayo del informe, cuando preveía que se situara en el 5,4% en 2012 y en 3,3% en 2013.
La OCDE destaca que el Gobierno de Mariano Rajoy ha puesto en marcha un "ambicioso" plan de consolidación fiscal que es "apropiado y necesario para recuperar la confianza". Sin embargo, la reducción de déficit lograda no será suficiente para alcanzar las metas fijadas debido al "débil crecimiento económico".
¿Y la deuda?
Respecto a la deuda bruta, la OCDE prevé que se dispare debido principalmente al impacto del rescate bancario. Así, pasaré del nivel del 76,9% del PIB registrado en 2011, al 93,8% en 2012, frente al porcentaje del 85,3% que espera el Ejecutivo.
En los ejercicios siguientes seguirá aumentando y se colocará en el 100,2% del PIB en 2013 y el 105,3% en 2014. Para el próximo año, la previsión del Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy es del 90,5%, casi diez puntos inferior a la de la organización internacional.
El impacto en la zona euro
Las perspectivas para España se enmarcan en un contexto de desaceleración de toda la zona euro. La OCDE espera que la región comunitaria decrezca este año cuatro décimas y que el próximo ejercicio siga en recesión, con una caída del PIB del 0,1%.
La economía del euro estará lastrada por la contracción de la actividad que se estima en Grecia (-4,5%), Eslovenia (-2,1%), Portugal (-1,8%), España (-1,4%) e Italia (-1%), mientras que Alemania crecerá en 2013 un 0,6% y Francia un 0,3%.
No obstante, la organización con sede en París augura una recuperación de la economía de la Eurozona en 2014, cuando crecerá un 1,3%. Liderará la expansión Finlandia, con un avance del PIB del 2,2%, seguida de Alemania (1,9%) y de Francia (1,3%). Por su parte, se espera que Portugal crezca un 0,9%, Italia un 0,6% y España un 0,5%, el dato más débil entre todos los países de la OCDE, con excepción de Grecia, que seguirá en recesión (-1,3%).
La gracia será el valor en que esta cifra se quedará cuando cese la inercia destructiva
(por que iniciarse "el crecimiento de la economía" no supone que se deje de destruir empleo en ese momento/mes/año...)
Por no hablar del cachondeo que supone lanzar las campanas al aire por que la vieja locomotora del capitalismo vuelva a traquetear.
(por que iniciarse "el crecimiento de la economía" no supone que se deje de destruir empleo en ese momento/mes/año...)
Por no hablar del cachondeo que supone lanzar las campanas al aire por que la vieja locomotora del capitalismo vuelva a traquetear.
-
- Mensajes: 1203
- Registrado: Dom May 01, 2005 9:03 pm
- Ubicación: Volcando y quemando
- Contactar:
Poco a poco en España se van dando las condiciones objetivas para que la burguesía internacional pueda volver a implantar sus plantas a de producción a bajo coste de mano de obra...
Cuando la gente vuelva a poder trabajar de nuevo en un curro de mierda, a un salario mas de mierda todavía ¿se olvidara de todo lo sucedido?
Cuando la gente vuelva a poder trabajar de nuevo en un curro de mierda, a un salario mas de mierda todavía ¿se olvidara de todo lo sucedido?
Artanga escribió:Poco a poco en España se van dando las condiciones objetivas para que la burguesía internacional pueda volver a implantar sus plantas a de producción a bajo coste de mano de obra...
Cuando la gente vuelva a poder trabajar de nuevo en un curro de mierda, a un salario mas de mierda todavía ¿se olvidara de todo lo sucedido?
¿A que llamas tú curro de mierda? Todo trabajo es respetable y dignfica al que lo hace.
No, todo curro no.Ruta AP7 escribió:Artanga escribió:Poco a poco en España se van dando las condiciones objetivas para que la burguesía internacional pueda volver a implantar sus plantas a de producción a bajo coste de mano de obra...
Cuando la gente vuelva a poder trabajar de nuevo en un curro de mierda, a un salario mas de mierda todavía ¿se olvidara de todo lo sucedido?
¿A que llamas tú curro de mierda? Todo trabajo es respetable y dignfica al que lo hace.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Tengo que admitir que de todas las gilipolleces que leo en este foro, esa de que "el trabajo dignifica", es la más gilipollas de todas. Esa y la "ahora ya todo está inventado".
Lo mismo era ironía y no la capté... como ya decían los Aslánticos el perro andalú cada vé está más flaco y en esta Tierra contra más se trabaja menos se come.
Lo que dignifica son los cargos y el dinero. El trabajo muele, te destroza, te hace viejo, te consume... a no ser que hagas de tu ocio tu negocio, y eso es imposible, como su propio nombre indica.
Lo mismo era ironía y no la capté... como ya decían los Aslánticos el perro andalú cada vé está más flaco y en esta Tierra contra más se trabaja menos se come.
Lo que dignifica son los cargos y el dinero. El trabajo muele, te destroza, te hace viejo, te consume... a no ser que hagas de tu ocio tu negocio, y eso es imposible, como su propio nombre indica.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Sí tio... mi cabeza ha hecho un remix Aslánticos "El mundo al revés" con Eskorzo "pintar la pared".
Mu guapas las dos de todas formas, y creo que vienen a decir más o menos lo mismo.
El negocio, es la negación del ocio. El trabajo es ocuparse en algo, aunque no sea remunerado. De esta forma, el trabajo puede no destrozar ni consumir... es hacer de tu trabajo negocio tal vez lo que consume y destroza... por divagar un rato.
Mu guapas las dos de todas formas, y creo que vienen a decir más o menos lo mismo.
El negocio, es la negación del ocio. El trabajo es ocuparse en algo, aunque no sea remunerado. De esta forma, el trabajo puede no destrozar ni consumir... es hacer de tu trabajo negocio tal vez lo que consume y destroza... por divagar un rato.
CarpeDiemXXXI escribió:Tengo que admitir que de todas las gilipolleces que leo en este foro, esa de que "el trabajo dignifica", es la más gilipollas de todas. Esa y la "ahora ya todo está inventado".
Lo mismo era ironía y no la capté... como ya decían los Aslánticos el perro andalú cada vé está más flaco y en esta Tierra contra más se trabaja menos se come.
Lo que dignifica son los cargos y el dinero. El trabajo muele, te destroza, te hace viejo, te consume... a no ser que hagas de tu ocio tu negocio, y eso es imposible, como su propio nombre indica.
El trabajo dignifica lo que son indignos son los salarios. No se donde ves la gilipollez... .
Yo he trabajado siempre muy dignamente en muchos sitios lo que pasa que me han explotado todo lo que han querido y mas. Bueno y sigo trabajando...
Si tú eres un vago ya es otra cosa.
Edito: Aunque también he tenido muy buenos trabajos que era aquello de me lo estoy pasando de puta madre y encima me pagan jeje.
Si tú eres un vago ya es otra cosa.
Edito: Aunque también he tenido muy buenos trabajos que era aquello de me lo estoy pasando de puta madre y encima me pagan jeje.
-
- Mensajes: 421
- Registrado: Jue Oct 11, 2012 2:40 am
tu lees lo que escribes?Ruta AP7 escribió:Yo he trabajado siempre muy dignamente en muchos sitios lo que pasa que me han explotado todo lo que han querido y mas. Bueno y sigo trabajando...
Si tú eres un vago ya es otra cosa.
Edito: Aunque también he tenido muy buenos trabajos que era aquello de me lo estoy pasando de puta madre y encima me pagan jeje.
strada e attitudine escribió:tu lees lo que escribes?Ruta AP7 escribió:Yo he trabajado siempre muy dignamente en muchos sitios lo que pasa que me han explotado todo lo que han querido y mas. Bueno y sigo trabajando...
Si tú eres un vago ya es otra cosa.
Edito: Aunque también he tenido muy buenos trabajos que era aquello de me lo estoy pasando de puta madre y encima me pagan jeje.
No aprendí a escribir con los ojos cerrados.
-
- Mensajes: 421
- Registrado: Jue Oct 11, 2012 2:40 am
Es normal, yo tampoco , pero eso nada tiene que ver con que trabajar sin mantaner el ojete cerrado no es nada digno.Ruta AP7 escribió:strada e attitudine escribió:tu lees lo que escribes?Ruta AP7 escribió:Yo he trabajado siempre muy dignamente en muchos sitios lo que pasa que me han explotado todo lo que han querido y mas. Bueno y sigo trabajando...
Si tú eres un vago ya es otra cosa.
Edito: Aunque también he tenido muy buenos trabajos que era aquello de me lo estoy pasando de puta madre y encima me pagan jeje.
No aprendí a escribir con los ojos cerrados.
-
- Mensajes: 1203
- Registrado: Dom May 01, 2005 9:03 pm
- Ubicación: Volcando y quemando
- Contactar:
A mi ni me hables y deja de joder debates serios...Ruta AP7 escribió:Artanga escribió:Poco a poco en España se van dando las condiciones objetivas para que la burguesía internacional pueda volver a implantar sus plantas a de producción a bajo coste de mano de obra...
Cuando la gente vuelva a poder trabajar de nuevo en un curro de mierda, a un salario mas de mierda todavía ¿se olvidara de todo lo sucedido?
¿A que llamas tú curro de mierda? Todo trabajo es respetable y dignfica al que lo hace.
Artanga escribió:A mi ni me hables y deja de joder debates serios...Ruta AP7 escribió:Artanga escribió:Poco a poco en España se van dando las condiciones objetivas para que la burguesía internacional pueda volver a implantar sus plantas a de producción a bajo coste de mano de obra...
Cuando la gente vuelva a poder trabajar de nuevo en un curro de mierda, a un salario mas de mierda todavía ¿se olvidara de todo lo sucedido?
¿A que llamas tú curro de mierda? Todo trabajo es respetable y dignfica al que lo hace.
No me hables tú a mi ni tú de mi. Que hablas más tú de mi que yo de ti y el que la jode siempre eres tú.
Parece que no puedas vivir sin mi chico... .
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados