Sobre vuestro curro y cómo lo soportáis

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Sobre vuestro curro y cómo lo soportáis

Mensajepor Pit » Sab Nov 24, 2012 8:33 pm

Se cumple el lunes 1 mes de mi primer mes de curro "serio" (que no sea profesor particular y demás)

Dejando al margen cómo sean mis compis, mi jefe y demás, la cuestión es que tras este primer mes, lo que saco en claro es que la vida es una puta mierda. Sales de aprox. 20 años de color y algodón de azúcar (la vida académica), y te estampas con el "despiértate a las 6, no vuelvas a casa hasta las 16-19 (según el día), dúchate, cena, y al día siguiente la misma mierda".

¿Cómo habéis hecho / hacéis vosotrxs para haber entrado en esta rueda sin cortaros las venas? :?
Calzador
Mensajes: 3045
Registrado: Jue Sep 04, 2008 11:03 am
Ubicación: PATRONAL ASESINA

Mensajepor Calzador » Sab Nov 24, 2012 10:06 pm

yo soy hijo de empresario :D
GluGluMiTo
Mensajes: 178
Registrado: Sab Oct 14, 2006 10:33 pm
Ubicación: Sujeto peligroso... poseo armas de seducción masivas...

Mensajepor GluGluMiTo » Sab Nov 24, 2012 10:26 pm

Entro a currar a las 9 de la mañana y suelo llegar a casa a las 10-11 durante casi todos los días del año. Al medio dia algo más de una hora para comer.
En "Época mala" he estado llegando a casa a las 3-4 de la mañana y al día siguiente vuelta a empezar.
En época de tener que cerrar el proyecto, llegue a trabajar (junto con el resto de mis compañero) una semana acostándonos a las 3-4, además trabajamos el sábado hasta las 2 de la mañana y el domingo, entramos a trabajar a las 10 de la mañana y se podría decir que salimos de trabajar el lunes a las 9 de la noche (unas 35 horas trabajando sin dormir).
El salario es milquinientosuerista. Y si, estoy buscando curro en el extranejero. Con todo lo que trabajo, en cualquier otro pais estaría forrado.
GluGluMiTo
Mensajes: 178
Registrado: Sab Oct 14, 2006 10:33 pm
Ubicación: Sujeto peligroso... poseo armas de seducción masivas...

Mensajepor GluGluMiTo » Sab Nov 24, 2012 10:29 pm

Y este es mi cuarto año... tengo 26.
He visto a compañeras llorar 5 y 6 veces al día por no soportarlo mas.... y alguna de ellas marcharse sin tener antes otro trabajo...
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Sab Nov 24, 2012 10:38 pm

GluGlu, la cuestión es que no entiendo cómo el índice de suicidios es tan bajo con semejantes condiciones "laborales"
exe
Mensajes: 896
Registrado: Vie May 27, 2005 8:43 pm
Ubicación: Si no hay odio no hay Rock & roll

Mensajepor exe » Dom Nov 25, 2012 8:29 am

El haber ido buscando un curro que no me desagradara, aunque eso supusiera estar bastantes años sin nada definido y con poco dinero, y tener que comer a diario ayuda.
Meni
Mensajes: 3708
Registrado: Lun Mar 02, 2009 4:58 pm

Mensajepor Meni » Dom Nov 25, 2012 9:14 am

Hay maneras de vivir sin apenas trabajar (oficialmente hablando), yo ahora toy en paro, pero con un curro a media jornada, y haciendo luego cosillas pro ahi aparte sin matarme, podria vivir de puta madre, klaro que tb depende de cuanto necesitas para vivir a tu gusto. Nose, es muy turbio, hay que trasbajar para vivir, no vivir para trabajar, la jornada de 8 horas ya me parece excesiva, sobretodo en ciudades grandes, que ya para llegar al curro necesitas una horA como me pasaba a mi en madrid, y para volver otra hora, para mi esas dos horas de trayecto no son horas de tiempo libre, y ademas pa la mierda ke kobramos. Nose, hay ke intentar buskar alternativas, yo tengo klaro que no kiero vivir bajo la exclavitus de una hipoteca o un credito ke me esclavice mas para tener ke trabajar tantas horas para poder pagar esa mierda. No se si me explike bien...
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Dom Nov 25, 2012 9:55 am

Sí que te explicaste Meni. En el fondo yo estoy en las mismas. La cuestión es que para poder pirarme al extranjero (a parte del idioma, que ya lo tengo), hace falta un mínimo de experiencia en el CV. O sino te toca mamar fuera las mismas mierdas que toca mamar aquí. Y, quieras que no, aquí tienes la familia y amigos.

No sé, es algo hiper jodido. La jornada, como dices, debería empezar desde que sales de la puerta de tu casa. Cada día hecho 45+45 mins "extra" que nadie me los paga, ni me los reconoce.
AmigodeAjeno
Mensajes: 3983
Registrado: Jue Abr 30, 2009 9:41 am
Ubicación: No estoy aquí pa joderte, no estoy aquí pa gustarte

Mensajepor AmigodeAjeno » Dom Nov 25, 2012 10:56 am

Tranquilo, de aquí a dos meses ya te habrás acostumbrado.

Como dice Meni en ciudades grandes es aún peor.

Yo llevo currando en Barcelona 9 años, hace 4 cambié de trabajo, el simple hecho de ahora no tener que coger el metro ya fue un gran logro.

Al menos a mi el curro que tengo ahora no me disgusta.
mañiaxl
Mensajes: 274
Registrado: Vie Jul 11, 2008 1:02 am

Re: Sobre vuestro curro y cómo lo soportáis

Mensajepor mañiaxl » Dom Nov 25, 2012 11:15 am

Pit escribió:Se cumple el lunes 1 mes de mi primer mes de curro "serio" (que no sea profesor particular y demás)

Dejando al margen cómo sean mis compis, mi jefe y demás, la cuestión es que tras este primer mes, lo que saco en claro es que la vida es una puta mierda. Sales de aprox. 20 años de color y algodón de azúcar (la vida académica), y te estampas con el "despiértate a las 6, no vuelvas a casa hasta las 16-19 (según el día), dúchate, cena, y al día siguiente la misma mierda".

¿Cómo habéis hecho / hacéis vosotrxs para haber entrado en esta rueda sin cortaros las venas? :?
1 opcion:emprendiendo y montando tu propio negocio y dejando de lloriquear,pero para eso hacen falta cojones y riesgo,lo cual aqui escasea

2 opcion, reduciendo tus gastos y tu manera de vivir con el objetivo de necesitar poquisimo,he visto gente viviendo en madrid con 400 euros al mes en una habitacion de piso compartido.Con un trabajo a media jornada de sobra.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Dom Nov 25, 2012 11:33 am

Como dicen por ahí, una forma de aguantarlo es buscando una empresa en la que haya un ambiente de trabajo aceptable, te guste el trabajo y algún compañero acabe siendo colega. Así te tomas el trabajo un poco más como una actividad de tu vida y un poco menos como una obligación.

Si no te gusta el trabajo, pues ve buscando otro desde ahora mismo. Si estás en uno que no te gusta, acabará hasta con tu salud.

Luego también te has olvidado de los fines de semana, vacaciones... y si además cobras un sueldo aceptable, después de unos años de experiencia puedes tomarte unos meses libres para hacer lo que te de la gana.

Lo de montar el propio negocio no lo veo en España. Entre los altos pagos de los autónomos y lo de pagar el IVA incluso antes de haber cobrado la factura hace pensárselo mucho.
CAOS_S.A.
Mensajes: 342
Registrado: Mié Ago 02, 2006 11:51 pm

Re: Sobre vuestro curro y cómo lo soportáis

Mensajepor CAOS_S.A. » Dom Nov 25, 2012 11:50 am

mañiaxl escribió: 1 opcion:emprendiendo y montando tu propio negocio y dejando de lloriquear,pero para eso hacen falta cojones y riesgo,lo cual aqui escasea
No es tan fácil como lo pintas, para montar un negocio se necesitan perras, muchas muchas perras, y no todo el mundo puede optar a ello, por otro lado el tener un negocio supone echarle muuuchas horas al curro, muchísimo más de la jornada laboral de 8h, y se de lo que hablo porque ahora mismo estoy trabajando a jornada completa en un pequeño bar (que a veces son hasta 10h) y los dueños echan algunos días hasta 16h en el bar, mas aparte apañarse el tema de las cuentas, los distribuidores, y comprar el género (que muchas veces les sale más barato comprarlo ellos que hacerlo por distribuidores... pero con la consecuente pérdida de tiempo) ... porque no tienen ni para pagarse una gestoría que les haga las cuentas. Andan muy mal de pelas, y hasta me han tenido que bajar el suelo como si estuviera a media jornada para no tener que despedirme.

Y por otro lado tengo otro rabajo no remunerado, que es el de investigador. Aquí en España si pretendes trabajar como investigador en el campo de las ciencias sociales ya puedes ir olvidándote de cobrar a no ser que consigas enchufes por ahí (las becas FPI y las del CSIC son de chiste, y no me quiero meter en el sistema de elección a dedo porque ya roza el absurdo). Llevo cosa de 2 años haciendo proyectos de investigación, y no he visto todavía un duro porque ya de antemano te dice que, o bien sólo te pagarán si les cuentas en los resultados algo que les guste (vamos, pasar por el forro del sesgo y la manipulación, algo que yo no he hecho... y quizas por eso no me han pagado) o que no tienen dinero y que ya te pagarán... vamos, que nunca te van a pagar. Proyectos me salen, tanto en mi campo de la antropología como interdisciplinarios, y buscándomelos yo o por contactos... pero nadie está dispuesto a soltar un duro. Y eso también es echarle horas y horas de observaciones, entrevistas, trasncripciones, etc. sin ver un solo duro, únicamente con el fin de hacer curriculum para, en mi caso, pirarme de aquí a hacer un doctorado en algún país donde aprecien a los investigadores.

El ser joven y trabajar hoy en día supone tener que hacer muchos sacrificio para el nivel de vida y de consumo en que la juventud española se ha movido durante los últimos 10 años aprox. pero todo es proponérselo. Quizás yo no tuve ese problema porque llevo currando y sobreviviendo como he podido desde los 17 años, pero si nunca has currado antes pues siempre se hace duro al principio.
mañiaxl escribió: 2 opcion, reduciendo tus gastos y tu manera de vivir con el objetivo de necesitar poquisimo,he visto gente viviendo en madrid con 400 euros al mes en una habitacion de piso compartido.Con un trabajo a media jornada de sobra.
Yo sobrevivo en Madrid cobrando menos de 400? de nómina (después hay que añadir propinas del bar y algún trabajillo eventual que me sale... pero que no es fijo). Todo es saber echar cuentas... más que nada, y sobre todo quitarte vicios innecesarios
kabron
Mensajes: 1558
Registrado: Sab Ene 08, 2005 3:47 pm

Mensajepor kabron » Dom Nov 25, 2012 12:26 pm

al inicio es muy muy muy desesperante cuando te levantas y piensas " jodeeeeerr, hoy tambien tengo que ir a currar???" hasta que te "acostumbras" y ya sufres menos pero seguiras cagandote en dios todas las mañanas
RafuK
Mensajes: 880
Registrado: Vie Dic 12, 2008 8:20 pm
Ubicación: En el día de la marmota.

Mensajepor RafuK » Dom Nov 25, 2012 12:34 pm

Siempre que he currado de programador he tenido horarios así, de 9 a 6-7... Y viviendo al sur de Madrid súmale una horita y pico de viaje todos los días. Ahora estoy en paro y busco algo que me pille relativamente cerca.

Al final es triste pero te acostumbras. Yo por lo menos he tenido la suerte de estar un sitios con un ambiente de trabajo buenísimo, excepto un sitio, que no pude mas, aguanté 3 meses y lo mande a la mierda.

Recuerdo mi época en Isban(Banco Santander), profesionalmente fue horrible... ordenadores que no iban, herramientas de trabajo penosas, un lenguaje de programación que no sirve para nada... Pero que risas :lol:
pertom
Mensajes: 3373
Registrado: Mié Feb 11, 2009 11:18 pm
Ubicación: Ispanya'da yumurtalar var!

Re: Sobre vuestro curro y cómo lo soportáis

Mensajepor pertom » Dom Nov 25, 2012 1:28 pm

Pit escribió: ¿Cómo habéis hecho / hacéis vosotrxs para haber entrado en esta rueda sin cortaros las venas? :?
La mayoría de las veces gracias a los compañeros.
Y otra cosa no, pero curros de mierda he tenido...
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Dom Nov 25, 2012 2:34 pm

8-9h diarias con turnos rotativos mañana-tarde-noche en una cadena de montaje y se te quitan las tonterías y pijadas.

Veintimuchos años y tu primer trabajo, así estamos.
Specials
Mensajes: 70
Registrado: Lun Oct 05, 2009 6:15 am

Mensajepor Specials » Dom Nov 25, 2012 3:12 pm

jipis
AndronikosI
Mensajes: 355
Registrado: Jue Ago 23, 2012 9:58 pm
Contactar:

Mensajepor AndronikosI » Dom Nov 25, 2012 3:30 pm

Chetnicks ya lo ha dicho pero bueno no estaría mal que diese detalles de ese trabajo tran terrible.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Dom Nov 25, 2012 3:47 pm

Chetniks escribió:Veintimuchos años y tu primer trabajo, así estamos.
Soy el primero que critico esto. Ahí tienes los sistemas francés o italiano, donde unx no sale de la Uni sin unas prácticas que te van dando una pista cómo es eso de la vida laboral.
CAOS_S.A.
Mensajes: 342
Registrado: Mié Ago 02, 2006 11:51 pm

Mensajepor CAOS_S.A. » Dom Nov 25, 2012 4:06 pm

Pit escribió:
Chetniks escribió:Veintimuchos años y tu primer trabajo, así estamos.
Soy el primero que critico esto. Ahí tienes los sistemas francés o italiano, donde unx no sale de la Uni sin unas prácticas que te van dando una pista cómo es eso de la vida laboral.
es que no es por nada, pero esperar a que la universidad te de unas páutas de cómo debes trabajar... en la vida laboral lo que aprendes en la universidad no te vale una mierda, al menos según mi experiencia, porque simplemente en la universidad me han dado herramientas para saber dónde buscar la información que necesito, nada más (eso sí, te tienes que pasar 5 años pasando por la piedra... que con 2 te lo podrían solucionar perfectamente, al menos en ciencias sociales), y según me comenta mi hermano en las ingenierias pasa igualito, porque después cuando te enfrentas al trabajo de verdad no vale una mierda los titulitos que tengas o los examenes que tengas aprobados, la única realidad es saber adaptarse y desenvolverse.
Mi padre ahora está jubilado, y ha estado 50 años currando en puestos que eran para economistas sin haber estudiado nada más que la educación básica... tener una carrera universitaria esta sumamente sobrevalorado, absolutamente cualquier persona puede sacársela con un mínimo de esfuerzo que haga.
pertom
Mensajes: 3373
Registrado: Mié Feb 11, 2009 11:18 pm
Ubicación: Ispanya'da yumurtalar var!

Mensajepor pertom » Dom Nov 25, 2012 11:36 pm

Chetniks escribió:8-9h diarias con turnos rotativos mañana-tarde-noche en una cadena de montaje y se te quitan las tonterías y pijadas.

Veintimuchos años y tu primer trabajo, así estamos.
Trabajar dependiendo de una máquina puede llegar a ser horrible, los turnos no importan tanto, pero repetir movimientos miles de veces al cabo del día... joder. A veces, sobre todo si no estás acostumbrado, los dolores y los calambres en las articulaciones son matadores.

También, aunque menos, se notan las condiciones ambientales. Trabajar con casi 90 decibelios, con vapores de productos químicos o, para mí sin duda lo peor, trabajar con ropa especial y rematado con una atmósfera refrigerada a pocos grados(en factorías de precocinados suele ser así) es un verdadera mierda.

Pero como dije antes para mí el peor trabajo es cuando los compañeros son unos capullos. Hay gente a la que he querido ver muerta.
XabarinClub
Mensajes: 9184
Registrado: Lun Oct 26, 2009 3:19 pm

Mensajepor XabarinClub » Lun Nov 26, 2012 12:11 am

Parece que ya has bajado de los mundos de Yupi, LastDanz.
Bienvenido a la vida real, donde no todo son batucadas y buenrrollismo!
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Lun Nov 26, 2012 12:36 am

Pertom escribió:
Chetniks escribió:8-9h diarias con turnos rotativos mañana-tarde-noche en una cadena de montaje y se te quitan las tonterías y pijadas.

Veintimuchos años y tu primer trabajo, así estamos.
Trabajar dependiendo de una máquina puede llegar a ser horrible, los turnos no importan tanto, pero repetir movimientos miles de veces al cabo del día... joder. A veces, sobre todo si no estás acostumbrado, los dolores y los calambres en las articulaciones son matadores.

También, aunque menos, se notan las condiciones ambientales. Trabajar con casi 90 decibelios, con vapores de productos químicos o, para mí sin duda lo peor, trabajar con ropa especial y rematado con una atmósfera refrigerada a pocos grados(en factorías de precocinados suele ser así) es un verdadera mierda.

Pero como dije antes para mí el peor trabajo es cuando los compañeros son unos capullos. Hay gente a la que he querido ver muerta.
Tienes razón.

Los turnos, me refiero turnos alternos y no semanales o quincenales como en muchos sitios.

Sobre el curro, si, el montaje de alimentos o embotado de productos es un infierno por las condiciones ambientales.

Y no te olvides de los dolores en las piernas después de 8 horas de pie y con calzado de protección como pasa en muchos sitios -montaje de maquina-herramienta por ejemplo-.

Criminal.
neo (Tobarra)
Mensajes: 2522
Registrado: Mié Oct 10, 2007 12:54 am
Ubicación: En el mundo que ha sido puesto ante nuestros ojos para ocultarnos la verdad: que somos esclavos...

Re: Sobre vuestro curro y cómo lo soportáis

Mensajepor neo (Tobarra) » Lun Nov 26, 2012 12:59 am

Pit escribió:despiértate a las 6, no vuelvas a casa hasta las 16-19 (según el día), dúchate, cena, y al día siguiente la misma mierda
Yo llegué a estar peor, aunque por fortuna fue durante una breve temporada de tiempo. Me despertaba una hora y pico más tarde, pero nunca volvía a casa antes de las siete, y a veces llegaba a las once de la noche. Recuerdo una de las victorias de la selección española porque yo llegaba a casa de trabajar mientras la gente a mi alrededor estaba de fiesta celebrando la victoria contra no se quién. Lo peor es que era el típico curro de comercial en el que no había salario base, ese día no gané ni un mísero euro.

¿Que la vida es una mierda? Pues sí, y por eso muchos están tan asqueados que dedican su tiempo (el que les queda) a intentar cambiar las cosas de raíz, aunque a veces se tengan que topar con faltas de respeto y estupideces como las que tú mismo has soltado en este foro en más de una ocasión a quienes (por ejemplo) aprovechan las huelgas para desahogarse reventando los comercios en los que son sometidos a semejantes condiciones.

Pero lo que de verdad es una mierda es que tantísimos jóvenes tengan que llegar a verse así para darse cuenta de la esclavitud que es y ha sido siempre el mercado laboral para muchos, de hecho para la mayoría.
AmigodeAjeno
Mensajes: 3983
Registrado: Jue Abr 30, 2009 9:41 am
Ubicación: No estoy aquí pa joderte, no estoy aquí pa gustarte

Mensajepor AmigodeAjeno » Lun Nov 26, 2012 7:01 am

Como explicaba Eduardo Galeano la esclavitud no la abolieron por una causa social, fue abolida ya que se dieron cuenta que a un esclavo lo comprabas toda la vida, arriesgándote a que no viviera el tiempo que habías calculado, por tanto, perdías dinero, además, le tenías que dar alojamiento y comida, por tanto, otro gasto más. Si en vez de esclavos tenías a una persona asalariada sólo debías pagarle las horas que trabajaba y encima la comida y el alojamiento iban a cargo del asalariado.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados