Del estado social al estado policial: Aumenta un 1.780%.....

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Mensajepor Goiko. » Lun Nov 12, 2012 11:53 am

CarpeDiemXXXI escribió:
El Informador escribió:
CarpeDiemXXXI escribió:Te repito ¿eres capaz de argumentar?.

¿O tendrás que volver a cambiar de nick porque te han dado tantos palos que tú mismo has visto que eres idiota y pretendes empezar de 0?

Cuando digas algo sobre lo que yo he escrito, te contestaré gustoso... si vienes a poner cancioncitas e insultar, no esperes otra cosa que mi confirmación... SÍ ERES GILIPOLLAS.
Confirmado a que vienes a este foro. Espero que el moderador lo tenga en cuenta y te elimine de este foro.
Sí anda, vete a darle por el culo a él... o denúnciame al Pueblo, a tu partido o a quién te salga de la polla... cualquier cosa es preferible a lo que vienes a hacer aquí... Troll, Nazi cabrón!
Te voy a citar para que no edites.


¿Cual es mi partido?
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Nov 12, 2012 11:55 am

Oh, pobre... he herido sus sentimientos de personita especial...

Pues supongo que el PGNC, el partido del gilipollas nazi cabrón.
Última edición por Carpe el Lumpen el Lun Nov 12, 2012 11:56 am, editado 1 vez en total.
riot81
Mensajes: 8541
Registrado: Mar Oct 28, 2008 3:51 pm
Ubicación: Carallo 29.

Mensajepor riot81 » Lun Nov 12, 2012 11:55 am

CarpeDiemXXXI escribió:
riot81 escribió:
CarpeDiemXXXI escribió:Me alegro que saqueis las cartas.

¡El leninismo es la solución!

Y yo me alegro de haberme bajado de un tren, que creo que va directo a un muro de hormigón.
Vuelves a presuponer sobre la ideología de los demás y vuelves a errar.
Esta es una respuesta a Chetniks, que es el que puso un enlace de un tal Borisov, que escribió un diccionario para que los que siguen el marxismo leninismo puedan entender a qué mierda se refieren conceptos como del "capitalismo moderno", lo que hoy se llamaría "Estado social".

Vuelves a presuponer que en este foro sólo hay una opinión, ni que decir tiene el resultado...

Edito: Por supuesto atacando todas las ideologías, sin exponer la tuya... así, desde el trono y señalando con el dedo a los demás...
Y eso lo dices tú?.

Y no entiendo porque tengo que decir o dejar de decir cual es mi ideología, doy mi opinión y con eso basta.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Nov 12, 2012 11:57 am

Pues da tu opinión, ¿yo no puedo dar la mía?

Yo opino que los que atacais las demás ideologías sin decir la vuestra estais sentados en un trono acusando a los demás... supongo que os gustará juzgar, porque lo que es aportar... es muy fácil decir lo que está mal, pero no se trata de distinguir el mal del bien, que aunque te parezca increible la gente no necesita vuestra ayuda para eso... sino de proponer soluciones, y en eso un 0 patatero tienes.
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Mensajepor Goiko. » Lun Nov 12, 2012 11:58 am

CarpeDiemXXXI escribió:Oh, pobre... he herido sus sentimientos de personita especial...

Pues supongo que el PGNC, el partido del gilipollas nazi cabrón.
Así vas bien.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Nov 12, 2012 12:00 pm

El Informador escribió:
CarpeDiemXXXI escribió:Oh, pobre... he herido sus sentimientos de personita especial...

Pues supongo que el PGNC, el partido del gilipollas nazi cabrón.
Así vas bien.
Si sólo tenía que hablar tu idioma para que me entendieras...
riot81
Mensajes: 8541
Registrado: Mar Oct 28, 2008 3:51 pm
Ubicación: Carallo 29.

Mensajepor riot81 » Lun Nov 12, 2012 2:18 pm

CarpeDiemXXXI escribió:Pues da tu opinión, ¿yo no puedo dar la mía?

Yo opino que los que atacais las demás ideologías sin decir la vuestra estais sentados en un trono acusando a los demás... supongo que os gustará juzgar, porque lo que es aportar... es muy fácil decir lo que está mal, pero no se trata de distinguir el mal del bien, que aunque te parezca increible la gente no necesita vuestra ayuda para eso... sino de proponer soluciones, y en eso un 0 patatero tienes.
Mira, creo que tienes un problema de entendimiento,a mi lo normal en un foro me parece debatir, y prefiero hacerlo con un tío como tú, que tiene opiniones diametralmente opuestas a las mías, y supuestamente en las antípodas ideológicamente, pero que por lo menos tiene más conocimiento de causa que con los trolls que aqui pululan de un palo u otro, pero si te sienta mal que se ataque tu soberbia, lo que presupones de la ideología de los demás, y el que sientes cátedra (acusando de esto a los demás), pues te jodes y bailas.

En diversas ocasiones he dado mis opiniones y las he argumentado, lo que no me sale del pijo es que vengas tu a examinarme de lo que se o dejo de saber de materialismo histórico, las teorías de Adam Smith o sobre el PIB de Buthán tras el desmantelamiento del sistema colonial.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Nov 12, 2012 2:41 pm

riot81 escribió:
CarpeDiemXXXI escribió:Pues da tu opinión, ¿yo no puedo dar la mía?

Yo opino que los que atacais las demás ideologías sin decir la vuestra estais sentados en un trono acusando a los demás... supongo que os gustará juzgar, porque lo que es aportar... es muy fácil decir lo que está mal, pero no se trata de distinguir el mal del bien, que aunque te parezca increible la gente no necesita vuestra ayuda para eso... sino de proponer soluciones, y en eso un 0 patatero tienes.
Mira, creo que tienes un problema de entendimiento,a mi lo normal en un foro me parece debatir, y prefiero hacerlo con un tío como tú, que tiene opiniones diametralmente opuestas a las mías, y supuestamente en las antípodas ideológicamente, pero que por lo menos tiene más conocimiento de causa que con los trolls que aqui pululan de un palo u otro, pero si te sienta mal que se ataque tu soberbia, lo que presupones de la ideología de los demás, y el que sientes cátedra (acusando de esto a los demás), pues te jodes y bailas.

En diversas ocasiones he dado mis opiniones y las he argumentado, lo que no me sale del pijo es que vengas tu a examinarme de lo que se o dejo de saber de materialismo histórico, las teorías de Adam Smith o sobre el PIB de Buthán tras el desmantelamiento del sistema colonial.
Ok, a mí no me sienta mal que ataques mi soberbia (que admito que tengo cuando hablo de mi especialidad, sobre todo cuando se me ataca con el pretexto de que lo que he aprendido en los últimos diez años de mi vida no vale de nada, porque por inspiración divina se llega antes a la verdad), lo que no me parece normal es que lo único que se haga es atacar esto, sin decir ni aportar nada...

Aquí en este post se intenta hablar del Estado social, de la economía mixta... cosa que se niega que exista sistemáticamente por algunos foreros... si no somos capaces ni de reconocer dónde estamos... pues apaga y vámonos, porque España está sentenciada.

Que se intente atacar a la economía mixta dando a entender que estamos en un liberalismo... pues qué quieres que te diga... supongo que los seres racionales de todas las ideologías, convendrán que es hasta contraproducente...

Y bueno, si quieres debatir, debatamos... no hay problema, yo nunca he tenido un problema con los administradores de este foro por defender mis ideas, y dudo que vaya a tenerlo ahora. Ahora sí, si alguien se limita a insultarme en sus intervenciones, pues yo hago lo mismo... y si vienen a amenazarme con poner bombas en mi casa, donde el residente de menos importancia soy yo... pues entiende que mucha simpatía no tenga a diversos foreros que considero más nocivos para los ideológicamente opuestos a mí, que para mí mismo.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Lun Nov 12, 2012 3:47 pm

Vamos a ver, que parece que las bobadas son gratis:
No he dicho que no exista, sino que yo no lo conozco... y si no está en wikipedia, no debe ser un ideólogo puntero, ni habrá ganado un premio nobel a la investigación, ni nada por el estilo.
Borisov, Zhamin y otros, en el diccionario de economía política, lo que hacen es definir en base al pensamiento marxista una serie de términos para su entendimiento y utilización.

Las ciencias sociales, y entre ellas la economía son de carácter fundamentalmente subjetivas a pesar de la objetividad de los hechos sociales que analizan y estudian. Por lo tanto, se va a dar siempre un análisis desde la óptica que lo estudiemos. Ésto es aún más claro en la economía, de la que no existen analistas "puros" o "clásicos" desde David Ricardo, siendo la construcción oficialista (dominante, lógicamnte, pues es la ideología dominante) de ésta una defensa estática y a ultranza de unas posiciones u otras dependiendo de la circunstancia de quien lo haga. Los teóricos obreros tendrán su posición de crítica al capitalismo y los teóricos burgueses la de defensa incondicional.

El ideólogo que no conoces o que no te parece puntero por carecer de nobeles (todos sabemos que el nobel es un sistema de medicion imparcial y exacto, ejemplo de ello es Obama, Kissinger o en las ciencias el pobre hombre que analizó los alimentos alcalinos y cuyas tesis ahora se pasan por el forro de los cojones porque no interesan a la industria alimenticia) es Marx, Engels y Lenin. Desconocidos y sin influencia ninguna. Más o menos parecida a la de Stuart Mill, Keynes u otros "padres" de corrientes económicas.

como quien pone una noticia de un periódico vendido y unas resoluciones del Senado para intentar "demostrar" que los presupuestos del Estado y el PIB del INE se equivocan...
Decir "mira en el PIB, los PGB o el INE" no es una fuente, Una fuente es decir "en tal momento se gasta tal tal y tal y aquí, tal tal y tal por lo tanto apreciamos un X...". Tu sigues con lo mismo, y tienes los santos cojones de hablar de términos absolutos desconociendo su significado, sin plantear cuestiones como la socialización de la deuda, el rescate de entidades financieras y el aumento del porcentaje del pib publico relativo ante la caida del pib privado términos totales.

Si,es cierto, debe ser como darse con una pared.
1/ No estamos en un Estado liberal, sino en uno social. No podeis echar culpas de hoy librando a los políticos ni al Estado. Y menos cuando estos manejan más del 50 % de la economía. Y es realmente absurdo alegar que a más intervención mejor nos va a ir.
Aparte de que mientes, extrae de ese volumen el pago de la deuda generada por el sector privado y que se ha socializado en la mayoría. Evidentemente no lo vas a hacer, es lógico que en su fase senil, el monopolismo obligue al estado a ejercer de colchon y que aun así, la gente como tu se atreva a criticar un rescate que solo beneficia a los mismos.

Pero es que ya no es solo eso, sino que tú dices:
[...]. pues supongo que os referireis a que esto es un socialismo de pura cepa y no un capitalismo[...]en mi opinión ya no se puede hablar de economía mixta sino de socialismo occidental.
A lo que yo te respondo como antes: Si no sabes caracterizar al socialismo, ni quieres saberlo, no emplees términos cuyo significado desconoces. De la misma manera, un Estado Social de esos que llamas, no deja de ser un Estado Capitalista (Su nombre exacto es Estado Social de Mercado...) donde las bases de las relaciones productivas se fundamentan en un régimen de propiedad privada.

De la misma forma, con el texto del diccionario que te copié, pretendía dejar bastante claro (y ha quedado, simplemente, que cuando no sabes ni de lo que hablas culebreas) que el propio marxismo ya daba respuesta a eso que planteas: En la fase actual del capitalismo, cuando no hablamos de premonopolismo, sino de capital monopolista de estado, no es extraño que se unan el capital (financiero y productivo) con el estado, con objeto de mantener los beneficios y reproducir las relaciones productivas. Es decir, es inevitable porque la genética del capital así lo marca.

Que tú, pretendas contarnos el cuento de los mercados perfectos, que el liberalismo es el liberalismo premonopolista de los gremios productores del siglo anterior, de las germanías y tal, pues bien. Pero el capitalismo tiende al monopolismo, y sin regulación que impida ese monopolismo (mediante una intervención estatal dedicada exclusivamente a evitar la reproducción ampliada de capitales, la redistribución de la riqueza y ponga frenos a los poseedores, y no una intervención dedicada a SALVAR el capitalismo) se llega a las situaciones que estamos sufriendo ahora.

No es la regulación lo que nos ha llevado a esta situación, sino la desregulación (y solo hay que ver la deriva de la economia entre 1997 y 2007) y si el Estado, como siempre, tiene que sacar las castañas del fuego a los capitalistas, al monopolismo, pues lo hace. ¿Y cómo lo hace? Desviando el flujo de dinero público de planes de creación de empleo o similares (Keynesianismo) a mantener la tasa de la ganancia de los capitalistas financieros y productivos (salvando entidades financieras y obligandoa otras a fusionarse en base a la competencia), abriendo mercados vírgenes para su explotación económica (educación y sanidad de forma masiva, los pocos sectores estratégicos que quedan) o interviniendo en guerras (ACS por ejemplo).

Ésto provoca -sobretodo si no hay flujo de dinero porque todo dios está parado- el colapso del circuito económico y al desaparecer ingresos, un sobrenedeudamiento, cuyos intereses paga el Estado. Si a eso le sumas que te has cargado medio sector productivo del PIB porque has SOBREPRODUCIDO (sector de la construcción y anexos) pues aparecen los listos como tú, que me dicen que el estado acapara más mercado porque el sector privado se ha hundido y sus pérdidas las paga el estad (es decir, todos).

Yo, evidentemente, estoy por la cancelación de la deuda y porque si cargamos sobre las espaldas de todos la nacionalización de un banco, que sea para que su control pase a manos de todos (socialización, otro término que deberías aprender).

Además, en el ejemplo en cuestión, te ponen de gerente a un fiera que ha trabajado en tres bancos a la vez, consejero del BBVA y vicepresidente de Telefónica y Repsol. Otra prueba más de que capital y políticos no van unidos para nada.
Si analizas la evolución del PIB y de los presupuestos, estarás de acuerdo conmigo en decir que los políticos han agravado las crisis, no las han solucionado para nada.
Tu puedes poner al mejor arquitecto para que evite que un edificio se derrumbe pero si los cimientos del edificio son de carton te da igual lo que hagas. Sobretodo cuando el derrumbe da beneficios al arquitecto y al constructor.

No se puede gestionar la ruina.
Artículo 1
La soberanía reside en el pueblo

1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho.


Incompatible con artículo 135
Los créditos para satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública de las Administraciones se entenderán siempre incluidos en el estado de gastos de sus presupuestos y su pago gozará de prioridad absoluta.
Si una madre antepusiera el recibo de la luz a alimentar a sus hijos estaría presa. No es social anteponer el pago de la deuda al bienestar de la mayoría, sobretodo cuando la deuda pertenece a la socialización de la deuda del sector privado.
Esta es una respuesta a Chetniks, que es el que puso un enlace de un tal Borisov, que escribió un diccionario para que los que siguen el marxismo leninismo puedan entender a qué mierda se refieren conceptos como del "capitalismo moderno", lo que hoy se llamaría "Estado social".
Relee, no has entendido nada. Es frustrante tener que repetir todo tanto y que ante la incapacidad de debatir con argumentos acudas al argumento ad hominem. Si eso es todo lo que has entendido en el artículo solo puede concluir que tienes alguna tara, te lo juro. Vuelve a releer.


Aquí en este post se intenta hablar del Estado social, de la economía mixta... cosa que se niega que exista sistemáticamente por algunos foreros... si no somos capaces ni de reconocer dónde estamos... pues apaga y vámonos, porque España está sentenciada.
En éste post se desmontan bobadas que dicen que ésto es un "socialismo occidental" entre otras cosas. 4 páginas debatiendo y no te ha quedado claro.
Que se intente atacar a la economía mixta dando a entender que estamos en un liberalismo... pues qué quieres que te diga... supongo que los seres racionales de todas las ideologías, convendrán que es hasta contraproducente...
Estamos en el capitalismo monopolista, el liberalismo ni existe ni existirá porque tiene al monopolismo, cosa, por cierto, beneficiosa para los liberales. De todas maneras, éste estado es más cercano al liberalismo que al socialismo (más que nada porque comparte relaciones de producción, régimen de propiedad, contradicciones básicas...)

Para todo lo demás, MasterCard.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Nov 12, 2012 7:17 pm

Chetniks escribió:
Aparte de que mientes, extrae de ese volumen el pago de la deuda generada por el sector privado y que se ha socializado en la mayoría. Evidentemente no lo vas a hacer, es lógico que en su fase senil, el monopolismo obligue al estado a ejercer de colchon y que aun así, la gente como tu se atreva a criticar un rescate que solo beneficia a los mismos.
Mañana si tengo un rato te contestaré a todo, pero es que esto es a lo que volvemos una y otra vez... Si se ha socializado el gasto es por decisión colectiva, en este caso hoy, indirecta, del Parlamento.

Las decisiones colectivas no tienen por qué ser agrado de todos, vosotros os emperrais en ver a la sociedad como exclusivamente vuestra clase y generación... y por tanto tildais de no social cualquier gasto que no os guste.

ESTOY TOTALMENTE EN CONTRA DEL RESCATE Y NO ES ACORDE AL LIBRE MERCADO NI BENEFICIA A LOS CAPITALISTAS. Sólo beneficia a los capitalistas que le dan el dinero a los políticos, no a todos. Los capitalistas normales no meterían un puñetero céntimo en una empresa como Bankia si no fuese porque piensan que si pierden lo van a recuperar porque el contribuyente es así de gilipollas.

"Gente como tú se atreva a criticar un rescate que sólo beneficia a los mismos". ¿Y los mismos son los capitalistas?. ¿Sin más?. ¿Y por qué precísamente el rescate va principalmente dirigido a empresas SIN ÁNIMO DE LUCRO Y CON FIN SOCIAL SOLIDARIO? ¿por qué si el mal es el capital, estas empresas estaban dirigidas por POLÍTICOS Y SINDICALISTAS y no capitalistas (de hecho no eran sociedades capitalistas)?

Hablais de que el mal es el capital y librais a los políticos... os centrais en que el Estado tienen que controlar el mercado... PERO SI YA LO HACE!. No llamais a la revolución para controlar el gasto del Estado, sino para que el Estado controle el mercado... y a mí se me ponen los pelos de punta... si cada vez controlan más (aunque no os guste lo que hagan con eso, que es una cuestión de DERECHO PRESUPUESTARIO y no de DERECHO TRIBUTARIO) y cada vez las crisis supuestamente capitalistas (de las que supuestamente tratan de salvarnos gracias a una supuesto contrato social que supuestamente firmamos al nacer haciendo una supuesta cesión de soberanía, simplemente por vivir...) SE VAN AGRAVANDO CONFORME MÁS PODER TIENEN.

No os jodería tanto lo que digo si fuese verdad que los políticos no pueden hacer nada... si no hacen nada, ¿para qué mantenerles? pero cuando digo que dejemos de mantenerles, decís "pero qué bestialidad... y ¿quién nos salvará del mal capitalista?".

De verdad que no os entiendo a veces... pero lo dicho, mañana sigo.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Nov 12, 2012 7:21 pm

Y si lo que te jode es lo de socialismo occidental... cítame bien al menos, que a lo que me refiero claramente es a "decís que esto es libre mercado, y estamos bastante más cerca de un socialismo occidental que de un libre mercado."
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Lun Nov 12, 2012 11:17 pm

Mañana si tengo un rato te contestaré a todo, pero es que esto es a lo que volvemos una y otra vez... Si se ha socializado el gasto es por decisión colectiva, en este caso hoy, indirecta, del Parlamento.
Ya te contesté páginas atrás, para que sea decisión colectiva debe haber evaluación colectiva. Es una decisión autocrática basada en la representatividad de unas instituciones.
Los capitalistas normales no meterían un puñetero céntimo en una empresa como Bankia si no fuese porque piensan que si pierden lo van a recuperar porque el contribuyente es así de gilipollas.
Porque si los bancos franceses y alemanes tienen garantizados los préstamos a Grecia a base del capital del propio estado alemán que los avala en caso de pérdida es culpa de los alemanes y franceses.

Exactamente, es culpa de las mayorías por permitir que el capital monopolista, su ala financiera y su ala productiva empleen al estado para salvaguardar sus intereses.

Estamos de acuerdo, cada pueblo tiene el gobierno que se merece, y el problema es nuestro por no meter fuego al patrón y a su perro político.
¿Y por qué precísamente el rescate va principalmente dirigido a empresas SIN ÁNIMO DE LUCRO Y CON FIN SOCIAL SOLIDARIO? ¿por qué si el mal es el capital, estas empresas estaban dirigidas por POLÍTICOS Y SINDICALISTAS y no capitalistas (de hecho no eran sociedades capitalistas)?
Porque a costa apesebrar votos, se bajaron impuestos a cambio de recuperar esos ingresos gracias a las comisiones por recalificación, entonces, donde tenían mano los aytos y comunidades robaron lo que pudieron.

Hablar de que los sindicatos manejan algo en las cajas es de ignorante. Es como decir, que Foro Asturias maneja el Parlamento solo porque está ahí.

Y aún así, el borrego que acata acríticamente lo que la patronal dice eres tú, yo me cago en éstos sindicatos, y es más, tengo huevos de decírselo a la cara cuando tengo delante a esos aristócratas obreros. De todas maneras, una vez más, es de miope, meter en el mismo saco cúpulas sindicales con sindicalistas.
Hablais de que el mal es el capital y librais a los políticos
¿Ves que malo es hablar sin tener ni puta idea? El Estado es una estructura de dominación de una clase sobre otra, y en éste caso, el Estado está en manos de quien está. Los políticos son correa de transmisión del poder económico, así de simple, porque las relaciones productivas (infraestructura) determina las relaciones políticas (superestructura).
No llamais a la revolución para controlar el gasto del Estado, sino para que el Estado controle el mercado... y a mí se me ponen los pelos de punta
Ya Marx decía que la única parte de los presupuestos de un estado que repercuten en las mayorías, que son intocables, son aquellas que generan deuda. La educación, la sanidad, son sectores deficitarios porque no persiguen un objeto económico (de hecho, mercantilizar derechos, que es lo que defiendes, es una puta verguenza). ¿Controlar el gasto? ¿Para negar el derecho a las mayorías de una educación y sanidad dignas? No, Gracias. ¿Mientras una minoría acapara la absoluta totalidad de la capacidad de producción de un país? ¿De la tierra? ¿Porque hay que tocar lo que beneficia a las mayorías y no se sacrifica lo que beneficia a las minorías?
y cada vez las crisis supuestamente capitalistas
Las crisis son capitalistas, no supuestamente capitalistas, por las relaciones productivas del propio sistema y sus fallas generales e incorregibles. Es lo que hay.
No os jodería tanto lo que digo si fuese verdad que los políticos no pueden hacer nada... si no hacen nada, ¿para qué mantenerles? pero cuando digo que dejemos de mantenerles, decís "pero qué bestialidad... y ¿quién nos salvará del mal capitalista?".
El problema es que si dices que te cargas X% de políticos, lo que haces es alimentar el bipartidismo, pues no impides que los mismos gestionen, sino que haces más dificil que otros lo hagan.

Y aún así, ¿como van LOS GESTORES DEL CAPITALISMO a salvarte de él? Los políticos juegan en las reglas que les ponen el capital monopolista.
Y si lo que te jode es lo de socialismo occidental... cítame bien al menos, que a lo que me refiero claramente es a "decís que esto es libre mercado, y estamos bastante más cerca de un socialismo occidental que de un libre mercado."
Es exactamente lo contrario.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mar Nov 13, 2012 5:29 pm

Chetniks escribió:
Si se ha socializado el gasto es por decisión colectiva, en este caso hoy, indirecta, del Parlamento.
Ya te contesté páginas atrás, para que sea decisión colectiva debe haber evaluación colectiva. Es una decisión autocrática basada en la representatividad de unas instituciones.
No quiero liarme que tengo que presentar mañana una historia y no tengo tiempo, pero sobre esto que en mi opinión es de donde parten la mayoría de nuestras diferencias conceptuales e ideológicas... en este Estado, la decisión autocrática se limita a elegir unos representantes del "Pueblo", y son ellos los que toman las decisiones colectivas.

¿En qué iba a cambiar haciéndolo de otra manera? ¿sabes la cantidad de gente que tiene ahorros en esas entidades? todos esos votarían sí al rescate si tuviesen la suficiente información de lo que se está haciendo... y sinceramente, creo que son mayoría.

La mayoría no toma las decisiones que toma por principios, sino por interés... normalmente se argumenta de contrario que es por la "educación capitalista que nos hace competir en lugar de colaborar", pero en mi opinión es una patraña, somos así desde que nacemos. "Mío" es una de las primeras palabras que aprendemos y no creo que sea simplemente por la tele o la "influencia capitalista".

Y eso que no me quería liar...
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mar Nov 13, 2012 5:38 pm

Chetniks escribió: El problema es que si dices que te cargas X% de políticos, lo que haces es alimentar el bipartidismo, pues no impides que los mismos gestionen, sino que haces más dificil que otros lo hagan.

Y aún así, ¿como van LOS GESTORES DEL CAPITALISMO a salvarte de él? Los políticos juegan en las reglas que les ponen el capital monopolista.
Yo no digo de cargarme un tanto por ciento de los políticos... digo de cargarme el senado, las diputaciones y las autonomías. Y además cargarme el poder exclusivo de los partidos políticos, votando sobre una lista de individuos y no de partidos, de forma que el individuo pueda presentarse a unas elecciones a pesar de no demostrar ser un borrego a las órdenes de un partido.

Y el segundo párrafo no me contesta a la pregunta... si no sirven, ni pueden servir ¿PARA QUÉ LES PAGAMOS?. Entiendo que la gente acuda a buscar un trabajo asalariado en vez de crearse su puesto de trabajo... pero que paguemos a unos espantapájaros que no "pueden" hacer nada... pues no.

Y me voy ya.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Mar Nov 13, 2012 5:51 pm

Yo me voy a piquetear.

El jueves contesto :)
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue Nov 15, 2012 11:19 am

Chetniks escribió:Los teóricos obreros tendrán su posición de crítica al capitalismo y los teóricos burgueses la de defensa incondicional.
Corrígeme si me equivoco, pero creo que llegas a esa deducción utilizando el materialismo histórico... es decir, la materia hace las ideas, por lo que el burgués sólo puede defender el liberalismo (que no capitalismo, son cosas distintas, como ya he dicho en más de una ocasión, en los países comunistas sigue existiendo el capitalismo, sólo que el capital es propiedad exclusiva del Estado, la gente sigue siendo asalariada... y los salarios siguen variando según a lo que te dediques) y el proletario sólo puede defender el comunismo.

Lo cual es rematadamente incierto. El Sr. Asensi, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Alicante, puede dar buena cuenta de ello. Pero yendo más allá... Engels que era aún más burgués que Marx, debió defender su interés ¿no? cosa que sospecho que fue así... en plena guerra entre burgueses y nobles, los cuales se vieron desplazados por los primeros, no es de extrañar que promocionasen una ideología que les convenía...
Chetniks escribió: El ideólogo que no conoces o que no te parece puntero por carecer de nobeles (todos sabemos que el nobel es un sistema de medicion imparcial y exacto, ejemplo de ello es Obama, Kissinger o en las ciencias el pobre hombre que analizó los alimentos alcalinos y cuyas tesis ahora se pasan por el forro de los cojones porque no interesan a la industria alimenticia) es Marx, Engels y Lenin. Desconocidos y sin influencia ninguna. Más o menos parecida a la de Stuart Mill, Keynes u otros "padres" de corrientes económicas.
Joder, cualquiera te pregunta quién cojones es un tipo del que sólo mencionas el apellido... lo único que he dicho es que yo no lo conocía y que no hay demasiadas referencias en internet de él. Menciona a Marx y acabamos antes, lo que pasa es que sabes que el marxismo no soluciona nada, simplemente cambia de manos el poder.

Y ya seguiré contestando, que no veas lo que escribes...
NABLUS stone thrower
Mensajes: 1557
Registrado: Lun Ago 20, 2012 1:09 pm
Ubicación: El DF.

Mensajepor NABLUS stone thrower » Jue Nov 15, 2012 11:27 am

Hombre... una conversación entre uno del tea party y un commie sobre que sistema es mejor... esto como va? Esperáis convenceros el uno al otro algún día?
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue Nov 15, 2012 11:55 am

No es una conversación sobre qué sistema es mejor, o eso creo yo.

Es una conversación sobre dónde estamos... a mí me toca los cojones que vengan a decir que existe el libre mercado, cuando no es verdad, y a los marxistas les toca los cojones que yo haga justo lo contrario y diga que estamos en un socialismo occidental. Cosa que nunca dije, en realidad lo que dije es que estamos en una economía mixta y que actualmente el Estado tiene más poder que los capitalistas... otra cosa es que lo empleen correctamente.

Lo que digo, más allá de mi ideología y la de los marxistas, es que antes de hacer más grande el Estado (si es que se considera conveniente, cosa que no creo por no ser necesario ni eficaz, al menos por ahora), es necesario controlar al Estado... cosa que en España no se hace, los partidos van a su puñetera bola, metiendo a dedo a quien le interesa y sacando de las listas a quien no interesa... si esto continúa así, cualquiera que se dedique a la política tendrá que acatar lo que digan sus superiores del partido. Es una hiper jerarquía, dicen que la eliminan, pero imponen una mucho mayor.
NABLUS stone thrower
Mensajes: 1557
Registrado: Lun Ago 20, 2012 1:09 pm
Ubicación: El DF.

Mensajepor NABLUS stone thrower » Jue Nov 15, 2012 11:57 am

Nunca vas a admitir que los políticos están al servicio de intereses económicos, de empresas... de esos empresarios que según tu no son ni buenos ni malos y harían del mundo un lugar feliz, verdad?
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue Nov 15, 2012 12:00 pm

He admitido siempre que los políticos ayudan a ALGUNOS capitalistas. Y lo hacen de forma descarada precisamente porque sólo rinden pleitesía a su propio partido, no a los ciudadanos. Saben que si tienen al partido, seguirán en su puesto, les da igual lo que opine la ciudadanía.

Hay otra gente que expone que ayudan a TODOS los capitalistas, cosa incierta.

Si ayudan a ALGUNOS y a otros no, NO EXISTE LIBRE MERCADO.
NABLUS stone thrower
Mensajes: 1557
Registrado: Lun Ago 20, 2012 1:09 pm
Ubicación: El DF.

Mensajepor NABLUS stone thrower » Jue Nov 15, 2012 12:05 pm

Libre mercado tal y como aparece en los libros de hace mas de 200 años claro que no. Libre mercado moderno, en el que las empresas dirigen el funcionamiento no solo económico, si no político del mundo, si. El Estado no es mas que un instrumento del capitalismo. El color del partido político en un sistema capitalista importa tanto como la marca de la corbata que lleven puesta sus miembros.
El libre mercado es a nivel mundial.
NABLUS stone thrower
Mensajes: 1557
Registrado: Lun Ago 20, 2012 1:09 pm
Ubicación: El DF.

Mensajepor NABLUS stone thrower » Jue Nov 15, 2012 12:11 pm

Los políticos no ayudan a ALGUNOS capitalistas, si no que ayudan a sus empresas. Esos empresarios han tenido la suerte de meter a un/a colega en un parlamento y desde ahí defender los intereses económicos que les dicten.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue Nov 15, 2012 12:15 pm

Entonces para dominar el mundo ¿sólo tengo que montar una empresa? ¿y así tengo un billete directo al mundo de los Illuminati?.

Las empresas no dirigen el Estado español, lo hacen los partidos. Que los partidos sean una estructura jerarquica y que el político de a pié no pueda hacer nada porque si no los de arriba que se dejan comprar por ciertas empresas (obviamente no todas) le quitan de la lista, es otra historia.

Y es eso lo que digo, joder... si decís que el Estado es sólo el interés de los capitalistas... pues eliminadlo... ¿para qué un gasto tan grande si sólo ayudan a los capitalistas? los principios y justificación del Estado son justamente los contrarios.

Y si decís que quereis hacer el Estado más grande para que controle el mercado (cosa en mi opinión innecesaria y contraproducente...sencíllamente porque para fijar los precios sin utilizar el mercado se necesita una legión de economistas que también comen y seguramente no mortadela, si resulta que como consecuencia de conseguir un precio más "justo" hay pobres que se van a quedar sin poder pagarlo... porque es obvio que se encarecería por la necesidad de valorar los servicios y productos sin dejar que los compradores y vendedores se pongan de acuerdo en libertad, es decir, sin permitir que el mercado fije los precios) primero, entiendo yo, que tendreis que quitarle el poder a los partidos para darselo a la ciudadanía (cosa que está conformada no sólo por trabajadores, sino por también capitalistas, parados, jubilados, estudiantes y vagos)
NABLUS stone thrower
Mensajes: 1557
Registrado: Lun Ago 20, 2012 1:09 pm
Ubicación: El DF.

Mensajepor NABLUS stone thrower » Jue Nov 15, 2012 12:41 pm

No, tu y tu empresa nunca llegaréis a ''dominar el mundo'' como tu dices si no tienes poder, y para tener poder tienes que tener mucho dinero y ser parte de otras estructuras de poder que defiendan tus intereses.

Y yo no he dicho que quiera hacer el Estado mas grande. Deja de hacer lo de siempre, que es inventarte lo que dicen los demás para dar tu discurso.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue Nov 15, 2012 12:47 pm

Bien... ¿qué propones?. Por lo que leo no te gusta el Estado porque supuestamente sólo protegen a los capitalistas (o empresarios como los llamas tú), pero tampoco te gustan los capitalistas porque son el mal.

Así igual que tú atacas lo que yo sí que expongo... podré hacer lo propio o adherirme a esas nuevas ideas que deben ser la hostia por garantizar la vida feliz...

Creo que es un problema bastante gordo que la gente que va a las manifestaciones, huelgas, monta el pitoste donde puede y se queja del actual estado de las cosas... no sepa dónde ir, o no lo diga claramente.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados