Del estado social al estado policial: Aumenta un 1.780%.....

Sociedad, política, actualidad, noticias...
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Vie Nov 09, 2012 2:39 pm

No empieces con hombres de paja, que "no me gusta ningun partido minoritario".

Yo no niego que haya participación estatal en la economía, lo que niego es que eso implique socialismo:
CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO: forma del capitalismo monopolista se da cuando los monopolios capitalistas unen su fuerza al poder del Estado burgués con el fin de mantener y afianzar el régimen capitalista, proporcionar a un puñado de magnates del capital ganancias máximas, aplastar el movimiento obrero revolucionario y el de liberación nacional, luchar contra los países del sistema socialista. Lenin definió el imperialismo no sólo como la época de los gigantescos monopolios capitalistas, sino, además, como la ?época de la transformación del capitalismo monopolista en capitalismo monopolista de Estado?. La base económica de esta forma de capitalismo refleja el enorme crecimiento de la socialización de la producción en el marco del capitalismo, la concentración de capitales inmensos en manos de los principales monopolios cuyo poderío refuerza en grado nunca visto. Mientras que en el período inicial del desarrollo del capitalismo monopolista el Estado burgués no intervenía directamente en la economía capitalista y la reproducción ampliada se efectuaba esencialmente sin mediación ni participación directa del aparato del Estado en la época de la crisis general del capitalismo (ver), sobre todo en su etapa presente los monopolios utilizan en su propio interés la intervención del Estado en la vida económica del país y colocan a su propio servicio el aparato del poder estatal. El hecho de que los monopolios, para conservar su dominio, se vean obligados a recurrir a la ayuda del Estado es una prueba de que el régimen capitalista se halla en el período de decadencia. En los países imperialistas el Estado aparece como uno de los recursos más importantes puestos en juego para salvar al régimen capitalista que, en trance de perecer, no quiere morir. La fusión, la unión del Estado burgués con el capital monopolista, fusión que constituye la esencia del capitalismo monopolista de Estado, se ha efectuado de tal modo que el Estado se he convertido en un comité que administra los negocios de la burguesía monopolista. No es el Estado el que se encuentra por encima de los monopolios, como sostienen falazmente los economistas burgueses sino al contrario: el gran capital monopolista utiliza el aparato del Estado como instrumento para multiplicar sus ganancias y reforzar su dominio. Esta utilización presenta formas diversas, ante todo la de ?unión personal?, es decir, la de que los representantes o los propias jerarcas de los monopolios participen directamente en los gobiernos burgueses, o bien incorporen a los altos funcionarios del Estado a los consejos de administración de las uniones monopolistas. Ello da origen a una encarnizada lucha entre los monopolios por adueñarse de los puestos del poder estatal y aprovecharlos en interés de tal o cual grupo de monopolios rivales. La intervención del Estado burgués en la vida económica del país se lleva a cabo tanto convirtiendo en propiedad del Estado determinadas empresas y ramas de producción por medio de la nacionalización capitalista (ver) y del establecimiento de nuevas empresas a cuenta del presupuesto estatal, como por medio de la formación y de la ulterior ampliación del mercado estatal en el que los grandes monopolios venden lo que producen a precios ventajosos para ellos. Es característico de la propiedad estatal en las condiciones del capitalismo monopolista de Estado, el establecer empresas y ramas de la economía que poseen un valor sobre todo estratégico?militar. En los países imperialistas, la economía moderna adquiere cada vez en mayor grado una orientación bélica, se convierte en una economía militarizada, y el Estado pasa a ser un Estado policíaco?militar. Con el capitalismo monopolista de Estado, el Estado burgués intenta ?dirigir? e incluso ?planificar? la economía de los países capitalistas. Semejantes tentativas que por regla general terminan en el fracaso, se deben por una parte al deseo de mostrar a los trabajadores de los países capitalistas que también en tales países es posible planificar la economía sin liquidar la propiedad capitalista privada y sin eliminar el poder de los monopolios. Por otra parte, se intenta hallar una salida a las contradicciones, cada día más hondas, del sistema de economía capitalista, al que son inherentes la anarquía de la producción, las crisis económicas, la desocupación en masa y la encarnizada lucha de clases. El Estado imperialista se esfuerza en vano por aplicar las denominadas medidas contra la crisis, por regular las relaciones entre el trabajo y el capital, organizar el abastecimiento de materias primas y la venta de la producción de las uniones monopolistas, y por llevar a efecto otras medidas que, según se afirma, pueden acabar con los vicios y lacras del capitalismo contemporáneo. El desarrollo del capitalismo monopolista de Estado se acelera cuando se agudizan las contradicciones del régimen burgués. De ahí que los períodos de guerras y preparaciones bélicas, así como los de crisis económicas y de conmociones políticas constituyan el tiempo en que más crece el capitalismo monopolista de Estado. Son importantes etapas de su desarrollo la guerra mundial de 1914-1918, la crisis económica mundial de 1929?1933, la segunda guerra mundial de 1939?1945 y el período postbélico, que se caracteriza por la militarización de la economía de los países capitalistas y por la carrera de armamentos. En la presente etapa de la crisis general del capitalismo, el capitalismo monopolista de Estado se ha convertido en el rasgo mas característico del desenvolvimiento económico de todos los países imperialistas, en primer lugar de los Estados Unidos. Los socialistas de derecha, los revisionistas de nuevo cuño y los defensores declarados del imperialismo intentan presentar el capitalismo monopolista de Estado como un nuevo régimen social distinto del capitalismo ?viejo?, ?clásico?; afirman que el capitalismo moderno se va transformando en socialismo, que en él no existe ya proletariado ni burguesía, no se da la lucha de clases, y que obreros y capitalistas colaboran armónicamente en interés de la sociedad. En realidad, sin embargo, todas esas afirmaciones no son más que intentos de embellecer el capitalismo moderno y obstaculizar la creciente atracción que el auténtico socialismo ejerce sobre los trabajadores. En los países del capital, los conflictos sociales no se debilitan, las contradicciones irreconciliables desgarran a la sociedad capitalista. Los monopolios capitalistas intentan salvar estas dificultades utilizando más aun el Estado burgués en la lucha contra las masas populares, fomentando la reacción en todos los sentidos. La clase obrera y los trabajadores todos, por su parte, quieren superar dicho estado de cosas transformando de raíz las condiciones de la vida material y espiritual de la sociedad, cohesionan y organizan sus fuerzas a fin de acabar para siempre con el capitalismo. Facilita esta tarea el hecho de que un pequeño puñado de grandes monopolistas, en su afán de obtener elevadas ganancias, no sólo se ha enfrentado con las amplias masas de trabajadores, sino, además, con una gran parte de la burguesía pequeña y media, con lo cual resulta posible organizar un amplio frente antimonopolista. ?La dialéctica del capitalismo monopolista de Estado es tal ?se dice en el programa del P.C.U.S.? que en vez de consolidar el sistema capitalista, como se propone la burguesía, este capitalismo agrava aun más las contradicciones del régimen y lo resquebraja hasta sus cimientos. El capitalismo monopolista de Estado constituye la plena preparación material del socialismo?.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Vie Nov 09, 2012 2:40 pm

¿Te suena?

:lol:
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Vie Nov 09, 2012 6:06 pm

La última parte es genial:

"Afirman que el "capitalismo moderno" se va transformando en socialismo, que en él no existe ya proletariado ni burguesía" (claro que existe, lo que pasa es que no lo entendemos como un "o tu o yo" si no un "tu y yo") "no se da la lucha de clases" (pues depende de lo que consideres "luchas" y lo que consideres "clases", lo que "venimos" a decir normalmente es que las clases varían con el tiempo, y que el S. XIX para algo lejos) "y que los obreros y capitalistas colaboran armónicamente en interés de la sociedad" (no los veo con muchas ganas de matarse entre ellos la verdad). "En realidad, sin embargo, todas esas afirmaciones no son más que intentos de embellecer el capitalismo moderno y obstaculizar la creciente atracción que el auténtico socialismo ejerce sobre los trabajadores" (claro que sí campeón, esa es mi meta. Es lo que tenemos los ogros).

"En los países de capital" (es decir todos, porque se desmarcan tanto de países comunistas, como de liberales y mixtos...) "los conflictos sociales no se debilitan, las contradicciones irreconciliables..." (y satanás!) "desgarran a la sociedad capitalista".

Pues sí, muy bonito... ¿y qué proponen para evitar el "capitalismo moderno"?, porque ya digo... desmarcarse de todo y señalar con el dedo desde el banco está muy bien, pero no ofrece ninguna solución real.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Vie Nov 09, 2012 6:26 pm

CarpeDiemXXXI escribió:La última parte es genial:

"Afirman que el "capitalismo moderno" se va transformando en socialismo, que en él no existe ya proletariado ni burguesía" (claro que existe, lo que pasa es que no lo entendemos como un "o tu o yo" si no un "tu y yo") "no se da la lucha de clases" (pues depende de lo que consideres "luchas" y lo que consideres "clases", lo que "venimos" a decir normalmente es que las clases varían con el tiempo, y que el S. XIX para algo lejos) "y que los obreros y capitalistas colaboran armónicamente en interés de la sociedad" (no los veo con muchas ganas de matarse entre ellos la verdad). "En realidad, sin embargo, todas esas afirmaciones no son más que intentos de embellecer el capitalismo moderno y obstaculizar la creciente atracción que el auténtico socialismo ejerce sobre los trabajadores" (claro que sí campeón, esa es mi meta. Es lo que tenemos los ogros).

"En los países de capital" (es decir todos, porque se desmarcan tanto de países comunistas, como de liberales y mixtos...) "los conflictos sociales no se debilitan, las contradicciones irreconciliables..." (y satanás!) "desgarran a la sociedad capitalista".

Pues sí, muy bonito... ¿y qué proponen para evitar el "capitalismo moderno"?, porque ya digo... desmarcarse de todo y señalar con el dedo desde el banco está muy bien, pero no ofrece ninguna solución real.
El texto no se desmarca de nada. Está extraido del diccionario de economía política de Borisov y otros, de la universidad de Moscú.

No obstante, no dices otra cosa que lo que el texto señala:

Dices que siguen existiendo clases aunque no las mismas (¿Cuales son esas clases nuevas que dices? ¿Acaso han desaparecido las clases de las que hablabamos el siglo pasado? ¿Hemos salido del capitalismo y ésto es otra cosa? ¿Han variado las relaciones de producción?

Dices que ahora no es una cuestión de "clase contra clase" sino "clase junto a clase" -tu y yo- según tus palabras, que es lo mismo que señala el del texto que se intentará difundir desde la ideología dominante. Evidentemente, los intereses de Botín son los mismos que los de cualquier trabajador, tanto, como para que colaboren. Lo mismo mr Puig...

¿Acaso en la fase senil del capitalismo que estamos sufriendo las contradicciones sociales estan en claro descenso? Ahí tenemos los ejemplos de Grecia, España, Portugal... Los pobres, la mayoría, cada vez más pobres, mientras que los poseedores, cada vez son más ricos, y encima, esa clase media, sustentada en ciertos sectores de asalariados, los autonomos y pequeñas empresas, se ven obligados a "proletarizarse" siendo lanzados al paro o la precariedad.

De todo lo anterior, supongo que lo asumes ya que no dices nada. Curioso que algo tan "viejo" sea tan acertado :)
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Vie Nov 09, 2012 6:37 pm

Chetniks escribió:
CarpeDiemXXXI escribió:La última parte es genial:

"Afirman que el "capitalismo moderno" se va transformando en socialismo, que en él no existe ya proletariado ni burguesía" (claro que existe, lo que pasa es que no lo entendemos como un "o tu o yo" si no un "tu y yo") "no se da la lucha de clases" (pues depende de lo que consideres "luchas" y lo que consideres "clases", lo que "venimos" a decir normalmente es que las clases varían con el tiempo, y que el S. XIX para algo lejos) "y que los obreros y capitalistas colaboran armónicamente en interés de la sociedad" (no los veo con muchas ganas de matarse entre ellos la verdad). "En realidad, sin embargo, todas esas afirmaciones no son más que intentos de embellecer el capitalismo moderno y obstaculizar la creciente atracción que el auténtico socialismo ejerce sobre los trabajadores" (claro que sí campeón, esa es mi meta. Es lo que tenemos los ogros).

"En los países de capital" (es decir todos, porque se desmarcan tanto de países comunistas, como de liberales y mixtos...) "los conflictos sociales no se debilitan, las contradicciones irreconciliables..." (y satanás!) "desgarran a la sociedad capitalista".

Pues sí, muy bonito... ¿y qué proponen para evitar el "capitalismo moderno"?, porque ya digo... desmarcarse de todo y señalar con el dedo desde el banco está muy bien, pero no ofrece ninguna solución real.
El texto no se desmarca de nada. Está extraido del diccionario de economía política de Borisov y otros, de la universidad de Moscú.

No obstante, no dices otra cosa que lo que el texto señala:

Dices que siguen existiendo clases aunque no las mismas (¿Cuales son esas clases nuevas que dices? ¿Acaso han desaparecido las clases de las que hablabamos el siglo pasado? ¿Hemos salido del capitalismo y ésto es otra cosa? ¿Han variado las relaciones de producción?

Dices que ahora no es una cuestión de "clase contra clase" sino "clase junto a clase" -tu y yo- según tus palabras, que es lo mismo que señala el del texto que se intentará difundir desde la ideología dominante. Evidentemente, los intereses de Botín son los mismos que los de cualquier trabajador, tanto, como para que colaboren. Lo mismo mr Puig...

¿Acaso en la fase senil del capitalismo que estamos sufriendo las contradicciones sociales estan en claro descenso? Ahí tenemos los ejemplos de Grecia, España, Portugal... Los pobres, la mayoría, cada vez más pobres, mientras que los poseedores, cada vez son más ricos, y encima, esa clase media, sustentada en ciertos sectores de asalariados, los autonomos y pequeñas empresas, se ven obligados a "proletarizarse" siendo lanzados al paro o la precariedad.

De todo lo anterior, supongo que lo asumes ya que no dices nada. Curioso que algo tan "viejo" sea tan acertado :)
Sí que digo, pero estoy en otras cosas... me parece una parida, pero respeto lo que dices aunque no lo comparta.

Que no me ponga como una verdurera no significa que te esté dando la razón.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Vie Nov 09, 2012 7:01 pm

Chetniks escribió:
El texto no se desmarca de nada. Está extraido del diccionario de economía política de Borisov y otros, de la universidad de Moscú.
http://es.wikipedia.org/wiki/Bor%C3%ADsov

¿?

"El Diccionario no incluye toda la terminología de la economía política sin excepción. Se explican en él de manera concisa, lacónica, los conceptos, términos, leyes y categorías económicas fundamentales con que el lector se encuentra frecuentemente al estudiar la teoría marxista-leninista. Asimismo figuran en el Diccionario varios artículos críticos acerca de algunos economistas burgueses y pequeño-burgueses y sus teorías."

http://www.eumed.net/cursecon/dic/bzm/index.htm


:lol: Ya decía yo... si yo ya había escuchado eso del capitalismo moderno...
Kabezon
Mensajes: 801
Registrado: Lun Jul 02, 2012 8:23 pm

Mensajepor Kabezon » Vie Nov 09, 2012 7:27 pm

Me sigue pareciendo el post " los ricos cada vez mas ricos" o "la palabra anarkia por la Rae".

Ahora la discusion va de : socialismo si, como modelo y posible alternativa al Estado democrata-capitalista, nada pueden hacer al respecto los politicos y los gobernantes; o socialismo no, abolicion del sistema politico incompetente, culpable de la mala gestion y como alternativa, modelo socio-economico diferente, pero por definir, pero menos jerarquias y mas compromiso individual.

Economicamente hablando, es imposible sostener tanto mamarracho poltronero y sus desorbitados gastos: ministros con pisos en Madrid y cobrando el desplazamiento de 1.800 euros por tener mas propiedades fuera de la comunidad, alojamientos desorbitados en hoteles de superlujo, guardaespaldas a gogo y tener el cinismo de negar cualquier tipo de dialogo con Eta para mantener ese "negocio" absurdo, sueldos y cotizaciones propias de acendados y banqueros.......diputados, concejales, Juntas, Senado, ....... y que nadie haya puesto el grito en el cielo porque ninguna de las medidas de recortes adoptadas afecten o subyuguen a las rentas mas altas?!!!!.
Claro que los politicos y gobernantes son culpables de todo esto que nos acontece y acabemos siendo victimas de sus malas gestiones, no hay disculpa!!.

Aqui ya no vale la demagogia chetnics, esta gente no tiene disculpa y decir que socializar la economia arreglara algo, cuando ya se han esfumado cientos de miles de millones del pais de la inversion privada.

Empecemos por pedir justicia social, meter en el talego a tanto chorizo y que devuelvan la pasta que no se han merecido. Pidamos justicia, exijamos que los jueces y estamentos juridicos se purguen y hagan valer su condicion, no pongamos el carro delante de los bueyes y menos demagogia, menos definicion enciclopedica.

Es mejor parir la criatura y luego ponerla nombre, que decir en hacer social-economia o cualquier otro modelo definido....un paso tras de otro y ya resolveremos inconvenientes.
Lo primero, justicia social y quitarle a quien mas tenga y no se haya merecido.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Vie Nov 09, 2012 11:04 pm

CarpeDiemXXXI escribió: :lol: Ya decía yo... si yo ya había escuchado eso del capitalismo moderno...
Dios mío, si Borisov no tiene entrada en la wikipedia es que no existe!

He puesto la fuente, no descubres nada.

Lo que suena a viejo es lo de los "mercados perfectos" y esas bobadas.

Kabezón, lo siento, me cansa leerte.
riot81
Mensajes: 8541
Registrado: Mar Oct 28, 2008 3:51 pm
Ubicación: Carallo 29.

Mensajepor riot81 » Sab Nov 10, 2012 12:18 am

CarpeDiemXXXI escribió:
riot81 escribió:
CarpeDiemXXXI escribió:Estado social significa que la economía es mixta. Si estais comentado un gasto del Estado y os preguntais que cuándo ha sido esto un Estado Social... pues supongo que os referireis a que esto es un socialismo de pura cepa y no un capitalismo... pero claro, sé que no pq os conozco ya...

La economía cada vez está más intervenida, en mi opinión ya no se puede hablar de economía mixta sino de socialismo occidental.
Siempre generalizando y tratando a los demás como ignorantes cuando no están de acuerdo contigo, y no dudo que serás un tio muy leido y culto al respecto, pero siempre te delatas al igual que a los que tu acusas de cortos de miras, ya que también te dejas llevar por dogmas e ideas preconcebidas derivadas de tus ideas políticas, algo que es lógico, pero la verdad no se porque acusas al resto de hacer esto si tu también lo haces,la verdad.
¿Dónde ves que te he tratado como ignorante a alguien? He intentado explicar qué significa Estado social, que es un nivel universitario, no he conocido tanto ignorante por allí, aunque es verdad que alguno hay. Tú acabas de aparecer por aquí y entras así... no sé que he dicho que te ha sentado mal pero si vas así por la vida, no creo que sea normal que pienses que la gente te va a tratar con respeto... independientemente de ideologías, que sí, que yo tengo la mía y la defiendo, y al que ne le guste o prefiera que me calle pues que se pire de los hilos donde yo hablo o que convenzan al administrador para que me censure.
No me pasa nada, llevo tiempo registrado en el foro y en este opino de vez en cuando, y opino acerca de tus post, ni más ni menos, y en este post presupones que los demas usuarios confunden estado social con estado socialista y yo te rebato ya que aclaras este punto, desde mi visión con cierto toque de soberbia, y no, tranquilo, no tengo ningún tipo de manía persecutoria hacia ti ni nada de eso. Por lo demás, creo que Chetniks te está respondiendo de puta madre.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Nov 12, 2012 10:49 am

Me alegro que saqueis las cartas.

¡El leninismo es la solución!

Y yo me alegro de haberme bajado de un tren, que creo que va directo a un muro de hormigón.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Nov 12, 2012 11:00 am

Chetniks escribió:
CarpeDiemXXXI escribió: :lol: Ya decía yo... si yo ya había escuchado eso del capitalismo moderno...
Dios mío, si Borisov no tiene entrada en la wikipedia es que no existe!

He puesto la fuente, no descubres nada.

Lo que suena a viejo es lo de los "mercados perfectos" y esas bobadas.
No he dicho que no exista, sino que yo no lo conozco... y si no está en wikipedia, no debe ser un ideólogo puntero, ni habrá ganado un premio nobel a la investigación, ni nada por el estilo.

Lo digo porque Ruta también tiene colegas en Democracia Nacional que escriben libros que a alguna gente les puede parecer interesantes... si quieres ponemos al mismo nivel "la riqueza de las naciones" que las memorias de Miguel Sebastián o De Guindos...

Pero vamos... lo de coger cualquier fuente y ponerlo como verdad absoluta es bastante típico... como quien pone una noticia de un periódico vendido y unas resoluciones del Senado para intentar "demostrar" que los presupuestos del Estado y el PIB del INE se equivocan...
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Mensajepor Goiko. » Lun Nov 12, 2012 11:08 am

CarpeDiemXXXI escribió:
Y yo me alegro de haberme bajado de un tren, que creo que va directo a un muro de hormigón.
El tren en el que nos han metido ahora estamos muchísimo mejor que en cualquier otro tren.

¡Viva el tren del progreso!

<object width="420" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/56Vy_IdFF3w?ve ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/56Vy_IdFF3w?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Nov 12, 2012 11:10 am

Lo único que digo es que:

1/ No estamos en un Estado liberal, sino en uno social. No podeis echar culpas de hoy librando a los políticos ni al Estado. Y menos cuando estos manejan más del 50 % de la economía. Y es realmente absurdo alegar que a más intervención mejor nos va a ir. Luchar a favor de que el Estado acapare más poder sin atacar la actual estructura de poder dominada por los partidos políticos, es luchar a favor del suicidio colectivo. Si analizas la evolución del PIB y de los presupuestos, estarás de acuerdo conmigo en decir que los políticos han agravado las crisis, no las han solucionado para nada.

2/ Llamais a una revolución que no va a ninguna parte. Yo suelo mirar si la piscina está llena antes de lanzarme... pero tomaoslo como un mero consejo... haced lo que querais.
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Mensajepor Goiko. » Lun Nov 12, 2012 11:14 am

Moralina con patas.

<object width="420" height="315"><param name="movie" value="/v/sZlHd-DEtsI?version=3&hl=es_ES"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="/v/sZlHd-DEtsI?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

http://www.youtube.com/watch?v=sZlHd-DEtsI
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Nov 12, 2012 11:21 am

Artículo 1
La soberanía reside en el pueblo

1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho.

No hay que irse muy lejos...

Y no, el Pueblo no eres tú, ni piensa exactamente igual que tú, ni es algo al que le preocupe una mierda lo que te pase.
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Mensajepor Goiko. » Lun Nov 12, 2012 11:24 am

¿De que hablas? ¿Te ves capaz de defender unos posibles argumentos sin especular de la vida, posible ideología de gente que no conoces y de hacer copia-pegas de chorradas?
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Nov 12, 2012 11:32 am

Sí... argumento que eres gilipollas.

Argumento que eres un nazi sin ideas propias, y que seguimos a gente como tú acabaremos matándonos entre nosotros en dos días.

Y todo eso sin hacer una sola especulación, ni hacer copia-pega de cancioncitas que se meten contigo, y no conmigo... aquí el nazi eres tú, yo soy de izquierdas, y muy de izquierdas.
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Mensajepor Goiko. » Lun Nov 12, 2012 11:34 am

CarpeDiemXXXI escribió:Sí... argumento que eres gilipollas.

Argumento que eres un nazi sin ideas propias, y que seguimos a gente como tú acabaremos matándonos entre nosotros en dos días.

Y todo eso sin hacer una sola especulación, ni hacer copia-pega de cancioncitas que se meten contigo, y no conmigo... aquí el nazi eres tú, yo soy de izquierdas, y muy de izquierdas.
ok. Estas paranoico. Me gustabas mas con la cuenta de Von Misses.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Nov 12, 2012 11:38 am

:lol:

Que ganas de trollear hilos....

¿No hay un foro de come pollas rojas? Así podríais dejar a otra clase de gente opinar... y vosotros podríais seguir a lo vuestro, en vuestro retro micro mundo de yupi...
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Mensajepor Goiko. » Lun Nov 12, 2012 11:41 am

CarpeDiemXXXI escribió::lol:

Que ganas de trollear hilos....

¿No hay un foro de come pollas rojas? Así podríais dejar a otra clase de gente opinar... y vosotros podríais seguir a lo vuestro, en vuestro retro micro mundo de yupi...
Te repito, ¿Eres capaz de argumentar algo sin hablar de la vida, posible ideología de los demás, que no conoces mas que por un nik, y sin insultar?
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Nov 12, 2012 11:43 am

Te repito ¿eres capaz de argumentar?.

¿O tendrás que volver a cambiar de nick porque te han dado tantos palos que tú mismo has visto que eres idiota y pretendes empezar de 0?

Cuando digas algo sobre lo que yo he escrito, te contestaré gustoso... si vienes a poner cancioncitas e insultar, no esperes otra cosa que mi confirmación... SÍ ERES GILIPOLLAS.
riot81
Mensajes: 8541
Registrado: Mar Oct 28, 2008 3:51 pm
Ubicación: Carallo 29.

Mensajepor riot81 » Lun Nov 12, 2012 11:45 am

CarpeDiemXXXI escribió:Me alegro que saqueis las cartas.

¡El leninismo es la solución!

Y yo me alegro de haberme bajado de un tren, que creo que va directo a un muro de hormigón.
Vuelves a presuponer sobre la ideología de los demás y vuelves a errar.
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Mensajepor Goiko. » Lun Nov 12, 2012 11:47 am

CarpeDiemXXXI escribió:Te repito ¿eres capaz de argumentar?.

¿O tendrás que volver a cambiar de nick porque te han dado tantos palos que tú mismo has visto que eres idiota y pretendes empezar de 0?

Cuando digas algo sobre lo que yo he escrito, te contestaré gustoso... si vienes a poner cancioncitas e insultar, no esperes otra cosa que mi confirmación... SÍ ERES GILIPOLLAS.
Confirmado a que vienes a este foro. Espero que el moderador lo tenga en cuenta y te elimine de este foro.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Nov 12, 2012 11:48 am

riot81 escribió:
CarpeDiemXXXI escribió:Me alegro que saqueis las cartas.

¡El leninismo es la solución!

Y yo me alegro de haberme bajado de un tren, que creo que va directo a un muro de hormigón.
Vuelves a presuponer sobre la ideología de los demás y vuelves a errar.
Esta es una respuesta a Chetniks, que es el que puso un enlace de un tal Borisov, que escribió un diccionario para que los que siguen el marxismo leninismo puedan entender a qué mierda se refieren conceptos como del "capitalismo moderno", lo que hoy se llamaría "Estado social".

Vuelves a presuponer que en este foro sólo hay una opinión, ni que decir tiene el resultado...

Edito: Por supuesto atacando todas las ideologías, sin exponer la tuya... así, desde el trono y señalando con el dedo a los demás...
Última edición por Carpe el Lumpen el Lun Nov 12, 2012 11:51 am, editado 2 veces en total.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Nov 12, 2012 11:50 am

El Informador escribió:
CarpeDiemXXXI escribió:Te repito ¿eres capaz de argumentar?.

¿O tendrás que volver a cambiar de nick porque te han dado tantos palos que tú mismo has visto que eres idiota y pretendes empezar de 0?

Cuando digas algo sobre lo que yo he escrito, te contestaré gustoso... si vienes a poner cancioncitas e insultar, no esperes otra cosa que mi confirmación... SÍ ERES GILIPOLLAS.
Confirmado a que vienes a este foro. Espero que el moderador lo tenga en cuenta y te elimine de este foro.
Sí anda, vete a darle por el culo a él... o denúnciame al Pueblo, a tu partido o a quién te salga de la polla... cualquier cosa es preferible a lo que vienes a hacer aquí... Troll, Nazi cabrón!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados