Barricada en Barcelona 29/06/12 - Sí, pero...

Para hablar de todo lo que tenga que ver con Barricada
David Obús
Mensajes: 5105
Registrado: Mar Mar 25, 2003 6:54 pm
Ubicación: Barcelona

Barricada en Barcelona 29/06/12 - Sí, pero...

Mensajepor David Obús » Dom Jul 01, 2012 5:34 pm

Barricada ? Zeleste II 29/06/12 ? Con lo justo, y gracias

Es difícil para mí escribir una crónica de lo que vivimos el pasado viernes en Barcelona. Difícil porque quiero ser justo, imparcial, y no sé si soy capaz. Siempre me dejo llevar por lo que significa para mí un grupo que es mi preferido, mi banda sonora particular, y me enfrentaba a la primera vez que los vería tocar sin El Drogas. Ilusión por un lado, tristeza por el otro. Incertidumbre. Pero tengo que intentarlo.

Los primeros augurios ya pusieron de relieve que la marcha del Drogas, a pesar del discazo que es ?Flechas cardinales?, pasarían factura al grupo en una de las plazas más exigentes. Barricada tocarían en Zeleste II, una sala de aforo pequeño, en lugar de las previsiones de hacerlo en Zeleste I, tal y como estaba anunciado. Es decir, la venta de entradas anticipadas no funcionó y de unas 3.500 personas que disfrutamos del show de ?La Tierra está sorda? con casi las entradas agotadas, a unas generosas 600 personas en la sala 2, que no llegó a presentar su mejor aspecto ni de largo.

El concierto empezó con puntualidad, dejando gente fuera en las primeras canciones y con la sala fría y desangelada. Una intro dio paso a ?Punto de mira?, que tuvo una buena acogida. En general, todos los asistentes teníamos el nuevo disco muy presente y todos los nuevos temas fueron coreados y celebrados. La verdad es que sonaron muy bien y no me hubiera importado escuchar el disco entero. En líneas generales, me pareció que Barricada en estos momentos siguen siendo un gran grupo, con mucha fuerza y voluntad en el escenario, pero que eso no suple ni mucho menos la ausencia de El Drogas. Intentaré explicarme. Si bien el grupo lo dio todo y nos hicieron disfrutar con lo que tocaron, que no fue poco, me quedé con la sensación de que ?no daban para más?. Igual nos tenían mal acostumbrados, pero si desde el 2006 estaban ofreciendo 3 horas de concierto como mínimo, 1 hora y ¾ supo a muy poco. Yo pensaba que Alfredo asumiría mayor protagonismo en las tareas vocales, pero me sorprendió que el concierto se basase en un set-list donde sólo entraron tres de temas que hubiera cantado Enrique : Todos Mirando, Animal caliente y En Blanco y Negro, la primera a cargo del Boni y las otras dos coreadas casi en su totalidad por el público, es decir, que Alfredo casi no tuvo que esforzarse en cantarlas. Si que no esté el Drogas significa que van a recortar los conciertos, en mi opinión personal, es un error. Quizás fui un iluso al pensar que el repertorio sería especial, que sonarían temas del baúl que intentarían equilibrar la balanza, pero nada. Apenas ?Callejón sin salida?, la versión de estudio clásica de ?Pasión por el ruido? y una versión eléctrica de ?Pídemelo otra vez?, que fue de lo mejor de la noche. El resto, muy, pero que muy previsible, corrieron poco riesgo. Y seguramente ganaron para la mayor parte del público, pero no para mí. Era una buena ocasión para dejar de lado temas como ?Rojo?, ?Animal caliente?, ?En Blanco y negro?, etc. y ofrecer algo distinto que los desmarcara de lo que eran con El Drogas. Porque si intentan luchar en igualdad de condiciones, quizás no salgan vencedores.

Era una noche para presentar los temas del nuevo disco, y eso lo hicieron magníficamente, con un sonido atronador y una rabia que nos remontaba a sus primeros tiempos, y el público, aunque le costó, lo agradeció. Desgranaron unos 8 temas y, eso ya son gustos personales, se dejaron las que más me gustan : ?Pa?enredarte?, ?Imán?, ?Rugir y morder? y ?Remiendos?. El resto, exceptuando ?Eclipse?, las tocaron todas. Todos los temas de flechas cardinales lograron mantener el ritmo de la actuación y se notaba que la gente disfrutaba con la ejecución y la interpretación de los mismos, cosa que no siempre pasa en la presentación de un disco. En este aspecto, salieron airosos y demostraron que este disco ha calado entre sus seguidores. Eso sí, para mí, ?Flechas cardinales? nunca puede ser la última canción de un concierto de Barricada, pero vuelvo a decirlo, es una opinión personal.
Los clásicos, a parte de los citados anteriormente, volvieron a estar de la mano de ?Abrir y cerrar?, ?Esta es una noche de rock and roll?, ?Lentejuelas?, ?Contra la pared?, ?Okupación?... y estuvieron colocados de tal forma que siempre mantuvieron el nivel muy alto, no se guardaron ninguna bala en la recámara y ya desde el primer momento descargaron toda la artillería : ?Objetivo a rendir? fue la segunda en sonar y la que empezó a colocar la sonrisa en la cara de los presentes, que ya no borraríamos en toda la noche.

Insisto, para mí el concierto fue demasiado corto, pensaba que Alfredo tendría más protagonismo en las voces, que se haría cargo de más temas, pero apenas cantó 4 canciones : ?Como el invierno? y ?La balanza? del último y ?Písale? y ?Deja que no acabe nunca? de las clásicas. Se puso al micro en ?Animal caliente? y ?En blanco y negro?, pero fue testimonial, ya que el público tomó las voces desde el primer momento. Su voz es resultona, ¿no se atreve a cantar más temas? ¿Le cuesta hacerlo en directo? ¿No hubiera sido un buen momento para rescatar ?Quiero perderme?? Preguntas sin respuesta.
Otro punto que me sorprendió fue que se dejaron un montón de discos sin representar, más que nunca : Balas Blancas, La Araña, Insolencia, Acción Directa, HMH no tuvieron su momento de gloria, y eso da mucho que pensar. Teniendo en cuenta que sólo tocaron ?El trompo? del ?Bésame?, y si exceptuamos que de ?La tierra está sorda? sonaron un par de temas ?Por la libertad? y ?Cierra los ojos?, el concierto se basó en temas anteriores a 1992, que fue cuando salió el ?Balas Blancas?. En una gira de estas características, y es mi opinión personal, deberían asumir más riesgos y dar cabida a temas que tampoco son tan raros como ?Obsesión?, ?Esperando en un billar?, ?La esquina del zorro?, ?Por salir corriendo?, etc.

Como conclusión, decir que disfruté en el concierto, pero en ningún momento pude evitar sentir que habíamos descendido un escalón después de años de ?ir para arriba?, que el grupo lo dio todo pero que ?le faltó algo?, que el público se lo pasó bien ?pero?, que el bajista Ander se entregó y se lo reconocimos ?pero?, que si el Boni tiene que llevar el peso de la actuación el concierto no supera las 2 h, que le pusieron un par de huevos para la gente que acabamos siendo y que hasta que no consiguieron poner al público como motos no pararon, y lo consiguieron, aún así, cuando nos tenían a 100, se fueron por la puerta de atrás y ni con más de la mitad del personal reclamando su vuelta al escenario, algo que hacía años que no presenciaba, volvieron a salir, quedando todavía una hora y cuarto para que el local se convirtiera en discoteca. Se echó de menos un segundo bis, ya que la gente se quedó con las luces abiertas haciendo caso omiso de las indicaciones de los seguratas de abandonar la sal, y el espectáculo con centenares de voces espontáneas gritando ?esta noche no es para andar por estas calles...? puso de punta los pelos a más de uno, menos a los músicos que se quedarían escuchándolo desde los camerinos.

En definitiva, una primera toma de contacto con el grupo un poco ?agridulce?. Lo que hicieron, lo hicieron bien, muy bien... excelente. Pero a un grupo como Barricada, yo les pido más, mucho más. Porque me lo han dado en el pasado la mayoría de veces que los he visto y si no son capaces de hacerlo actualmente, al menos que le den una vuelta de tuerca al repertorio. Y El Drogas, que lo sabe, ya va anunciando actuaciones de 3 horas...

Esto es sólo mi opinión personal, si tú también estuviste en el concierto y saliste más que satisfecho y viste las cosas al revés que yo, me alegraré mucho y te animo a que lo cuentes. Ojalá sólo sea yo quien salió así de la sala. Ojalá todos vosotros, tanto si ha sido en Barcelona, como en otros sitios (Bilbao, Albacete...) hayáis disfrutado y sentido que las cosas siguen igual. Pero yo no fui capaz. Yo no pude conectar con ellos como siempre lo había hecho, y eso que el disco me hizo pensar que nadie es imprescindible... Pero me equivocaba... O no...
izaga
Mensajes: 86
Registrado: Sab Dic 03, 2011 2:03 pm

Mensajepor izaga » Dom Jul 01, 2012 8:06 pm

Yo no estuve en el concierto pero he encontrado esta crónica en el NHT. Óscar 2002, Sergio, con vuestro permiso, copio y pego, si estoy haciendo mal me lo decís y lo borro.


Crónica Barricada en Barcelona | Razzmatazz
Etiquetas: Barricada, Crónica, Flechas cardinales, Gira 12, Set list


Acudieron los navarros en la sala 2 de Razzmatazz para presentar en Barcelona su último trabajo discográfico, ?Flechas Cardinales?.
La acogida de este nuevo disco ha sido muy buena, tanto por parte de la crítica como del público. A pesar de que a todos sus seguidores les ha entristecido la noticia de la salida del Drogas del grupo, Barricada se han propuesto alejarse de polémicas , continuar y demostrar que tienen muchas cosas que decir. Y la respuesta del público en Barcelona fue excelente, como también lo fue la entrega del grupo y las dos horas de rock que brindaron a sus seguidores.
A las 21h, puntuales por exigencias de la sala, comenzó la descarga de los navarros. Una versión orquestada de ?Punto de mira? dio paso al tema ya en eléctrico, muy coreado desde el primer momento. A esa hora todavía estaba entrando gente al recinto, pero ya con ?Objetivo a rendir? y ?Pasión por el ruido?, la sala se empezó a llenar de gente y de gargantas coreando sus himnos. La citada ?Pasión por el ruido?, interpretada en su versión original, como hacía años que le solicitaban sus fans, fue una de las que cantó con más fuerza el público en este primer tramo del concierto, junto a ?Noche de rocanrol? y Písale, ya con Alfredo a las voces.
Pocas palabras entre tema y tema, ya que como dijo Alfredo, ?no es que seamos bordes, es que cuanto más hablemos menos tocamos?, en referencia al estricto horario marcado por la sala y las ganas de tocar el máximo número de temas posibles. De las nuevas fueron cayendo ?El muelle?, ?Como el invierno?, ?En lo más pequeño? (demoledora), ?La balanza? y ?Aguardiente?, con muy buena aceptación por parte del público, junto a clásicos de siempre y joyas recuperadas para esta gira como ?Callejón sin salida? o ?Pídemelo otra vez? en versión eléctrica, coreadísima y con un punteo de Boni que ponía los pelos de punta.

La banda se mostró muy compenetrada en todo momento, y muy feliz, con sonrisas y mucha complicidad entre ellos. El buen rollo que había sobre el escenario se transmitía abajo del mismo, con sus seguidores entregados totalmente. Boni estuvo pletórico, con un nivel vocal increíble y sudando la camiseta desde el primer momento. Alfredo, como siempre, es la gran conexión con el público, no falla nunca, de diez. Ibi a los parches una máquina, a destacar su papel en los coros, es increíble lo bien que suenan en directo. Y Ander estuvo genial, cada vez más integrado y suelto, tenía un papelón y lo cumplió perfectamente, sin pretender sustituir a nadie, siendo él mismo. Gran músico y gran persona. Es natural que mucha gente eche de menos al Drogas, su carisma es enorme y esperemos que siga ofreciéndonos buena música en solitario, pero Barricada demostraron que tienen cuerda para rato y que están en un gran momento creativo y de forma.

Se acercaba el final con ?Rojo?, ?Animal caliente? y ?En blanco y negro?, pero aún quedaban los bises. ?Aún queda un sitio?, ?No hay tregua? , ?Esta noche no es?? y ?Flechas cardinales? fueron las elegidas para cerrar la noche. A destacar a la banda sentándose en la tarima de la batería al final de ?Esta noche?, una imagen muy bonita y representativa de la complicidad que tienen entre ellos. Esta vez se quedó fuera ?Alambre de espino?, y de hecho, tras acabar, el público estuvo más de 10 minutos pidiendo otra, otras?cosa que la banda no pudo hacer por culpa del horario marcado por la sala, cuyos empleados empezaron a desalojar rápidamente a los asistentes con maneras discutibles. A pesar de ello, no empañó lo que fue una grandísima actuación por parte de Barricada. Si tenéis la oportunidad de verlos en directo, no lo dudéis, no os defraudarán.

Sergio NHT
goat
Mensajes: 27
Registrado: Dom Jul 01, 2012 8:56 pm

Mensajepor goat » Dom Jul 01, 2012 9:36 pm

David Obús, yo estuve en el concierto y me gustaría hacer un par de puntualizaciones a tu crónica.

La primera es que yo compré las entradas en cuanto salieron a la venta y siempre supe que era en Razzmatazz 2, en ningún momento vi anunciado el concierto en Razzmatazz 1.

La segunda es el tema del horario. A mí también se me hizo corto el concierto, los había visto en esta gira en Bilbao y allí tocaron más rato. Cuando estábamos allí pidiendo otro bis y vi que no salían, le pregunté a uno de sus técnicos a ver si iban a salir más y me dijo que no, que el horario de la sala era muy estricto, incluso bajo amenaza de corte de luz. En total tocaron exactamente dos horas, empezaron a las nueve y acabaron a las once. Supongo que les hubiera gustado tocar más, pero no les dejaban.

Por lo demás, yo me lo pasé muy bien, hacía tiempo que no disfrutaba tanto de un concierto. También me hubiera gustado que Alfredo cantara más, o que hubieran tocado más del disco nuevo, estoy de acuerdo contigo en que faltaron temas como quiero perderme, esperando en un billar o por salir corriendo, que hace años que no tocan y estaría bien que recuperaran, pero bueno, cada uno tenemos nuestros gustos y cuando sólo disponen de dos horas para tocar deben dejar canciones fuera. De todas formas, creo que nos tenían malacostumbrados, pocos grupos hacen set-list de dos horas o dos horas y media y aún y todo nos sabe a poco, y eso no es malo, creo yo.

Ah, otra cosilla, blanco y negro la cantó el Boni, no Alfredo, y en Bilbao también.
barrikada
Mensajes: 6755
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:12 pm
Ubicación: Graná

Mensajepor barrikada » Dom Jul 01, 2012 11:53 pm

Iba a hacer la misma puntualización que goat, En Blanco y Negro es del Boni, el Alf sólo canta Animal Caliente de las míticas.

Yo comparto algunos puntos con David Obús. Creo que el Alf debería recabar más presencia de voces y que deberían arriesgar algo más con el Set-List, creo que es buen momento para sacar a pasaear temas del Acción Directa, de HMH, del Bésame, de La Araña o del Insolencia que están más que en el olvido, o propiamente las que citaba David Obús que habián caido en el olvido y en las últimas giras habían vuelto a caer. Quizás la única que podamos destacar en ese sentido sea Alambre De Espino que creo que la han tocado alguna vez...

Respecto a lo que es el concierto en sí, a mi en el Viña me pareció falto de fuerza, pero el de Valencia vi uno de los mejores de Barricada (y eso que llevo ya un porrón), pero se echa de menos 5-6 canciones y media hora más. También, no es menos cierto, que tenemos que tener en cuenta que tenemos un bajista nuevo, que acabamos de venir de un período de inactividad y que poco a poco los conciertos, si los horarios lo permiten, deben superar las 2horas y media... También creo que el Boni está muy fuerte a la voz y que de sonido y a nivel instrumental van sobrados...

Cualquier comparación de los Barris en sus mejores tiempos (para mi la gira de después de grabar el Latidos) saldrán perdiendo... Pero ya a mí, opinión personal, me dio la sensación en la gira de La Tierra Está Sorda que el grupo ya estaba bajando un poquito respecto a su máximo nivel.

Por otro lado a nivel de entradas, opinión mía, creo que no está afectando tanto la marcha de El Drogas (creo recordar que en la última visita de Txarrena a Barna no llegó a las 100 personas), sino a que la gente está muy tiesa, y no nos engañemos el rock en español (a excepción de Marea y Extremoduro) está de capa caída... Sólo hay que mirar el cartel del Viña y mirar la carga rockera.

En fin, para mí, lo importante es disfrutar de esta gente, porque está claro que Barricada es uno de los puntales del rock estatal y están en un momento muy bueno.
izaga
Mensajes: 86
Registrado: Sab Dic 03, 2011 2:03 pm

Mensajepor izaga » Lun Jul 02, 2012 1:14 am

Sí, más o menos eso me gustaría decir a mí aunque no sea el tema del post. Barricada llevan 30 años, algunos muy buenos, otros buenos, otros malos y otros muy malos. ¿Con cual de ellos los vamos a comparar? Si los comparamos con los muy buenos, perderán, si los comparamos con los muy malos, ganarán. Yo creo que debemos mirar hacia adelante, valorar el disco por las canciones y los directos por la caña y la calidad de la música en el escenario. Y no darle más vueltas.

Lo de la asistencia de la gente a conciertos está fatal para la mayoría de los grupos, como ha dicho barrikada, excepto Marea, que han hecho una buena gira y Extremoduro, que empezarán a girar en Septiembre, aunque parece que van a hacer pocas fechas ¿miedo a la crisis? no lo sé, hablo por hablar, pero lo cierto es que la situación acojona.
David Obús
Mensajes: 5105
Registrado: Mar Mar 25, 2003 6:54 pm
Ubicación: Barcelona

Mensajepor David Obús » Lun Jul 02, 2012 6:55 pm

Bueno, ante todo gracias por las aportaciones de todos vosotros, en un post de debate da gusto poder compartir opiniones educadamente.

En primer lugar, decir que seguramente el problema que tuve es que fui al concierto con unas expectativas demasiado altas. Durante estos meses, no he querido leer ninguna crónica de los conciertos que han dado, más allá de los titulares que indican que están en buena forma, para que todo el bolo fuera una sorpresa para mí, desde el set-list, a la duración y al espectáculo en general. Por eso, cuando vi que Alfredo cantaba tan poco y que las canciones más clásicas continuaban sonando, después de leer en alguna entrevista que habría bastantes sorpresas, me dejó un poco decepcionado. Pero quiero destacar que el grupo lo dio todo, estuvo a gran nivel, moviéndose todos constantemente, agrupándose Boni, Alfredo y Ander en la parte delantera del escenario en diversas ocasiones, dando una imagen de fuerza y rabia que impresionó. Otra de las cosas que me sorprendió gratamente fue la voz del Boni, si bien en el disco ya pude comprobar que es una gozada, en directo se defendió magníficamente y eso vistió a los temas de una crudeza que enganchó al público. Me reitero en lo que he dicho en mi primer comentario : lo que hicieron, lo hicieron muy bien. Y es evidente que la mayoría de la gente debió salir muy satisfecha del concierto, fue una descarga de adrenalina en toda regla.

Por otro lado, lo del tema del horario, pues yo conté una hora y tres cuartos, aunque la gente fuera abandonando la sala diez minutos más tarde. Soy consciente de las limitaciones horarias de las salas, pero yo siempre digo lo mismo, ¿por qué no empiezan antes, entonces? Si un grupo diseña un set-list de determinada duración, imagino que no habría ningún problema en empezar media hora antes. Y sinceramente, si la hora límite para acabar un concierto en Razzmatazz-2 son las 22,45 h, creo que los grupos deberían esquivar esa sala. Ah! Yo compré la entrada anticipada también, y en ningún lado ponía que el concierto se realizaría en la sala 2, en todos lados ponía Razzmatazz, incluso en la web del grupo. Fue al llegar a los alrededores de la sala cuando me di cuenta de ello, porque en un cartel del concierto habían sobrepuesto otro con la nueva ubicación. ¿La crisis? Seguramente influyó, pero semanalmente pasan montones de grupos que llenan los recintos más diversos, creo que todo ha podido influir.

En cuanto al repertorio, tenéis razón, ?En blanco y negro? la cantó Boni, me quedó en la retina la imagen de Boni y Alfredo alrededor del micro y se la adjudiqué a este último, pero haciendo memoria y apartando con las manos esa espesa niebla de recuerdos mezclados entre humo y alcohol, diviso a Boni entonando la primera estrofa del tema :-D . Curioso también que dos de los momentos más álgidos del concierto los provocaran dos temas ?lentos?, como son ?Pídemelo otra vez?, en una espectacular nueva versión eléctrica, y ?Aún queda un sitio?. ?Pasión por el ruido? también entró por la puerta grande, aunque eché de menos los punteos de fondo durante el último estribillo.
Espero poder ver un segundo concierto de esta gira y centrarme única y exclusivamente a disfrutar de lo que se me ofrece, que no es poco.

Por último, me dejó sorprendido que no sonara el que para mí es el mejor tema de los Barricada en los últimos años : ?Pa?enredarte?. Es un cañonazo de tal calibre que pensé que hasta podría llegar a abrir el concierto, o el bis.
barrikada
Mensajes: 6755
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:12 pm
Ubicación: Graná

Mensajepor barrikada » Lun Jul 02, 2012 7:24 pm

Otra cosa que me dejé en el tintero David... Flechas Cardinales me parece un cierre brutal! Creo que es emocionante, coreable y sobre todo definitoria de esta nueva etapa de Barricada. Creo que es la mejor sabor de boca con el que uno se debe ir a casa.... Cierto es que no es un tema muy cañero, como el En Blanco y Negro. Por ejemplo, y creo que coincido contigo, lo que no entiendo era la manía de cerrar con Esta Noche, no es un tema que me entusiasme en exceso.

Por mi parte lo que no me convence es abrir con Punto de Mira... Me parece de los temas más flojitos de este nuevo disco.

Y por mi parte la selección de temas del Flechas Cardinales es la mejor posible. Es decir todas menos Pa'Enredarte, siento discrepar pero a mi no me acaba, Rugir y Morder, Hasta Diez, Imán (aunque la tocan en acústicos) y Eclipse (aunque esta me encanta). Yo creo que con el tiempo se hará imprescindibles temas como 'Aguardiente', 'Flechas Cardinales', 'Como El Invierno', 'En Lo Más Pequeño' o 'El Muelle'.

Por cierto ya que hablábamos de rescatar temas, y a ser posible que sean del Boni, aquí van unas propuestas:
'Bajo Control', 'Esperando En Un Billar', 'Sabes Hablar Bien', 'Sospechoso', 'En La Esquina Del Zorro', 'Juegos Ocultos', 'Vieja Satisfacción', 'A Pecho Descubierto', 'De Una A Otra Dirección', 'El Sapo Del Cuento', 'Donde Se Rompe', 'Trucos De Exterminio', 'Veneno', 'Si No Tiras', 'No Puedo Parar', 'Correr A Ciegas', 'De Refilón', 'Míralo', 'No Pongas El Culo'...

Daría para un nuevo set list!!
David Obús
Mensajes: 5105
Registrado: Mar Mar 25, 2003 6:54 pm
Ubicación: Barcelona

Mensajepor David Obús » Mar Jul 03, 2012 7:43 pm

Jeje, pues oye, a mí me quedó la sensación de que hubieran podido cerrar con otra... El final con "Esta noche no es para andar por estas calles" me encanta, porque ahí se agota la poca energía que queda en el cuerpo :D . "Flechas cardinales" me parece un tema al estilo de "Romper mi corazón", hímnico, coreable, pero que no llega a la altura para quedarse en un set-list futuro.
Y si me hablas de canciones definitorias de esta nueva etapa, "Pa'enredarte" creo que es la mejor declaración de principios del grupo. Y "Punto de mira" me encanta, jeje, ahí que ya ves que no coincidimos demasiado, pero ahí radica la grandeza de las bandas donde cualquier tema puede ser considerado por la gente tanto el mejor, como el peor.

De tus propuestas, coincido con muchas, me jodió que no tocaran "Alambre de espino" cuando parece que en esta gira la tocan, sólo la he oído una vez allá por el 93, creo que en la gira que hicieron entre el "Balas blancas" y "La Araña", después de la presentación del primero, dos noches seguidas en Zeleste en diciembre del 92, unos meses más tarde volvían con un repertorio donde el resto de discos esuvieron más representados, era una época donde temas como "La silla eléctrica", "Mañana será igual" o "Lentejuelas" se habían dejado de tocar y de los primeros dos discos era difícil ver alguna, si acaso "Picadura de escorpión" o "Barrio conflictivo". Pero "Bsjo control" o "Esperando en un billar" para mí deberían ser siempre fijas
SEMU
Mensajes: 40
Registrado: Dom Abr 22, 2012 10:36 am

Mensajepor SEMU » Mar Jul 03, 2012 8:31 pm

Hola! a colación de lo que comenta David Obús, he encontrado en la página de NHT el set-list que yo mismo rescaté de un audio del concierto de Barricada en el Palacio de los Deportes el 03/12/1992. Era la presentación del Balas Blancas, quizá la época menos borrokera del grupo, y se nota en la altísima representación del Por instinto y el ya citado Balas blancas. Recuerdo haber leído que en esa época dejaron de tocar Okupación durante uno o dos años y había peña que lo llevaba fatal y les acusaba de vendidos y demás. Lo cierto es que es la época en que llenaron pabellones y plazas de toros con mayor aforo, aunque luego con la Araña la cosa cambió y se demostró que parte de ese público no era barrikero, supongo.

Por cierto, siempre he tenido curiosidad por saber qué temas quedaron fuera del directo del 89 aparte de los dos censurados y La silla eléctrica (el audio apenas dura hora y cuarto por lo que tienen que ser unos cuantos). Ya de paso, te pregunto David cuales son esos temas que recuperaron tras la gira del Balas blancas. Sé que quizá te pido un ejercicio de memoria algo severo, pero por si acaso.

Presentación "Balas Blancas. Palacio de los deportes de la C. A. M. 03/12/1992.
Set list: 01. Conmigo no se juega, 02. Cada noche, 03. Demasiado tarde, 04. El mejor de tus días, 05. Soy tuyo, 06. Ninguna bandera, 07. Tu nombre, 08. Esta noche no es para andar por esas calles, 09. Contra la pared, 10. La hora del carnaval, 11. Correr a ciegas, 12. Deja que esto no acabe nunca, 13. África, 14. Tentando a la suerte, 15. Romper mi corazón, 16. Oveja negra, 17. Derriba, 18. Por salir corriendo, 19. Campo amargo, 20. Para llegar a tu cita, 21. No sé bien por qué, 22.La puerta de atrás, 23. Haz lo que quieras (tu cuerpo), 24. A toda velocidad, 25. Abrir y cerrar, 26. Objetivo a rendir, 27. No sé que hacer contigo, 28. Salta (por instinto) BIS1 29. Rojo, 30. Animal caliente, 31. No hay tregua, BIS2 32. Sin poderme encontrar, 33. Da igual donde acabar, 34. En blanco y negro.
David Obús
Mensajes: 5105
Registrado: Mar Mar 25, 2003 6:54 pm
Ubicación: Barcelona

Mensajepor David Obús » Mié Jul 04, 2012 7:32 pm

Bueno, la verdad es que la gira del 92 con el ?Balas Blancas? recién salido del horno fue quizás la ?más comercial? del grupo, me ha gustado el término ?la época menos borrokera?, pero en realidad es lo que fue, estaban en un momento de vender un montón de discos y también imagino que, después de sacar el primer directo, estarían bastante saturados de tocar determinados temas. En el 90 desaparecieron todos los temas del primer y segundo discos, exceptuando ?Picadura de escorpión? y ?La silla eléctrica?, que se mantuvo en algunas giras. Del segundo, si caía alguna, era ?Barrio conflictivo?. Y también quedaron a un lado a partir del 90 temas míticos como ?Pasión por el ruido? (aunque del disco siempre hubo una gran representación) o ?Todos mirando?, muy reclamados durante largo tiempo.
De la grabación del primer directo en diciembre del 89, en Barcelona recuerdo que tocaron ?La silla eléctrica?, ?Lentejuelas?, ?Bahía de Pasaia?, ?En nombre de Dios? y un villancico, no podría asegurar si tocaron algún tema más que luego no se incluyó en el disco, a ver si alguien puede aportar más datos, quizás ?Pasión por el ruido?. Es decir, que esos temas por sí solos ya justificaban una cara más del disco ;-P

Es cierto que durante mucho tiempo no tocaron ?Okupación?, pero para mí no fue ningún trauma ;-P , ya que aunque el tema me gusta, siempre he tenido muchos más preferidos, para mí hoy en día podría salir del repertorio sin problema alguno, si a cambio entran otros clásicos, ya no digo poco habituales, si no que fueran habituales en el pasado reciente y ahora no lo son, como ?Bajo control?, ?Noche en la ciudad?, ?Correr a ciegas?, ?Esperando en un billar?, ?Juegos ocultos?, ?Obsesión? o ?Por salir corriendo?, por citar temas cantados por el Boni.

De la gira del 93 recuerdo que tocaron ?Alambre de espino? por lo inusual del tema y porque es la única vez que la he oído en directo, son ese tipo de detalles que se quedan grabados, igual que en la grabación del ?Latidos? o en la gira del XXV Aniversario se escucharon temas que quizás no se vuelvan a escuchar más, pero imagino que la base del set-list sería la misma, seguramente dejando de tocar algunos temas menores del ?Balas Blancas?. Yo debo reconocer que me lo pasé muy bien en esa época, ya que el ?Por instinto? es un disco que me encanta, aunque bien es cierto que desde el 2006-07 son los conciertos en que mejor me lo he pasado y donde más canciones antiguas he escuchado.
Sergio NHT
Mensajes: 3
Registrado: Lun Nov 30, 2009 8:15 pm
Contactar:

Mensajepor Sergio NHT » Mié Jul 04, 2012 10:14 pm

Hola chicos!

Izaga, no me importa que hayas puesto mi crónica, al contrario, muchas gracias por citarla.

David Obús, no nos vimos en el concierto de los Barri!Yo estaba delante de Alf, como siempre. Para otra vez a ver si nos buscamos, compañero!

He babeado con el repertorio del 92, más que nada porque no fui a ningún concierto en esa época y me hubiera encantado escuchar temas como ninguna bandera o para llegar a tu cita, no porque sean mejores que los clásicos, sino porque será más difícil oírlos ahora.

Respecto al concierto de Barna, creo que cada crónica es un mundo y cada persona lo vivió de una persona diferente. A mí me gustó, intento ser positivo a pesar de la pena por la marcha del Drogas, y en mi crónica, aunque es difícil, he intentado ser relativamente objetivo, describiendo más que nada el ambiente y lo que vi sobre las tablas y en el público, que lo que yo pude sentir. Tengo amigos a los que el concierto no les llenó por faltar el Drogas, aunque reconocen que fue un buen concierto con buen ambiente. Otros decían que no le echaron en falta...en fin, yo creo que hay que respetar mucho el legado del Drogas y también las ganas que tienen los otros en continuar (sin entrar en debates sobre el nombre, quién tiene razón o no, etc)

Yo recomiendo que la gente que pueda les dé una oportunidad (como también al Drogas en solitario) y juzgue sus trabajos discográficos y sus directos. Ojalá les gusten ambos y podamos seguir disfrutando de buena música, que al fin y al cabo es de lo que se trata, no?

Saludos a todos y mucho rocanrol!
Baron
Mensajes: 302
Registrado: Vie Mar 03, 2006 12:24 pm

Mensajepor Baron » Mar Jul 10, 2012 7:12 pm

Sergio NHT escribió:He babeado con el repertorio del 92, más que nada porque no fui a ningún concierto en esa época y me hubiera encantado escuchar temas como ninguna bandera o para llegar a tu cita, no porque sean mejores que los clásicos, sino porque será más difícil oírlos ahora.
Buena gira la del Balas Blancas
Mi primer concierto de Barricada fue durante esa gira

Imagen

Sobre el concierto que comentáis de presentación del Balas Blancas en Madrid del 92 yo tengo una grabación de la radio
Es el especial que realizó la emisión Pirata sobre aquel concierto
Más o menos puede durar una hora (no me acuerdo bien) a veces el pirata habla por encima pero mayormente solo se escucha el concierto
El único inconveniente que hay es que lo tengo grabado en K7 y como que no tengo medios para pasarlo a MP3...
De todas formas si te interesa siempre puedo intentar hacer una copia en K7 y pasártela en algún bolo aunque hace siglos que no coincido contigo

Salud!!!

P.D. Cotilleando por el NHT Blog veo que se puso en descarga por allí, creo recordar que se lo pasé a alguien para editarlo por lo que seguro que el Oscar2002 lo tendrá en MP3
El Set List que aparece en el especial es este:
01. Intro
02. Conmigo no se juega
03. El mejor de tus días
04. Ninguna bandera
05. Esta noche
06. Oveja negra
07. Campo amargo
08. Para llegar a tu cita
09. Haz lo que quieras
10. A toda velocidad
11. Objetivo a rendir
12. No se que hacer contigo
13. Salta
14. Rojo (Incompleta)
15. Animal Caliente
16. No hay tregua
17. Sin poderme encontrar
18. Da igual donde acabar
Sergio NHT
Mensajes: 3
Registrado: Lun Nov 30, 2009 8:15 pm
Contactar:

Mensajepor Sergio NHT » Mié Jul 11, 2012 9:15 am

Gracias Barón!Voy a echarle un vistazo...

Y sí, a ver si nos vemos que ya toca...un abrazo!
Oscar2002
Mensajes: 890
Registrado: Lun Sep 05, 2005 3:35 pm

Mensajepor Oscar2002 » Mié Jul 11, 2012 11:27 am

Efectivamente Barón, en su día lo pusimos. Me parece que fuiste tú el que me lo pasastes.

Por lo que decís de la gira del Doble Directo, yo tenía entendido que el set list fue práctimante el que salió en el disco añadiendo la versión original de Pasión por el ruido, las 2 censuradas (En nombre de Dios y Bahía de Pasaia) y el Villancico.
juanchisardo
Mensajes: 9
Registrado: Mar May 22, 2012 5:11 pm

Mensajepor juanchisardo » Lun Oct 29, 2012 1:20 pm

Hola a todos, retomo este hilo para comentar mis impresiones del concierto de Barricada en Sevilla el 26 de Octubre. Desde mi punto de vista, nada que achacar negativamente ni al sonido ni a la actitud del grupo sobre el escenario. Fue un conciertazo en toda regla.

Sin embargo, coincido con David Obus en que hay que rescatar canciones desde La Araña al Hombre Mate Hombre. Hay en esos discos temas que a mi personalmente me van mucho más que otros discos, por ejemplo Balas Blancas.

Por último, otras dos cosas en relación a lo dicho por David: para mi pa'enredarte es el gran tema con el que deberían abrir las actuaciones. Por lo que respecta a Flechas Cardinales, supone un cierre espectacular.

Balas Blancas fue la gira en la que los vi por primera vez. Creo que en la actualidad, los conciertos son mejores que en esa gira en concreto.

Saludos
goat
Mensajes: 27
Registrado: Dom Jul 01, 2012 8:56 pm

Mensajepor goat » Mié Oct 31, 2012 3:21 pm

Coincido con juanchisardo en cuanto al tema p´a enredarte, debería ser un tema imprescindible en los directos, estaría muy bien para abrir los conciertos pero no sé si lo han tocado alguna vez en directo ¿alguien lo sabe? En cuanto a flechas cardinales creo que es un gran acierto para cerrar los conciertos, sencillamente genial.
Oscar2002
Mensajes: 890
Registrado: Lun Sep 05, 2005 3:35 pm

Mensajepor Oscar2002 » Vie Nov 02, 2012 11:06 am

Hubo algún setlist en el que figuraba Pa'enredarte, pero estaba tachada, no llegaron a tocarla. Yo creo que aún está sin estrenar.

La 29 antes, la primera del bis.
Imagen
goat
Mensajes: 27
Registrado: Dom Jul 01, 2012 8:56 pm

Mensajepor goat » Dom Nov 04, 2012 9:44 pm

Gracias, Oscar 2002. ¿De dónde sacas los set list? Además hay que tener ojo de lince para descifrar las tachadas. :wink:
David Obús
Mensajes: 5105
Registrado: Mar Mar 25, 2003 6:54 pm
Ubicación: Barcelona

Mensajepor David Obús » Mié Nov 07, 2012 8:07 pm

Yo también soy de la opinión que "Pa'enredarte" debería abrir todos los conciertos de los Barri durante una buena temporada
Oscar2002
Mensajes: 890
Registrado: Lun Sep 05, 2005 3:35 pm

Mensajepor Oscar2002 » Jue Nov 08, 2012 9:54 am

goat escribió:Gracias, Oscar 2002. ¿De dónde sacas los set list? Además hay que tener ojo de lince para descifrar las tachadas. :wink:
Pues depende, Goat, siempre hay alguien del público que se queda con el setlist del concierto, es lo bueno de conocer a muchos barriker@s que además siempre se acuerdan de uno para estas historias. Este en concreto, creo recordar que lo puso Alfredo piedrafita en su Facebook.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado