El acoso de las cajas de ahorro y de los bancos es una locura.
Hay gente que se suicida, lamentablemente ya no se puede hablar de pocos... pero civilmente ya estaban muertos... los habían asesinado. Cuando el banco (o cajas, que no son más buenas ni más solidarias) acaban con los hipotecados, no pueden tener nada a su nombre, no pueden tener salario, te quitan los planes de pensiones, tus otras propiedades, le dejan sin herencia a sus hijos... la cantidad de muertos civiles que hay es increíble. Y la mayoría hace dos días vivían como clase media.
Un hombre se suicida antes de la ejecución de su desahucio
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
-
- Mensajes: 247
- Registrado: Sab May 27, 2006 11:06 am
- Ubicación: bilbao
creían vivir como clase media, por tener una nomina. Y no tenian una casa tenian una deuda con el banco de X millones. Y pedian creditos personales, para el coche, para las vacaciones, para la comunicaciones. Y con esto no justifico a los bancos. Los bancos son lo que son y lo han sido siempre, unos ladrones. Pero la gente que entro en su juego tambien es culpable. Yo en mi entorno llevo hablando de la crisis mas de 8 años, y sabia que mas tarde o temprano pasaria, por desgracia se sumaron dos crisis, la financiera y la española por no tener un sistema productivo y basarse en el ladrillo.
Yo por mi parte estoy de alquiler, por suerte de renta antigua, pero ni en los años mas bollantes me plantee hipotecarme de por vida, y mirama a mi alrededor y todos lo hacian y me decian que lo mio era tirar el dinero y que no era mi casa. Y ellos hablaban de SU casa, cuando era del banco.
Yo por mi parte estoy de alquiler, por suerte de renta antigua, pero ni en los años mas bollantes me plantee hipotecarme de por vida, y mirama a mi alrededor y todos lo hacian y me decian que lo mio era tirar el dinero y que no era mi casa. Y ellos hablaban de SU casa, cuando era del banco.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Te aseguro que muchos hipotecados no se sobrehipotecaron para comprarse un Audi, como estás planteando aquí.pinkitxuki escribió:creían vivir como clase media, por tener una nomina. Y no tenian una casa tenian una deuda con el banco de X millones. Y pedian creditos personales, para el coche, para las vacaciones, para la comunicaciones. Y con esto no justifico a los bancos. Los bancos son lo que son y lo han sido siempre, unos ladrones. Pero la gente que entro en su juego tambien es culpable. Yo en mi entorno llevo hablando de la crisis mas de 8 años, y sabia que mas tarde o temprano pasaria, por desgracia se sumaron dos crisis, la financiera y la española por no tener un sistema productivo y basarse en el ladrillo.
Yo por mi parte estoy de alquiler, por suerte de renta antigua, pero ni en los años mas bollantes me plantee hipotecarme de por vida, y mirama a mi alrededor y todos lo hacian y me decian que lo mio era tirar el dinero y que no era mi casa. Y ellos hablaban de SU casa, cuando era del banco.
Yo he atendido en la PAH a muchos empresarios que se hipotecaron para que sus empleados pudieran seguir cobrando. Mala decisión, porque sólo fue alargar la agonía.
Y ni te cuento con los avalistas...
Ahora bien, te doy la razón en que muchos sí lo hicieron.
-
- Mensajes: 247
- Registrado: Sab May 27, 2006 11:06 am
- Ubicación: bilbao
por suesto no digo que todos los casos sean iguales, digo lo que veo en mi entorno, y la gente que por suerte los dos de la pareja siguen currando, mantienen su forma de vida y sus gastos. Los que por desgracia llevamos meses en paro, te sientes bloqueao, inutil y no sientes que eres persona. Hasta te hace ilusion cuando una empresa responde a un correo, aunque no sea para continuar en el proceso selectivo. Pero al menos sientes que existes. Yo por suerte canalizo esa impotencia y me muevo por movimientos sociales y ciudadanos.
Lo peor de todo es que hasta la crisis MUCHOS pensaban que los bancos eran sus amigos, que los bancos reactivaban la economia, y cierto es, que los bancos lo hicieron dpm para que creyeran eso, y ahora san dado cuenta que son unos usureros.
Y aún peor es, que me temo que cuando todo mejore, por que mejorará. Aunque nuestros nietos paguen la deuda de los bancos. A la gente se le olvidará todo, no habrá un cambio de sistema economica y repetiremos nuestros errores.
La cuestión es saber cuanto tiempo pasará hasta que se solucione y a cuantas personas se llevarán por delante. 5 años minimo para que haya crecimiento, y para llegar a cotas que reactiven el trabajo tranquilamente 10. Sumados a los que llevamos es una generación entera.
Gente de todas las edades endeuda de por vida. gente de 50 que cobrará, si cobra una mierda de pensión.
gente de 30-40 que paraliza sus vidas por la crisis, hijos, planes futuro.
gente de 20-30 qye emigra, que decide no estudiar por que no merece la pena o or falta de medios, gente que con 35 no habra trabajado nunca!!!
Y cuando hablo de gente hablo de personas, familias.....
LO SIENTO, PORQUE NO ESTA BIEN REDACTADO, PERO LAS COSAS Y LAS PALABRAS FLUYEN DE ESA MANERA
Lo peor de todo es que hasta la crisis MUCHOS pensaban que los bancos eran sus amigos, que los bancos reactivaban la economia, y cierto es, que los bancos lo hicieron dpm para que creyeran eso, y ahora san dado cuenta que son unos usureros.
Y aún peor es, que me temo que cuando todo mejore, por que mejorará. Aunque nuestros nietos paguen la deuda de los bancos. A la gente se le olvidará todo, no habrá un cambio de sistema economica y repetiremos nuestros errores.
La cuestión es saber cuanto tiempo pasará hasta que se solucione y a cuantas personas se llevarán por delante. 5 años minimo para que haya crecimiento, y para llegar a cotas que reactiven el trabajo tranquilamente 10. Sumados a los que llevamos es una generación entera.
Gente de todas las edades endeuda de por vida. gente de 50 que cobrará, si cobra una mierda de pensión.
gente de 30-40 que paraliza sus vidas por la crisis, hijos, planes futuro.
gente de 20-30 qye emigra, que decide no estudiar por que no merece la pena o or falta de medios, gente que con 35 no habra trabajado nunca!!!
Y cuando hablo de gente hablo de personas, familias.....
LO SIENTO, PORQUE NO ESTA BIEN REDACTADO, PERO LAS COSAS Y LAS PALABRAS FLUYEN DE ESA MANERA
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Como digo las Cajas no son mejores.
Para proponer soluciones tendremos que avanzar más, y no quedarnos en el ánimo de lucro y el fin social, que las cajas ya tienen esas cosas y hacen lo mismo... engañan, hacen firmar, y luego arramblan con todo.
La dación en pago podría ayudar para que las entidades financieras asumieran riesgos si no se hace de cualquier manera... pero esto inevitablemente hace más difícil que el pobre consiga el dinero suficiente para ser propietario.
Para proponer soluciones tendremos que avanzar más, y no quedarnos en el ánimo de lucro y el fin social, que las cajas ya tienen esas cosas y hacen lo mismo... engañan, hacen firmar, y luego arramblan con todo.
La dación en pago podría ayudar para que las entidades financieras asumieran riesgos si no se hace de cualquier manera... pero esto inevitablemente hace más difícil que el pobre consiga el dinero suficiente para ser propietario.
-
- Mensajes: 247
- Registrado: Sab May 27, 2006 11:06 am
- Ubicación: bilbao
Y que necesidad hay de ser propietario? Para eso debería estar los alquileres sociales y el gobierno debería obligar a los bancos que reciban dinero publico a alquilar las n euskadi eso esta bastante avanzado y en los proximos meses habra noticias. Antes de los deshaucios, antes que la dacion en pao hay que buscar soluciones reales.
Ya que las viviendas en manos de los bancos pierden valor constantemente, obligar a los bancos a alquilar con alquileres sociales a las personas que no se pueden hacer cargo de su hipoteca, una medida temporal que beneficia a todos. Los bancos reciben una pequeña cantidad que de otra manera no recibirian. Además la vivienda se mantiene habitada con lo que no se deteriora y las personas sobreviven.
Ademas otra parte importante seria la euskadi llamada RENTA DE GARANTIA DE INGRESOS, que permite a las personas al menos vivir con mas dignidad y hace que estas no tengan que acudir directamente a la caridad.
Hay que aplicar medidas urgentes, reduccion de la jornada laboral, reparto del trabajo.
Copio y pego : El número de hogares con todos sus miembros en paro fue de 1.737.900, la mayor cifra de toda la serie histórica, con un aumento de 200 familias respecto al trimestre anterior, mientras que aquellos en los que todos sus integrantes están ocupados disminuyó en 58.800, hasta 8.521.700.
Hay que repartir el empleo, por que es evidente que unos nos morimos de hambre, mientras otros no han visto afectada su calidad de vida, NO SE SI SERÁ UNA DE LAS RAZONES PARA QUE ESTO NO HAYA REVENTADO YA!!
O SERÁ QUE EL TRABAJO EN NEGRO ABUNDA MUCHO O SIMPLEMENTE QUE ES UN PAÍS DORMIDO SOCIALMENTE. La poblacion se creia clase media y dejo de lado la lucha de clases en los años 80, O NOS MOVEMOS O ESTO REVIENTA O NO HAY NADA QUE HACER Y NOS RESIGNAMOS
CAJAS Y BANCOS SON LA MISMA MIERDA ESO ESTA CLARO, SOLO QUE ADEMAS LAS PRIMERAS ESTAN GESTIONADAS POR PERSONAS QUE NO TIENEN NI PUTA IDEA.
Ya que las viviendas en manos de los bancos pierden valor constantemente, obligar a los bancos a alquilar con alquileres sociales a las personas que no se pueden hacer cargo de su hipoteca, una medida temporal que beneficia a todos. Los bancos reciben una pequeña cantidad que de otra manera no recibirian. Además la vivienda se mantiene habitada con lo que no se deteriora y las personas sobreviven.
Ademas otra parte importante seria la euskadi llamada RENTA DE GARANTIA DE INGRESOS, que permite a las personas al menos vivir con mas dignidad y hace que estas no tengan que acudir directamente a la caridad.
Hay que aplicar medidas urgentes, reduccion de la jornada laboral, reparto del trabajo.
Copio y pego : El número de hogares con todos sus miembros en paro fue de 1.737.900, la mayor cifra de toda la serie histórica, con un aumento de 200 familias respecto al trimestre anterior, mientras que aquellos en los que todos sus integrantes están ocupados disminuyó en 58.800, hasta 8.521.700.
Hay que repartir el empleo, por que es evidente que unos nos morimos de hambre, mientras otros no han visto afectada su calidad de vida, NO SE SI SERÁ UNA DE LAS RAZONES PARA QUE ESTO NO HAYA REVENTADO YA!!
O SERÁ QUE EL TRABAJO EN NEGRO ABUNDA MUCHO O SIMPLEMENTE QUE ES UN PAÍS DORMIDO SOCIALMENTE. La poblacion se creia clase media y dejo de lado la lucha de clases en los años 80, O NOS MOVEMOS O ESTO REVIENTA O NO HAY NADA QUE HACER Y NOS RESIGNAMOS
CAJAS Y BANCOS SON LA MISMA MIERDA ESO ESTA CLARO, SOLO QUE ADEMAS LAS PRIMERAS ESTAN GESTIONADAS POR PERSONAS QUE NO TIENEN NI PUTA IDEA.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados