Aumentan los partidarios de volver a un Estado centralizado
Una cuarta parte de los españoles preferiría hoy tener un Estado con un único Gobierno central, sin autonomías. Una tendencia al alza. El incremento de este sentimiento era ya claramente identificable en el barómetro que el CIS realizó el pasado mes de julio, pero el barómetro de septiembre ha vuelto a ponerlo de manifiesto, corregido y aumentado. En dos años, el número de defensores del Estado autonómico ha caído en más de un 25%.
El ánimo recentralizador es especialmente marcado entre quienes se declaran votantes del PP (llega al 40 %) y quienes dicen haber votado a UPyD (36,6 %). Pero el porcentaje de simpatizantes del PSOE que comparten esta tesis se ha duplicado desde abril del 2010 y llega ya al 18 %, una cifra que en el caso de los votantes de IU alcanza el 21 %, cuatro veces más que en la pasada legislatura.
En abril del 2009, la primera vez que el CIS preguntó sobre este asunto utilizando parámetros comparables, casi una quinta parte de los españoles apostaban por un Estado con más competencias para las comunidades autónomas que el actual; ahora ni siquiera uno de cada diez defiende esa opción. Y quienes entonces querían que todo siguiera como estaba rozaba el 40 %, mientras que en este momento no llega siquiera al 30 %.
Ahora bien, si se analiza la serie completa puede apreciarse que en tres años se ha ido produciendo un movimiento hacia las posiciones cada vez más restrictivas, es decir, muchos de quienes antes se mostraban conformes con el modelo vigente pasaron por creer que lo mejor era que la Administración central recuperara atribuciones cedidas y ahora han dado el salto al centralismo puro y duro; opción por la que se inclina el 24,5 %, frente al 12,1 % del primer estudio.
Malestar con los políticos
El proceso ha ido en paralelo al deterioro de la situación económica, a la percepción pesimista que los ciudadanos tienen de ella, y al descrédito de los políticos, la política y de todas las instituciones. La crisis, ciertamente, ha hecho estragos. Un 90 % de los españoles tilda ya de malo o muy malo el momento económico, casi siete de cada diez asegura que es peor que hace un año y encima la inmensa mayoría, un 77,3 %, está convencida de que no mejorará (es más, el 46,3% cree que empeorará) en el próximo año.
Y no solo eso. La desconfianza en los políticos. El 30 % de los españoles considera a estas alturas que «la clase política, los partidos políticos» o «el Gobierno, los partidos y los políticos» (dos categorías que el instituto sociológico separa a pesar de que se refieren al mismo asunto) constituyen uno de los principales problemas a los que debe hacer frente España. El porcentaje ha crecido en casi cuatro desde hace un año.
¿Estado Centralizado o CCAA?
-
- Mensajes: 325
- Registrado: Jue Sep 25, 2008 5:24 pm
- Ubicación: Goethe: "Licht mehr Licht"
-
- Mensajes: 3785
- Registrado: Mar Feb 27, 2007 4:17 pm
-
- Mensajes: 325
- Registrado: Jue Sep 25, 2008 5:24 pm
- Ubicación: Goethe: "Licht mehr Licht"
kaGüenDiox escribió:Ni estado centralizado ni CCAA....
Eso , eso una independencia sin Estado....
Uploaded with ImageShack.us
-
- Mensajes: 19445
- Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
- Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.
Hablando en serio, yo creo que la mejor salida ahora mismo sería una república confederal, a poder ser ibérica, de estados libre asociados.
Con la posibilidad que cada estado libre asociado, cuando así lo estimasen oportuno sus ciudadanos, pudiera desligarse.
Como punto de partida.
Lo que está claro es que la movida esta de el Estado de las Autonomías no ha funcionado, seguramente por que viene de rescoldos franquistas.
Con la posibilidad que cada estado libre asociado, cuando así lo estimasen oportuno sus ciudadanos, pudiera desligarse.
Como punto de partida.
Lo que está claro es que la movida esta de el Estado de las Autonomías no ha funcionado, seguramente por que viene de rescoldos franquistas.
-
- Mensajes: 19445
- Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
- Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.
Por cierto, me chirria bastante que el 21% de los votantes de IU quieran un estado centralizado cuando lo que propugnan es un estado federal.
Quizás es que la pregunta de la encuesta haya estado mal planteada y haya preguntado algo así como "¿Está a favor del actual estado de las autonomías?" y tomaran como favorable a un estado centralizado la respuesta negativa.
Y no sería extraño, por que hay que ver que encuestas se hacen, que las hay malas, lamentables e incluso patéticas.
Quizás es que la pregunta de la encuesta haya estado mal planteada y haya preguntado algo así como "¿Está a favor del actual estado de las autonomías?" y tomaran como favorable a un estado centralizado la respuesta negativa.
Y no sería extraño, por que hay que ver que encuestas se hacen, que las hay malas, lamentables e incluso patéticas.
-
- Mensajes: 325
- Registrado: Jue Sep 25, 2008 5:24 pm
- Ubicación: Goethe: "Licht mehr Licht"
¿Republica confederal? eso me suena a sueños utópicos de los años treinta, ¿estados libres asociados? y ¿que Estados serían esos?, eso llevaría a más Estado aún del que tenemos... a parte de utopias acratas, que no digo yo que fueran la solución, pero si fuesemos todos buenos...pero creo que en el mundo que en que vivimos eso es UTOPIA,As¡er escribió:Hablando en serio, yo creo que la mejor salida ahora mismo sería una república confederal, a poder ser ibérica, de estados libre asociados.
Con la posibilidad que cada estado libre asociado, cuando así lo estimasen oportuno sus ciudadanos, pudiera desligarse.
Como punto de partida.
Lo que está claro es que la movida esta de el Estado de las Autonomías no ha funcionado, seguramente por que viene de rescoldos franquistas.
Si bajamos a este mundo "CAPITALISTA" que por mucho , que muchos no nos guste, es en el que vivimos y como no hagamos una revolución (poco probable) y digo poco probable por no imposible...¿por qué? porque no creo que la juventud esté por una revolución anarquista, máxime cuando tres cuartas partes de la población está alienada con las maquinitas modernas, ... bueno y muchas más cosas....
Resumiendo, creo según mi punto de vista, lo primero que hay que hacer es limpiar la mierda que hay, es decir quitar a los politicos y para ello hay que quitar instituciones que no funcionan...
En el fondo estamo de acuerdo las CCAA no han funcionado, eso sí, no es por culpa del franquismo , Franco tendrá la culpa de la muerte de Manolete pero del desastre del Estado autonomico seguro que no....
Y a ver si por una vez por todas nos damos cuenta que FRANCO HA MUERTO... no se le puede echar la culpa de todos los males.... hay otros culpables...
-
- Mensajes: 325
- Registrado: Jue Sep 25, 2008 5:24 pm
- Ubicación: Goethe: "Licht mehr Licht"
Te doy en parte la razón, la Constitución del 78 fue hecha por politicos aperturistas del franquismo, pero estaremos de acuerdo que el sistema autonómico no estaría muy de acuerdo Paquito, vamos digo yo, llevamos ya 37 años de la muerte de Franco y lo que hay ahora ¿es franquismo? no lo que hay ahora son politicos "fachas" tanto los del Psoe como los del PP, CiU, PNV, son todos la misma mierda.... en cuanto al Rey también habría que limpiarlo a él y a su prole... pero la gran pregunta es ¿como?As¡er escribió:Es una herencia franquista y los que lo idearon eran políticos del franquismo. Directamente.
Por no hablar del cabeza de Estado.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados