‘El tiempo de las luces’ El libro-entrevista a Arnaldo Otegi

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

?El tiempo de las luces? El libro-entrevista a Arnaldo Otegi

Mensajepor Goiko » Mié Oct 03, 2012 4:47 pm

?El tiempo de las luces?, presentado en Donostia como aportación al nuevo tiempo

El libro-entrevista a Arnaldo Otegi ?El tiempo de las luces?, que este viernes salió a la venta con GARA, ha sido presentado en Donostia en un acto en el que han intervenido el autor de la entrevista, Fermin Munarriz; el director de GARA, Iñaki Soto; y el dirigente de la izquierda abertzale Rufi Etxeberria.

Obviamente ha sido una presentación peculiar, según han recordado, dado que el protagonista se encuentra en la cárcel. Sin embargo, su opinión y sus ideas sobre lo ocurrido en los últimos años y sobre el futuro quedan ampliamente recogidas a través de las 550 preguntas y respuestas de ?El tiempo de las luces?.

El libro tiene un importante valor didáctico en la medida en que aporta claves para entender todo el cambio de estrategia de la izquierda abertzale, enunciadas por su principal impulsores, según han remarcado los intervenientes. Responde en este sentido a la obsesión de Otegi de que «no se trata de vencer, sino de convencer», porque solo así se puede ganar el apoyo mayoritario de la ciudadanía y fundamentar un proceso sólido, en palabras de Fermin Munarriz.

Rufi Etxeberria ha añadido que el libro llega en un momento muy oportuno y ha destacado el valor de las ideas de Arnaldo Otegi. Ha explicado que en estas 250 páginas no solo habla «el portavoz de la izquierda abertzale», sino también «un dirigente con capacidad de crear». Entiende que «será muy valioso para seguir avanzando».

En cuanto a Iñaki Soto, ha incidido que «es necesario usar todo el talento que existe para lograr un país mejor», y ha considerado que este trabajo sirve para la «lucha ideológica» aún en «más profundidad» que el anterior libro-entrevista con Otegi publicado por GARA en 2005: ?Mañana Euskal Herria?.

A la presentación han acudido muchos representantes políticos, como Laura Mintegi y Xabier Isasi, de EH Bildu, una amplia representación de Amaiur (Sabino Cuadra, Xabier Mikel Errekondo, Maite Aristegi, Rafa Larreina, Jon Iñarritu...), referentes de la izquierda abertzale como Joseba Permach, Pernando Barrena y Txelui Moreno, Pello Urizar de EA, Rebeka Ubera y Dani Maeztu de Aralar, diferentes componentes de Ahotsak como Gemma Zabaleta (PSE)... También personas destacadas del ámbito social vasco, como Miguel Castells, Iñaki Uria, Antxon Lafont, Mariano Ferrer, Iñaki Egaña, Joxean Agirre...

http://www.naiz.info/eu/actualidad/noti ... aldo-otegi


para comprar el libro:
http://denda.gara.net/katalogoa/ikusi.p ... 5159&id=es
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Mensajepor Goiko » Mié Oct 03, 2012 4:57 pm

EXTRACTOS DE "EL LIBRO DE LAS LUCES" DE ARNALDO OTEGI

RUPTURA EN GINEBRA

«La tensión era tal que los miembros de la comunidad internacional se acercaron a preguntarme si iba a volver a Euskal Herria porque el señor Rubalcaba les había asegurado que yo, entre otros, seríamos detenidos, encarcelados y condenados a diez años de prisión... ¿Le suena esto, no?».

«La delegación de ETA se despidió con un apretón de manos a la delegación española. Nosotros decidimos no hacerlo. Me opuse frontalmente a ello y recuerdo que comenté que ese apretón de manos quedaba pendiente para cuando se alcanzara un acuerdo incluyente y que nos respete definitivamente como nación».

LUCHA ARMADA

«Yo he sido militante de ETA, he practicado la lucha armada durante el franquismo y, por lo tanto, he entendido que existen circunstancias políticas o sociales excepcionales (...) No soy hipócrita en eso (...) Si hoy alguien me pidiera consejo sobre qué vías de lucha utilizar en cualesquiera circunstancias, le diría con claridad que las vías de lucha pacífica y desobediente, tanto por cuestiones éticas como políticas».

DEBATE ESTRATÉGICO

«En la medida en que había dos visiones contrapuestas, es evidente que existió una crisis en la izquierda abertzale. En cuanto a la posible ruptura interna, sencillamente no la contemplamos porque estábamos convencidos de que no había estrategia política posible alternativa a la que nosotros planteábamos. Pero sí le diré que algunos acontecimientos como la muerte de Inaxio Uria, el episodio de la bomba en la universidad del Opus o, con anterioridad, la muerte de Isaías Carrasco, nos hicieron vivir momentos de gran tensión en nuestro seno».

«Nos hicimos cargo de la dirección de la nave y viramos (no sin oposición) el timón 180º. No fue una tarea fácil, hubo grandes tensiones y un enorme desgaste humano y personal. Lo importante hoy es comprobar que todos navegamos en el mismo barco y con la misma dirección».

«El Estado soñaba con la escisión y estaba convencido de que la iba a conseguir (...) En cuanto se dieron cuenta de que habíamos convencido a suficientes sectores de la izquierda abertzale de la necesidad del cambio de estrategia y de que este hecho descartaba una posible ruptura interna y auguraba una salida ordenada, nos detuvieron».

UNILATERALIDAD Y NUEVO CICLO

«La unilateralidad es el factor clave para entender nuestra apuesta estratégica».
«No concibo la vida sin compromiso por duras que puedan ser las consecuencias. Cuando adoptamos el compromiso de hacer virar el trasatlántico de la izquierda abertzale, mi diagnóstico era que le quedaba muy poca andadura para estrellarse contra la costa. Hoy el independentismo está en disposición de luchar por ser hegemónico en el país».

«Recogimos unas ramas de olivo en la cárcel de Navalcarnero (todavía la tengo en mi celda, junto con un escudo de Euskal Herria en un pañuelo rojo y la foto de algún refugiado en la isla de Yeu, además de fotos de mi familia y amigos), y lo único que queríamos transmitir era que no nos iban a desviar ni un milímetro del camino emprendido. Ellos temen la paz, nosotros no».

CONFERENCIA DE AIETE

«El Gobierno del PSOE tuvo tiempo suficiente para haber hecho gestos (que me consta tenía comprometidos con la comunidad internacional), por ejemplo en el tema de presos enfermos, etc., pero renunció a hacerlo por imposición del candidato Rubalcaba, porque entendía que el proceso de paz le restaba posibilidades electorales al PSOE del Ebro para abajo».

VÍCTIMAS

«La izquierda abertzale ha reconocido y reconoce el dolor causado, y yo quiero ir más allá y decir que si en mi condición de portavoz (y hablo en nombre de todos los portavoces de Batasuna) he añadido un ápice de dolor, sufrimiento o humillación a las familias de las víctimas de las acciones armadas de ETA, quiero pedirles desde aquí mis más sinceras disculpas, acompañadas de un `lo siento' de corazón».
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Mensajepor Goiko » Mié Oct 03, 2012 5:25 pm

Agotada la primera edición del libro, este fin de semana estará disponible la segunda edición en todos los kioscos de Euskal Herria.

También se puede adquirir el libro a través de internet en esta dirección:
http://bit.ly/SooPV2

Imagen

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados