Muere Santiago Carrillo

Sociedad, política, actualidad, noticias...
zpruleok
Mensajes: 1105
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:37 pm

Mensajepor zpruleok » Mié Sep 19, 2012 5:31 pm

-NR- escribió:
zpruleok escribió:Llámalo como quieras, pero sigue sin ser terrorismo de estado.
policia y militares del estado perpetrando torturas, asesinatos, detenciones ilegales...entre poblacion civil y con el amparo y la condescendencia del estado. Lo podemos llamar bajas colaterales, cosas que pasan o tiempos dificiles por ejemplo.
Y que eran detenidas por el mismo estado cuando eran conscientes de ellas. Que no sigas con la mandanga que no cuela. Y en todo caso podrás hablar de actuaciones parapoliciales.

Y aún así, es lo de siempre, la República ejerció una represión mínima para lo que podía haber hecho y fué muy respetuosa a pesar de lo que pretendais hacer ver.

Y sobre la sucursal soviética, más Ángel Viñas que al menos aporta documentación historiográfica y menos chorradas, que ya cansan las mentiras de autojustificación de unos y otros.
zpruleok
Mensajes: 1105
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:37 pm

Mensajepor zpruleok » Mié Sep 19, 2012 5:37 pm

LA MEMORIA DE UN IMPOSTOR

Andreu García Ribera

En la última actualización de la de las ?Memorias? de Santiago Carrillo, publicada por editorial Planeta, el autor dedica dos páginas escasas, de un total de 829, a lo que denomina ?la detención y el martirilogio de Julián Grimau?. Carrillo dice que fue entregado a la policía, en una cita clandestina, por un traidor de apellido Lara, que después de la delación desapareció en el anonimato y del que no se volvió a tener noticia. Carrillo, que en otros hechos de menor relieve se extiende prolijamente, pasa como por ascuas por el fusilamiento de Grimau en 1963. Mucho se ha conjeturado sobre la irresponsabilidad de encargar el trabajo para el aparato del partido en el interior a un dirigente histórico tan conocido como Grimau. También siempre ha extrañado lo poco que investigó el PCE la figura del tal Lara, su procedencia, sus contactos dentro o fuera del partido. En fin siempre ha existido una nube de misterio en torno a las circunstancias que rodearon la detención y posterior ejecución de Grimau.

En este número de EL OTRO PAÍS vamos a ofrecer un testimonio de referencia, inédito, sobre estos hechos. Es el testimonio del hijo del militante rafael_verdu_pastor.jpgcomunista Rafael Verdú Pastor.
Rafael Verdú Pastor nació en la población alicantina de Mutxamel, en 1921. Después de un inicial acercamiento a la FAI, muy joven, ingresó en el PCE y se enroló en el cuerpo de Carabineros, luchando contra la sublevación fascista. Finalizada la guerra, vivió el dramático epílogo de la Segunda República en el puerto de Alicante, donde, ante la falta de apoyo internacional para garantizar el exilio de los miles de congregados, pudo burlar el cerco de los fascistas italianos de la División Litorio, mandada por el general Gambara, y regresar a su pueblo, Mutxamel, a siete kilómetros del puerto. Allí fue delatado por un vecino, detenido y encerrado con otros miles de republicanos en el castillo de Santa Bárbara y en la plaza de toros.

Como muchos jóvenes combatientes de la República, fue obligado a repetir el servicio militar en las filas del ejército fascista y enviado a un batallón de castigo en Fuerteventura. De regreso a casa, trabajó como labrador en la entonces rica huerta de la comarca de l?Alacantí y continuó militando en el PCE clandestino, siendo detenido y encarcelado por su actividad política en dos ocasiones, una en la década de los 50 y otra vez a finales de 1960, a los pocos meses de nacer su hijo. Condenado a ocho años de prisión, fue puesto en libertad en 1964, con motivo de un indulto otorgado por el dictador con ocasión de la muerte del Papa Juan XXIII. En el momento de la detención de Julián Grimau, Rafael Verdú Pastor se encontraba preso en la cárcel de Carabanchel, en cuya enfermería se conocieron ambos militantes comunistas. Grimau había sido brutalmente torturado y, ante la imposibilidad de arrancarle ninguna información, la policía simuló un suicidio arrojándolo por una ventana de la Dirección General de Seguridad. Pero Grimau sobrevivió a este intento de asesinato, con graves lesiones de las que no llegó a restablecerse. Tras una parodia de juicio, un Consejo de Guerra del ejército franquista condenó a muerte a Julián Grimau. Y esta vez, con un grotesco ropaje legal, se consumó su asesinato. Franco firmó el ?enterado? de la condena del Consejo de Guerra sumarísimo sin recurso ulterior de ninguna clase y Manuel Fraga Iribarne, en su calidad de Ministro de Información y Turismo, anunció y justificó ante la opinión pública mundial el fusilamiento de Julián Grimau, el 20 de abril de 1963.

SUS SOSPECHAS LE COSTARON LA VIDA

Durante el corto periodo que coincidieron en la enfermería de la cárcel de Carabanchel, Julián y Rafael trabaron una estrecha relación. El hijo de Rafael Verdú Pastor, Rafael Verdú Sala, con el transcurso del tiempo, se decantó también por la militancia comunista en el PCE (m-l). Esta afinidad ideológica facilitó que el padre hiciera partícipe al hijo del contenido de las conversaciones mantenidas en prisión con Grimau.
Hoy, en enero de 2010, el hijo de aquel militante comunista ha desvelado a EL OTRO PAÍS que, siempre que hablaron de aquel episodio, su padre le dijo que Julián Grimau ?murió convencido de que Santiago Carrillo le había vendido a la policía española?. Santiago Carrillo había llegado a la secretaría general del PCE en el VI Congreso, celebrado en Praga del 25 al 31 de diciembre de 1959, arrinconando a Dolores Ibarruri al honorífico papel de presidenta del Partido. Aparte de que, en este Congreso, Carrillo vio satisfecha su inmensa ansia de poder, se produjo un hecho verdaderamente inquietante, y fue que la casi totalidad de los delegados procedentes del interior del país fueron detenidos a su regreso. La dirección del PCE constituyó en París una comisión de investigación para esclarecer las extrañas circunstancias de estas detenciones. Nunca se conocieron las conclusiones de las pesquisas de esta comisión. En el actual archivo del PCE han desaparecido todos los documentos relativos a esta comisión, se los apropió Carrillo cuando abandono el Partido rumbo a las tertulias de la SER, los homenajes del PSOE, las farras institucionales sobre la Transición junto con Martín Villa y Fraga Iribarne y las amenas charlas con el Rey en la Zarzuela.

El caso es que las investigaciones sobre las causas de estas detenciones generalizadas de los delegados del interior fueron enterradas en un silencio cubierto de sospechas. Grimau no compartió esta política y empezó a sospechar que la policía franquista estaba incrustada en el aparato carrillista. Estas sospechas le costaron la vida.
Como disciplinado militante de un partido clandestino, Grimau no hizo pública la certeza de la traición sufrida, para no debilitar la lucha de los comunistas, pero a su camarada preso le hizo estas terribles confidencias.

EL ?INFORME ABAD?

No es Grimau el único que sospechó de Carrillo y sus métodos, ya en 1948, Enrique Líster preparó un informe para el Buró Político en el que exponía su preocupación por las repetidas detenciones de camaradas, informe que provocó una airada reacción de Carrillo y Francisco Antón. Algo más tarde, Francisco Abad, responsable de comunicaciones por radio desde Francia con el interior del país, expresó su estupor ante las continuas detenciones que se producían en España de militantes comunistas que llegaban desde Francia, manifestando el temor de que la policía franquista estuviera infiltrada en el aparato del partido. Abad redactó un informe de 120 páginas que hizo llegar a Dolores Ibarruri y Fernando Claudín, quienes, en lugar de abrir una investigación, se dedicaron a aterrorizar a Abad para que lo retirara. El original de este informe se encuentra en los archivos del PCUS, en Moscú, donde los tentáculos de Carrillo no han podido hacerlo desaparecer.
Abad falleció al regresar de su exilio en Moscú, pero antes tuvo ocasión de entregarle a su hija Katya Abad, que vivía en España desde 1974 y fue secretaria de la Asociación de Amistad España-URSS, un resumen de 21 folios del citado documento. En estos papeles se expone el papel de Carrillo en el asesinato de varios jefes de la guerrilla antifranquista, dice Abad, ?para depurar a los componentes del movimiento guerrillero que, más tarde o más temprano, tendrían que abandonar el monte para incorporarse a la lucha en las fábricas o regresar a Francia. Santiago montó un equipo de castigo compuesto por ?Antonio? (José Gros), ?Sebastián? (Félix Pérez) y ?Partebocas? (Ricardo Navacerrada). Abad relata, entre las ?hazañas? de este grupo de verdugos a las órdenes de Carrillo, el asesinato del que fue durante muchos años jefe del Estado Mayor de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón, ?Pepito? o ?El Gafas?. Nunca se dijo nada sobre el paradero final de ?Pepito?. Sin explicaciones, ni acusaciones, fue asesinado, y cuando los guerrilleros preguntaban por su compañero la dirección, ?contestaba siempre que se había quedado en Varsovia?.

Después, durante muchos años, José Gros fue guardaespaldas de Carrillo, y Félix Pérez, escolta de Dolores Ibarruri. Ambos ascendieeron al Comité Central del PCE.

En sus memorias de la desmemoria, nada dice Carrillo sobre este informe, ni siquiera menciona a Francisco Abad. Preguntado, en diciembre de 2008, por un periodista del diario madrileño ?El Mundo?, acerca de Abad, Carrillo se limitó a decir que Francisco Abad era un hombre trastornado y que la KGB lo manipuló para liquidarlo políticamente, por mis diferencias con el PCUS. El informe de Abad fue redactado en 1955, ¿qué diferencias tenía Carillo con el PCUS en ese período?.

En junio de 1961, poco antes de su muerte, Luis Vicente Uribe, miembro del Secretariado del PCE y ex ministro de Agricultura durante el gobierno del Frente Popular, le confesó a Líster que el examen y la decisión sobre las eliminaciones físicas se hicieron siempre en el Secretariado, y el encargado de asegurar su ejecución era Carrillo, quien tenía los ejecutores en su aparato, y le comentó el llamado caso Comorera. Joan Comorera fue fundador y secretario general del PSUC, también fue conseller de la Generalitat Catalana con Lluis Companys. Divergencias de línea política llevaron a que Carrillo y Antón propusieran la liquidación física de Comorera y, a través de un chivato que tenía Carrillo infiltrado en el circulo de Comorera, conoció la decisión de éste de cruzar la frontera, lugar de paso y fecha, y allí envío Carrillo su equipo de verdugos, formado por seis ejecutores que estuvieron en la montaña esperando el paso de Comorera durante tres semanas. Espera que fue baldía, pues Comorera, desconfiando de Carrillo, cambió a última hora su itinerario, gracias a lo cual salvó la vida.

CAMPAÑA CONTRA COMORERA

Ante la imposibilidad de la eliminación programada, Carillo, en el más puro estilo policíaco y provocador, desató, desde las publicaciones del partido y desde Radio España Independiente, una brutal campaña de denuncia contra Comorera. Entre otras felonías desde la prensa y radio del PCE, se puso en aviso a la policía sobre su entrada clandestina en Cataluña. Como extracto de una de estas infames diatribas, recogemos la siguiente, publicada en el Mundo Obrero de 30 de junio de 1954, titulada ?El traidor y sus amos?: ?..Habiendo sido denunciado por el Partido Socialista Unificado de Cataluña y por el Partido Comunista de España como traidor al movimiento obrero, encontrando la mayor repulsa de los comunistas y trabajadores revolucionarios, ahora la policía franquista monta esa tramoya de la detención para hacer desempeñar a Comorera el papel de resistente y así poder pretender engañar a trabajadores y otros antifranquistas. Los trabajadores y nuestro pueblo han podido comprobar la justeza de la medida tomada por el Partido Socialista Unificado de Cataluña al arrojar de sus filas al traidor Comorera, por ser un enemigo de los trabajadores un agente policíaco??.

Comorera luchó clandestinamente durante cuatro años en Cataluña y, detenido por la Brigada Político Social franquista, pasó otros cuatro años en prisión. Murió dignamente en el penal de Burgos, el 8 de junio de 1958. Ninguna de las acusaciones contra Comorera fue probada. Después de su legalización, tras la muerte del dictador, el PSUC organizó un multitudinario homenaje a Joan Comorera, rehabilitándolo de cualquier sospecha. Como bien afirmaba Líster en su libro ?Así destruyó Carillo el PCE?, ¿quienes fueron los delatores? ¿Comorera, que vivió y luchó en Cataluña, o los que lo acusaron falsamente desde fuera?

¿Qué dice Carrillo de Comorera en sus desmemorias? Se limita a señalar que Dimitrov le había advertido de la falta de firmeza política de Comorera, sin aportar ningún otro dato o especificación. También habla de un viaje de ambos, en 1940, aunque aparentando no conocerse por razones de seguridad, en el Transiberiano hasta Vladivostok, con objeto de pasar a América con documentación lógicamente falsa, y que también coincidieron en la cárcel de Carabanchel, después del fracaso de la insurrección de Asturias, en octubre del 34. Aquí, con su mala fe habitual, comenta que Comorera le pareció ?poco simpático, en lo personal, y nada interesado por relacionarse con la izquierda socialista, al punto que su participación en la creación del PSU de Cataluña y su liderazgo en éste nos pilló de sorpresa a los que le habíamos conocido tras octubre. A partir de esos contactos, creo que se desarrollo en mí una reserva personal hacia Comorera que nunca llegué a superar totalmente?.

Curioso este Santiago Carrillo que recuerda que, en 1934, Comorera no era un tío simpático, pero olvida que, 16 años después, intentó asesinarlo en un paso fronterizo o que orquestó contra él una brutal campaña de calumnias que la historia no sólo no ha confirmado, sino que ha desmentido sobradamente.

EL CASO QUIÑONES

En sus Memorias, Carrillo, 60 años después, destila un odio incomprensible hacia Heriberto Quiñones, quien trató heroicamente de reconstruir, en el interior del Estado español, un PCE abandonado por sus dirigentes en la primavera de 1939. Este honesto comunista condenado a muerte, tuvo que ser llevado por dos soldados al lugar de ejecución, pues debido a las torturas recibidas, no podía caminar siquiera un metro. Pues bien, de este hombre que se comportó valerosamente, tanto a lo largo de su vida como en el momento de ser detenido y fusilado, reconoce ahora Carrillo que ?a estas alturas, la verdad es que no tengo datos para probar que Quiñones sea un agente franquista o del Intelligence Service. En el momento en que he podido acusarle de esto utilizaba juicios de quienes le habían tratado y obraba impulsado por la necesidad de combatir todo intento de ruptura del partido?. Parece una disculpa a toro pasado, pues ni eso, la soberbia de Carrillo no puede retroceder ni un milímetro y termina diciendo: ?En las condiciones de la terrible persecución de los años 40, fuese Quiñones un agente o fuese simplemente un ambicioso aventurero, y a pesar de que terminase ante el pelotón de ejecución, lo suyo fue una tremenda provocación?.

¿En qué consistió la tremenda provocación de Heriberto Quiñones?

Quizás en haber intentado reorganizar el Partido y la resistencia antifranquista, mientras Carillo había abandonado la lucha el 8 de febrero de 1939, tras la caída de Barcelona, y no regresó a España después, tal como era la orden del PCE, para continuar la guerra. Aquí, la mendacidad de Carrillo no tiene límites, si en sus hagiografías de los años 70 fue la sarna la que le impidió retornar al territorio republicano del Centro-Sur y del Levante, ahora escribe que se quedó esperando en Toulouse el embarque en un avión que hacía la ruta a Casablanca con escala en Alicante. Nueva falsedad, no regresó, al igual que otros dirigentes, porque prefirió quedarse en París a volver al Madrid de la resistencia. Tres días después de salir de Cataluña, Enrique Líster salió de Toulouse para la zona centro-sur de la península, la noche del 13 al 14 de febrero de 1939. En ese avión iban 13 pasajeros, a pesar de que el avión tenía 33 plazas. Es decir que quedaron 20 plazas vacías. Si Carrillo hubiera querido, podía haber regresado.

La saña con la que Carillo persiguió a los comunistas que, en el final de la guerra y después de ella, se quedaron a resistir a la dictadura fascista sólo se explica por su afán de escalar cotas de poder en el partido y la necesidad de eliminar testigos incómodos del abandono en que dejó a los militantes tras su deserción, compartida con otros dirigentes, de febrero de 1939.

Carrillo obvia, elimina, falsea o edulcora todos los hechos de su biografía que puedan perjudicar su imagen fabricada de lúcido creador de la política de reconciliación nacional y abanderado de la transición a la democracia. Pero hay otra historia, de comunistas asesinados, denigrados y expulsados, con el único fin de destruir un partido de clase y revolucionario y ofrecer a la burguesía, a cambio del acomodo institucional y sus retribuciones, un partido comunista obediente e inofensivo para el sistema capitalista. Pero la historia es tozuda y la verdadera historia de Carrillo está saliendo a la luz, con dificultades, pero abriéndose paso en el marasmo de mentiras interesadas que plagan la vida de este siniestro personaje que tiene como mérito indiscutible ante sus anfitriones de hoy haber liquidado la potencialidad revolucionaria del Partido Comunista de España.
Risto
Mensajes: 6163
Registrado: Sab Dic 30, 2006 8:27 pm
Ubicación: Asturies - Ante el fracaso del ajuste...más ajuste.

Mensajepor Risto » Mié Sep 19, 2012 9:47 pm

Quercus suber escribió:Si ya me daba asco esa playa, ahora el doble. No vuelvo.
Haces bien. Cuanto menos morralla y escoria pisé el arenal, mejor.

Salud!!
Quercus suber
Mensajes: 586
Registrado: Jue Sep 09, 2010 7:34 pm

Mensajepor Quercus suber » Mié Sep 19, 2012 9:56 pm

Risto escribió:
Quercus suber escribió:Si ya me daba asco esa playa, ahora el doble. No vuelvo.
Haces bien. Cuanto menos morralla y escoria pisé el arenal, mejor.

Salud!!
:lol: No te piques ho! Si no me gustan las playas de ciudad, y encima se van a esparcir las cenizas de un fiambre que desprecio por ella...
Risto
Mensajes: 6163
Registrado: Sab Dic 30, 2006 8:27 pm
Ubicación: Asturies - Ante el fracaso del ajuste...más ajuste.

Mensajepor Risto » Mié Sep 19, 2012 9:58 pm

La playa estaba antes que la ciudad. En todo caso, no te gustará la ciudad, lo urbano.

Salud!!
Stalin
Mensajes: 903
Registrado: Sab Mar 05, 2011 9:11 pm

Mensajepor Stalin » Mié Sep 19, 2012 10:19 pm

Un hijo puta menos
javimb
Mensajes: 2347
Registrado: Dom Abr 03, 2005 11:23 pm

Mensajepor javimb » Vie Sep 21, 2012 11:03 am

de lo de Paracuellos tuvieron gran culpa los propios nacionales, y en concreto el general Mola. A las atrocidades que se iban sucediendo en su marcha hacia Madrid (así como los duros bombardeos que sufrió la ciudad), se unían las arengas, amenazas y bravuconadas por radio del general Mola, que no hacía más que hablar de la inminente liberación de los 3.000 mandos rebeldes del ejército encarcelados, en cuanto entraran en Madrid (la famosa "quinta columna"), lo que hubiera sido desastroso para el bando republicano. Las prisiones estaban muy cerca del frente de guerra y no había recursos para defender la ciudad y al mismo tiempo impedir la liberación de esos presos. Madrid había sido abandonada a su suerte, con el gobierno camino de Valencia. Nadie daba un duro por Rojo y Miaja, y se tomaron medidas desesperadas. Al final, una combinación de heroica resistencia del pueblo de Madrid, la llegada "in-extremis" de las brigadas internacionales, así como acertadas decisiones militares por parte del general Rojo y algo de suerte al descubrir el plan de ataque fascista en la captura de un carro blindado, hicieron posible la resistencia, que duró 3 años. Lo de Paracuellos fue un error, rápidamente "subsanado" porque en el bando republicano no volvieron a repetirse hechos semejantes, no así en el nacional durante y después de la guerra....
zpruleok
Mensajes: 1105
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:37 pm

Mensajepor zpruleok » Vie Sep 21, 2012 12:10 pm

Y el heróico comportamiento del 5º Regimiento, joder.
-NR-
Mensajes: 2413
Registrado: Sab Dic 11, 2010 10:15 pm

Mensajepor -NR- » Vie Sep 21, 2012 12:56 pm

Hablar de paracuellos como un "error" luego subsanado...en fin...Y muchos de los "mandos" encarcelados eran chavales de 17 ainos por cierto. Y los paseillos y ejecuciones sumarisimas no se acabaron en paracuellos por cierto...joder, es que cuando leo algunas cosas me recuerda a la otan o los usa hablando de dainos colaterales y poniendo excusas a asesinatos masivos...Y es que despues te vas a cualquier pueblo y hablas con los viejunos (o los abuelos que cada uno tengamos) y se mean en las historias de la legalidad republicana, al final la realidad fue distinta a lo que a muchos les gustaria, y el pais estaba hasta arriba de hijos de puta con rencor y un fusil, en ambos bandos. No creo que sea el unico al que sus abuelos y tios le han contado como funcionaba la "legalidad" republicana-franquista...
javimb
Mensajes: 2347
Registrado: Dom Abr 03, 2005 11:23 pm

Mensajepor javimb » Vie Sep 21, 2012 1:40 pm

-NR- escribió:...Y muchos de los "mandos" encarcelados eran chavales de 17 ainos por cierto.
Sí, pero precisamente a esos (y a otros muchos) se les liberó....

Los presos fueron clasificados en tres grupos: fascistas y elementos peligrosos, elementos menos peligrosos, y el resto. Los primeros fueron ejecutados, los segundos trasladados a otras prisiones, y el resto fueron liberados inmediatamente. Si Madrid no hubiera estado como estaba, cercada, abandonada por el gobierno, y con los moros en las puertas de la cárcel, la Junta de Defensa de la ciudad nunca hubiera tomado la decisión que tomó.
Poco después de lo de Paracuellos emergió la figura del "ángel rojo" como le llamaron los propios nacionales (Melchor Rodríguez), ya que fue nombrado director de prisiones y se encargó de parar todas las ejecuciones. ?Se puede morir por una idea, nunca matar por ella?, era su lema
Stalin
Mensajes: 903
Registrado: Sab Mar 05, 2011 9:11 pm

Mensajepor Stalin » Vie Sep 21, 2012 4:28 pm

ufff, el traidor anarkista no lo sakeis a relucir.....
Kabezon
Mensajes: 801
Registrado: Lun Jul 02, 2012 8:23 pm

Mensajepor Kabezon » Vie Sep 21, 2012 9:10 pm

Carrillo, se que no lograria nada con cagarte encima de la lapida, al igual que he intentado hacer con manoliño "lacalle es de mi" y Jose Pela "firmador de ejecuciones".

Pensar en gente como tu, es como girarse al acabar de jiñar y ver los restos en la taza...........


Te lo querria decir de vivo, pero......


http://www.youtube.com/watch?v=L_0zwIFJ ... ure=relmfu
exe
Mensajes: 896
Registrado: Vie May 27, 2005 8:43 pm
Ubicación: Si no hay odio no hay Rock & roll

Mensajepor exe » Sab Sep 22, 2012 12:10 pm

-NR- escribió: No creo que sea el unico al que sus abuelos y tios le han contado como funcionaba la "legalidad" republicana-franquista...
El unico quiza no, pero otros ademas de eso tuvimos el documento de las fotos de los que faltaban por haber sido paseados por fascistas (y si tambien adolescentes, al menos en mi pueblo no hicieron diferencias en eso).

Por eso cada vez que un represaliado del franquismo habla de su caso y de sus familiares y sale lo de Paracuellos como respuesta del fascista de turno me parece un claro ejemplo del alcance de lo que paso en cada lado. La excepcion contra la norma, la propaganda franquista contra el sufrimiento de millones.
-NR-
Mensajes: 2413
Registrado: Sab Dic 11, 2010 10:15 pm

Mensajepor -NR- » Sab Sep 22, 2012 1:15 pm

javimb escribió:
-NR- escribió:...Y muchos de los "mandos" encarcelados eran chavales de 17 ainos por cierto.
Sí, pero precisamente a esos (y a otros muchos) se les liberó....

Los presos fueron clasificados en tres grupos: fascistas y elementos peligrosos, elementos menos peligrosos, y el resto. Los primeros fueron ejecutados, los segundos trasladados a otras prisiones, y el resto fueron liberados inmediatamente. Si Madrid no hubiera estado como estaba, cercada, abandonada por el gobierno, y con los moros en las puertas de la cárcel, la Junta de Defensa de la ciudad nunca hubiera tomado la decisión que tomó.
Poco después de lo de Paracuellos emergió la figura del "ángel rojo" como le llamaron los propios nacionales (Melchor Rodríguez), ya que fue nombrado director de prisiones y se encargó de parar todas las ejecuciones. ?Se puede morir por una idea, nunca matar por ella?, era su lema
Imagen

Liberadisimos. Esto de la famosa guerra de esquelas que hubo.

Mas alla de paracuellos creo que todos conocemos alguna historia personal de como fue, a mi abuela (tipica mujer de ese tiempo que solo se dedicaba a parir, cocinar, coser y criar mil niinos la llevaron al comisario politico (si no habia represion estatal no se por que existiria esa figura...) con 6 niinos, unos de ellos recien parido y embarazada, su delito era ser catolica y esposa de un catolico de derechas (mi abuelo estuvo escondido meses porque de vez en cuando iban a buscarle para darle el paseillo) la iban a ejecutar y se salvo porque el comisario politico era un pescadero al que conocia...en fin, historias asi hubo miles en ambos bandos....
exe
Mensajes: 896
Registrado: Vie May 27, 2005 8:43 pm
Ubicación: Si no hay odio no hay Rock & roll

Mensajepor exe » Sab Sep 22, 2012 2:19 pm

Gracias NR por poner un ejemplo de lo que decia, yo soy demasiado vago para ponerme a buscar e ilustrar la hipocresia franquista.
zpruleok
Mensajes: 1105
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:37 pm

Mensajepor zpruleok » Sab Sep 22, 2012 2:27 pm

"Tuve la oportunidad de ser testigo de la represión en ambas zo­nas. En la nacionalista, era planificada, metódica, fría. Como no se fiaban de la gente, las autoridades imponían su voluntad por medio del terror. Para ello, cometieron atrocidades. En la zona del Frente Popular también se cometieron atrocidades. En eso, ambas zonas se parecían, pero la diferencia reside en que en la zona re­publicana los crímenes los perpetró la gente apasionada, no las autoridades. Éstas siempre trataron de impedirlos. La ayuda que me prestaron para que escapara no es más que un caso entre mu­chos. No fue así en la zona nacionalista"

Francisco Partaloa

Tú sigue que dale.

Por cierto, un Comisario Político es un rango militar y un aregado exlusivamente a unidades militares, Miguel Hernández, entre otros, fué comisario. No tergiverses anda :)
rock and motxo
Mensajes: 1900
Registrado: Sab Mar 04, 2006 12:17 pm

Mensajepor rock and motxo » Dom Sep 23, 2012 3:09 pm

desde luego carrillo en mi opinion fue un dirigente bastante "ambiguo" , no en su manera de pensar pero si en sus actos, un estilo a fraga pero desde el punto de vista de la izquierda comunista.
Partiendo ke fue socialista en un principio apadrinado por largo caballero (linea mas dura del gobierno republicano)antes de pasarse a las filas de las juventudes comunistas, fue un dirigente ke le toko vivir una guerra civil donde el control de las calles brillaba por su ausencia, se mataron entre hermanos de un lado y otro, se kometieron mutxos excesos no solo en la derecha, tambien en la izkierda, rekonociendo la legalidad del gobierno republicano una democracia fragil y muy joven en un pais poko acostumbrado a libertades hasta la republica, tambien hay ke decir ke la europa de los años 30 era muy comvulsa, por un lado el fascismo-nazismo y otro el comunismo stalinista, imperaban ideales totalitarios, el humanismo se lo pasaron todos por el forro de los cojones, los politicos moderados de verdad eran marginados por un lado y por el otro.
sombras de carrillo

El señor carrillo en el caso paracuellos, indirectamente fijo ke era responsable,estuvo en la junta de defensa de madrid con otros 14 miembros, entre los 15 en una mesa tomaron la decision correspondiente..

ensalzaba a stalin un genocida de kojones.(ke por cierto en su dia pacto kon hitler la no agresion, mientras los nazis liquidaban ya media europa... )

mientras MUTXOS COMUNISTAS DE VERDAD luchaban y se dejaban la vida estos señoritingos (carrillo, pasionaria, franco, gil robles...) los altos garifaldes de derechas y izquierdas no les faltaban un plato de comida viviendo de puta madre ya sea en el exilio o no (sean los nacionales en españa y los altos cargos del gobierno republicano y comunistas en el exilio a excepcion de algunos como el socialista BESTEIRO Y EL COMUNISTA JESUS MONZON ESOS ERAN GENTE KON IDEAS DE VERDAD PERO ANTEPONIAN EL HUMANISMO POR ENCIMA DE LAS DIFERENCIAS KARRILLO NO.

Carrillo fusilo la lucha del partido comunista en españa durante la dictadura y freno la lucha de los guerrilleros antifranquistas (maquis) en españa, mientras el vivia komo un ricachon fascista en el exilio.

por supuesto dividio el partido comunista en dos vertientes la linea de lister, jesus monzon,...y la suya y sus secuaces ke veia ke perdian poder desde el exilio en el "partido comunista en españa" (en la clandestinidad) y se liquido a alguno por orden del señor carrillo

JESUS MONZON organizo la lucha clandestina contra el franquismo en la posguerra comienzos de los años 40. de los comunistas de verdad loske no se marcharon komo gallinas (hablo de los dirigentes con responsabilidades ke abandonaron a su suerte a mutxos camaradas suyos y llegaron komo heroes en los 70 despues de la muerte de franco, pasionaria el propio carrillo...y los ke siguieron en la lucha estan olvidados..)
bueno carrillo y sus garifaldis se encargo de expulsar a los monzonistas del partido comunista por temor a ke consiguieran acabar kon el regimen frankista estando ellos en el exilio..claro eso a ellos (carrillo los deja en mal lugar....esto fue cierto pero no se cuenta mutxo en los medios oficiales de la izkierda komunista, los llamazares y cayo laras son los carrillos de los años 30...en la manera de llevar el komunismo...

Y PARA COLMO CARRILLO SE VENDIO ABRIENDO EL CULO A LA MONARQUIA VENDIENDO A LOS KOMUNISTAS DE VERDAD.

algo a su favor ke cedio en la transicion como otros del ala dura de la derecha y se aprobo una constitucion y de esa manera no volver a los tiros y a una miserable guerra. bueno ke el pais en los 70 no andarian kon ganas de otra...

Hubo heroes en la izkierda olvidados y el pastel se lo repartieron y komieron los mismos entre ellos carrillo
zpruleok
Mensajes: 1105
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:37 pm

Mensajepor zpruleok » Dom Sep 23, 2012 3:23 pm

Monzón, tan comunista que volvió a España en el 69 y le dejaron en paz.

Besteiro: Que vendió Madrid a Franco junto a gente como Casado que después viviría plácidamente en España. Normal, desmoronar toda resistencia y negar tiempo a los miles de refugiados que querían huir de españa es un trabajo muy bien pagado.

Curiosos referentes gastas.
zpruleok
Mensajes: 1105
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:37 pm

Mensajepor zpruleok » Dom Sep 23, 2012 3:23 pm

Por cierto, no me extraña que acabasen en el vertedero de la historia.

Roma no paga a traidores.
rock and motxo
Mensajes: 1900
Registrado: Sab Mar 04, 2006 12:17 pm

Mensajepor rock and motxo » Dom Sep 23, 2012 3:48 pm

[quote="zpruleok"]Monzón, tan comunista que volvió a España en el 69 y le dejaron en paz.

Besteiro: Que vendió Madrid a Franco junto a gente como Casado que después viviría plácidamente en España. Normal, desmoronar toda resistencia y negar tiempo a los miles de refugiados que querían huir de españa es un trabajo muy bien pagado.

Curiosos referentes gastas.[/quote]

respecto a monzon estuvo en la posguerra luchando cosa ke karrillo no, es mas carrillo solo les puso cencadillas. y si claro ke estuvo fuera y volvio a españa en el 69 hasta su muerte en el 73, ke las circunstancias fueron MUY DISTINTAS respecto a komo marcho carrillo y lo enterraron y fue olvidado komo a un perro.

y de besteiro decirte ke komo politiko socialista era el mas cuerdo, largo caballero un bandolero agitador de masas ke en vez de apaciguar alentaba a la kema de iglesias y negrin y todo el gobierno marchando para valencia eskapando de madrid de los fascistas, y besteiro se kedo en madrid hasta las ultimas konsecuencias, con sus errores desde luego, casado es un caso aparte ahi no te kito razon :wink:
zpruleok
Mensajes: 1105
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:37 pm

Mensajepor zpruleok » Dom Sep 23, 2012 5:18 pm

Besteiro se quedó en Madrid como negociador, pensando que por su traición, el dictador no sería demasiado cruel con él. Se equivocó y murió en una fría y sucia celda.

Hablas de Negrín, que tenía la sede del gobierno en Barcelona y cuando cayó el Frente Catalán volvió a la zona centro-sur, no pudiendo llegar a Madrid (estaba ya en Elda) por el golpe de Estado de Besteiro y su camarilla, empeñados en rendir la ciudad a cambio de "paz, piedad y perdón", algo que Franco ni se planteó.

Pero para los buenos hijos de la reconciliación nacional, era mejor fusilar héroes de guerra leales, como el Coronel Barceló, que mantener la defensa de la ciudad y prolongar un asedio necesario.

Los que se llevaron el gobierno a Valencia, fueron otros. Dejando por cierto Madrid vendido, con muy escasas fuerzas para su defensa, casualmente, a quienes luego Besteiro traicionaria rindiendo la ciudad sin negociación y negando a la República un tiempo precioso para que miles de militantes revolucionarios de TODA corriente ideológica pudiesen marchar al exilio.

2 semanas después de su golpe de estado el eje Anglo-Francés plantaban a Alemania , garantizando la el territorio polaco y preparándose para la guerra que se veía inevitable.

Monzón participó en ciertas acciones guerrilleras bastante chapuceras, como muchos otros, pero pudo volver a casa. Otros, como Comorera o Grimau eran detenidos y morían fusilados o en la cárcel.
rock and motxo
Mensajes: 1900
Registrado: Sab Mar 04, 2006 12:17 pm

Mensajepor rock and motxo » Dom Sep 23, 2012 8:20 pm

:roll: hombre monzon paso por diferentes carceles franquistas hasta 1959, fue un tio ke se mojo por la causa y bastante..de besteiro es cierto ke kiso negociar, fue uno de sus errores pero por una buena causa, fue un politico ke trato siempre de evitar la guerra civil y creyo siempre en la paz y dialogo ya cuando estaba el ambiente caldeado en la segunda republica, y durante la guerra, su buena voluntad fue al garete, si todos los politikos de la epoka fueran komo el no habria guerra civil, en otras palabras no era un gañan y eso ke era para salir el de rositas... no fue asi, si fuera asi hubiera eskapado tuvo los kojones de jugarsela kon los franquistas kon la palabra, kosa ke era de esperar los fascistas no se lo perdonaron, y termino en la carcel pero kon dignidad kosa ke otros no pueden decir lo mismo.
ke seguro ke era un politiko kon sus errores tambien pero desde luego en la republika los hubo peores seguro...
rock and motxo
Mensajes: 1900
Registrado: Sab Mar 04, 2006 12:17 pm

Mensajepor rock and motxo » Dom Sep 23, 2012 8:23 pm

respecto a los ke se llevaron el gobierno a valencia puede ke me ekivocara, tambien nos ekivokamos... :lol:
zpruleok
Mensajes: 1105
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:37 pm

Mensajepor zpruleok » Dom Sep 23, 2012 9:46 pm

Pues hombre, su carrera política desde su actitud ante la dictadura de Primo de Rivera, sus posiciones ajenas al PSOE de la época, su critica a cualquier intentona revolucionaria y su traición final, no me parece que le hagan muy digno.

Supongo que porque no me parece digno que a la hora de ponerte entre dos bandos, elijas el fascio, encarnado por el dictador o por Franco después.
rock and motxo
Mensajes: 1900
Registrado: Sab Mar 04, 2006 12:17 pm

Mensajepor rock and motxo » Lun Sep 24, 2012 10:34 am

desde luego besteiro era un politico con errores pero bastante moderado para la epoka y le dieron leña por los dos lados y dentro de su partido desde luego.., y estaba en contra de los desmadres ke a veces provocaban los anarkistas en la calle en nombre de la revolucion,en concreto kema de iglesias, ke no en contra de las manifestaciones y si eso te parece ser fascista estas ekivokado lo ke pasa es ke la mayoria de la clase politica era muy radical tanto en la izquierda como en la derecha, salvo excepciones, a besteiro lo tacharon de fascista los sectores mas radicales de la izquierda por creer en la libertad de pensamiento y los fascistas de rojo"de poka monta".estuvo en una posicion a veces ambigua pero no por afinidad politica con la derecha si no por que creia ke habia ke hacer politica desde la politica y no desde las armas, eso le paso factura como tu bien dices en actitudes erroneas de acercamiento a la derecha, era un socialista muy abierto para la epoca, no era un cavernicola, kon sus virtudes y errores ke los tuvo desde luego.

y no me pongo al lado del fascismo, primero por que no soy fascista,(en tal caso suave) pero salio el tema de carrillo y se hablo de politicos la izkierda, algunos kon sus errores, si hablaramos de la derecha hay mutxo mas ke rascar desde luego, partiendo ke provocaron el golpe militar a una republica legitima elegida democraticamente...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot] y 7 invitados