algien puede decir peliculas de tematica politica?
algien puede decir peliculas de tematica politica?
pues eso haber si algien recomienda peliculas, del tipo el manual del anarkista, o por ir a famosas trainspoting. que se salgan de la tematica que lleva holliwood y que sean de tematica social o politica, american history x ya os haceis una idea creo yo de lo que me gustaria.
-
- Mensajes: 1166
- Registrado: Mié Jul 09, 2003 8:54 am
- Ubicación: Treblinka
- Contactar:

La Haine
Francia 1995. 95 mins. B & W.
Director: Mathieu Kassovitz
Cast: Vincent Cassel, Hubert Kounde, Saïd Taghmaoui
Producer: Christophe Rossignon
Script: Mathieu Kassovitz
Camara: Pierre Aïm
Editor: Mathieu Kassovitz & Scott Stevenson
"Esta es la historia de una sociedad que se hunde
y que mientras se va hundiendo no para de decirse
hasta ahora todo va bien hasta ahora todo va bien
lo importante no es la caida, si no el aterrizaje."
Cruda fotografía de la sinrazón de una juventud para la que el futuro
no existe. Veinticuatro trepidantes horas en la vida de tres jóvenes
de un barrio marginal de París. La vida transcurre entre porros, idas
y venidas a ningún sitio y la constante presencia de la policía.
Retrato de una sociedad en tránsito hacia el desastre.
La Haine es muy buena película. Si señor.
Políticas... me vienen a la cabeza... Enemigo a las puertas. Así a groso modo, decir que trata de la batalla de Stalingrado (una castaña de peli para mi gusto).
Rojos. La vida de John Reed, un periodista revolucionario norteamericano, escritor del libro "Los 10 días que conmovieron al mundo".
Stalingrado. Pues eso...
El Acorazado Potemkin.
Malcolm X. Está claro de quien hablan ¿No?
Semillas de Rencor. Sólo por ver cómo los Panteras Negras apaléan a los nazis, merece la pena.
y cambiando de temática
...
Norte Ultras sur. La vida de unos Ultras de la Roma.
Quadrophenia. Mods y Rockers haciendo el macarra y Sting de madero.
The Warriors. Mitiquísima peli de bandas de New York.
Y Taxi Driver, sencillamente genial. Un tipo obsesivo y enfermizo, mentalmente roto tras la Guerra del Vietman, consigue trabajo cómo taxista tratando con los bajos fondos de la ciudad. Un tío tan putrefacto cómo la sociedad que él mismo odia, alguien tan prejuicioso que al final termina por dar rienda suelta a su irracional violencia.
Políticas... me vienen a la cabeza... Enemigo a las puertas. Así a groso modo, decir que trata de la batalla de Stalingrado (una castaña de peli para mi gusto).
Rojos. La vida de John Reed, un periodista revolucionario norteamericano, escritor del libro "Los 10 días que conmovieron al mundo".
Stalingrado. Pues eso...
El Acorazado Potemkin.

Malcolm X. Está claro de quien hablan ¿No?
Semillas de Rencor. Sólo por ver cómo los Panteras Negras apaléan a los nazis, merece la pena.
y cambiando de temática

Norte Ultras sur. La vida de unos Ultras de la Roma.
Quadrophenia. Mods y Rockers haciendo el macarra y Sting de madero.
The Warriors. Mitiquísima peli de bandas de New York.
Y Taxi Driver, sencillamente genial. Un tipo obsesivo y enfermizo, mentalmente roto tras la Guerra del Vietman, consigue trabajo cómo taxista tratando con los bajos fondos de la ciudad. Un tío tan putrefacto cómo la sociedad que él mismo odia, alguien tan prejuicioso que al final termina por dar rienda suelta a su irracional violencia.
Última edición por Cemento el Dom Ago 08, 2004 11:16 pm, editado 1 vez en total.
Bueno, voi concretar las ke más me han gustao a mi, con una breve descripción:
Agenda oculta -> El IRA, el Imperio Británico, tortura y derechos humanos.
Bloody Sunday -> Domingo sangriento en Irlanda del Norte: La represión del ejército británico a una manifa pro-derechos humanos provoca el alistamiento masivo de la juventud al IRA.
Los lunes al sol -> Situación del proletariado naval a partir de la dura reconversión.
The boxer -> Más Irlanda: Reconversiones personales y venganzas históricas.
Tierra y libertad -> Guerra Civil Española: POUM&CNT&FAI vs PSUC
Sucesos de Mayo.
Desaparecido (Missing) -> Yanki desaparecido en la Chile facciosa. Búsqueda infructuosa.
El acorazado Potemkin -> Sucesos de Odessa.
El infiltrado -> El auge neonazi de los 90 en la Alemania reunificada, pasividad policíaca. La pasaban cada poco por TVE2
En el nombre del padre -> Más Irlanda, más IRA, más cárcel.
La canción de Carla - Gachupino huevón, eres un hijo de la gran chingada, no te das cuenta eh? de que Nicaragua es... SANDINISTA!!!
Michael Collins -> La vida del independentista irlandés.
Silencio roto -> Los del monte.
Con la denominación "cine social" cabrían la ostia de ellas, pero por hoy es suficiente.
Salud
Agenda oculta -> El IRA, el Imperio Británico, tortura y derechos humanos.
Bloody Sunday -> Domingo sangriento en Irlanda del Norte: La represión del ejército británico a una manifa pro-derechos humanos provoca el alistamiento masivo de la juventud al IRA.
Los lunes al sol -> Situación del proletariado naval a partir de la dura reconversión.
The boxer -> Más Irlanda: Reconversiones personales y venganzas históricas.
Tierra y libertad -> Guerra Civil Española: POUM&CNT&FAI vs PSUC
Sucesos de Mayo.
Desaparecido (Missing) -> Yanki desaparecido en la Chile facciosa. Búsqueda infructuosa.
El acorazado Potemkin -> Sucesos de Odessa.
El infiltrado -> El auge neonazi de los 90 en la Alemania reunificada, pasividad policíaca. La pasaban cada poco por TVE2
En el nombre del padre -> Más Irlanda, más IRA, más cárcel.
La canción de Carla - Gachupino huevón, eres un hijo de la gran chingada, no te das cuenta eh? de que Nicaragua es... SANDINISTA!!!
Michael Collins -> La vida del independentista irlandés.
Silencio roto -> Los del monte.
Con la denominación "cine social" cabrían la ostia de ellas, pero por hoy es suficiente.
Salud
-
- Mensajes: 318
- Registrado: Jue Jun 12, 2003 2:45 pm
- Ubicación: Territorio Comanche
Sobre ETA:
Operación Ogro
DÃas Contados
Sobre el IRA:
(En el nombre del padre que ya está dicha)
En el nombre del hijo (trata la famosa huelga d hambre en la q murieron varios presos)
La sombra del Diablo (esta la verdad es que es cine d acción y punto, vamos, q no sirve pa cultivarse respecto al tema... pero algunas d las q se han puesto tampoco, asà q ahà va...)
Sobre el golpe de estado chileno:
La batalla de Chile (Es una peli documental)
Sobre la guerra de independencia argelina:
La batalla de Argel
De dibujos animados sobre la revolución soviética:
Rebelión en la granja (Qué decir de George Orwell...)
Buf, y no se, habré visto muchas más, pero caer ahora...
Operación Ogro
DÃas Contados
Sobre el IRA:
(En el nombre del padre que ya está dicha)
En el nombre del hijo (trata la famosa huelga d hambre en la q murieron varios presos)
La sombra del Diablo (esta la verdad es que es cine d acción y punto, vamos, q no sirve pa cultivarse respecto al tema... pero algunas d las q se han puesto tampoco, asà q ahà va...)
Sobre el golpe de estado chileno:
La batalla de Chile (Es una peli documental)
Sobre la guerra de independencia argelina:
La batalla de Argel
De dibujos animados sobre la revolución soviética:
Rebelión en la granja (Qué decir de George Orwell...)
Buf, y no se, habré visto muchas más, pero caer ahora...

BERLIN IS IN GERMANY
El protagonista es encarcelado injustamente unos meses antes de la caída del muro de Berlín, se pasa unos añitos en la cárcel y cuando sale ve toda la transformación que ha ocurrido del "socialismo real" al capitalismo.
En mi opinión es una película crítica con el sistema comunista anterior pero también con el nuevo modelo, ya que todos sus viejos amigos que tenían trabajo en la RDA son unos fracasados en la Alemania reunificada.
Parecida a "Good Bye, Lenin".
El protagonista es encarcelado injustamente unos meses antes de la caída del muro de Berlín, se pasa unos añitos en la cárcel y cuando sale ve toda la transformación que ha ocurrido del "socialismo real" al capitalismo.
En mi opinión es una película crítica con el sistema comunista anterior pero también con el nuevo modelo, ya que todos sus viejos amigos que tenían trabajo en la RDA son unos fracasados en la Alemania reunificada.
Parecida a "Good Bye, Lenin".
Cualquier película neorrealista de italiano de Visconti, Rosellini o Vittorio de Sica ( El ladrón de bicicletas me encanta) abordan temáticas sociales de la época, igual que el cine soviético de los 10 y los 20: El acorazado Potemkim de Einsenstein es un mito.
También cualquiera de la corriente del Cinema Novo y de ahí me quedo con Carlos Diegues y Tieta do Agreste y Orfeo. La primera narra el regreso de una mujer a su pueblo natal del que fue expulsada cuando era joven por haber perdido la virginidad. La segunda es una especie de descontextualización del mito de Orfeo en una favela enorme. O Radio Favela de Helvecio Ratton.
Machuca puedes pillarla aún en los cines, chilena, sobre el golpe de estado de Pinochet, Kamchatka, La noche de los lápices rotos...
Hay mil!!
También cualquiera de la corriente del Cinema Novo y de ahí me quedo con Carlos Diegues y Tieta do Agreste y Orfeo. La primera narra el regreso de una mujer a su pueblo natal del que fue expulsada cuando era joven por haber perdido la virginidad. La segunda es una especie de descontextualización del mito de Orfeo en una favela enorme. O Radio Favela de Helvecio Ratton.
Machuca puedes pillarla aún en los cines, chilena, sobre el golpe de estado de Pinochet, Kamchatka, La noche de los lápices rotos...
Hay mil!!
-
- Mensajes: 4349
- Registrado: Sab Mar 06, 2004 3:32 pm
- Ubicación: Los malos días pasarán
- Contactar:
Tigres de papel de F. Colomo, es una comedia que se centra en las primeras elecciones de la época democrática.
Canciones para después de una guerra de B. Martín Patino, estuvo censurada durante la época franquista.
El verdugo de L. García Berlanga, sobre los principales problemas de la sociedad española en los 60.
Alemania año cero de R. Rosellini.
Ladrón de bicicletas de Vittorio de Sica.
Canciones para después de una guerra de B. Martín Patino, estuvo censurada durante la época franquista.
El verdugo de L. García Berlanga, sobre los principales problemas de la sociedad española en los 60.
Alemania año cero de R. Rosellini.
Ladrón de bicicletas de Vittorio de Sica.
-
- Mensajes: 317
- Registrado: Sab Sep 20, 2003 5:48 pm
- Ubicación: Rep. Democratica Popular de Teruel
Hay una sobre la resistencia polaca y la ocupacion de Polonia en clave de humor, de Ernest Lubitch, To be or not to be bastante buena, por cierto
Casablanca tambien es un icono en este tema, la resistencia francesa en Casablanca en la II Guerra mundial
Son las dos que me han venido a la cabeza ahora, ya mirare mas
Casablanca tambien es un icono en este tema, la resistencia francesa en Casablanca en la II Guerra mundial
Son las dos que me han venido a la cabeza ahora, ya mirare mas
Me apunto a lo de Costa-Gavras, por ejemplo "Missing (Desaparecidos)" o "Amen". No se si interesaran tambien pero hai muchas sobre el genocidio judio (todos, incluidos los judios, deberiamos aprender algo de aquello) tipo "La Lista de Schidler". Tambien podria mos incluir sobre politica "La Historia de Brian", un perfecto manual del sectarismo dentro de los grupos antisitema y lo absurdo de las religiones...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados