Sudafrica: 30 mineros asesinados por la policía

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Sudafrica: 30 mineros asesinados por la policía

Mensajepor Goiko » Vie Ago 17, 2012 2:26 pm

Sudafrica: 30 mineros asesinados por la policía

La policía sudafricana disparó el jueves contra mineros en huelga armados con machetes y palos en la mina de platino Marikana de Lonmid matando al menos a 30 hombres en escenas que motivaron comparaciones con la brutalidad vivida durante la era del apartheid.

En el incidente, filmado por la angecia Reuters, agentes dispararon con armas automáticas contra un grupo de hombres que surgió desde atrás de un vehículo y comenzó a correr hacia las líneas policiales. La descarga de balas levantó una nube de polvo, que se despejó para revelar las cadáveres tendidos en el suelo.

El presidente Jacob Zuma dijo que estaba "horrorizado y consternado" por lo que parece ser una de las operaciones policiales más sangrientas desde el fin de los gobiernos de minoría blanca en 1994 en la mayor economía de Africa. "He ordenado a las agencias de la ley que hagan todo lo posible por controlar la situación y que los perpetradores de la violencia rindan cuentas ante la justicia", dijo en un comunicado.

La policía confirmó la cifra de muertes en la operación para dispersar a 3.000 operadores de perforadoras que protestaban y se habían reunido en una formación rocosa cerca de la mina, a 100 kilómetros al noroeste de Johannesburgo.

No obstante, un vocero de la opositora Alianza Democrática dijo que la cifra total podría llegar a 38 muertos. Y los trabajadores calcularon que los fallecidos serían 36.

Los precios mundiales del platino saltaron hasta 30 dólares la onza, más de un 2 por ciento, a un máximo de seis días a medida que la extensión de la violencia se hizo notoria en el país que posee el 80 por ciento de las reservas conocidas.

Los líderes de la radical Asociación de Trabajadores Mineros y Sindicato de la Construcción (AMCU, por sus siglas en inglés), que representaba a la mayoría de los obreros en huelga, acusó a la policía por la masacre. "No había necesidad alguna de que esta gente muriera de esta manera", dijo a Reuters el secretario general Jeffrey Mphahlele.

Algunos comentaristas compararon las escenas a las imágenes de la policía disparando contra multitudes de manifestantes en distritos de gente negra durante la era del apartheid. "No puedo pensar en una confrontación entre manifestantes y policías desde 1994 que haya ocurrido de esta manera", dijo Nic Borain, un analista político independiente.

Los disturbios han obligado a los dueños de Marikana en Londres a detener la producción de todas sus operaciones en Sudáfrica, que corresponden al 12 por ciento de la producción mundial de platino. Lonmin dijo que ha perdido el equivalente a 15.000 onzas de ese metal por la paralización de seis días y que es poco probable que alcance su meta de producción anual de 750.000 onzas.

Sus acciones cayeron a mínimos de cuatro años, perdiendo un 6,7 por ciento en Londres y un 7,3 por ciento en Johannesburgo. En total, han perdido más de un 13 por ciento desde que comenzaron los disturbios el fin de semana.

Después de la masacre, Lonmin publicó en su web oficial un comunicado en el que su presidente, Roger Phillimore, dice estar "tratando el desarrollo de los acontecimientos sobre las operaciones de la policía con la mayor seriedad".

En su particular enfoque de la situación, asegura rechazar la pérdida de vidas "en lo que es claramente un problema de orden público más que un conflicto sobre relaciones laborales".


<object width="560" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/eraSx-EDVpo?ve ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/eraSx-EDVpo?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="560" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

http://www.elpatagonico.net/nota/165721 ... sudafrica/
Axi
Mensajes: 19445
Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.

Mensajepor Axi » Vie Ago 17, 2012 2:32 pm

Vale, tu si que lo has puesto.

viewtopic.php?t=14881153
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Mensajepor Goiko » Vie Ago 17, 2012 2:35 pm

me he adelantado.
-NR-
Mensajes: 2413
Registrado: Sab Dic 11, 2010 10:15 pm

Mensajepor -NR- » Vie Ago 17, 2012 2:54 pm

Como hace 30 años hoygan...me he acordado de este clásico al momento

http://www.youtube.com/watch?v=bNNfAuMq-M0

for every bad move that this joanna makes they got a good explanation...
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Mensajepor Goiko » Dom Sep 02, 2012 11:35 pm

Un investigador dice que dispararon y atropellaron a los mineros de Marikana

Un nuevo testimonio ha puesto en duda la matanza de mineros de Marikana. El fotoperiodista Greg Marinovich afirmó en un artículo publicado en el 'Daily Maverick' que "algunos de los huelguistas muertos en la mina de Lonmin habían recibido los disparos a quemarropa o habían sido aplastados por los vehículos policiales". Una versión de los hechos que contradice la versión oficial de la Policía.

Según Marinovich, quien recorrió la escena del crimen y ha hablado con supervivientes e investigadores de la matanza que el 16 de agosto dejó 34 muertos y 78 heridos a manos de los agentes, la mayoría de las muertes ocurrieron más allá de la vista de las cámaras, en un montículo de rocas (en Sudáfrica se les llama Koppie) a unos 300 metros del lugar donde se fijó la matanza por las autoridades.

"Los mineros no tenían forma de huir y fueron disparados a quemarropa", dice Marinovich. Esa es también la versión de algunos mineros que sobrevivieron a la lluvia de balas y que afirman que "el tiroteo comenzó cuando bajábamos de la colina".

Otros de los sobrevivientes, incluso, afirman que "nos tumbamos cuando estábamos en el Koppie, pensando que así la Policía no nos dispararía. Entonces nos dispararon desde un helicóptero de las Fuerzas de Seguridad que sobrevolaba el montículo".

Este nuevo relato de los hechos, que el periodista ha elaborado hablando con diversos testigos, ha sido calificado por otros investigadores como "salvaje".

"Creo que esta historia tan salvaje en términos de acusaciones y suposiciones desacredita todo. No quiero hacer más comentarios ni darle credibilidad", dice Johan Burger.

Por su parte, la Dirección Independiente de Investigadores de la Policía (IPID)ha dicho que "no nos manifestaremos hasta que acabemos nuestra propia investigación".


http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/0 ... 56&numero=
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Mensajepor Goiko » Dom Sep 02, 2012 11:36 pm

La Fiscalía retira los cargos de asesinato a los mineros por la masacre de Marikana

Fueron acusados al aplicar una ley del apartheid
Serán puestos en libertad bajo fianza el próximo jueves


La Fiscalía de Sudáfrica ha anunciado la retirada por ahora de los cargos de asesinato contra 270 mineros por la masacre de 34 de sus compañeros por disparos de la Policía durante la huelga en la mina sudafricana de platino de Lonmin, en Marikana.

El director nacional de la Fiscalía, Nomgcobo Jiba, afirmó en una rueda de prensa celebrada en Pretoria que los cargos de asesinato solo serían presentados una vez que haya avanzado la investigación de los hechos, informó la emisora sudafricana Talk Radio.

Los 270 mineros en huelga en la mina de Marikana fueron acusados de asesinato el viernes por la masacre de sus compañeros por una ley del apartheid, el régimen racista impuesto por la minoría blanca sudafricana hasta 1994, que responsabiliza a todos los participantes de una protesta por las muertes que se produzcan en ella.

"La decisión sobre los cargos sólo será tomada una vez concluya la investigación", afirmó Jiba, que defendió no obstante la labor de los fiscales, que actuaron en base a las leyes sudafricanas. Los fiscales sudafricanos afirmaron que aguardarán también por el resultado de la comisión judicial de investigación, puesta en marcha por el Gobierno para esclarecer los hechos de la matanza.

Los 270 trabajadores serán puestos en libertad bajo fianza el próximo jueves, cuando se reanuda la vista sobre el caso, añadió el director de la nacional de la Fiscalía.

La decisión del ministerio fiscal de acusar de asesinato a los mineros causó un gran estupor en Sudáfrica por la aplicación de la doctrina del "propósito común", que durante el apartheid se empleó para perseguir y detener sistemáticamente a los ciudadanos que se enfrentaban al Gobierno por la democracia y la igualdad racial en el país.

La acusación llevó incluso al ministro de Justicia de Sudáfrica, Joseph Radebe, a pedir explicaciones a la Fiscalía sobre el fundamento de los cargos. En una carta remitida al Gobierno sudafricano, los abogados de los 270 detenidos reclamaron la intervención del presidente sudafricano, Jacob Zuma, y la puesta en libertad inmediata de los acusados.

"Si Zuma no actúa, iremos a los juzgados para obtener una orden urgente que le obligue a ello", amenazaron los abogados de los mineros, que dieron de plazo hasta las 12.00 GMT de hoy para que el jefe del Estado intercediera en el asunto. En un comunicado, el presidente Zuma aseguró ayer que no interferiría en el desarrollo del juicio, e insistió en la independencia de los tribunales y el ministerio fiscal.

Los hechos

Un total de 259 mineros fueron arrestados después de que la Policía abriera fuego el pasado 16 de agosto contra un grupo de huelguistas, que iban armados con machetes, palos, y armas de fuego, según el Gobierno. Otros 11 mineros que resultaron heridos durante el episodio fueron arrestados en el hospital. Los mineros se encuentran en huelga para reclamar mejoras salariales desde el 10 de agosto en la mina de platino de Lonmin.

Un total de 44 personas han perdido la vida desde el inicio de las protestas en la mina de Lonmin, entre ellos dos policías y dos guardias de seguridad, y seis mineros en los primeros compases de la huelga, antes de la matanza del 16 de agosto.


http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/0 ... 91811.html

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados