[spoiler]

Ponen una cuadrilla más de prevención y reducen en 200 el personal de brigadas.hogaza escribió:Y el PP valenciano levantó la prohibición de construir en suelo quemado hace unas semanas.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 91294.html
Vale, vale. Gracias por la información, no tenía ni idea de que se podía modificar esto a nivel autonómico. Puto país de pandereta.hogaza escribió:El gobierno de la generalitat valenciana modificó el pasado 26 de diciembre de 2011 la ley de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de la Generalitat en su Artículo 69, y añade un nuevo apartado a la Ley Forestal de 1993: ?Con carácter singular, y en los supuestos de proyectos de obras e infraestructuras de especial relevancia declarados de interés general de la Comunitat Valenciana, el Consell podrá excepcionar la prohibición de cambio de uso forestal, dentro del plazo general de los 30 años, mediante acuerdo justificado?.
Matilde Urrutia escribió:Ponen una cuadrilla más de prevención y reducen en 200 el personal de brigadas.hogaza escribió:Y el PP valenciano levantó la prohibición de construir en suelo quemado hace unas semanas.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 91294.html
Y nada, que Calatrava haga más puentes.
Qué vergüenza.
Matilde Urrutia escribió:Vale, vale. Gracias por la información, no tenía ni idea de que se podía modificar esto a nivel autonómico. Puto país de pandereta.hogaza escribió:El gobierno de la generalitat valenciana modificó el pasado 26 de diciembre de 2011 la ley de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera, y de Organización de la Generalitat en su Artículo 69, y añade un nuevo apartado a la Ley Forestal de 1993: ?Con carácter singular, y en los supuestos de proyectos de obras e infraestructuras de especial relevancia declarados de interés general de la Comunitat Valenciana, el Consell podrá excepcionar la prohibición de cambio de uso forestal, dentro del plazo general de los 30 años, mediante acuerdo justificado?.
Según el artículo de El País para esta campaña han puesto una unidad más de prevención y 14 guardas más y han reducido el personal de brigadas (que son los que luchan directamente contra el fuego como tú dices) en 200. Sale mucho más barato poner unos pocos más agentes que mantener varias bases helitransportadas o varias cuadrillas de tierra, pero el nivel de efectividad y respuesta se ve notablemente disminuido.general_Custer escribió:Matilde Urrutia escribió:Ponen una cuadrilla más de prevención y reducen en 200 el personal de brigadas.hogaza escribió:Y el PP valenciano levantó la prohibición de construir en suelo quemado hace unas semanas.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 91294.html
Y nada, que Calatrava haga más puentes.
Qué vergüenza.
Las unidades de prevención son aquellas compuestas por una persona o dos en todoterreno que realiza rutas de vigilancia,pero que no apaga incendios.Y claro que este año las brigadas de extinción son 43,como el año pasado.Fue el año pasado cuando las fulminaron,haciendo desaparecer todas aquellas que eran contratadas para los 3 meses más cálidos (julio,agosto y septiembre) y dejando únicamente las que trabajaban todo el año.Ahí es donde se hizo el verdadero recorte.Yo conozco el caso de Alicante,donde desaparecieron 9 brigadas de 17 que habían en la época de maximo riesgo.
Y eso de que el número de personas que luchan contra el fuego ha pasado de 11.700 a 11.500,es sólo descontando esas personas que ya no son contratadas en verano.Pero no nos dejemos engañar.Ese número engloba a brigadas de emergencia,bomberos,agentes medioambientales,guardia civil,policía autonómica,observatorios forestales,unidades de prevención,etc.El número de personas que lucha directamente contra el fuego,en primera linea,es muchísimo menor.
exactoMatilde Urrutia escribió:Ponen una cuadrilla más de prevención y reducen en 200 el personal de brigadas.hogaza escribió:Y el PP valenciano levantó la prohibición de construir en suelo quemado hace unas semanas.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 91294.html
Y nada, que Calatrava haga más puentes.
Qué vergüenza.
La gracia de un corredor de alta velocidad es hacer paradas exclusivamente en las áreas más pobladas para ganar tiempo, asà que estos terrenos no estarán más comunicados por alta velocidad que cualquier otro.protorm escribió:¿Convertir terrenos de monte en terrenos edificables comunicados por alta velocidad con toda la costa y los principales centros urbanos de esta?
Esa es la idea, sí, pero solo hay que ver el trazado gallego o la parada en Yebes para convencerse cómo los intereses particulares priman sobre la lógica.La gracia de un corredor de alta velocidad es hacer paradas exclusivamente en las áreas más pobladas para ganar tiempo, así que estos terrenos no estarán más comunicados por alta velocidad que cualquier otro.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados