Derechos que para ti son evidentes y un cubano no tiene.
-
- Mensajes: 3911
- Registrado: Vie May 05, 2006 2:39 pm
- Contactar:
Si un estado no consigue mantener el monopolio de la violencia no puede ser un estado efectivo. Pero si usa este poder desproporcionadamente, es ilegÃtimo.tu puta madre escribió:: mrgreen:, una pregunta: Tu crees que la represión se debe a que Cuba vive bajo un régimen comunista, o simplemente porque esa es la función del Estado, sea cual sea su sistema económico?
Os hago la misma pregunta a los demás.
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
No es que demuestres constantemente que eres un ignorante, es que encima eres un hipócrita de tres pares de cojones.
Primero: Citas de fuente reconocible una web que tiene un enlace permanente a la división de veteranos de Bahía de Cochinos a los que cataloga de mártires. Información imparcial.
Segundo: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/24/ ... 21411.html caso en el que la acusada ha estado mas de un mes en prisión.
Tercero: El propio opositor niega torturas algunas.
Cuarto: La legislación cubana prohíbe prácticas como la incomunicación de los detenidos. En España se permite hasta 13 días de incomunicación siendo 5 de éstos en aislamiento.
Quinto: En los últimos años
Por lo tanto y a la vista de los hechos, podemos afirmar que por lo menos Cuba ofrece las mismas garantías que cualquier "democracia" occidental en un análisis a priori, sin entrar a valorar cuestiones como que en España se producen aproximadamente 250 muertes bajo custodia en penintenciarias, y mas de 800 entre el periodo de tiempo entre 2001 y 2010.
En el momento en que entras a comparar te ofreces a que te den en la boca con datitos y cosas de mayores, así que por favor, deja de hacer el ridículo.
Y eso comparándolo con las democracias chachiguays española, que si comparamos con el amigo del norte... vamos, la hostia mal dada del de la cruz roja de éste se aleja bastante de los 4 presos norteamericanos que han muerto en huelga de hambre en lo que llevamos de 2012.
Pero eso los mongolos como tú no lo buscais en Google
Primero: Citas de fuente reconocible una web que tiene un enlace permanente a la división de veteranos de Bahía de Cochinos a los que cataloga de mártires. Información imparcial.
Segundo: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/24/ ... 21411.html caso en el que la acusada ha estado mas de un mes en prisión.
Tercero: El propio opositor niega torturas algunas.
Cuarto: La legislación cubana prohíbe prácticas como la incomunicación de los detenidos. En España se permite hasta 13 días de incomunicación siendo 5 de éstos en aislamiento.
Quinto: En los últimos años
Por lo tanto y a la vista de los hechos, podemos afirmar que por lo menos Cuba ofrece las mismas garantías que cualquier "democracia" occidental en un análisis a priori, sin entrar a valorar cuestiones como que en España se producen aproximadamente 250 muertes bajo custodia en penintenciarias, y mas de 800 entre el periodo de tiempo entre 2001 y 2010.
En el momento en que entras a comparar te ofreces a que te den en la boca con datitos y cosas de mayores, así que por favor, deja de hacer el ridículo.
Y eso comparándolo con las democracias chachiguays española, que si comparamos con el amigo del norte... vamos, la hostia mal dada del de la cruz roja de éste se aleja bastante de los 4 presos norteamericanos que han muerto en huelga de hambre en lo que llevamos de 2012.
Pero eso los mongolos como tú no lo buscais en Google

-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
-
- Mensajes: 3911
- Registrado: Vie May 05, 2006 2:39 pm
- Contactar:
No me has respondido, pero bueno. Otra pregunta: Algún Estado usa su poder proporcionadamente? Es eso posible? Se puede justificar la represión y la dominación solo por considerarse proporcionado? Que proporción de violencia estatal nos corresponde a cada uno?:mrgreen: escribió:Si un estado no consigue mantener el monopolio de la violencia no puede ser un estado efectivo. Pero si usa este poder desproporcionadamente, es ilegítimo.tu puta madre escribió:: mrgreen:, una pregunta: Tu crees que la represión se debe a que Cuba vive bajo un régimen comunista, o simplemente porque esa es la función del Estado, sea cual sea su sistema económico?
Os hago la misma pregunta a los demás.
Mucha lÃrica, pero no niegas que este hombre estuviera 20 dÃas encerrado (e incomunicado, por mucho que la ley cubana no lo permita), con torturas psicológicas y obligado a renunciar a derechos básicos solo por gritar "abajo el comunismo".Aldraguero escribió:No es que demuestres constantemente que eres un ignorante, es que encima eres un hipócrita de tres pares de cojones.
Primero: Citas de fuente reconocible una web que tiene un enlace permanente a la división de veteranos de BahÃa de Cochinos a los que cataloga de mártires. Información imparcial.
Segundo: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/24/ ... 21411.html caso en el que la acusada ha estado mas de un mes en prisión.
Tercero: El propio opositor niega torturas algunas.
Cuarto: La legislación cubana prohÃbe prácticas como la incomunicación de los detenidos. En España se permite hasta 13 dÃas de incomunicación siendo 5 de éstos en aislamiento.
Quinto: En los últimos años
Por lo tanto y a la vista de los hechos, podemos afirmar que por lo menos Cuba ofrece las mismas garantÃas que cualquier "democracia" occidental en un análisis a priori, sin entrar a valorar cuestiones como que en España se producen aproximadamente 250 muertes bajo custodia en penintenciarias, y mas de 800 entre el periodo de tiempo entre 2001 y 2010.
En el momento en que entras a comparar te ofreces a que te den en la boca con datitos y cosas de mayores, asà que por favor, deja de hacer el ridÃculo.
Y eso comparándolo con las democracias chachiguays española, que si comparamos con el amigo del norte... vamos, la hostia mal dada del de la cruz roja de éste se aleja bastante de los 4 presos norteamericanos que han muerto en huelga de hambre en lo que llevamos de 2012.
Pero eso los mongolos como tú no lo buscais en Google
Primero:
¿Qué importa la fuente? Está el vÃdeo con su "fechorÃa", y está el hecho de que fue encerrado durante veinte dÃas por ello.
Tu segundo caso: Detenida por disturbios. DISTURBIOS. Sabes la diferencia entre disturbios y gritar "abajo el comunismo!".
Tu tercero: Negó torturas fÃsicas, que no psicológicas.
Tu cuarto: Ya respondido.
Tu quinto: Un "y tú más" en toda regla. No sé a qué te refieres en "en estos últimos años". Esto ha pasado este año.
Además, la policÃa cubana le ha robado sus herramientas de trabajo, por lo que se ha puesto en huelga de hambre.
http://pedazosdelaisla.wordpress.com/20 ... s-carrion/
Vamos, que has escrito mucho para no decir absolutamente nada. Muy tÃpico entre los que defendéis totalitarismos.
A lo de comunista no respondo, porque el tema cambiarÃa a lo que es comunismo y lo que no, y no a como se ha aplicado en este caso en particular.tu puta madre escribió:No me has respondido, pero bueno. Otra pregunta: Algún Estado usa su poder proporcionadamente? Es eso posible? Se puede justificar la represión y la dominación solo por considerarse proporcionado? Que proporción de violencia estatal nos corresponde a cada uno?:mrgreen: escribió:Si un estado no consigue mantener el monopolio de la violencia no puede ser un estado efectivo. Pero si usa este poder desproporcionadamente, es ilegÃtimo.tu puta madre escribió:: mrgreen:, una pregunta: Tu crees que la represión se debe a que Cuba vive bajo un régimen comunista, o simplemente porque esa es la función del Estado, sea cual sea su sistema económico?
Os hago la misma pregunta a los demás.
Se puede justificar la represión por considerarse proporcionado? Pues yo creo que sÃ. Para poner un ejemplo, el caso extremo: Un asesino en serie, los psicólogos dicen que volverá a matar y que no hay medicamento ni tratamiento que lo evite. ¿Es lÃcito meterlo en prisión? Para mà sÃ.
-
- Mensajes: 2315
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 5:27 pm
Una bien fundamentada respuesta, no esperaba menos por el anterior comentario.Möli Mëtal escribió:Bla, bla, bla.
Ejercicio de examen: Desarrolla y explica en no menos de 100 palabras la primera parte de la frase. La segunda es mentira directamente.En Ciñera hay unos derechos que son evidentemente vulnerados mientras que los cubanos viven en libertad
Que tendrá que ver la velocidad con el tocino.
-
- Mensajes: 3911
- Registrado: Vie May 05, 2006 2:39 pm
- Contactar:
No puede cambiar le tema a si es comunismo o no, porque yo estoy hablando de la función del Estado, ''sea cual sea su sistema económico''.:mrgreen: escribió:A lo de comunista no respondo, porque el tema cambiaría a lo que es comunismo y lo que no, y no a como se ha aplicado en este caso en particular.tu puta madre escribió:No me has respondido, pero bueno. Otra pregunta: Algún Estado usa su poder proporcionadamente? Es eso posible? Se puede justificar la represión y la dominación solo por considerarse proporcionado? Que proporción de violencia estatal nos corresponde a cada uno?:mrgreen: escribió: Si un estado no consigue mantener el monopolio de la violencia no puede ser un estado efectivo. Pero si usa este poder desproporcionadamente, es ilegítimo.
Se puede justificar la represión por considerarse proporcionado? Pues yo creo que sí. Para poner un ejemplo, el caso extremo: Un asesino en serie, los psicólogos dicen que volverá a matar y que no hay medicamento ni tratamiento que lo evite. ¿Es lícito meterlo en prisión? Para mí sí.
El ejemplo del asesino está bien, pero repito: la represión es la función del Estado, sea comunista o capitalista, o no?
Ya te he respondido a eso.
Sin ninguna forma de represión, un estado no puede ser efectivo, por tanto la represión sà es la función del Estado (capitalista o comunista).
Para ser más exactos, del estado o de cualquier sistema de organización humano, aunque en un estado esté "profesionalizada".
Sin ninguna forma de represión, un estado no puede ser efectivo, por tanto la represión sà es la función del Estado (capitalista o comunista).
Para ser más exactos, del estado o de cualquier sistema de organización humano, aunque en un estado esté "profesionalizada".
-
- Mensajes: 3911
- Registrado: Vie May 05, 2006 2:39 pm
- Contactar:
Entonces, por qué le das tanta importancia a esto?
Si tu mismo estás diciendo que la represión es algo que ocurre en todos los Estados, ya que es su principal función, por qué te parece tan grave este caso? Si esto mismo pasa en el 100% de los Estados..:mrgreen: escribió:No, eso lo dice en el documento que le obligaron a firmar, y que afirma que no cumplirá.
Los que excusais al régimen sois los que os superáis, si os quedais con eso cuando un hombre estuvo 20 días detenido e incomunicado solo por gritar "abajo el comunismo".
Y, buscando sobre el mismo tema, más muestras de como trata el gobierno cubano a los opositores.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
El problema es que no se limita el poder del Estado. Da igual en qué régimen estés, si no tienes una Constitución decente donde se limite el poder del Estado, tienes los pantalones en los tobillos y estás mirando a Cuenca.tu puta madre escribió:: mrgreen:, una pregunta: Tu crees que la represión se debe a que Cuba vive bajo un régimen comunista, o simplemente porque esa es la función del Estado, sea cual sea su sistema económico?
Os hago la misma pregunta a los demás.
El tema está en que un Estado comunista no puede ser comunista si los individuos no dan toda su soberanía al colectivo representado por las personas físicas tan loables y honorables como Fidel y el asesino del Ché.
En España son ellos los que están protegidos contra el poder del individuo. Y debería ser al revés.
Nuestra Constitución es de pena. La de Cuba es peor. En general todos los países latinos están flipados y tienen constituciones incomprensibles con artículos importantísimos para garantizar los derechos del individuo como "los diputados son inviolables" "El Rey y su familia reciben pasta por la cara" "las autonomías hay que pagarlas" etc... desconfiad de las constituciones que tengan más de 14 o 15 artículos.
La represión tiene muchas formas, algunas más negativas que otras.tu puta madre escribió:Entonces, por qué le das tanta importancia a esto?
Si tu mismo estás diciendo que la represión es algo que ocurre en todos los Estados, ya que es su principal función, por qué te parece tan grave este caso? Si esto mismo pasa en el 100% de los Estados..:mrgreen: escribió:No, eso lo dice en el documento que le obligaron a firmar, y que afirma que no cumplirá.
Los que excusais al régimen sois los que os superáis, si os quedais con eso cuando un hombre estuvo 20 dÃas detenido e incomunicado solo por gritar "abajo el comunismo".
Y, buscando sobre el mismo tema, más muestras de como trata el gobierno cubano a los opositores.
Me parece grave que se encarcele, se robe y se incomunique a una persona por hablar mal de una ideologÃa (sin ni siquiera amenazar a nadie), a la vez que me parecerÃa lógico que se reprima a alguien que está destruyendo bienes públicos o privados, o amenazando gente, o asesinando.
Si aquà dices "abajo el capitalismo" o silbas el himno, lo peor que te puede pasar es que un policÃa desbocado te de un porrazo o que pases dos horas en comisarÃa (que tampoco me parece bien, todo sea dicho). Allà te encarcelan 20 dÃas, te roban las herramientas de trabajo y la policÃa propone a tus vecinos tu linchamiento. la diferencia está clara.
-
- Mensajes: 2315
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 5:27 pm
Deja de insultar, con eso no vas a tener la razón.Aldraguero escribió:No es que demuestres constantemente que eres un ignorante, es que encima eres un hipócrita de tres pares de cojones.
Primero: Citas de fuente reconocible una web que tiene un enlace permanente a la división de veteranos de Bahía de Cochinos a los que cataloga de mártires. Información imparcial.
Segundo: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/24/ ... 21411.html caso en el que la acusada ha estado mas de un mes en prisión.
Tercero: El propio opositor niega torturas algunas.
Cuarto: La legislación cubana prohíbe prácticas como la incomunicación de los detenidos. En España se permite hasta 13 días de incomunicación siendo 5 de éstos en aislamiento.
Quinto: En los últimos años
Por lo tanto y a la vista de los hechos, podemos afirmar que por lo menos Cuba ofrece las mismas garantías que cualquier "democracia" occidental en un análisis a priori, sin entrar a valorar cuestiones como que en España se producen aproximadamente 250 muertes bajo custodia en penintenciarias, y mas de 800 entre el periodo de tiempo entre 2001 y 2010.
En el momento en que entras a comparar te ofreces a que te den en la boca con datitos y cosas de mayores, así que por favor, deja de hacer el ridículo.
Y eso comparándolo con las democracias chachiguays española, que si comparamos con el amigo del norte... vamos, la hostia mal dada del de la cruz roja de éste se aleja bastante de los 4 presos norteamericanos que han muerto en huelga de hambre en lo que llevamos de 2012.
Pero eso los mongolos como tú no lo buscais en Google

-
- Mensajes: 3911
- Registrado: Vie May 05, 2006 2:39 pm
- Contactar:
Eso que dices no pasa solo en Cuba. Aquí también, y lo sabes de sobra tío. La represión no puede ser mas negativa o menos, la represión es lo que es. Y los Estados (todos) se valen de ella, ya que es la única forma de tener a los individuos bajo su control.:mrgreen: escribió:La represión tiene muchas formas, algunas más negativas que otras.tu puta madre escribió:Entonces, por qué le das tanta importancia a esto?
Si tu mismo estás diciendo que la represión es algo que ocurre en todos los Estados, ya que es su principal función, por qué te parece tan grave este caso? Si esto mismo pasa en el 100% de los Estados..:mrgreen: escribió:No, eso lo dice en el documento que le obligaron a firmar, y que afirma que no cumplirá.
Los que excusais al régimen sois los que os superáis, si os quedais con eso cuando un hombre estuvo 20 días detenido e incomunicado solo por gritar "abajo el comunismo".
Y, buscando sobre el mismo tema, más muestras de como trata el gobierno cubano a los opositores.
Me parece grave que se encarcele, se robe y se incomunique a una persona por hablar mal de una ideología (sin ni siquiera amenazar a nadie), a la vez que me parecería lógico que se reprima a alguien que está destruyendo bienes públicos o privados, o amenazando gente, o asesinando.
Si aquí dices "abajo el capitalismo" o silbas el himno, lo peor que te puede pasar es que un policía desbocado te de un porrazo o que pases dos horas en comisaría (que tampoco me parece bien, todo sea dicho). Allí te encarcelan 20 días, te roban las herramientas de trabajo y la policía propone a tus vecinos tu linchamiento. la diferencia está clara.
En todos los países hay presos políticos, muertos en las cárceles, censura, represión, violación de los derechos humanos... y podríamos seguir dos horas. No es cuestión de quién y como gobierne un Estado, si no de su materia esencial.
No, la represión puede ser mayor o menor.Eso que dices no pasa solo en Cuba. Aquà también, y lo sabes de sobra tÃo. La represión no puede ser mas negativa o menos, la represión es lo que es. Y los Estados (todos) se valen de ella, ya que es la única forma de tener a los individuos bajo su control.
En todos los paÃses hay presos polÃticos, muertos en las cárceles, censura, represión, violación de los derechos humanos... y podrÃamos seguir dos horas. No es cuestión de quién y como gobierne un Estado, si no de su materia esencial.
No es lo mismo la represión ejercida en Islandia, por poner un ejemplo, que la que ejercÃa la alemania nazi.
A partir de ahà podemos comparar grados de represión. En Cuba se encarcela gente, se le roban sus herramientas de trabajo y se incita a su linchamiento solo por gritar "abajo el comunismo" o proclamas similares. En Estados Unidos puedes gritar "abajo el capitalismo" en la misma puerta de la Casa Blanca y no pasa nada.
-
- Mensajes: 3911
- Registrado: Vie May 05, 2006 2:39 pm
- Contactar:
Ya, claro que no es lo mismo Islandia que el III Reich.
Pero hoy en día, si que actúan todos de forma muy parecida.
En EEUU podrás gritar lo que quieras, sin embargo es el país con la mayor diferencia entre ricos y pobres de todo el mundo. Posiblemente se deba a la grandísima libertad que hay allí. Hay que aspirar a eso.
Pero hoy en día, si que actúan todos de forma muy parecida.
En EEUU podrás gritar lo que quieras, sin embargo es el país con la mayor diferencia entre ricos y pobres de todo el mundo. Posiblemente se deba a la grandísima libertad que hay allí. Hay que aspirar a eso.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
A ver... aquí veo matices... primero que EEUU ya no es el Estado liberal que fue hasta los 60. A partir de ahí comenzó su declive.tu puta madre escribió: En EEUU podrás gritar lo que quieras, sin embargo es el país con la mayor diferencia entre ricos y pobres de todo el mundo. Posiblemente se deba a la grandísima libertad que hay allí. Hay que aspirar a eso.
Segundo, que las diferencias entre ricos y pobres son engañosas. En EEUU hay gente que es increíblemente rica, porque se permite a los individuos tener propiedades (por ejemplo, los Estados no pueden expropiar nada sin consentimiento del propietario... pregúntate qué propiedad tenemos aquí si nos pueden expropiar cuando quieran y al "justiprecio" que ellos marquen), las diferencias entre el tío más rico de EEUU y el pobre más pobre español son mayores a las diferencias entre el mismo rico y el pobre más pobre norteamericano.
Vamos, que lo que hay que distinguir es entre pobres de un sitio y pobres de otro, a ver quién es más pobre. Y ricos de un sitio y de otro... a ver qué Estados permiten a sus ciudadanos ganar dinero. Comparar las diferencias entre ricos y pobres de un país y de otro como lo haces es absurdo... en mi humilde opinión y sin más ánimos que debatir algo sanamente...
-
- Mensajes: 3911
- Registrado: Vie May 05, 2006 2:39 pm
- Contactar:
Podrías explicar esto?CarpeDiemXXXI escribió:A ver... aquí veo matices... primero que EEUU ya no es el Estado liberal que fue hasta los 60. A partir de ahí comenzó su declive.tu puta madre escribió: En EEUU podrás gritar lo que quieras, sin embargo es el país con la mayor diferencia entre ricos y pobres de todo el mundo. Posiblemente se deba a la grandísima libertad que hay allí. Hay que aspirar a eso.
Respecto a lo otro, yo creo que para medir la desigualdad de un país, y la igualdad es uno de los pilares de la libertad, hay que observar los datos de ese país, y de sus ciudadanos.
Si quieres compararlos con los de otros países para analizar otras cuestiones, estas en tu derecho, pero no es el caso.
-
- Mensajes: 3785
- Registrado: Mar Feb 27, 2007 4:17 pm
-
- Mensajes: 2315
- Registrado: Jue Sep 14, 2006 5:27 pm
Y si lo haces nadie te declara "disidente del régimen" o esos calificativos. Como mucho antisistema o loco anarquista punk joven y rebelde.:mrgreen: escribió:No, la represión puede ser mayor o menor.Eso que dices no pasa solo en Cuba. Aquí también, y lo sabes de sobra tío. La represión no puede ser mas negativa o menos, la represión es lo que es. Y los Estados (todos) se valen de ella, ya que es la única forma de tener a los individuos bajo su control.
En todos los países hay presos políticos, muertos en las cárceles, censura, represión, violación de los derechos humanos... y podríamos seguir dos horas. No es cuestión de quién y como gobierne un Estado, si no de su materia esencial.
No es lo mismo la represión ejercida en Islandia, por poner un ejemplo, que la que ejercía la alemania nazi.
A partir de ahí podemos comparar grados de represión. En Cuba se encarcela gente, se le roban sus herramientas de trabajo y se incita a su linchamiento solo por gritar "abajo el comunismo" o proclamas similares. En Estados Unidos puedes gritar "abajo el capitalismo" en la misma puerta de la Casa Blanca y no pasa nada.
Si claro, la misma represión existe en España o Francia que en el Yemen o los países árabes., y esos paises con dictadores.tu puta madre escribió:Ya, claro que no es lo mismo Islandia que el III Reich.
Pero hoy en día, si que actúan todos de forma muy parecida.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Puedo intentarlo... hasta la guerra civil EEUU no era liberal. Cuando el norte se impuso, hizo lo propio con su sistema económico. Estamos hablando de 1870 aprox. durante unas décadas todo fue de puta madre y EEUU fue un auténtico modelo a seguir. A partir del crack de Wall Street empezaron a hacer campaña sus detractores diciendo que todo era culpa del capitalismo y se empezó a poner cotas a la libertad de mercado (y social). En mi opinión esto no fue el crack, y al día siguiente se dejó el liberalismo... se tardó un tiempo en joder la libertad del mercado, que yo situo alrededor de los 60, y hoy no se puede decir que EEUU sigue siendo un modelo a seguir.tu puta madre escribió:Podrías explicar esto?CarpeDiemXXXI escribió:A ver... aquí veo matices... primero que EEUU ya no es el Estado liberal que fue hasta los 60. A partir de ahí comenzó su declive.tu puta madre escribió: En EEUU podrás gritar lo que quieras, sin embargo es el país con la mayor diferencia entre ricos y pobres de todo el mundo. Posiblemente se deba a la grandísima libertad que hay allí. Hay que aspirar a eso.
Simplemente porque ya no es el país de la libertad que fue, la gente pensando que "la culpa de todo la tiene Yoko Ono", votó que la desterraran...
La igualdad, en la mayoría de casos, está contrapuesta a la libertad. Luchar por la Libertad y por la Igualdad es una falacia como una casa.tu puta madre escribió:
la igualdad es uno de los pilares de la libertad,
Si no me entiendes cuando digo esto... lo normal es que pienses que soy un cabrón.
Sobre el resto... supongo que si lo que quieres ver es que Estados consiguen mayor igualdad, o mediocridad, como quieras decirlo... pues sí, diciéndolo como lo dices tú está bien. Simplemente que a mí no me parece que seamos iguales... y me horroriza pensar que me obliguen a hacerme igual a la mayoría. Por eso, supongo, que me parece absurdo imitar a los Estados que buscan eso. Pero si lo que deseas es la mediocridad... pues sí, no es absurdo, tienes razón.
-
- Mensajes: 687
- Registrado: Jue Jun 16, 2011 5:26 pm
eso se lo puedes comentar a pablo hassel , que estuvo un par de dias en la audiencia nacional por cantar contra el capitalismo y aun esta a espera de juicioY si lo haces nadie te declara "disidente del régimen" o esos calificativos. Como mucho antisistema o loco anarquista punk joven y rebelde.



y en una cosa si tienes razon , no te llaman disidente , te juzgan por terrorista , si no quereis comparaciones no las hagais , porque caeis con todo el equipo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados