Concentración:A un año de la muerte de Ramon Barrios
Concentración:A un año de la muerte de Ramon Barrios
Concentración: A un año de la muerte de Ramon Barrios
¡Ni olvido ni perdón!
Lunes 9 de Julio de 2012, 12h
Oficina de GINSO. Calle de Cea Bermúdez, 66 <M> Islas Filipinas
El pasado 9 de julio de 2011 apareció, en el interior del centro de menores Teresa de Calcuta, en Brea del Tajo (Madrid), el cuerpo sin vida del joven de 19 años y vecino de Villaverde, Ramón Barrios Serrano. No es el primer chaval que muere dentro de un centro de menores. Por Ramón y por todos/as los/as que han sufrido el encierro, el maltrato, la medicación forzosa e incluso la muerte dentro de estos centros, queremos concentrarnos ante la oficina de GINSO, Fundación que gestiona el ?Teresa de Calcuta? y quienes son directamente responsables de la muerte de Ramón.
¡Abajo los muros de los centros de menores! ¡Ramón ni olvido, ni olvido ni perdón!
www.centrosdemenores.com www.ramonbarrios.tk
¡Ni olvido ni perdón!
Lunes 9 de Julio de 2012, 12h
Oficina de GINSO. Calle de Cea Bermúdez, 66 <M> Islas Filipinas
El pasado 9 de julio de 2011 apareció, en el interior del centro de menores Teresa de Calcuta, en Brea del Tajo (Madrid), el cuerpo sin vida del joven de 19 años y vecino de Villaverde, Ramón Barrios Serrano. No es el primer chaval que muere dentro de un centro de menores. Por Ramón y por todos/as los/as que han sufrido el encierro, el maltrato, la medicación forzosa e incluso la muerte dentro de estos centros, queremos concentrarnos ante la oficina de GINSO, Fundación que gestiona el ?Teresa de Calcuta? y quienes son directamente responsables de la muerte de Ramón.
¡Abajo los muros de los centros de menores! ¡Ramón ni olvido, ni olvido ni perdón!
www.centrosdemenores.com www.ramonbarrios.tk
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Vie Jun 22, 2012 12:35 pm
- Ubicación: hallá donde se lucha la injustizia
-
- Mensajes: 78
- Registrado: Sab Abr 26, 2008 1:54 pm
http://www.elconfidencial.com/ultima-ho ... 77864.html
ayyy vuestros amigos los menores que majos ellos,angelitos,solo se le fue la mano,y a las victimas? ni puto caso claro,a ellos no les hacen manifestaciones ni jornadas de recuerdo.
ayyy vuestros amigos los menores que majos ellos,angelitos,solo se le fue la mano,y a las victimas? ni puto caso claro,a ellos no les hacen manifestaciones ni jornadas de recuerdo.
-
- Mensajes: 78
- Registrado: Sab Abr 26, 2008 1:54 pm
Puedes escuchar el monográfico sobre centros de menores del programa La Casa Incendiada (Radio Ela), con la participación de compañeros de la Asamblea Contra los Centros de Menores Cerrados, del Colectivo No a O´Belen, del grupo de apoyo a Ramón Barrios y de la Fundación Raíces. Para escucharlo, pincha aquí http://www.radioela.org/La-Casa-Incendi ... ntros.html
-
- Mensajes: 78
- Registrado: Sab Abr 26, 2008 1:54 pm
Y por último, ¿qué pasa con las víctimas? Pues que sufren el llamado proceso de victimización secundaria; la política vindicativa del sistema penal tiende a perpetuar a los agraviados en su papel de víctima, situación reforzada por los largos plazos del proceso penal y la negación de la posibilidad de restauración del daño causado a través de la llamada Justicia Restitutiva, cada vez más obviada. El sistema únicamente se preocupa de la labor punitiva, olvidando la atención psicosocial que en ocasiones requieren las víctimas.
-
- Mensajes: 78
- Registrado: Sab Abr 26, 2008 1:54 pm
Esto último lo he puesto porque por alguna razón, mucha gente piensa que los que nos oponemos a la realidad de las cárceles o centros de menores somos una especie de cómplices de los delincuentes...aunque no entiendo de dónde se sacan eso...cuando pedimos un cambio en la orientación social del tratamiento de la delincuencia, lo hacemos principalmente por las víctimas...Por ejemplo, si me han robado...¿qué es mejor, que me devuelvan lo sustraído o que el que me ha robado se pudra en la cárcel? ¿Eso a mí de qué me sirve? Es más, el efecto psicosocial de la privación de libertad dificulta la reinserción, aumentando la exclusión social y por tanto la "peligrosidad" de los afectados. Lo que hay que hacer es prevenir, no castigar a lo loco. Pero claro, desmontando el estado del bienestar, anulando los servicios sociales, aumentando el paro y atacando las prestaciones...¡crean el caldo de cultivo para los llamados delitos sociales, que son la inmensa mayoría de los que se cometen!
En cuanto al caso que nos ocupa. Ramón cometió un error...y fue condenado por hurto a 12 fines de semana de encierro (condena canjeable por una multa de 300 euros, que no podía pagar). Y el resultado fue que tras una contención, murió.
Me resulta incomprensible que los que dicen luchar contra la delincuencia y en favor de sus víctimas no consideren que hay que perseguir delitos como el asesinato, la tortura, etc...
En cuanto al caso que nos ocupa. Ramón cometió un error...y fue condenado por hurto a 12 fines de semana de encierro (condena canjeable por una multa de 300 euros, que no podía pagar). Y el resultado fue que tras una contención, murió.
Me resulta incomprensible que los que dicen luchar contra la delincuencia y en favor de sus víctimas no consideren que hay que perseguir delitos como el asesinato, la tortura, etc...
Centros de menores: La rentabilidad de la pobreza
Hasta hace unos años, la pobreza y la delincuencia (siempre de la mano) eran realidades nada rentables para el Estado. Las pocas organizaciones formales, que socialmente estaba aceptado que tratasen con estas personas, eran las católicas, que trabajaban con un modelo asistencialista caritativo (el cual tampoco aportaba nada para una solución real del problema). Pero desde hace un tiempo, se ha descubierto que a través de esta problemática se puede conseguir mucho dinero. Constructoras, subcontratas, concursos públicos, Servicios Sociales, megacentros penitenciarios, fábricas carcelarias, etc.)
(...)
Artículo completo en http://www.todoporhacer.org/centros-de- ... la-pobreza
Artículo realizado por la Asamblea contra los Centros de Menores para la publicación anarquista Todo por Hacer
www.centrosdemenores.com
www.todoporhacer.org
Hasta hace unos años, la pobreza y la delincuencia (siempre de la mano) eran realidades nada rentables para el Estado. Las pocas organizaciones formales, que socialmente estaba aceptado que tratasen con estas personas, eran las católicas, que trabajaban con un modelo asistencialista caritativo (el cual tampoco aportaba nada para una solución real del problema). Pero desde hace un tiempo, se ha descubierto que a través de esta problemática se puede conseguir mucho dinero. Constructoras, subcontratas, concursos públicos, Servicios Sociales, megacentros penitenciarios, fábricas carcelarias, etc.)
(...)
Artículo completo en http://www.todoporhacer.org/centros-de- ... la-pobreza
Artículo realizado por la Asamblea contra los Centros de Menores para la publicación anarquista Todo por Hacer
www.centrosdemenores.com
www.todoporhacer.org
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados