Vertido de fuel en Carreño (Asturies)

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Ochobre'l 34
Mensajes: 4349
Registrado: Sab Mar 06, 2004 3:32 pm
Ubicación: Los malos días pasarán
Contactar:

Vertido de fuel en Carreño (Asturies)

Mensajepor Ochobre'l 34 » Mar Jun 26, 2012 4:09 pm

Asturias sube el nivel del Plan de Contaminación por el vertido en Carreño

A estas horas está prohibido el baño en las playas de Carranques, Xivares, Peña María, La Palmera y el Tranquero donde desde este mediodía luce la bandera roja, debido a un escape en la central térmica de HidroCantábrico, en Aboño

El consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, ha elevado de situación 0 a 1 el Plan de Contingencia por Contaminación Marina Accidental activado esta mañana tras el vertido de fuel registrado en la ría de Aboño procedente de una central térmica que está afectando al litoral del municipio de Carreño.

Segúnha informado el Ejecutivo regional, esta decisión se ha adoptado a las 13:29 horas de hoy como consecuencia de la aparición de pequeñas manchas de fuel en algunas playas y zonas de costa.

En situación 1 del Plan, que contempla cuatro niveles de riesgo, se enmarcan aquellos incidentes que pueden provocar contaminaciones leves y localizadas con aparición de manchas de fuel en playas y zonas rocosas.

Así, a estas horas está prohibido el baño en las playas de Carranques, Xivares, Peña María, La Palmera y el Tranquero donde desde este mediodía luce la bandera roja.

Entre otras actuaciones, está previsto instalar barreras de contención para impedir el paso de fuel en el puerto de Candás y se ha solicitado al Ayuntamiento que prohíba el acceso a estos arenales y pedreros.

El Gobierno regional asegura también que, además de las medidas de contención también, se esta organizando ya el dispositivo de limpieza de aquellas zonas que puedan verse afectadas.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Asturias, Gabino de Lorenzo, ha puesto a disposición del Principado todos los medios del la Administración General del Estado que sean precisos para ayudar en las tareas de seguimiento y limpieza de la mancha de fuel.

En estas tareas están participando tanto las patrulleras de la Guardia Civil como la embarcación "Salvamar Rigel" de Salvamento Marítimo, así como el helicóptero Helimer con base en el puerto gijonés de El Musel.

Al Centro de Coordinación Operativa (CECOP) constituido para decidir las medidas a adoptar con el objetivo de minimizar el impacto del vertido en el litoral asturiano se han incorporado representantes de las administraciones local, autonómica y estatal.

El combustible vertido tras la rotura de una tubería de conducción de fuel en la central térmica propiedad de HC Energía fue detectado poco después de las 07:00 horas por los operarios municipales encargados de la limpieza de las playas y dos horas después la empresa consiguió controlar la fuga.

La parte del litoral más afectada es la más cercana a la ría de Aboño donde se ha localizado una gran mancha de fuel cuya extensión no se ha podido determinar aún y que los buques de Salvamento Marítimo están intentando que no salga a alta mar. EFE

http://www.lne.es/asturias/2012/06/26/a ... 62100.html

El Colectivo Ecologista cree que el vertido de Aboño ´se veía venir´

El portavoz del Colectivo Ecologista de Asturias (CEA), Fructuoso Pontigo, ha considerado hoy que el vertido de fuel procedente de la central térmica de Aboño, que ha obligado al cierre al baño de todas las playas de Carreño, "desgraciadamente se veía venir".

"Cada vez que hay paradas en la térmica y se reparan, se producen fugas, y eso llueve sobre mojado y nos imaginamos que esto quedará en nada porque el Principado siempre ha hecho la vista gorda", ha subrayado Pontigo.

El portavoz del CEA ha criticado, además, que en las primeras comunicaciones del Gobierno del Principado no se dijera claramente la autoría del vertido, "como si no se supiera el responsable".

En este caso y pese a la inminente llegada del turismo y la magnitud del vertido, el CEA no cree que el asunto vaya a ir más allá "de una pequeña sanción porque el Principado traga con todo".

"Eso ya llueve sobre mojado, no es el primer caso de vertido importante, en las rías de Avilés y de Navia ya ha sucedido, y las empresas nunca pagan".

Tampoco se ha mostrado muy optimista el portavoz del CEA con la efectividad de las medidas emprendidas por el Gobierno de Asturias para reducir en lo posible el efecto del fuel sobre la costa.

"La experiencia que tuvimos con el 'Prestige' cuando llegó bastante menos fuel de lo que se está viendo ahora mismo en Aboño, es que tarda bastante en desaparecer y se solidifica en el suelo", ha indicado Pontigo.

En ese sentido, el clima que haya hoy y mañana en la zona será básico para conocer el impacto real de estos vertidos, "que parecen algo serio", ha añadido el portavoz de esta organización conservacionista. EFE

http://www.lne.es/asturias/2012/06/26/c ... 62143.html
Quercus suber
Mensajes: 586
Registrado: Jue Sep 09, 2010 7:34 pm

Mensajepor Quercus suber » Mié Jun 27, 2012 2:44 am

Qué hijos de puta los de HC, y tovía se irán de rositas...

Imagen

Imagen

Imagen

Más fotos:
http://comunidad.lne.es/galeria-multime ... 984/1.html
NoKeN
Mensajes: 7603
Registrado: Jue Ene 13, 2005 2:26 pm
Ubicación: En mi mundo irreal...

Mensajepor NoKeN » Mié Jun 27, 2012 12:02 pm

Puto desastre!! y que pocas guillotinas...
Risto
Mensajes: 6163
Registrado: Sab Dic 30, 2006 8:27 pm
Ubicación: Asturies - Ante el fracaso del ajuste...más ajuste.

Mensajepor Risto » Mié Jun 27, 2012 1:05 pm

No aprendemos...

Salud!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados