Derechos que para ti son evidentes y un cubano no tiene.

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Ruta AP7
Mensajes: 1536
Registrado: Dom Jun 25, 2006 9:11 pm

Mensajepor Ruta AP7 » Vie Jun 22, 2012 10:55 am

Luciernaga99 escribió:es curioso que cuando el capitalismo más está demostrando que es una tocinada y un sistema estúpido a más no poder,cuando está causando tantos estragos por todas partes e incluso parece se desmorone.cuando cada dia por la tele se ve lo que está pasando que es tan evidente que hasta la gente que siempre ha creido en él , lo esté ahora cuestionando,venga alguien a decir "mira que mal se vive en Cuba,el comunismo sí que es malo". ¿casualidad? ¿o es que ya no quedan más argumentos para defender esta mediocridad? ¿ya se está reconociendo al fin que esto es una mierda y sólo queda el "sí,pero ahí es peor"? ....¡qué triste!.

Pues por decir que no quede... osease que haya algo malo, no significa que no exista algo peor.
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Mensajepor Goiko » Vie Jun 22, 2012 12:46 pm

?Exilio? cubano: único en el mundo que pasa sus vacaciones en el país que le ?persigue?


?Exiliados? o ?refugiados? son términos que los medios emplean para denominar a quienes emigran de Cuba a EEUU. Pero, ¿es correcto su empleo cuando raramente se aplican a la emigración de otros países de la zona?

?Exilio? cubano: único en el mundo que pasa sus vacaciones en el país que le ?persigue?

José Manzaneda, coordinador de Cubainformación.- ?Exiliados? (1) o ?refugiados? (2) son términos que una buena parte de los medios internacionales emplean para denominar a quienes emigran de Cuba a EEUU. Pero, ¿es correcto su empleo cuando raramente se aplican a la emigración de otros países de la zona? (3) Veamos.

La llamada Ley de Ajuste Cubano de EEUU, de 1966, privilegia -frente a cualquier inmigrante de América Latina- a los cubanos y cubanas que llegan a territorio norteamericano, otorgándoles la residencia permanente al de un año (4). Lo curioso del caso es que estas personas, con estatus de refugiadas, suelen regresan al poco tiempo a su país de origen a visitar, por ejemplo, a la familia, sin problema de ningún tipo. El periodista de la BBC Fernando Ravsberg, con ironía, decía que los ?exiliados? cubanos son únicos en el mundo, porque pasan las vacaciones en el país que ?supuestamente- les persigue (5).

Esto mismo era reconocido implícitamente por el ultraderechista de origen cubano David Rivera, congresista del Partido Republicano, quien está impulsando varias modificaciones a la citada Ley de Ajuste Cubano. Recientemente, afirmaba en los medios que se ha hecho común que "los cubanos pidan asilo político (en EEUU) bajo dicha ley y después viajen al país que les persigue? (6). Pero, a pesar de reconocer de esta manera tan nítida la farsa política construida entorno a la emigración cubana, el congresista de ultraderecha, en contradicción con su propia denuncia, insistía en que "todos los cubanos (que llegan a EEUU) son refugiados políticos".

Las enmiendas a la Ley de Ajuste Cubano que impulsa David Rivera pretenden que, en el futuro, ninguna persona beneficiada por dicha ley pueda regresar a Cuba mientras no obtenga la ciudadanía estadounidense (7). Ésta, además, se obtendría en un plazo no menor a diez años. Viajar a Cuba antes supondría perder todos los privilegios de la Ley de Ajuste y, por tanto, acercarse a la situación del resto de inmigrantes, incluyendo la posibilidad de la deportación.

Sin ser su intención, este congresista pone aún más en evidencia que las personas beneficiadas por la Ley de Ajuste Cubano no son verdaderamente exiliadas, ni perseguidas ni refugiadas, sino, sencillamente, migrantes de raíz económica con similares características a las de México, Haití o El Salvador (8).

Pero, para entender las razones que impulsan estas propuestas de cambio legislativo, recordemos que David Rivera es una de las figuras destacadas de la extrema derecha de origen cubano en EEUU (9). Sus posiciones son abiertamente belicistas contra el Gobierno cubano, y ha participado en Miami en homenajes a terroristas como Luis Posada Carriles (10).

En este sentido, las enmiendas a la Ley de Ajuste persiguen espurios objetivos políticos y electorales.

El primero, el de atacar cualquier intento de normalización en las relaciones EEUU-Cuba, golpeando al sector de la emigración cubana más favorable a ella. Según encuestas de la Universidad Internacional de La Florida, la emigración cubana después de 1994 y, sobre todo, la de menor edad, está en contra del bloqueo a su país, en favor de un diálogo entre ambos gobiernos, y no entiende que la ciudadanía norteamericana no pueda viajar a Cuba, por imposición de su propio gobierno (11).

El segundo objetivo es el de cortar el flujo normalizado de viajes de esta emigración cubana a su país, y la consiguiente entrada de divisas a Cuba. La mayoría de los más de 400.000 cubanos y cubanas residentes en EEUU que visitan su país cada año pertenecen a esta emigración reciente. Muchas de estas personas, además, están ahora ayudando a sus familias con la inversión inicial y el envío de suministros y equipos para disímiles negocios privados en Cuba, tras la aprobación de las reformas económicas por parte del Gobierno de Raúl Castro (12).

El tercer objetivo es claramente electoral: alejar a esta emigración partidaria del diálogo y no vinculada a la ultraderecha, de la posibilidad de obtener la ciudadanía y por tanto el derecho a voto, previsiblemente más cercano al Partido Demócrata (13).

Nada de esto, sin embargo, trasciende a los grandes medios internacionales que, a pesar de todas las evidencias, siguen empleando términos obsoletos e inexactos, con una clara carga política, como ?refugiados? o ?exiliados?, para referirse a un fenómeno, el de la emigración económica, tan común a Cuba como al resto de los países de América Latina y del Tercer Mundo
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Vie Jun 22, 2012 1:10 pm

Vaya, que se hacen llamar refugiados cuando no se les persigue, y lo que buscan es "únicamente" mejorar su calidad de vida.

Lo que es extraño es como pueden viajar frecuentemente a Cuba, cuando supuestamente las compañías que trataran de volar a Cuba deberían verse afectadas por ese "salvaje bloqueo" que es la culpa de todos los males de la isla.
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Mensajepor Goiko » Vie Jun 22, 2012 1:14 pm

si.
ey tio
Mensajes: 1473
Registrado: Jue Ago 04, 2011 4:07 pm

Mensajepor ey tio » Vie Jun 22, 2012 1:24 pm

:mrgreen: escribió:Vaya, que se hacen llamar refugiados cuando no se les persigue, y lo que buscan es "únicamente" mejorar su calidad de vida.
¿Un español que emigra a alemania es un refugiado o exiliado? ¿Un alemán que emigra a Qatar a ganar petro dólares es un refugiado o exiliado? Y lo único que quieren es mejorar su calidad de vida...
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Vie Jun 22, 2012 1:43 pm

Afú! escribió:
:mrgreen: escribió:Vaya, que se hacen llamar refugiados cuando no se les persigue, y lo que buscan es "únicamente" mejorar su calidad de vida.
¿Un español que emigra a alemania es un refugiado o exiliado? ¿Un alemán que emigra a Qatar a ganar petro dólares es un refugiado o exiliado? Y lo único que quieren es mejorar su calidad de vida...
Pues depende de si en su país de origen se les persigue o no. ¿Todos los cubanos que viven en Estados Unidos son exiliados? Seguramente no, porque indicaría que Cuba estaría persiguiendo a más de un millón de sus ciudadanos. Los realmente perseguidos no van a ir de vacaciones a la isla, porque les esperarían en el mismo aeropuerto.

Que se usa mal la palabra refugiados? Tal vez, pero no veo que esté mal usar este mecanismo legal para emigrar más fácilmente. En Qatar les dan estatus de refugiados a los españoles? No. Hay españoles que en la época del franquismo se decían exiliados cuando nadie les perseguía? Sí.

P.D. Un español que emigra a Alemania, a día de hoy, es un ciudadano de la UE que está haciendo uso de la libre circulación de personas dentro de la unión.
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Mensajepor Goiko » Vie Jun 22, 2012 1:49 pm

ey tio
Mensajes: 1473
Registrado: Jue Ago 04, 2011 4:07 pm

Mensajepor ey tio » Vie Jun 22, 2012 1:50 pm

Yo no se como está la persecución a los "disidentes" cubanos, no vivo allí y no soy de los que les gusta suponer, inventar o creerse a los medios (de un lado y otro).

La cosa es que si están de refugiados en un país porque son perseguidos y luego vuelven tranquilamente, pues es cuanto menos paradójico.
regiregi22
Mensajes: 2315
Registrado: Jue Sep 14, 2006 5:27 pm

Mensajepor regiregi22 » Dom Jun 24, 2012 10:41 pm

Si luego les dejan voler sin problemas, ¿Por qué se escuchan tantos problemas para los cubanos irse a vivir fuera de cuba? ¿Un cubano puede libremente irse a vivir a otro país?

Soy un paleto, por lo que la respuesta ha de adecuarse como tal, que ya veo al tipico diciendome que menuda pregunta más obvia.
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Dom Jun 24, 2012 11:55 pm

regiregi22 escribió:Si luego les dejan voler sin problemas, ¿Por qué se escuchan tantos problemas para los cubanos irse a vivir fuera de cuba? ¿Un cubano puede libremente irse a vivir a otro país?

Soy un paleto, por lo que la respuesta ha de adecuarse como tal, que ya veo al tipico diciendome que menuda pregunta más obvia.
REGULACIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS

Todo viaje a Cuba per personas residente en los Estados Unidos esta regulado por el gobierno de los Estados Unidos, Departamento de Tesoro, Oficina de Control de Bienes (OFAC). Primer paso es leer las Restricciones de Viaje y idenficar la categoría que justifica el viaje. Si es necesario, debe aplicar a OFAC para una licéncia, como se explica en las regulaciones.

Se considera bajo la jurisdicción de EE.UU. toda persona viajando desde território EEUU y regresando al território de los EEUU, independiente de su estado de inmigración o residéncia permanente o temporal. Si usted es cubano o quere visitar familia en Cuba, necesita una licéncia especíca del gobierno de los Estados Unidos. Bajo las restricciones del embargo que mantenga EEUU sobre Cuba, tendrá derecho visitar família una vez cada 3 años, y solamente familiares de linea directa: madre, padre, hijos, hermanos, maridos, abuelos. Debe aplicar directamente al Departamento del Tesóro EEUU, OFAC. Se puede aplicar en linea al sitio de ellos, www.ustreas.gov/ofac, Cuba Sanctions.
Sobre salir fuera de Cuba, en los últimos 5 años mas de 120.000 Cubanos han visitado o se han quedado a vivir en Ecuador, un país por ejemplo en el que debido a los acuerdos mutuos los cubanos pueden viajar sin visado.

Supongo que en los paises del entorno el trato será parecido. El problema está en los beneficios económicos que se reciben en EEUU si viajas de forma ilegal y como ésto se utiliza en favor de la propaganda.

Evidentemente esos cubanos en ecuador no son noticia.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Jun 25, 2012 9:39 am

Por "beneficios económicos" de viajar a EEUU en lugar de Ecuador, supongo que te referirás a que en EEUU hay bastantes más probabilidades de poder vivir decentemente... porque si te crees que en EEUU le van a quitar el dinero a los ricos para dárselo al cubano que viene en patera, es que crees que EEUU no es liberal.

Es increíble como la gente critica el liberalismo y el capitalismo como si fueran demonios y luego resulta que lo que se critica es el intervencionismo y la forma de gastar el dinero de los demás que tienen los políticos de los países endemoniados...

Aunque ya hace tiempo que algunos se dieron cuenta que es la manera perfecta para echar balones fuera... los políticos cobran como si mandaran, pero lo que pasa no es culpa suya... sino de Alemania y EEUU, que con sus tentáculos masonistas no dejan a los buenos políticos hacer del país una utopía de felicidad.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Lun Jun 25, 2012 9:55 am

Aldraguero escribió:
regiregi22 escribió:Si luego les dejan voler sin problemas, ¿Por qué se escuchan tantos problemas para los cubanos irse a vivir fuera de cuba? ¿Un cubano puede libremente irse a vivir a otro país?

Soy un paleto, por lo que la respuesta ha de adecuarse como tal, que ya veo al tipico diciendome que menuda pregunta más obvia.
REGULACIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS

Todo viaje a Cuba per personas residente en los Estados Unidos esta regulado por el gobierno de los Estados Unidos, Departamento de Tesoro, Oficina de Control de Bienes (OFAC). Primer paso es leer las Restricciones de Viaje y idenficar la categoría que justifica el viaje. Si es necesario, debe aplicar a OFAC para una licéncia, como se explica en las regulaciones.

Se considera bajo la jurisdicción de EE.UU. toda persona viajando desde território EEUU y regresando al território de los EEUU, independiente de su estado de inmigración o residéncia permanente o temporal. Si usted es cubano o quere visitar familia en Cuba, necesita una licéncia especíca del gobierno de los Estados Unidos. Bajo las restricciones del embargo que mantenga EEUU sobre Cuba, tendrá derecho visitar família una vez cada 3 años, y solamente familiares de linea directa: madre, padre, hijos, hermanos, maridos, abuelos. Debe aplicar directamente al Departamento del Tesóro EEUU, OFAC. Se puede aplicar en linea al sitio de ellos, www.ustreas.gov/ofac, Cuba Sanctions.
Sobre salir fuera de Cuba, en los últimos 5 años mas de 120.000 Cubanos han visitado o se han quedado a vivir en Ecuador, un país por ejemplo en el que debido a los acuerdos mutuos los cubanos pueden viajar sin visado.

Supongo que en los paises del entorno el trato será parecido. El problema está en los beneficios económicos que se reciben en EEUU si viajas de forma ilegal y como ésto se utiliza en favor de la propaganda.

Evidentemente esos cubanos en ecuador no son noticia.
Creo que se refería a la tarjeta blanca que hay que pedir para poder salir legalmente de Cuba, y que te pueden denegar aunque ya tengas el permiso del país destino.

¿Los que han salido del país sin ese permiso también vuelven de vacaciones?
Diesel
Mensajes: 868
Registrado: Vie Jun 29, 2007 9:02 pm

Mensajepor Diesel » Jue Jun 28, 2012 10:53 am

"Hasta hace algunos años -cuenta Rodríguez- la música de Raphael, Julio Iglesias o José Feliciano estaban prohibidas en la isla".

Nos sacan siglos de ventaja!
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Jue Jun 28, 2012 12:50 pm

CarpeDiemXXXI escribió:Por "beneficios económicos" de viajar a EEUU en lugar de Ecuador, supongo que te referirás a que en EEUU hay bastantes más probabilidades de poder vivir decentemente... porque si te crees que en EEUU le van a quitar el dinero a los ricos para dárselo al cubano que viene en patera, es que crees que EEUU no es liberal.
Si un cubano viaja a Ecuador, viaja a Ecuador, punto.

Si un cubano viaja a EEUU tiene todo tipo de facilidades fruto de la Ley de Ajuste Cubano, independientemente de que el viaje sea legal o ilegal (nunca son deportados, inclusive aunque tengan antecedentes penales, debido a la política de pies secos-pies mojados) recibiendo en tiempo record permisos de trabajo y residencia, así como facilidades en cuestiones de vivienda y alimentación recibiendo el estatus de residente permanente. Estatus que solo se concede a los inmigrantes cubanos y no al resto (excepto a algunos Nicaraguenses, también de motivo político).

Sin contar las ilegales clausulas de revocación de ésta Ley de Ajuste que atenta contra el derecho internacional por injerencia en un pais soberano como es la Ley IIRIRA del 96.

ADemás de éstos beneficios, el departamento de Salud de Florida tiene una partida general dedicada exclusivamente para la inmigración cubana otorgándoles sanidad gratuita, vacunas, ayuda alimentaria y cartillas de racionamiento en EXCLUSIVA para éste colectivo. Además, en el momento en que llegan a la isla disponen de CLASES DE INGLÉS, ASESORIA LABORAL, un servicio de CUIDADO DE MENORES, y el MEDICaid antes dicho, cosa aplicable a sus familias que debido al sistema de reunificación familiar viajan directamente desde Cuba a través del sorteo o la oficina de intereses norteamericanos con la greencard.

Vamos, veo bastante mas suculento emigrar a un lugar en el que tengo TODAS las facilidades, a emigrar a un país en el que tengo que empezar desde abajo.



Creo que se refería a la tarjeta blanca que hay que pedir para poder salir legalmente de Cuba, y que te pueden denegar aunque ya tengas el permiso del país destino.

¿Los que han salido del país sin ese permiso también vuelven de vacaciones?
Cuando solicitas la tarjeta blanca es porque pides el trámite de Salida Definitiva. Pierdes todos tus derechos como residente cubano, así que no me extraña que se les dificulte la vuelta a Cuba.

¿Soy el único que conoce cubanos con permisos PVE que trabajan 6 meses en España y luego se van 6 meses a Cuba?

Es que son cosas de sentido común o que se aprenden preguntando dos veces y mirando cuatro cosas.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue Jun 28, 2012 1:20 pm

Aldraguero escribió:

ADemás de éstos beneficios, el departamento de Salud de Florida tiene una partida general dedicada exclusivamente para la inmigración cubana otorgándoles sanidad gratuita, vacunas, ayuda alimentaria y cartillas de racionamiento en EXCLUSIVA para éste colectivo. Además, en el momento en que llegan a la isla disponen de CLASES DE INGLÉS, ASESORIA LABORAL, un servicio de CUIDADO DE MENORES, y el MEDICaid antes dicho, cosa aplicable a sus familias que debido al sistema de reunificación familiar viajan directamente desde Cuba a través del sorteo o la oficina de intereses norteamericanos con la greencard.

Vamos, veo bastante mas suculento emigrar a un lugar en el que tengo TODAS las facilidades, a emigrar a un país en el que tengo que empezar desde abajo.
Y dices que todo esto lo pagan los ricos americanos a los pobres cubanos??

Mmmm... esto debe ser obra de satán.

¿Y decís que los que de verdad quieren a Cuba y los cubanos no quieren que les den estas cosas?

Mmmm... raro, raro...
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Jue Jun 28, 2012 1:57 pm

¿Estás leyendo las bobadas que dices?

¿Sabes lo que es el lobby cubano-americano? ¿La fundación nacional cubano-americana? ¿El peso que tiene ese colectivo dentro de la política estadounidense y sobretodo en el Estado de Florida? ¿Sabes lo que son fondos para desestabilizar a un país?

¿Cuando los soviéticos entraron en Afganistán, los ricos americanos ayudaron con miles de millones de dólares a los pobres Mujahidines? ¿Lo defines así? ¿En la guera de Yugoslavia los ricos europeos dieron dinerito a los pobres croatas? ¿Alguien ha hablado de altruismo?

¿Así es como defines las cosas o solo es hipocresía, doble rasero e ignorancia?

Sabes perfectamente que los monopolios dan dinero a quien haga falta mientras sirva para mantener su cuota de ganancias. No tomes a la gente por boba y si vas a debatir hazlo con argumentos y no con chorradas.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Vie Jun 29, 2012 10:08 am

Ahora ya no es EEUU, sino un lobby, que además ni siquiera es estadounidense, sino también cubano. Digo yo que ese lobby no se llamará "EEUU".

Los "ricos" europeos y americanos son malos y sólo dan dinero para jodernos a todos... pero luego resulta que los políticos como Fidel sí son altruistas aunque vivan en palacios...

El que no me leo y el bobo soy yo... :roll:
AssadRules
Mensajes: 1949
Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm

Mensajepor AssadRules » Vie Jun 29, 2012 11:41 am

Relee, reformula, y sobretodo contesta a lo que yo escribo, porque estás quedando como un subnormal, mas que nada por decir incoherencias y sinsentidos.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Vie Jun 29, 2012 2:45 pm

Q si hombre... Si aquí todos sabemos quienes sois la elite intelectual...
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Mié Jul 04, 2012 1:37 pm

<object width="420" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/yW2O20dkXOY?ve ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/yW2O20dkXOY?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

http://internacional.elpais.com/interna ... 55271.html

P. ¿Cuáles fueron las principales acusaciones que te hizo la policía durante los 20 días en que estuviste detenido? ¿Con qué castigos te amenazaron?

R. No me maltrataron físicamente. Conozco de los golpes que han recibido otros opositores, pero creo que con tantos ojos puestos en mí o quizás porque el Papa había intercedido, decidieron no tomar represalias físicas en mi contra. Sí me pusieron durante varios días en una celda muy oscura y que tenía muy mal olor. No había agua limpia allí y la luz solo la encendían diez minutos a las seis de la mañana y otros diez minutos a las seis de la tarde. Después de 20 días me excarcelaron pero me hicieron firmar un papel donde estoy limitado de mis libertades. Tengo que presentarme todos los miércoles en una unidad de operaciones policiales, no puedo salir del municipio sin pedir permiso, no puedo reunirme con opositores, ni dar entrevistas, no puedo participar en manifestaciones. Pero no he cumplido con casi nada de eso. Ellos no me van a callar de esa forma.
taginyourface
Mensajes: 687
Registrado: Jue Jun 16, 2011 5:26 pm

Mensajepor taginyourface » Mié Jul 04, 2012 7:29 pm

:mrgreen: escribió:<object width="420" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/yW2O20dkXOY?ve ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/yW2O20dkXOY?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

http://internacional.elpais.com/interna ... 55271.html

P. ¿Cuáles fueron las principales acusaciones que te hizo la policía durante los 20 días en que estuviste detenido? ¿Con qué castigos te amenazaron?

R. No me maltrataron físicamente. Conozco de los golpes que han recibido otros opositores, pero creo que con tantos ojos puestos en mí o quizás porque el Papa había intercedido, decidieron no tomar represalias físicas en mi contra. Sí me pusieron durante varios días en una celda muy oscura y que tenía muy mal olor. No había agua limpia allí y la luz solo la encendían diez minutos a las seis de la mañana y otros diez minutos a las seis de la tarde. Después de 20 días me excarcelaron pero me hicieron firmar un papel donde estoy limitado de mis libertades. Tengo que presentarme todos los miércoles en una unidad de operaciones policiales, no puedo salir del municipio sin pedir permiso, no puedo reunirme con opositores, ni dar entrevistas, no puedo participar en manifestaciones. Pero no he cumplido con casi nada de eso. Ellos no me van a callar de esa forma.
no puedo reunirme con opositores, ni dar entrevistas


y esto se lo ha dicho a su prima la del pueblo no? o a uno de los diarios internacionales mas importantes? hay que ser imbecil , como la retrasada de las damas de blanco diciendo que no habia libertad de expresion en una entrevista en directo para la cadena ser , que por supuesto es una cadena de radio clandestina y que solo la escuchan "disidentes"

cada dia se superan
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Mié Jul 04, 2012 8:14 pm

taginyourface escribió:
:mrgreen: escribió:...

P. ¿Cuáles fueron las principales acusaciones que te hizo la policía durante los 20 días en que estuviste detenido? ¿Con qué castigos te amenazaron?

R. No me maltrataron físicamente. Conozco de los golpes que han recibido otros opositores, pero creo que con tantos ojos puestos en mí o quizás porque el Papa había intercedido, decidieron no tomar represalias físicas en mi contra. Sí me pusieron durante varios días en una celda muy oscura y que tenía muy mal olor. No había agua limpia allí y la luz solo la encendían diez minutos a las seis de la mañana y otros diez minutos a las seis de la tarde. Después de 20 días me excarcelaron pero me hicieron firmar un papel donde estoy limitado de mis libertades. Tengo que presentarme todos los miércoles en una unidad de operaciones policiales, no puedo salir del municipio sin pedir permiso, no puedo reunirme con opositores, ni dar entrevistas, no puedo participar en manifestaciones. Pero no he cumplido con casi nada de eso. Ellos no me van a callar de esa forma.
no puedo reunirme con opositores, ni dar entrevistas


y esto se lo ha dicho a su prima la del pueblo no? o a uno de los diarios internacionales mas importantes? hay que ser imbecil , como la retrasada de las damas de blanco diciendo que no habia libertad de expresion en una entrevista en directo para la cadena ser , que por supuesto es una cadena de radio clandestina y que solo la escuchan "disidentes"

cada dia se superan
No, eso lo dice en el documento que le obligaron a firmar, y que afirma que no cumplirá.

Los que excusais al régimen sois los que os superáis, si os quedais con eso cuando un hombre estuvo 20 días detenido e incomunicado solo por gritar "abajo el comunismo".

Y, buscando sobre el mismo tema, más muestras de como trata el gobierno cubano a los opositores.

http://www.elnuevoherald.com/2012/06/23 ... sitor.html
Recientemente Carrión dijo que un capitán del Ministerio del Interior, de apellido Figueroa, les dijo a los vecinos que pueden linchar o apedrear a cualquiera que se manifieste contra la revolución.

?Carrión está en casa de un importante opositor de UNPACU. La zona tiene un fuerte activismo, por eso ocurrieron tantos arrestos en las últimas horas?, comentó Ferrer.
Ferrer manifestó que varios disidentes de UNPACU fueron detenidos cuando intentaban visitar a Carrión. La mayoría de los activistas que son arrestados en circunstancias similares o participando en actividades antigubernamentales terminan siendo liberados horas o días más tarde, generalmente con una advertencia de la policía de que serán llevados a juicio y enviados a la cárcel si persisten.

...

Mustelier fue acusado de desorden público y atentado contra un funcionario de gobierno. El proceso judicial se realizó sin garantías procesales a pesar de la gravedad de los cargos. Tampoco le permitieron contar con un abogado.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/06/23 ... rylink=cpy
Última edición por :mrgreen: el Mié Jul 04, 2012 8:19 pm, editado 2 veces en total.
Möli Mëtal
Mensajes: 1189
Registrado: Sab Dic 26, 2009 2:03 pm
Ubicación: facebook.com/fotosmanchuela

Mensajepor Möli Mëtal » Mié Jul 04, 2012 8:16 pm

En Ciñera hay unos derechos que son evidentemente vulnerados mientras que los cubanos viven en libertad. Aquí una muestra:
Imagen
¡¡Que viva la dedocracia hezpañola!!
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Mié Jul 04, 2012 8:21 pm

Möli Mëtal escribió:En Ciñera hay unos derechos que son evidentemente vulnerados mientras que los cubanos viven en libertad. Aquí una muestra:
¡¡Que viva la dedocracia hezpañola!!
Vaya, y tú más! Qué poco ha tardado en salir.

Ya que quieres comparar casos, si eso, piensa a ver qué le pasaría en Cuba si los opositores cortaran autovías y ferrocarriles y lanzaran proyectiles caseros a la policía.
Möli Mëtal
Mensajes: 1189
Registrado: Sab Dic 26, 2009 2:03 pm
Ubicación: facebook.com/fotosmanchuela

Mensajepor Möli Mëtal » Mié Jul 04, 2012 9:52 pm

Bla, bla, bla.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados