Derechos que para ti son evidentes y un cubano no tiene.

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Ruta AP7
Mensajes: 1536
Registrado: Dom Jun 25, 2006 9:11 pm

Derechos que para ti son evidentes y un cubano no tiene.

Mensajepor Ruta AP7 » Mar Jun 05, 2012 8:28 pm

Derechos que para ti son evidentes y un cubano no tiene.

En Cuba, actividades tan aparentemente sencillas como comprar un tubo de pasta de dientes o un paquete de compresas son un reto para unos ciudadanos que denuncian la todavía constante opresión de su libertad.



Cuando el activista cubano pro derechos humanos Carlos Payá conversaba con un famoso escritor compatriota, le preguntó cuál era el mayor reto de ser un gran artista en su país. Su respuesta se le quedó grabada en la memoria: ?Desayunar, comer y cenar cada día?.

Al hablar de la falta de derechos humanos en la isla, suele mencionarse la dramática situación de los presos políticos o la nula libertad de expresión. Pero más allá, la realidad de los cubanos está limitada en cosas mucho más cotidianas y menos ?subversivas? que suponen verdaderos retos del día a día bajo el régimen Castro.

Comprar más de un tubo de pasta de dientes cada dos o tres meses

En Cuba, acudir a un supermercado y elegir entre gamas y marcas es tarea imposible para los ciudadanos de a pie. La distribución de alimentos está racionada mediante las libretas de abastecimiento, típicas en los países soviéticos o en España tras la guerra. En ellas, cada familia tiene derecho a una serie de alimentos y productos de higiene básicos según el número de miembros. Y no puede elegir.

Las familias deben hacer equilibrios para gestionar el uso de diez huevos al mes -uno de los productos más importantes de la dieta diaria por ser el proteico disponible más barato, según Omar Rodríguez del Observatorio Cubano de Derechos Humanos- y un sólo tubo de pasta o un paquetito de compresas cada dos o tres meses.

Tomar leche si tienes más de siete años

Además de la escasez radical de productos como la carne de vaca, casi invisible en la isla, otros alimentos están directamente restringidos. La leche, por ejemplo, está confinada a los niños menores de siete años.

Tener acceso a este tipo de alimentos o cantidades extra está limitado a aquellos que puedan conseguir dólares o CUC (moneda para extranjeros de circulación en Cuba) y comprar en los carísimos ?shopping? (así se llama en Cuba a las tiendas para comprar con divisas) o a precio de oro en el mercado negro.

Pero los sueldos se cobran en pesos, y por ello, el Observatorio denuncia a lainformacion.com los abusos de la economía sumergida y la situación de muchos cubanos, que son ?casi obligados a delinquir para satisfacer sus necesidades básicas?.

Viajar al extranjero

Cualquier español debe pedir un visado si quiere entrar en un país fuera de la Unión, pero nunca pedir permiso para dejar su propio país.

En cambio, un cubano que quiera salir de la isla debe solicitar al Gobierno el ?Permiso de Salida al Exterior?, lo que los cubanos llaman ?Tarjeta Blanca?. Un documento que suele ser denegado, informa Human Rights Watch. La activista Yoani Sánchez denuncia a lainformacion.com que el Gobierno ha rechazado su permiso para recoger algún galardón o conferencia en el extranjero, más de 15 veces.

Incluso, para un cubano tampoco es fácil desplazarse dentro de su propio país, ya que igualmente se debe qpedir permiso para visitar familiares o trasladarse a otra provincia. Para vivir también quedan prohibidas ciertas zonas ?congeladas? en La habana u otras ciudades para altos dirigentes civiles y militares, según el Observatorio.

Navegar libremente por internet

Sólo funcionarios y personas afines al Partido Comunista pueden acceder libremente a internet. El resto de la población está limitada a acudir a cafés u hoteles controlados por la censura y con tasas de conexión muy caras, según expone el Comité Internacional de protección a los Periodistas (CPJ).

Aquellos activistas que denuncian los abusos de poder o la falta de libertad deben acudir a las embajadas extranjeras o utilizar dominios extranjeros para poder publicar sus opiniones en la Red, denuncia Amnistía Internacional.

Tener una antena parabólica

El mismo mercado negro que abastece a los cubanos de pollo, leche en polvo, jabón o detergente, ofrece una televisión alternativa a través de las antenas parabólicas prohibidas, como denuncia Yoani Sánchez en su blog.

La Fundación Hispano-Cubana, con sede en Madrid, también comenta esta realidad en uno de los números de su revista. La posesión o montaje se considera un delito y se organizan redadas para confiscarlas.

Sin embargo, muchos cubanos las utilizan de forma clandestina y las fabrican con yeso, papel de aluminio o incluso sombrillas. Algunos activistas comentan desde sus blogs que La Habana esconde miles de estas antenas caseras con las que pueden recibir programas de Miami por ejemplo.

Hacerte rico o prosperar legalmente

Para el Gobierno, la iniciativa privada es ?como un bonsai al que no se le permite crecer?, explica Rodríguez, del Observatorio Cubano de Derechos Humanos a lainformacion.com. ?Cuando una rama empieza a sobresalir demasiado o el árbol a hacerse frondoso se activa la cláusula del ?enriquecimiento indebido? y entonces llegan las multas, las expropiaciones, las investigaciones, etc.?

En cuanto a las supuestas aperturas de Raúl Castro en la materia, se limitan a la figura de los ?cuentapropistas?, según expone Carlos Vidal, profesor de Derecho Constitucional en la UNED. Negocios improvisados y muy pequeños en los que un cubano malvende lo que puede.

La premisa popular sigue siendo la misma: ?Aquí nada es de nadie, todo es del Estado?, comenta Rodríguez.

Los sueldos también están delimitados según escalas: técnicos, obreros cualificados o profesionales y licenciados como médicos e ingenieros. Dentro de cada grupo el sueldo oscila entre 7 y 12 dólares al mes para los primeros y entre 15 y 20 para los segundos, comentan desde el Observatorio.

Para huir un poco de estas cantidades miserables, muchos cubanos buscan trabajo en el sector turístico o de servicios para extranjeros: ?En esos trabajos un cubano no pregunta por el sueldo, que sigue siendo en pesos, sino por ?lo que se puede resolver?, comenta Alejandro González del Observatorio. Esta expresión alude a unas jabas o ?bolsitas? que se consiguen en hoteles y cafés con pequeñas cantidades de champú, jabón o aceite extra.

Otro tipo de censura puede ser algo más evidente dentro del régimen:

Leer autores internacionales como Orwell o nacionales como Raúl Rivero

"Hasta hace algunos años -cuenta Rodríguez- la música de Raphael, Julio Iglesias o José Feliciano estaban prohibidas en la isla". Cualquier autor nacional o internacional que sea percibido como un ?enemigo imperialista del socialismo? queda censurado.

Novelas como ?1984? o ?Rebelión en la granja? de Orwell, los versos del cubano Raúl Rivero o los la obra de Guillermo Cabrera Infante están prohibidos, tanto en su posesión como su publicación o edición, según relata Omar Rodríguez.

Poseer o difundir la Declaración de Derechos Humanos

El texto está completamente exento del sistema educativo cubano, según denuncia el Observatorio de Derechos Humanos. En la práctica, el Gobierno lo califica como ?propaganda enemiga? y su difusión o posesión constituye un delito castigado con penas de hasta cuatro años de cárcel.

La organización ilustra la censura con el caso de Jorge Castorberi Díaz, coordinador nacional del movimiento Democrático Voz del Pueblo, que fue detenido durante 5 horas y a quien se confiscó un portátil y una impresora por fundamentar su trabajo en los 30 puntos del documento. Lo más chocante es que Cuba es uno de los países firmantes del manifiesto.

De www.lainformacion.com


Como dice una canción...este comunismo es tan infernal que su propio pueblo se esta hartando ya...
eliminado201208
Mensajes: 3911
Registrado: Vie May 05, 2006 2:39 pm
Contactar:

Mensajepor eliminado201208 » Mar Jun 05, 2012 8:32 pm

:meparto:
Moldav
Mensajes: 1677
Registrado: Lun Ago 01, 2011 3:21 pm

Mensajepor Moldav » Mié Jun 06, 2012 1:10 pm

:facepalm:
Kadzinsky
Mensajes: 120
Registrado: Vie Dic 02, 2011 12:10 am

Mensajepor Kadzinsky » Mié Jun 06, 2012 1:28 pm

Porque os reis tanto??? Vale que es gracioso que un facha hable de estas cosas, pero muchas son ciertas!
Korsakoff
Mensajes: 478
Registrado: Jue May 31, 2012 11:10 am

Mensajepor Korsakoff » Mié Jun 06, 2012 1:54 pm

con respecto a lo de que hay pocos productos entre los que elegir y tal... supongo que algo tendrá que ver también el bloqueo económico bajo el que está sometida Cuba... no? :roll:
kaGüenDiox
Mensajes: 3785
Registrado: Mar Feb 27, 2007 4:17 pm

Re: Derechos que para ti son evidentes y un cubano no tiene.

Mensajepor kaGüenDiox » Mié Jun 06, 2012 3:04 pm

Ruta AP7 escribió:



Tomar leche si tienes más de siete años

Además de la escasez radical de productos como la carne de vaca, casi invisible en la isla, otros alimentos están directamente restringidos. La leche, por ejemplo, está confinada a los niños menores de siete años.



y efectivamente, un ser humano si no esta en edad de crecimiento, no tiene que tomar leche, de hecho, es hasta perjudicial! :wink:

para todo lo demas... mastercard

Ruta, has estado en cuba alguna vez? Comparar cuba con 1984 es sinceramente... :lol: :lol: :lol: :lol:
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Mié Jun 06, 2012 3:12 pm

Korsakoff escribió:con respecto a lo de que hay pocos productos entre los que elegir y tal... supongo que algo tendrá que ver también el bloqueo económico bajo el que está sometida Cuba... no? :roll:
No. Hay muchos países además de Estados Unidos.
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Mensajepor Goiko » Mié Jun 06, 2012 3:17 pm

:mrgreen: escribió:
Korsakoff escribió:con respecto a lo de que hay pocos productos entre los que elegir y tal... supongo que algo tendrá que ver también el bloqueo económico bajo el que está sometida Cuba... no? :roll:
No. Hay muchos países además de Estados Unidos.

EEUU no es el unico pais que bloquea a Cuba. ellos mantienen el bloqueo oficial, pero hay mas paises secundandolo "en la sombra".
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Mié Jun 06, 2012 3:22 pm

Goiko escribió:
:mrgreen: escribió:
Korsakoff escribió:con respecto a lo de que hay pocos productos entre los que elegir y tal... supongo que algo tendrá que ver también el bloqueo económico bajo el que está sometida Cuba... no? :roll:
No. Hay muchos países además de Estados Unidos.

EEUU no es el unico pais que bloquea a Cuba. ellos mantienen el bloqueo oficial, pero hay mas paises secundandolo "en la sombra".
:D :D :D
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Mensajepor Goiko » Mié Jun 06, 2012 3:24 pm

:mrgreen: escribió:
Goiko escribió:
:mrgreen: escribió: No. Hay muchos países además de Estados Unidos.

EEUU no es el unico pais que bloquea a Cuba. ellos mantienen el bloqueo oficial, pero hay mas paises secundandolo "en la sombra".
:D :D :D
brillante aportacion, una vez mas.
zpruleok
Mensajes: 1105
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:37 pm

Mensajepor zpruleok » Mié Jun 06, 2012 3:32 pm

http://www.meneame.net/story/detenidos- ... nos-madrid
Alrededor de las 7 de la mañana de este miércoles, unos 18 efectivos de la Policía Municipal han golpeado y detenido a cuatro de los manifestantes, aunque no han logrado levantar el campamento, conformado por al menos 20 personas que protestaban porque las ayudas que les ofrecía el Gobierno han caducado. El secretario del Movimiento Popular Cubano, Francisco Bacallao, ha afirmado que los afectados presentan lesiones y que en comisaría les han indicado que les imputarán cargos judiciales y les han impedido comunicarse con sus familiares.
Ellos aprueban tu comentario
zpruleok
Mensajes: 1105
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:37 pm

Mensajepor zpruleok » Mié Jun 06, 2012 3:34 pm

El secretario del Movimiento Popular Cubano, Francisco Bacallao, ha denunciado la detención este miércoles de cuatro opositores cubanos que desde el pasado 10 de abril acampan frente al Ministerio de Asuntos Exteriores, en Madrid, para exigir ?una solución? al fin de las ayudas económicas que reciben del Gobierno español.

Bacallao ha informado a Europa Press de que alrededor de las 7:00 de la mañana de este miércoles, unos 18 efectivos de la Policía Municipal, incluyendo cinco vestidos de paisano, han golpeado y detenido a cuatro de los manifestantes, aunque no han logrado levantar el campamento, conformado por al menos 20 personas.

Ha afirmado que los afectados presentan lesiones en el cuello, muñeca y frente, y que han sido trasladados a la comisaría de la calle Leganito, donde les han indicado que les imputarán cargos judiciales y les han impedido comunicarse con sus familiares, según Bacallao.

Uno de los manifestantes, Dawuimis Santana, ha señalado que los detenidos forman parte de los seis que iniciaron una huelga de hambre hace 41 días como parte de la protesta. ?Los arrastraron en el suelo, les golpearon la cara, el brazo, uno tiene la nariz partida y un pie?, ha asegurado en declaraciones telefónicas y ha añadido que la acción policial fue ?premeditada? pues se ha producido a una hora en la que no suelen circular muchas personas.

A los manifestantes les han retirado los colchones, ha indicado Bacallao, quien ha afirmado también que uno de los presuntos policías vestidos de civil ha roto con un cuchillo la soga que tenían los manifestantes atada al cuello como medida de protesta. ?Estoy preocupado por esta situación; yo nunca había visto esto en España?, ha sostenido.

Asimismo, Santana ha comentado que desde el inicio de la manifestación han sido ?hostigados? por la Policía y ha resaltado que sólo levantarán la protesta cuando obtengan respuesta a sus demandas. ?Queremos que el Gobierno español cumpla con el tratado o que medie con otros países de la Unión Europea o con Estados Unidos para que nos acojan?, ha indicado.

Un total de 606 cubanos, incluyendo ex presos políticos y sus familiares, están en España desde el verano de 2010 en virtud de un acuerdo suscrito entre ambos gobiernos, que contemplaba un programa de ayudas por un año y medio. Como regla general, la asistencia mínima que percibía cada una de estas familias gira en torno a los 1.390 euros mesuales.

El mes pasado, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, recalcó que las ayudas que venían recibiendo los disidentes cubanos caducaron pero que les ayudarían a encontrar trabajo en España. Europa Press
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Mié Jun 06, 2012 3:35 pm

Goiko escribió:
:mrgreen: escribió:
Goiko escribió:
EEUU no es el unico pais que bloquea a Cuba. ellos mantienen el bloqueo oficial, pero hay mas paises secundandolo "en la sombra".
:D :D :D
brillante aportacion, una vez mas.
:goikospiracion:
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Mensajepor Goiko » Mié Jun 06, 2012 3:38 pm

deja de joder hilos.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Mié Jun 06, 2012 3:41 pm

Goiko escribió:deja de joder hilos.
Es dificil cuando alguien habla alegremente de un boicot en la sombra por parte de un gobierno para que no se puedan vender productos. Yo pensaba que los que exportan/importan productos en la mayor parte de los países actuales son las empresas privadas, y que estas hacen lo que les de la gana salvo que haya una regulación.

Pero bueno, aquí ya sabemos que todo lo malo es por culpa de gobiernos en la sombra. Los reptilianos, seguramente.
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Mensajepor Goiko » Mié Jun 06, 2012 3:44 pm

no voy a perder tiempo intentando explicarte las cosas, es inutil. de este tema se ha hablado mil veces en este foro, con datos de todo tipo, si te interesa algo, buscalo.

solo te dare un consejo, tus tonterias estarian mejor en el foro de Disney que en este.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Mié Jun 06, 2012 3:52 pm

Goiko escribió:no voy a perder tiempo intentando explicarte las cosas, es inutil. se ha demostrado que han sido los reptilianos, con datos de todo tipo, si te interesa algo, buscalo, porque yo no tengo ni puta idea.

solo te dare un consejo, mis tonterias estarian mejor en el foro de rafapal que en este.
Esta es mi lectura de tu comentario :D :D :D
-NR-
Mensajes: 2413
Registrado: Sab Dic 11, 2010 10:15 pm

Mensajepor -NR- » Mié Jun 06, 2012 3:53 pm

Goiko escribió:no voy a perder tiempo intentando explicarte las cosas, es inutil. de este tema se ha hablado mil veces en este foro, con datos de todo tipo, si te interesa algo, buscalo.

solo te dare un consejo, tus tonterias estarian mejor en el foro de Disney que en este.
Como también me jodais el foro de disney con bobadas en serio que os mato
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Mensajepor Goiko » Mié Jun 06, 2012 4:02 pm

:mrgreen: escribió:
Goiko escribió:no voy a perder tiempo intentando explicarte las cosas, es inutil. se ha demostrado que han sido los reptilianos, con datos de todo tipo, si te interesa algo, buscalo, porque yo no tengo ni puta idea.

solo te dare un consejo, mis tonterias estarian mejor en el foro de rafapal que en este.
Esta es mi lectura de tu comentario :D :D :D

:facepalm:


que pasada...
rafagaspunk
Mensajes: 5483
Registrado: Mar Nov 23, 2004 10:59 am
Ubicación: http://www.rafagaspunk.blogspot.com/ "... Oi! Oi! and twotone on the stereo!"

Mensajepor rafagaspunk » Mié Jun 06, 2012 5:01 pm

Yo solo que mejor ser pobre en Cuba que en Estados Unidos, si eres pobre en Estados Unidos y te pilla una gripe fuerte corres peligro de morir , en Cuba no, y si eres pobre en estados unidos o robas o no comes, y en Cuba comes, no comeras igual ternera 5 veces a la semana pero de hambre no te mueres........


y es mucho facil ser pobre que ser rico.... y en estaods unidos hay 50 millones de pobres

y ser pobre en estados unidos no es ser pobre como aqui que entre padres, abuelos, caritas, la cruz roja, y amigos y compañeros, comes y tienes un techo, (o en la misma Cuba que el estado se ocupa de que no te falte comida) que los pobres de estados unidos de los que hablo son los del carro de la compra lleno de chatarra y el vaso con monedas pidiendo y a dormir debajo del puente, de esos 50 millones, que de los de llegar con los justo a fin de mes pero poder comer y algo para el medico porsiaca... osea como los pobres de aqui, nosotros pues cuenta otros 100 millones si no son 150...
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Mensajepor Goiko » Mié Jun 06, 2012 5:07 pm

rafagaspunk escribió:Yo solo que mejor ser pobre en Cuba que en Estados Unidos, si eres pobre en Estados Unidos y te pilla una gripe fuerte corres peligro de morir , en Cuba no, y si eres pobre en estados unidos o robas o no comes, y en Cuba comes, no comeras igual ternera 5 veces a la semana pero de hambre no te mueres........


y es mucho facil ser pobre que ser rico.... y en estaods unidos hay 50 millones de pobres

y ser pobre en estados unidos no es ser pobre como aqui que entre padres, abuelos, caritas, la cruz roja, y amigos y compañeros, comes y tienes un techo, (o en la misma Cuba que el estado se ocupa de que no te falte comida) que los pobres de estados unidos de los que hablo son los del carro de la compra lleno de chatarra y el vaso con monedas pidiendo y a dormir debajo del puente, de esos 50 millones, que de los de llegar con los justo a fin de mes pero poder comer y algo para el medico porsiaca... osea como los pobres de aqui, nosotros pues cuenta otros 100 millones si no son 150...
pero en EEUU y Europa nos dejan votar cada 4 años. asi que somos mas libres porque asi lo dice la tele.
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Mensajepor Goiko » Mié Jun 06, 2012 5:21 pm

porque a los racistas, fascistas y ultraderechistas en general les preocupa tanto un pais centroamericano lleno de negros?
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Mié Jun 06, 2012 5:37 pm

rafagaspunk escribió:Yo solo que mejor ser pobre en Cuba que en Estados Unidos, si eres pobre en Estados Unidos y te pilla una gripe fuerte corres peligro de morir , en Cuba no, y si eres pobre en estados unidos o robas o no comes, y en Cuba comes, no comeras igual ternera 5 veces a la semana pero de hambre no te mueres........


y es mucho facil ser pobre que ser rico.... y en estaods unidos hay 50 millones de pobres

y ser pobre en estados unidos no es ser pobre como aqui que entre padres, abuelos, caritas, la cruz roja, y amigos y compañeros, comes y tienes un techo, (o en la misma Cuba que el estado se ocupa de que no te falte comida) que los pobres de estados unidos de los que hablo son los del carro de la compra lleno de chatarra y el vaso con monedas pidiendo y a dormir debajo del puente, de esos 50 millones, que de los de llegar con los justo a fin de mes pero poder comer y algo para el medico porsiaca... osea como los pobres de aqui, nosotros pues cuenta otros 100 millones si no son 150...
Pues algo falla, porque un país con un sistema médico mejor y en el que nadie se muere de hambre debería tener más esperanza de vida, y sin embargo la esperanza de vida de los Estados Unidos es mayor a la cubana.
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Mensajepor Goiko » Mié Jun 06, 2012 5:43 pm

:mrgreen: escribió:
rafagaspunk escribió:Yo solo que mejor ser pobre en Cuba que en Estados Unidos, si eres pobre en Estados Unidos y te pilla una gripe fuerte corres peligro de morir , en Cuba no, y si eres pobre en estados unidos o robas o no comes, y en Cuba comes, no comeras igual ternera 5 veces a la semana pero de hambre no te mueres........


y es mucho facil ser pobre que ser rico.... y en estaods unidos hay 50 millones de pobres

y ser pobre en estados unidos no es ser pobre como aqui que entre padres, abuelos, caritas, la cruz roja, y amigos y compañeros, comes y tienes un techo, (o en la misma Cuba que el estado se ocupa de que no te falte comida) que los pobres de estados unidos de los que hablo son los del carro de la compra lleno de chatarra y el vaso con monedas pidiendo y a dormir debajo del puente, de esos 50 millones, que de los de llegar con los justo a fin de mes pero poder comer y algo para el medico porsiaca... osea como los pobres de aqui, nosotros pues cuenta otros 100 millones si no son 150...
Pues algo falla, porque un país con un sistema médico mejor y en el que nadie se muere de hambre debería tener más esperanza de vida, y sin embargo la esperanza de vida de los Estados Unidos es mayor a la cubana.

falla lo de siempre, que no tienes ni idea de nada y hablas de todo, encima te crees que tienes la razon.

Cuba
Esperanza de vida al nacer (años) 79

http://www.unicef.org/spanish/infobycou ... stics.html



Estados Unidos
Esperanza de vida al nacer (años) 78

http://www.unicef.org/spanish/infobycou ... stics.html


comparamos ahora a Cuba con un pais de su entorno o seguimos diciendo tonterias? o los datos de UNICEF no te valen?
KON
Mensajes: 6601
Registrado: Mar May 08, 2007 2:29 pm
Ubicación: Barañáin y Elgóibar

Mensajepor KON » Mié Jun 06, 2012 5:44 pm

Cuba 77,45, Estados Unidos 78,11. ¿No había otro dato mejor?

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 7 invitados