Investigadores del MIT crean estudio absurdo y logran que sea aceptado en importante congreso
Un equipo de investigadores del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) creó un falso estudio científico, cuyo contenido era totalmente absurdo, y logró que fuese admitido en una importante conferencia.
El paper fue elaborado por el software llamado SCIgen, desarrollado por especialistas del mismo MIT, y que tiene la capacidad de generar automáticamente informes o ensayos científicos, que están bien redactados y con excelente ortografía, pero cuyo contenido es totalmente incoherente.
El programa computacional se basa en una gramática de contexto libre, es decir, que se rige por reglas y estructuras definidas para formar oraciones. El texto deja espacios que se pueden llenar y el programa los completa con palabras rebuscadas y tecnológicas obtenidas de una base de datos.
A partir de esto, los miembros de MIT hicieron un ensayo falso que mandaron a diversos, simposios, conferencias y revistas, logrando que la WMSCI (World Multiconference on Systemics, Cybernetics and Informatics) de Estados Unidos lo aceptara.
El informe se llamaba ?Rooter: A Methodology for the Typical Unification of Access Points and Redundancy? y pese a su absurdo resumen (abstract) ningún miembro de la importante conferencia notó su nula veracidad, consignó ABC.
?Muchos físicos concordarán con que, si no fuese por el control de congestión, la evaluación de navegadores web nunca hubiese ocurrido. De hecho, pocos hackers de todo el mundo estarían en desacuerdo con la unificación esencial entre voz sobre IP y los pares de claves públicas/privadas. Para resolver este acertijo, confirmamos que el multiprocesamiento simétrico puede ser estocástico, cacheable e interponible?, decía el abstract del artículo.
La idea de los investigadores del MIT era demostrar el bajo estándar para aceptar papers en simposios científicos, probablemente influido por el hecho de que muchas veces los académicos deben pagar para exponer sus trabajos.
Estudio absurdo del MIT se cuela en congreso científico
-
- Mensajes: 2522
- Registrado: Mié Oct 10, 2007 12:54 am
- Ubicación: En el mundo que ha sido puesto ante nuestros ojos para ocultarnos la verdad: que somos esclavos...
Estudio absurdo del MIT se cuela en congreso científico
Una buena muestra de hasta qué punto hay que desconfiar (también) de la ciencia tal y como se la concibe hoy día:
Hay que desconfiar de los gurús y de este tipo de congresos, pero no de la ciencia en general.
Un estudio absurdo puede llegar a presentarse en un congreso, pero si se intenta publicar en alguna revista especializada no tardarán en darse cuenta de que es absurdo. Y, si por un casual lo cuelan, no tardará en salir alguien que lo rebata.
Un estudio absurdo puede llegar a presentarse en un congreso, pero si se intenta publicar en alguna revista especializada no tardarán en darse cuenta de que es absurdo. Y, si por un casual lo cuelan, no tardará en salir alguien que lo rebata.
O que los organizadores se creen que, por tener a alguien de esa institución como conferenciante, cualquier cosa que digan va a ser cierta. Como es cierta ya no necesitan que nadie lea el trabajo ni revise la ponencia, con lo que les pueden colar cualquier cosa.Murdock escribió:El tema es que dentro de la ciencia hay mafias "intocables" que solamente por ser de X institución les aceptan todo, hasta la mierda más grande.
MIT, Cambrige, Standford, DERI, etc.
O que los que tienen que validar las ponencias no estén lo suficientemente formados, les suene todo a chino y recurran al "si lo dice alguien del MIT, será verdad".
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados