Mensajepor Rozío » Jue Jul 29, 2004 8:10 pm
Estoy cogiendo complejo de yo que sé... si fuera profesora de literatura mandaría esto en un exámen como comentario de texto.
dedicarte un sueño,
cerrar los ojos y sentir,
oscuridad inmensa,
entregado a una luz, como un,
laberinto de incertidumbre.,
esquivas la pesadilla.,
y sobrevolar el cansancio,
y en un instante, en tierra otra vez.,
Tanto revuelo para decir menos. La oscuridad puede venir dada por dos cosas:
1) en el libro, el protagonista, Ricardo, se tapa los ojos con un pañuelo para no ver nada y así sentir las cosas de otra forma, vivir otra realidad ajena a la del resto de la humanidad, apartado del mundanal ruido...
2) El sueño en sí mismo. Cerrar los ojos para que veamos que realmente es un sueño lo que se está llevando a cabo (sería menos específico hablar de ojos abiertos, aunque también se puede y es el más practicado:)).
La luz a la que se ha entregado es la que anteriormente cita (las estrellas, etc). El laberinto de incertidumbre va ligado a esto y aún así, pretende darle de lado. Pero... qué es más fuerte? Cuál de los dos yo? Por supuesto, nuestro yo social es el que nos limita y al que obedecemos sin remedio... y en tierra otra vez. Por desgracia..
el miedo a traspasar la frontera,
de los nombres, como un extraño.
dibuja la espiral de la derrota,
y oscurece tantos halagos.,
sol, en la memoria que se va...,
Anda.. lo más bonito de la canción, sin duda. Después de todo lo que he intentado (y me he intentado) explicar ya suena muy fácil. Los nombres... las personas. Una persona es igual a un nombre. Nada más simple, la frontera que nos ponemos a nosotr@ mismos es difícil de superar, con el rechazo por parte de la sociedad que lleva implícito tal logro, una derrota a nivel de amistades o conocidos... la espiral es una figura más, lo que simboliza el no poder salir de algún lado, lo que te atrapa.
Los halagos oscurecen.. en este caso. La hipocresía pura y dura, cuando te hablan de lo bien que lo has hecho, de lo maravilloso que es ser tu mismo y luchar por tus sueños mientras que el resto no se inmuta por conseguir los suyos o por detrás están criticando lo que has hecho o has dejado de hacer. Siendo realmente tú es cuando críticas van a lloverte.
La memoria que se va? La vuelta a la realidad, el ocaso de la fantasía, la poca luz que nosotr@s mism@s hemos podido encender.
Creo que ya está, no?