heroes del silencio - temas

Para hablar sobre los grupos y los músicos, nuestros guitarristas, bajistas, cantantes, baterías, etc. Más abajo hay subforos para estilos determinados, que se solapan en parte con este, pero que tienen su propia personalidad. Este foro no es para solicitar músicos u ofrecerse, el adecuado para eso está más abajo: Músicos (clasificados).
Jitxo
Mensajes: 7173
Registrado: Sab Abr 26, 2003 2:43 pm
Ubicación: Viendo/Jugando basket
Contactar:

Mensajepor Jitxo » Jue Jul 29, 2004 4:36 pm

J_B_H escribió: Hay frases que, sencillamente, no tienen sentido alguno, aparte de estar construidas de forma incorrecta. El propio Bunbury no sabe ni lo que quiere decir en muchas canciones , ¿querrías tú pintar una casa con alas?, ¿amanecer unos giños confusos?"... ¿tiene algún sentido de fondo?... pues no lo creo, sin embargo son frases bellas, sencillamente.

Si se giña o no,no creo que sea problema nuestro. :lol:

Porque lo dices tu,y te creeré,pero no sé,quizá para el propio Bunbury si tengan sentido,hay muchas metáforas que surgen de anecdotas y que solo puede entender el propio artista,homenajes o cualquier cosa.
Decir que no tienen sentido y solo le mete belleza al tema me parece un poco atrevido,ya sea hablando de Bunbury o de cualquiera,pero bueno,ya que desconozco la figura de este genio,me callo.
Me está gustando este post.

Sobre lo de Tumbas de sal,una duda:
"si las garras felinas no te dejan dormir"-->¿Más drogas?

Salud
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Jue Jul 29, 2004 5:12 pm

Deben ser las drogas, o las guar... esto, o las mujeres.

Y sí, hazme caso a mí... escritura automática que se le llama...

La forma de componer de Bunbury creo que es sencilla: ir metiendo frases que pueden tener un significado concreto en una situación determinada, pero que al juntarlas todas (y por lo tanto, crear la canción) no tienen demasiado sentido.
Jitxo
Mensajes: 7173
Registrado: Sab Abr 26, 2003 2:43 pm
Ubicación: Viendo/Jugando basket
Contactar:

Mensajepor Jitxo » Jue Jul 29, 2004 5:16 pm

Cierto,también pueden ser las mujeres,no había pensado en ello.

Ya escritura automática, es fácil,pero en el fondo creo que hasta esa escritura tiene un significado en nuestro subconsciente,o..bah da igual,que yo te hago caso,solo en esto ;)
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Jue Jul 29, 2004 5:17 pm

En nuestro inconsciente sí, seguro.

Es como lo de Sirena Varada... unos tíos que en una noche vieja se meten éxtasis y hacen una canción... ¿puede saberse el significado real?.
Jitxo
Mensajes: 7173
Registrado: Sab Abr 26, 2003 2:43 pm
Ubicación: Viendo/Jugando basket
Contactar:

Mensajepor Jitxo » Jue Jul 29, 2004 5:20 pm

Vale,nuestro inconsciente,ya sabes q de eso te dejoa ti.

Vale,entonces estamos de acuerdo,así que analizad alguna otra.
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Jue Jul 29, 2004 5:21 pm

Vale.
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Jue Jul 29, 2004 5:22 pm

:lol:

Venga, qué luego se jode el servidor con mensajes chorras... a ver, no sé, proponed alguna, ¿no?.
Rozío
Mensajes: 6246
Registrado: Sab Jun 15, 2002 5:50 pm
Ubicación: 500.001
Contactar:

Mensajepor Rozío » Jue Jul 29, 2004 5:27 pm

Canción Mixeca de Oaxaca, para ser más concretos :)

Que lejos estoy del suelo donde he nacido
inmensa nostalgia invade mi pensamiento
y al verme tan solo y triste cual hoja al viento
quisiera llorar, quisiera morir de sentimiento

¡Oh! Tierra del sol suspiro por verte
y ahora que lejos yo vivo sin luz sin amor
y al verme tan solo y triste cual hoja al viento
quisiera llorar, quisiera morir de sentimiento

Que lejos estoy del suelo donde he nacido
inmensa nostalgia invade mi pensamiento
y al verme tan solo y triste cual hoja al viento
quisiera llorar, quisiera morir de sentimiento
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Jue Jul 29, 2004 5:34 pm

Uy... ¿y lo de Kurt Cobain no lo dicen? :P
Rozío
Mensajes: 6246
Registrado: Sab Jun 15, 2002 5:50 pm
Ubicación: 500.001
Contactar:

Mensajepor Rozío » Jue Jul 29, 2004 5:35 pm

Eso solo lo dicen los indígenas menores de 20.
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Jue Jul 29, 2004 5:36 pm

Jajaja, qué cabrona que eres, ¿no?.

Malas influencias, Ro 8).
Rozío
Mensajes: 6246
Registrado: Sab Jun 15, 2002 5:50 pm
Ubicación: 500.001
Contactar:

Mensajepor Rozío » Jue Jul 29, 2004 5:37 pm

Sí, soy una cabrona, nunca he dicho lo contrario. Pero tú me preguntas para pillarme, tío listo.

Que ya nos conocemos...
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Jue Jul 29, 2004 5:45 pm

Dios. Qué poca inciativa tenéis.

A ver... Despertar, ¿qué os parece?.
Rozío
Mensajes: 6246
Registrado: Sab Jun 15, 2002 5:50 pm
Ubicación: 500.001
Contactar:

Mensajepor Rozío » Jue Jul 29, 2004 5:46 pm

Iniciativa no sé, pero tú andas ciego... habla de la Sirena.
Jitxo
Mensajes: 7173
Registrado: Sab Abr 26, 2003 2:43 pm
Ubicación: Viendo/Jugando basket
Contactar:

Mensajepor Jitxo » Jue Jul 29, 2004 5:51 pm

Despertar por la mañana esta bien,algunos se levantan de mala ostia y otros no.
Pero vamos,yo lo veo como algo necesario...

(No desvieis el post y habla de una vez de Sirena)
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Jue Jul 29, 2004 5:57 pm

Estaba escribiendo... pero me niego. No soy capaz de explicar Sirena Varada. Es más: es imposible explicarla, por mucho que digas que sí, Ro.
Rozío
Mensajes: 6246
Registrado: Sab Jun 15, 2002 5:50 pm
Ubicación: 500.001
Contactar:

Mensajepor Rozío » Jue Jul 29, 2004 6:01 pm

Estás poco varado para dar una explicación, querido Javi..
Javilón
Mensajes: 7832
Registrado: Sab Jul 27, 2002 4:43 pm
Ubicación: Right here
Contactar:

Mensajepor Javilón » Jue Jul 29, 2004 6:18 pm

A mi Sirena Varada siempre me habia sugerido mas o menos lo mismo que La Historia Interminable. El abandono de la fantasia por parte de la sociedad occidental. Asi a grandes rasgos, vamos...
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Jue Jul 29, 2004 6:19 pm

Joder. Vale, allá voy:

"Y me he enredado siempre entre algas
maraña contra los dedos."

Lo molesto, lo superficial que impide ver lo importante, la esencia de las cosas.

"cierras la madeja
con el fastidio del destino"

El destino escrito impide que siga el hilo de las cosas (¿? -esto lo he sacado de la Ro-).

"Y el mordisco lo dan otros
encías ensangrentadas,"

El pecado original... la manzana y el mordisco. El mordisco lo da Occidente (Juas).

No puedo más, lo siento... es que me parece rídiculo hacer esto.
Rozío
Mensajes: 6246
Registrado: Sab Jun 15, 2002 5:50 pm
Ubicación: 500.001
Contactar:

Mensajepor Rozío » Jue Jul 29, 2004 6:21 pm

Pues no estoy de acuerdo en casi nada contigo... y en lo de los hilos... tampoco, no lo has pillado, jajaja
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Jue Jul 29, 2004 6:39 pm

Queremos explicación de Sirena Varada hecha por Rozío YA.

Estoy flipando...
Rozío
Mensajes: 6246
Registrado: Sab Jun 15, 2002 5:50 pm
Ubicación: 500.001
Contactar:

Mensajepor Rozío » Jue Jul 29, 2004 6:48 pm

Bueno... voy a hacer una libre interpretación de lo que es para mí la Sirena Varada, además de una de mis canciones favoritas.
Para empezar, decir que tanto a los detractores del grupo como a los afortunados de tener un buen oido, nos tendría que llegar a lo más hondo el mensaje de esta canción o sentirnos mínimamente reflejados, porque nos guste o no, estamos llenos de prejuicios que nos impide ser nosotr@s mism@s día a día...

En plan comentario de texto, no JBH?

y me he enredado siempre entre algas,
maraña contra los dedos.,
cierras la madeja,
con el fastidio del destino,


Aquí hay un pequeño lío de palabras: madeja, dedos, enredarse... no me acuerdo de la figura literaria, pero haberla, hyla! Pero pasando del análisis formal... je
Las algas vienen a ser los prejuicios inculcados por nuestra cultura, la falsa moral que nos agarra, a nosotr@s y al resto del mundo. Ésto nos atrapa y nos sujeta, no permite que seamos nosotros mism@s ni nos dejemos llevar en muchas ocasiones por nuestros sentimientos o sensaciones.. y como dice al final de la estrofa "contra el fastidio del destino". O sea.. que si no nos gusta, nos jodemos, hablando mal y pronto, porque eso es lo que hay en este bendito mundo.

y el mordisco lo dan otros:,
encías ensangrentadas,
miradas de criminales,
a grandes rasgos, podrías ser tú.,


Si en la primera hablaba de una sola persona, ahora pasa al plural. De esa falsa moral todos pillan cacho.. tod@s se aprovechan y sacan su buena tajada. De ahí los rasgos o las metáforas más despectivas como "encías ensangrentadas" o llamarlos "criminales". Señalarnos a nosotr@ es decirnos que podríamos también parte de esa gente que saca su parte de esa moral generalizada de la que venimos hablando...

echar el ancla a babor,
y de un extremo la argolla,
y del otro tu corazón,
mientras tanto, te sangra.


Y aquí está el por qué Héroes se hacen referencia a los sueños cuando mencionan a la Sirena Varada.. no lo hacen con intención de hablar de los sueños a la hora de dormir (aunque lo parezca en la siguiente estrofa con eso de "oscuridad in mensa" ).

El ancla representa el inmovilismo, lo estático, nuestra condición de seres con una moral llena de valores que impiden ser nosotros mismos cuando más lo deseamos. Y con el ancla, inevitablemente está el corazón... el corazón que sangra, porque el ancla lo tiene sujeto y no permite que imagine o se desenvuelva a su antojo cuando más lo deseamos.

Esta es la primera parte, voy a enviarlo vaya que se borre :)
Chin
Mensajes: 10271
Registrado: Dom Ago 18, 2002 8:46 pm
Ubicación: En mi mundo de ataraxia
Contactar:

Mensajepor Chin » Jue Jul 29, 2004 6:54 pm

No esta mal la idea esta de decir lo ke supone esta cancion a cada uno. A la idea que tengo yo hecha sobre esta cancion, se acerca mas Rozio ke Javi, pero aun asi tampoco estoy tan de acuerdo con ella, yo veo la letra mas personal aun, mas intimista. Veamos como acaba rozio :wink:
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Jue Jul 29, 2004 6:56 pm

Dios... me estoy enamorando irremediablemente de Rozío... continúa, continúa...

Eso sí, yo creo, como dice Chin (¿por qué Chin?:P) que es más personal, pero es que la interpretación de Rozío es cojonuda.
Rozío
Mensajes: 6246
Registrado: Sab Jun 15, 2002 5:50 pm
Ubicación: 500.001
Contactar:

Mensajepor Rozío » Jue Jul 29, 2004 7:13 pm

Mmmm.... a ver.. intimista por supuesto. Él que escribe una canción lo hace porque le sale del alma, intentando al mismo tiempo que quizás alguien en algún rincón pueda sentirse identificad@ con ella. Tú sientes una cosa cuando la escuchas, yo siento otra... pero hay unos rasgos generales que las hacen universales. En este caso las ansias de soñar.. que es la columna vertebral de Sirena Varada.

y el mendigo siempre a tu lado,
tu compañero de viaje,
cuando las estrellas se apaguen,
tarde o temprano, también vendrás tú.


Esto es chungo cubata. El mendigo.. quién carajo puede ser el mendigo.. pues tras años de intensa investigación, he llegado a la conclusión de que podría ser la parte del alma( o del corazón, que cada uno opte por lo que más le guste y parezca menos meloso, yo me quedo con el espíritu) que arrinconamos cuado intentamos desenvolver nuestro "yo social", la parte que anhela, que desea quizás lo menos "correcto" (por decirlo de alguna forma). Es la parte que imagina, que fantasea, que sueña y desea, a la que no le hacemos demasiado caso. Pero siempre la tendremos ahí, no como una conciencia, si no como un lastre que nos pesa.
El tema de las estrellas también es difícil... puede tener relación con el viaje astral del que tanto han hablado, aunque yo creo que el apagóse de las luces tiene que ver con el quitar toda la luz que surge de la moral adquirida con el paso de los años y el liberarse de alguna manera. De la misma forma que arriba te culpa directamente de poder ser un criminal más "chupasangre", te hace participe de lo que sería probablemente una liberación de tu espíritu, ahora sí, dejándote llevar, un tiempo al menos, cuando las estrellas se apaguen...

Lo cuelgo, que como se borre me muero.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados