Bueno... voy a hacer una libre interpretación de lo que es para mí la Sirena Varada, además de una de mis canciones favoritas.
Para empezar, decir que tanto a los detractores del grupo como a los afortunados de tener un buen oido, nos tendría que llegar a lo más hondo el mensaje de esta canción o sentirnos mínimamente reflejados, porque nos guste o no, estamos llenos de prejuicios que nos impide ser nosotr@s mism@s día a día...
En plan comentario de texto, no JBH?
y me he enredado siempre entre algas,
maraña contra los dedos.,
cierras la madeja,
con el fastidio del destino,
Aquí hay un pequeño lío de palabras: madeja, dedos, enredarse... no me acuerdo de la figura literaria, pero haberla, hyla! Pero pasando del análisis formal... je
Las algas vienen a ser los prejuicios inculcados por nuestra cultura, la falsa moral que nos agarra, a nosotr@s y al resto del mundo. Ésto nos atrapa y nos sujeta, no permite que seamos nosotros mism@s ni nos dejemos llevar en muchas ocasiones por nuestros sentimientos o sensaciones.. y como dice al final de la estrofa "contra el fastidio del destino". O sea.. que si no nos gusta, nos jodemos, hablando mal y pronto, porque eso es lo que hay en este bendito mundo.
y el mordisco lo dan otros:,
encías ensangrentadas,
miradas de criminales,
a grandes rasgos, podrías ser tú.,
Si en la primera hablaba de una sola persona, ahora pasa al plural. De esa falsa moral todos pillan cacho.. tod@s se aprovechan y sacan su buena tajada. De ahí los rasgos o las metáforas más despectivas como "encías ensangrentadas" o llamarlos "criminales". Señalarnos a nosotr@ es decirnos que podríamos también parte de esa gente que saca su parte de esa moral generalizada de la que venimos hablando...
echar el ancla a babor,
y de un extremo la argolla,
y del otro tu corazón,
mientras tanto, te sangra.
Y aquí está el por qué Héroes se hacen referencia a los sueños cuando mencionan a la Sirena Varada.. no lo hacen con intención de hablar de los sueños a la hora de dormir (aunque lo parezca en la siguiente estrofa con eso de "oscuridad in mensa" ).
El ancla representa el inmovilismo, lo estático, nuestra condición de seres con una moral llena de valores que impiden ser nosotros mismos cuando más lo deseamos. Y con el ancla, inevitablemente está el corazón... el corazón que sangra, porque el ancla lo tiene sujeto y no permite que imagine o se desenvuelva a su antojo cuando más lo deseamos.
Esta es la primera parte, voy a enviarlo vaya que se borre
