Crisis en la música

Es un gran invento, disfrazado se vende mejor, es un negocio del copón. Esto no es un detergente.
Otis Toole
Mensajes: 499
Registrado: Mié Ene 18, 2006 10:08 pm

Crisis en la música

Mensajepor Otis Toole » Sab Jul 02, 2011 10:53 am

Visto el video que aparece en la portada de maneras de vivir

http://www.rtve.es/alacarta/videos/tele ... VuPWZhbHNl

Me surgen unas dudas sobre como está montado el negocio musical.

¿Si el ayuntamiento de Villarrobledo es el que paga a los grupos? ¿Quien se lleva los beneficios del Viñarock? ¿Quien arriesga que y como?. Lo siento pero no me cuadra para nada.

Otro tema es el de Rulo. Además de llevarse la taquilla necesita una ayuda del ayuntamiento. Luego, la conclusión que obtengo es que su caché está muy por encima del dinero que puede generar con su concierto. Curioso.

Creo que durante estos años se ha creado una "oligarquia" cerrada de grupos que ha cerrado el paso a multitud de grupos de más calidad, y, lo que es peor, los hemos mantenido con el dinero público.

¿En que medida tienen derecho a pedir nuestra comprensión cuando les han llegado las vacas flacas?
cobelo
Mensajes: 2528
Registrado: Lun May 11, 2009 12:43 pm

Re: Crisis en la música

Mensajepor cobelo » Sab Jul 02, 2011 2:58 pm

Otis Toole escribió:Creo que durante estos años se ha creado una "oligarquia" cerrada de grupos que ha cerrado el paso a multitud de grupos de más calidad.
Eso es una verdad como un templo.
AmigodeAjeno
Mensajes: 3983
Registrado: Jue Abr 30, 2009 9:41 am
Ubicación: No estoy aquí pa joderte, no estoy aquí pa gustarte

Mensajepor AmigodeAjeno » Sab Jul 02, 2011 5:07 pm

Abrí un tema parecido en el subforo del viña pero supongo que era mejor aquí ya que el subforo del Viña está bastante muerto en estas fechas.

Copio lo que puse:
AmigodeAjeno escribió:Ayer en TVE dieron una noticia en el Telediario en el que hablaban de la crisis y de como se ha reducido el dinero de los Ayuntamientos para los conciertos de fiesta mayor y festivales varios.

El ejemplo que ponían era el del Viñarock donde comentaron que muchos grupos aún no han cobrado y cuando hablaban de quién les debe la pasta resultó que era el Ayuntamiento de Villarrobledo, incluso salía el nuevo alcalde hablando del tema.

Me quedé un poco sorprendido, es el pueblo el que monta el Festi??????
Es el pueblo el que paga los grupos???? La promotora invierte algo en el Festival o simplemente recoge beneficios??

La verdad, desde mi ignorancia en estas cosas, flipo que sea el Ayuntamiento el que pague a los grupos y no sea la promotora, que supongo que es la que se lleva el beneficio, al menos el de las entradas.
AmigodeAjeno
Mensajes: 3983
Registrado: Jue Abr 30, 2009 9:41 am
Ubicación: No estoy aquí pa joderte, no estoy aquí pa gustarte

Mensajepor AmigodeAjeno » Sab Jul 02, 2011 5:09 pm

Traslado también el comentario de Individuo sobre este tema:
Individuo escribió:Para hablar de este tema mejor hacerlo cara a cara, pero por fin ha salido a la luz lo que desde hace tiempo mucha gente sabia y otra mucha gente se negaba a entender.

Viña Rock como muchos otros festivales a dia de hoy NO SON RENTABLES y no generan liquidez para ir funcionando, que dejen riqueza en el pueblo, pues evidentemente claro que lo hace, pero a la que paga no.

Esto lo paga el ayuntamiento al 100% (supongo que algo pondrá cultura a nivel estatal o regional) pero en definitiva la hostia se la pega el ayuntamiento.

Como podeis ver, estamos en una epoca en el que todo cae.

Con esto y una vez sabido todo, se puede decir públicamente que Viña Rock en su concepción anterior, ha muerto si o si.
fatkroketing
Mensajes: 1155
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:12 am

Mensajepor fatkroketing » Dom Jul 03, 2011 12:50 am

...mi pronostico es aterrador:Si gana la derecha desaparecen los Festivales subvencionados por ayuntamientos...no se puede sostener este saco roto mas tiempo.

otra cosa...yo cambiaria esa frase acertada por esta otra tambien
Creo que durante estos años se ha creado una "oligarquia" cerrada de manallers y oficinas
Otis Toole
Mensajes: 499
Registrado: Mié Ene 18, 2006 10:08 pm

Mensajepor Otis Toole » Dom Jul 03, 2011 4:42 pm

Yo no veo un problema en que desaparezcan los festivales subvencionados.

Quizá desaparecerán muchos grupos que acostumbrados a comer la sopa boba haciendo el mismo concierto año tras año los últimos 20, tengan que ponerse a currar.

Se dejará también de invertir en promoción de productos que no van a tener salida en el mercado natural de concejalías y tantos por cientos.

Y se volverá a recuperar (un poquito, muy poquito, porque esto no lo salva ni dios) el espiritu de la música.
fløyteHundore
Mensajes: 13918
Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
Contactar:

Mensajepor fløyteHundore » Lun Jul 04, 2011 10:34 am

No sorprende nada.
individuo
Mensajes: 6606
Registrado: Lun May 25, 2009 6:26 pm
Ubicación: Bastante tengo yo ya con lo mio...
Contactar:

Mensajepor individuo » Mié Jul 06, 2011 4:45 pm

No sorprende nada pero la peña inconsciente se ha llenado la boca de decir que un festival como Viña Rock gana dinero a casco porro y que eventos de este tipo tienen el éxito asegurado.

Toda esa gente ha demostrado claramente tener un desconocimiento total de lo que es una gestión empresarial y que cuando la mierda te llega a las rodillas por mucho espiritu que tengas del rock te vas a la puta mierda como el 99% de las empresas.

No soy capaz de sacar una conclusión clara sobre lo que ha sucedido en viña rock ya que desconozco sus balances (reales) durante los últimos 5 años, pero el agujero debe de ser impresionante.

Un festival que ha mantenido niveles y que ha visto como su público ha ido descendiendo de 20 en 20 (o 30) mil personas año tras año durante los últimos años es un disparate y un signo claro de que esto se iba al garete.

Y una cosa tambien que hay que decir y no se lo que opinais, pero la culpa de la situación actual tanto de este festival como de otros muchos que han palmado la han tenido tambien los piratas que algunas veces son los managers y que han esquilmado con cachés hiperhinchados cuando el que pagaba era la administación pública y como consecuencia los grupos por permitir los atracos que se han cometido.

Si ahora no pueden cobrar, pues algunos se merecen el decirles: TE JODES. En vez de haber cobrado X haber cobrado X-3

Cuando se pagaban cachés de muchos ceritos nadie se quejaba, ¿verdad?

Así que aunque me parece bien que se denuncie el impago de deudas, tambien es justo que se reflexione sobre el desgaste y el pirateo que se le ha hecho a la admintración publica, que recordemos que paga con el dinero de los contribuyentes.
AmigodeAjeno
Mensajes: 3983
Registrado: Jue Abr 30, 2009 9:41 am
Ubicación: No estoy aquí pa joderte, no estoy aquí pa gustarte

Mensajepor AmigodeAjeno » Jue Jul 07, 2011 5:17 am

Individuo escribió:No sorprende nada pero la peña inconsciente se ha llenado la boca de decir que un festival como Viña Rock gana dinero a casco porro y que eventos de este tipo tienen el éxito asegurado.

Toda esa gente ha demostrado claramente tener un desconocimiento total de lo que es una gestión empresarial y que cuando la mierda te llega a las rodillas por mucho espiritu que tengas del rock te vas a la puta mierda como el 99% de las empresas.

No soy capaz de sacar una conclusión clara sobre lo que ha sucedido en viña rock ya que desconozco sus balances (reales) durante los últimos 5 años, pero el agujero debe de ser impresionante.

Un festival que ha mantenido niveles y que ha visto como su público ha ido descendiendo de 20 en 20 (o 30) mil personas año tras año durante los últimos años es un disparate y un signo claro de que esto se iba al garete.

Y una cosa tambien que hay que decir y no se lo que opinais, pero la culpa de la situación actual tanto de este festival como de otros muchos que han palmado la han tenido tambien los piratas que algunas veces son los managers y que han esquilmado con cachés hiperhinchados cuando el que pagaba era la administación pública y como consecuencia los grupos por permitir los atracos que se han cometido.

Si ahora no pueden cobrar, pues algunos se merecen el decirles: TE JODES. En vez de haber cobrado X haber cobrado X-3

Cuando se pagaban cachés de muchos ceritos nadie se quejaba, ¿verdad?

Así que aunque me parece bien que se denuncie el impago de deudas, tambien es justo que se reflexione sobre el desgaste y el pirateo que se le ha hecho a la admintración publica, que recordemos que paga con el dinero de los contribuyentes.
+1000

Luego acusamos de ladrones ha esos empresarios que cuando son obras municipales inflan los presupuestos un 100%. Está claro que no es lo mismo pero cierta culpa la tienen algunos manágers y productoras que se les hacen chiribitas los ojos cuando el que les llama es el técnico de cultura de X ayuntamiento y piensan "coño, dinerito público, vamos a subir el caché un 50%. Luego nos quejaremos de que las entidades públicas no gastan en música pero con los cachés de algunos grupos es para alucinar y es normal que a las primeras de cambio se recorte por ahí.

Está claro que hay de todo, en cuatro años que he estado ayudando a un ayuntamiento a montar un festival he visto desde cachés desorbitados hasta cachés en los que he pensado "piden demasiado poco" y estoy hablando de grupos con una trayectoria similar.
Emilitros
Mensajes: 325
Registrado: Dom Nov 06, 2005 10:26 pm
Contactar:

Mensajepor Emilitros » Jue Jul 07, 2011 11:14 am

democracia real ya en el panorama rockero nacional. Que haya justicia en los grupos que tiran pa'lante.

Los grupos han hinchado su caché del mismo modo que han hinchado su prestigio... y esa fórmula ha funcionado mucho tiempo. Las cosas deberían empezar a cambiar... que el prestigio de un grupo se forje por su música y no por la campaña de promoción que pague. Democracia real ya para que lo bueno sea bueno y lo malo sea malo, independientemente de que lo haga un grupo que vive de ello como un grupo que no lo hace.
fatkroketing
Mensajes: 1155
Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:12 am

Mensajepor fatkroketing » Vie Jul 08, 2011 3:37 pm

Democracia en el Rock y en la vida real viene a ser lo mismo que PUTAS GRATIS en los Club...conoces alguno?...yo no...dejemos de decir bobadas.
Aqui lo que le toca a los grupos es volver a patearse los bares,tascas y discotecas de su provincia,sacar pasta e invertirla en tocar en Madrid o Barcelona ( ponga aqui su pueblo ó ciudad favorita)...y revista en la que quiera presumir delante de su madre¡¡¡nada nuevo bajo el sol,vaya¡¡¡

Esta crisis es como la crisis del ladrillo...

....y esto lo saben el 98% de las agencias/managers y oficinas y el 98% de los grupos en activo

...porque no se pone la asistencia de publico en los conciertos de los grupos?????......por que si lo hacen no venden la burra a las provincias
tino
Mensajes: 33
Registrado: Jue Feb 23, 2006 11:50 pm

Mensajepor tino » Mié Jul 20, 2011 10:31 pm

los que más lo van a notar como siempre en cualquier crisis serán los grupos medios-pequeños porque de tener poco pasarán a muy poco o nada, los grandes pasarán de muchísimo a bastante
kabubiker
Mensajes: 93
Registrado: Mar Oct 06, 2009 10:23 am

Mensajepor kabubiker » Jue Jul 21, 2011 1:07 am

A mi me parecen muy bien muchas de las cosas que se han dicho por aquí, pero también me gustaría saber cuantos están dispuestos a pagar una entrada por ver a un grupo en una sala, en lugar de ver a 50 de un tirón por mucho menos de un 5 % de lo que pagaría en la sala o gratis en una fiesta de pueblo porque paga el Ayuntamiento. Y la crisis es evidente y no solo economica, sino creativa. Hace mucho tiempo que no salen grupos de esos que todas sus canciones gustan y son grandes canciones, Marea quizá sea el ultimo grupo, por poner un ejemplo de exito popular, porque llenar el palacio de deportes dos veces en gira es sin duda un exito. Supongo que al final mi reflexión es que si un grupo "mola" tarde o temprano tendrá exito, de una manera o de otra y si no "mola" no tendrá exito más allá del que vaya cultivando con sus años de trabajo y esfuerzo, es decir llenar salitas y tocar en festis, la pregunta es, se merecen los artistas de carretera y manta, los que no molan, aquellos que llevan muchisimos años tocando y sacando discos vivir de la musica? yo pienso que si, un fontanero que lleva toda la vida aprendiendo y luchando por un oficio también lo merece y asi con cualquier profesión y para eso hace falta que haya festis pequeños que paguen pequeños caches, salitas baratas sin demasiadas exigencias, fiestas de pueblo que los contraten de teloneros o en dias flojos de las fiestas y lo más importante que la gente consuma música en directo como una opcion prioritaria de ocio, simplemente porque le guste ver musica en directo y esto es lo que en los ultimos años esta desapareciendo, en gran medida por el menosprecio que se le hace a la musica, la perdida de su valor y la sensación de que es gratis, supongo que es primordialmente una cuestion de educacion, pero tristemente su valor economico es importante por el sistema en el que vivimos y ahora igual me gano mas de un enemigo pero eso que tanto bien le iba a hacer a la musica por ser gratis, porque la libre difusion de la cultura era un bien innegable etc, etc, etc, me temo que a producido precisamente el efecto contrario, que la musica no valga nada. Es dificil apoyar que la musica sea de libre difusión y al mismo tiempo no pasar a menospreciarla automáticamente, sin pensarlo, porque estamos inmersos en un sistema social y economico que nos hace pensar de esta forma, aunque muchos intenten evadirse, yo incluido. Así que en cierta manera si algo es gratis, es peor, dura menos, se gasta antes, se rompe y no huele bien y la música a pasado a un segundo plano. Aunque grandes periodistas trabajen en el "20 minutos", jamás será tan considerado como "el mundo", porque es gratís...y si en algún momento llega a una relevancia mediatica importante, apuesto a que dejará de serlo rapidamente. En fin perdón por la chapa que me he pegao y es solo una hipotesis, es decir, una idea.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados