montse escribió:haber, un par de cuestiones.
mira como gallega que soy, he de decirte que eso de..."un publico atonito de la Galicia profunda..."me parece un termino fuera de lugar, en todo caso y como dijo yosi"la Galicia interior" que aqui en esta "terra meiga" (charly lo lleva en el bajo, ese si que entiende)no estamos en las montañas desconectados del mundanal ruido, es decir, no somos imbeciles, ni profundos, todo lo contrario, somos un pueblo abierto,humilde,currante,noble y con orgullo del que sabe de donde viene y a donde va.Tenemos una amplia y maravillosa HISTORIA que esta a tu alcance,hemos sido desprestigiados,vapuleados e insultados;desde el caciquismo,hasta nuestros dias caso reciente PRESTIGE.pero sabes una cosa? a pesar de todo, ahi estamos, peleando como pelearon los celtas,podria contarte muchisimo mas de mi tierra y de su historia pero veo que tienes internet que es un medio maravilloso para aprender de todo y por supuesto me imagino que viajaras, te animo a que lo hagas porque viajando se aprende y se curan muchas cosas.Antes en la epoca de Castelao, "los gallegos no protestaban,emigraban"hoy afortunadamente la cosa ha cambiado....
...tenemos muchas cosas buenas y te animo a que las conozcas y las pruebes,si te gusta leer,echale un vistazo a SEMPRE EN GALICIA de Castelao, o a cualquier obra de Cunqueiro o Valle, repasa si quieres la obra de Laxeiro,expresion de color en todas sus etapas,bañate desnudo en las aguas de a Lanzada una noche de luna llena,visita el portico de la gloria en Santaigo y date los cabezazos o croques de rigor para que se te pegue el genio del maestro Mateo,tomate una racion de pulpo en o Carballiño,peregrina a San Andres (o que non vai de vivo unha vez vai de morto tres)una copa de vino en a Ribeira Sacra en buena compañia y admirando el paisaje tambien es una estupenda opcion,Los Ancares y en concreto O Piornedo donde existen cabañas perfectamente conservadas donde vivian nuestros antepasados,es un espectaculo digno de ver,acercate una tarde de invierno con mar bravo a FINISTERRE y contempla el fin del mundo en estado salvaje y cmo muere el sol en el horizonte, ve O GROVE y date una mariscada en condiciones , de las de verdad, no de las que salen en la tele,adentrate en los bosques gallegos de Allariz y muchos otros donde todavia quedan historias de lobis-home y el alma de Romasanta esta latente, si conoces a alguien que te haga una queimada de las de verdad con conjuro no desaproveches la oportunidad,se me ocurren muchisimos sitios... pero mira si vienes a Galicia, no olvides pasar por Ourense, pasear por la plaza mayor y acercate a la catedral, Ourense no tiene perdida, es una ciudad como otra cualquiera pero se respira rock,y en muchas paredes veras algo que te hara sonreir :SEMPRE SUAVES
Todo eso es cierto, Galicia es mi segunda casa (quiza porque soy el unico de mi familia nacido fuera de ella, jeje). Precisamente a pocos kilometros de Vilalba, na terra cha, viven unos tios mios a escasos kilometros de donde nace el miño en Fonmiña, en la zona de Meira, Bretoña, Pastoriza....