Discrepo, en Villalar, todo dios hace caja, a ver si no por qué te crees que gente que ha aborrecido de Villalar toda su vida (y se me viene un ejemplo más que claro...) monta carpa. En parte, porque el alquiler de la parcela es irrisorio todo sea dicho.
Pues yo siento contradecirte, pero eso no es ni mucho menos verdad. Hay colectivos que todos los años PIERDEN pasta; y aún así seguiremos estando allí porque para nosotros es el DÍA NACIONAL de Castilla y hay que estar, aunque sea sin dormir, perdiendo pasta y dejandonos los cuernos. Sin embargo, tenemos a un montón de grupos políticos del rollo que pasan del castellanismo y sí que van allí como quien se acerca al ascua que más calienta, y por supuesto, también a muchos políticos que no son de izquierda revolucionaria, feriantes que van a hacer el agosto, etc.
La oficialidad del acto "se consiguió" (ojala no fuera oficial, exceptuando porque es festivo y así puede acercarse más gente) mucho después de que Villalar estuviera totalmente consolidado como día de Castilla. A lo mejor hace falta recordar que policías a caballo dispersaban a la gente por la campa...
Y por cierto, si se sigue realizando Villalar con tanto éxito es por la gente de la UPC currándoselo cada año mejor desde los 80's, de igual manera que Villalar es un día combativo porque se ha mantenido ese espíritu.
Por mucho que nos hallamos sobrado con los conciertos (que incluso a veces se habrán hecho cosas por encima de nuestras posibilidades), desde el MPC el día 23 SIEMPRE ha sido el principal y ha estado lleno de actividades políticas.
Por último, estoy de acuerdo en que sobran muchos costras, pero donde haya conciertos del rollo siempre van a estar. Es verdad que no se puede controlar todo, pero al menos dentro de las carpas se puede evitar que haya tipos pasadísimos y montando jaleo.
PD: Me encantan las intervenciones de chovinistas gallegos y catalanes en este hilo. En fin, que tiene que haber de todo... Menos mal que Villalar volverá a recibir a much@s internacionalistas respetuosos con la cuestión nacional castellana de todos los pueblos del Estado español, como cada año.