Entonces el 99% de la música que escucho es progresiva
Sobre si este trabajo tiene algo de progresivo... mmm. Musicalmente no, ahora matizo, y según tu concepto de progresivo yo dirÃa que tampoco. En este disco no hay innovación. Sencillamente es un disco de Radiohead, otro más.
Ahora bien, si las canciones las extrapolamos un poco... sà que puede ser progresivo. La sonoridad, melodÃas, construcción rÃtmica,... otra cosa es que no sean canciones de más de cinco minutos. Pero canciones como
Feral tienen muchÃsimas cosas detrás. Nos podrÃamos ir al
post-rock, a la vanguardia electrónica de Health. o Fuck Buttons (grupos que sà me atreverÃa a describir como progresivos, sin duda), es netamente experimental,...
Yo creo que es un disco sin sorpresas y sin riesgos. No sé si es una virtud o un defecto, pero Radiohead ha conseguido que su sonido sea "normal y natural". A mà no me sorprende el disco en absoluto. Pero conseguir que estas canciones suenen "normales"... hasta demasiado... quizás es rizar el rizo. Todos le pedimos más a Radiohead, como si no estuvieran aportando nada, pero en realidad lo están dando todo.
No me llegaré a explicar en la vida, jaja, espesura de dÃa. Pero vaya, ¿cuántos grupos usan las ondas Martenot en sus canciones? Y eso nos lleva a la música clásica experimental, a la música concreta de los años 40-50, al
avant garde,
free-jazz,... la primera escucha a mà me recordó a Raymond Scott, hay construcciones rÃtmicas bastante parecidas.
Y conseguir que
eso suene a "del montón" es jodidamente complicado xD