¿Que estás leyendo o has leido?
-
- Mensajes: 1910
- Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
- Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
- Contactar:
"Joc Brut" de Manuel de Pedrolo http://lecturaserrantes.blogspot.com/20 ... drolo.html
«Si no hubiese sido por sus piernas, no habría pasado nada. O tal vez sí. Pero le habría pasado a otro. Yo lo hubiera leído en el periódico.»
Con este principio, Pedrolo compone ya desde su inicio una novela muy a lo James M. Cain, con toques del polar francés pero inequívocamente enclavada en Barcelona, sobre una auténtica femme fatale.
Pedrolo no sólo fue el iniciador de la novela negra moderna catalana, y no sólo el introductor del género en Cataluña (y, un poco por extensión, en España), sino que también fue lector infatigable y, fruto de esas lecturas, director de una colección mítica, "La Cua de Palla" [La Cola de Paja], en la que se instruyó a varias generaciones de lectores (entre ellos Vázquez Montalbán, y de ahí la influencia referida) en los modelos del policiaco procedentes de todos los países. Autores que hoy se "descubren" fueron publicados por él. También, y cuando era consciente de que no iba a desmerecer a sus compañeros de colección, se publicó a sí mismo en ella. Frente a esta posible endogamia permanece el texto para defenderse solo. Y el tiempo transcurrido, claro. Esas treinta y siete ediciones (que hoy seguro que son más; la 37ª reimpresión es de 1999) nos indican una novela que ha resistido el paso del tiempo.
Los motivos para ello son variados, pero todos relacionadoscon el buen escritor.
Las femmes fatales son un arquetipo tan potente que es muy difícil fracasar con una novela que las incluya, pero ¡ah! ¡las víctimas de estas mujeres! Esa es otra cuestión. O se realiza un trazo psicológico preciso y creíble, o la novela empieza a cojear irremisiblemente.
Pedrolo realiza este cuadro con pincelada precisa, pero no apresurada, manteniendo la tensión inicial y levándola a un suave crecendo que no se detiene en el momento del crimen, sino que, justamente, allí es donde se inicia la mayor intriga. Dominador del modelo, dominador de la prosa, dominador del ritmo y del argumento, Pedrolo compuso una novela que (en una época en la que los Smith vendían más que cualquier García) puede permanecer en pie de igualdad con las mejores de su género escritas por los grandes autores estadounidenses.
«Si no hubiese sido por sus piernas, no habría pasado nada. O tal vez sí. Pero le habría pasado a otro. Yo lo hubiera leído en el periódico.»
Con este principio, Pedrolo compone ya desde su inicio una novela muy a lo James M. Cain, con toques del polar francés pero inequívocamente enclavada en Barcelona, sobre una auténtica femme fatale.
Pedrolo no sólo fue el iniciador de la novela negra moderna catalana, y no sólo el introductor del género en Cataluña (y, un poco por extensión, en España), sino que también fue lector infatigable y, fruto de esas lecturas, director de una colección mítica, "La Cua de Palla" [La Cola de Paja], en la que se instruyó a varias generaciones de lectores (entre ellos Vázquez Montalbán, y de ahí la influencia referida) en los modelos del policiaco procedentes de todos los países. Autores que hoy se "descubren" fueron publicados por él. También, y cuando era consciente de que no iba a desmerecer a sus compañeros de colección, se publicó a sí mismo en ella. Frente a esta posible endogamia permanece el texto para defenderse solo. Y el tiempo transcurrido, claro. Esas treinta y siete ediciones (que hoy seguro que son más; la 37ª reimpresión es de 1999) nos indican una novela que ha resistido el paso del tiempo.
Los motivos para ello son variados, pero todos relacionadoscon el buen escritor.
Las femmes fatales son un arquetipo tan potente que es muy difícil fracasar con una novela que las incluya, pero ¡ah! ¡las víctimas de estas mujeres! Esa es otra cuestión. O se realiza un trazo psicológico preciso y creíble, o la novela empieza a cojear irremisiblemente.
Pedrolo realiza este cuadro con pincelada precisa, pero no apresurada, manteniendo la tensión inicial y levándola a un suave crecendo que no se detiene en el momento del crimen, sino que, justamente, allí es donde se inicia la mayor intriga. Dominador del modelo, dominador de la prosa, dominador del ritmo y del argumento, Pedrolo compuso una novela que (en una época en la que los Smith vendían más que cualquier García) puede permanecer en pie de igualdad con las mejores de su género escritas por los grandes autores estadounidenses.
-
- Mensajes: 7068
- Registrado: Mié Feb 20, 2008 9:04 pm
- Ubicación: Foro ska: http://skalactica.tk/
Mucho ánimo con este. A mí se me hizo insufrible.Garibaldi escribió:El lunes, comienzo nuevos libros.
Y para casa, "Guerra y paz", de Tolstoi.
Hoy he terminado K.L Reich, una novela autobiográfica sobre un español que estuvo en un campo de concentración nazi.
Creo que empezaré ahora con El Resplandor, que hacía tiempo que quería leerlo.
-
- Mensajes: 2447
- Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
- Ubicación: Baltimore streets
-
- Mensajes: 2447
- Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
- Ubicación: Baltimore streets
Es cojonudo. De lo que más me ha gustado de Irvine Welsh.King Mob escribió:Estoy con Cola de Irvine Welsh y me está pareciendo buenísimo, después de la "decepción" de Las Pesadillas del Marabú. Cuenta la historia de los padres y los hijos de cuatro generaciones en Edimburgo, creciendo en una barriada, problemas de trabajo, de drogas, fútbol...muy recomendable.
-
- Mensajes: 15
- Registrado: Sab Jul 11, 2009 7:44 pm
-
- Mensajes: 3258
- Registrado: Mar May 16, 2006 1:49 pm
- Ubicación: Let's Go Murphys! -Again-
- Contactar:
Terminado. La parte final sobretodo, increíble, pero vamos, que estas fiestas cae fijo, que mi ejemplar es prestado.Jimmy McNulty escribió:Es cojonudo. De lo que más me ha gustado de Irvine Welsh.King Mob escribió:Estoy con Cola de Irvine Welsh y me está pareciendo buenísimo, después de la "decepción" de Las Pesadillas del Marabú. Cuenta la historia de los padres y los hijos de cuatro generaciones en Edimburgo, creciendo en una barriada, problemas de trabajo, de drogas, fútbol...muy recomendable.
No voy a contar nada por no destripar, pero absolutamente recomendado.
Me han dicho que Éxtasis está bastante bien también, así que me pensaré leer algo más de él más adelante.
La sombra del viento, es una maravilla, se lo recomiendo a todo el mundo
http://rainbowitdark.blogspot.com/
http://rainbowitdark.blogspot.com/
-
- Mensajes: 3983
- Registrado: Jue Abr 30, 2009 9:41 am
- Ubicación: No estoy aquí pa joderte, no estoy aquí pa gustarte
-
- Mensajes: 3258
- Registrado: Mar May 16, 2006 1:49 pm
- Ubicación: Let's Go Murphys! -Again-
- Contactar:
Será el Jabberwocky seguramente. Yo tengo una edición de Cátedra anotada que es una gozada, aunque a veces se haga pesada con tanta nota a pie de página -llega a cansar-, pero interesante igualmente y barata.AmigodeAjeno escribió:Me he comprado una edición de "Alicia en el País de las Maravillas" que tambien incluye "A través del Espejo" y un poema que ahora no me acuerdo como se llama que en principio formarían la triología de Lewis Carroll sobre Alicia.
Tengo ganicas de empezarlo!!
-
- Mensajes: 3983
- Registrado: Jue Abr 30, 2009 9:41 am
- Ubicación: No estoy aquí pa joderte, no estoy aquí pa gustarte
Lo acabo de mirar, el poema se llama "La caza del Snark".King Mob escribió:Será el Jabberwocky seguramente. Yo tengo una edición de Cátedra anotada que es una gozada, aunque a veces se haga pesada con tanta nota a pie de página -llega a cansar-, pero interesante igualmente y barata.AmigodeAjeno escribió:Me he comprado una edición de "Alicia en el País de las Maravillas" que tambien incluye "A través del Espejo" y un poema que ahora no me acuerdo como se llama que en principio formarían la triología de Lewis Carroll sobre Alicia.
Tengo ganicas de empezarlo!!
No se si será el que dices tú.
-
- Mensajes: 3258
- Registrado: Mar May 16, 2006 1:49 pm
- Ubicación: Let's Go Murphys! -Again-
- Contactar:
Nop, ese es otro distinto al que yo decía, mola que te venga todo en un mismo libro.AmigodeAjeno escribió:Lo acabo de mirar, el poema se llama "La caza del Snark".King Mob escribió:Será el Jabberwocky seguramente. Yo tengo una edición de Cátedra anotada que es una gozada, aunque a veces se haga pesada con tanta nota a pie de página -llega a cansar-, pero interesante igualmente y barata.AmigodeAjeno escribió:Me he comprado una edición de "Alicia en el País de las Maravillas" que tambien incluye "A través del Espejo" y un poema que ahora no me acuerdo como se llama que en principio formarían la triología de Lewis Carroll sobre Alicia.
Tengo ganicas de empezarlo!!
No se si será el que dices tú.
Yo voy a releer Principiantes de Colin MacInnes. Espero que en Navidad caiga el primero de la saga de Malaz.
Esa edición me hubiese ido bian a mí, porque no me enteré de nada.King Mob escribió:Será el Jabberwocky seguramente. Yo tengo una edición de Cátedra anotada que es una gozada, aunque a veces se haga pesada con tanta nota a pie de página -llega a cansar-, pero interesante igualmente y barata.AmigodeAjeno escribió:Me he comprado una edición de "Alicia en el País de las Maravillas" que tambien incluye "A través del Espejo" y un poema que ahora no me acuerdo como se llama que en principio formarían la triología de Lewis Carroll sobre Alicia.
Tengo ganicas de empezarlo!!

-
- Mensajes: 2447
- Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
- Ubicación: Baltimore streets
-
- Mensajes: 1910
- Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
- Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
- Contactar:
Esta mañana "El sueño eterno" de Raymond Chandler en versión cómic de Andreu Martín y Luís Bermejo http://www.papelenblanco.com/novela-gra ... en-vinetas . Ayer el "Criminal 2" de Ed Brubaker y Sean Phillips y ahora ando con el "Criminal 3" http://www.paninicomics.es/web/guest/co ... _id=126675 . Muy recomendable es "La escena del crimen" tambien de Ed brubaker y con dibujos de Michael Lark (es facil encontrarlo tirado de precio). http://www.guiadelcomic.com/comics/la_e ... crimen.htm
http://ellectorimpaciente.blogspot.com/ ... baker.html
http://ellectorimpaciente.blogspot.com/ ... baker.html
Ayer en el tren teminé "El sendero de los nidos de araña" de Italo Calvino.
Me ha gustado bastante
me ha entretenido y enganchado, asi que no le puedo pedir mas.
, mañana lo empiezo, ya os contaré
Me ha gustado bastante

Por otro lado, un colega me ha regalado "Mujeres que corren con los lobos" de Clarissa Pinkola Estés, es bastante tocho asi que no tendré que pasar por Bibliometro en una temporadaEsta es la historia de Pin, un chiquillo listo y precoz que en la Italia de la guerra y la resistencia corretea por las calles en busca de clientes para su hermana prostituta. Hasta que un día se le complican las cosas de manera irreparable : le roba la pistola a un marinero alemán y, desconfiando de los adultos, la oculta en un lugar misterioso, que él llama los «nidos de araña». Pin no logra escapar de los alemanes, que le prenden, le interrogan infructuosamente y lo envían a la cárcel. De allí conseguirá escapar junto con un resistente comunista conocido como el «Lobo Rojo», y no le quedará más remedio que lanzarse al monte, fascinado entonces por otro extraordinario personaje, Primo, un solitario partisano. Pero el lector, intrigado, no olvidará entretanto que el arma sigue oculta.

-
- Mensajes: 586
- Registrado: Jue Sep 09, 2010 7:34 pm
Yo acabé la semana pasada Historias de Terramar de Ursula K. Leguin y bueno, no estuvo mal, pero buscaba algo como Los desposeídos y no tiene nada que ver con este.
Ayer acabé A ambos lados del muro de Patxi Zamoro. Me encantó. Muy recomendable.
Ahora creo que me voy a poner con Siddharta de Hermann Hesse y con un tobillo roto y un mes de reposo absoluto supongo que me dará tiempo a leer unos cuantos más.
Ayer acabé A ambos lados del muro de Patxi Zamoro. Me encantó. Muy recomendable.
Ahora creo que me voy a poner con Siddharta de Hermann Hesse y con un tobillo roto y un mes de reposo absoluto supongo que me dará tiempo a leer unos cuantos más.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados