Grupazo a la antigua usanza de la primera ola, en lo que a sonido y formación se refiere, pero más acelerado y nada mejor que un concierto en directo para apreciar su fuerza y rematar así la decena de discos alojados en el hilo.Jon & The Nightriders, sorprendieron a los amantes de la música en 1979, cuando su "Rumble At Waikiki" apareció en la escena de Hollywood, suponiendo el inicio de la "segunda ola" de la música Surf-Instrumental y reactivando una olvidada escena, que comenzó en los años 60's con figuras como Dick Dale o The Ventures, afincadas en California. Aclamada como una de las bandas de Surf más grande de todos los tiempos por la prestigiosa revista internacional de música, Magazine Pipeline, Jon & The Nightriders se fundaron en Riverside, California (no podía ser de otra manera), liderados por el guitarrista John Blair, poco después de abandonar Ray Campi & The Rockabilly Rebels.
El grupo, en un principio se juntó sólo para grabar un EP con cuatro canciones instrumentales, como banda sonora de un videojuego. Uno de ellos, el ya mencionado "Rumble At Waikiki", rápidamente llamó la atención del presidente de Shaw Records Bomp, Greg Blair, que propuso grabar un álbum entero de Surf Instrumental tradicional para rescatar al estilo del olvido en el que se encontraba. De esta forma, en 1980, se publicó "Beat Surf '80", el album debut de Jon & The Nightriders. Gracias a este LP, tuvieron la oportunidad de realizar su primer concierto junto a Dick Dale y Surf Punks en el Santa Monica Civic. Tras dicho concierto, Jon & The Nightriders tocaron en casi todos los club nocturnos de Los Ángeles. De hecho, su segundo álbum, fue grabado en directo al comienzo de 1981, en el mítico Hollywood's Whisky A-Go-Go, bajo el título, Live At Whisky A-Go-Go. Ese mismo año, realizarían una gira por Europa, siendo ésta, la primera vez que una banda de Surf Instrumental cruzaba "El Charco". Hoy en día, con unos cuantos trabajos a sus espaldas, siguen ofreciendo conciertos tanto a nivel local como por "El Viejo Continente".
Componentes:
John Blair (Guitarra)
Dave Wronski (Guitarra)
Jeff Nicholson (Bajo) - Actualmente Sam Bolle
Dusty Watson (Batería) - Actualmente Dallon Smith
[spoiler]

[/spoiler]
Tema "Rumble At Waikiki":
[spoiler]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/o_eKTVka35E&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/o_eKTVka35E&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/spoiler]
Disco:
[spoiler]Jon & The Nightriders - (1981) - Live At Whisky A-Go-Go (Directo)[/spoiler]
Tracklist:
01. Rumble At Waikiki
02. Mr. Moto (The Bel-Airs)
03. Surf Party
04. The Nightrider (Dick Dale)
05. Surfin' And Spyin' (The Go-Go's)
06. Hawaii 5-0 (The Ventures)
07. Baja (The Astronauts)
08. Medley (The Catalinas - Banzai Washout + Beach Boys - Surf Jam + The Chantays - Pipeline)
09. Church Key (The Revels)
10. Squad Car (Eddie & The Showmen)
Es uno de los discos más recomendables para empezar a escuchar Instro-Surf por su potencia, aunque haya más versiones que temas propios. Empieza con el famoso "Rumble At Waikiki" como anticipo, continua muy bien con buenas versiones como "The Nightrider" de Dick Dale y "Hawaii 5-0" de The Ventures. La guinda, es un final bastante cañero que se aprecia sobre todo en los tres últimos cortes. Dicen que en el ámbito del Surf, los temas lentos se asocian a la playa, arena y brisa marina, mientras que los temas acelerados se asocian al surfeo en las olas... Pues bien, escuchando este disco, no hay tiempo para bajarse de la tabla. A mí me resultó adictivo, espero que os suceda lo mismo. Algo menos de 27 minutos de acción, así que...
...¡A surfear!
P.D El jueves, como es mi aniversario foril, subiré un recopilatorio con dos temas de cada grupo, el que se ha usado desde Youtube y otro que sea representativo, por si alguien prefiere escuchar algo más variado, por si da pereza escuchar todo... y así al menos queda bastante organizado todo.