Pues son un grupazo de aupa. Y yo no he nombrado a un solo grupo de screamo en toda la lista que he puesto, asi que compararlos con La Quiete, Amanda no tiene nigún sentido. Porque creo que esto era de posthardcore y hardcore, no ha dicho nada de screamo, no me voy a poner a recomendarle grupos de screamo rompe cuerdas si no es lo que quiere.Matilde Urrutia escribió:Mi reflexión:
Del aluvión de grupos "del rollo" que están saliendo y han salido a finales de los 2000 y que están siendo masivamente conocidos, salvaría a muy pocos de una criba. Hablo tanto de grupos de NYHC y derivados como de grupos emo y demás por el otro. Yo personalmente me centraré más en las bandas del segundo grupo, pero más o menos cambiando algunos nombres y unos adjetivos diría lo mismo para unos que para otros.
Me encanta el screamo, lo descubrí hará cinco años más o menos con grupos como Mihai Edrisch, Amanda Woodward, Anomie, La Quiete... la esencia de todos aquellos grupos aún está grabada en mi cabeza como si fuese el primer día que los escuché. No sé si será que por entonces este género estaba de moda o qué, pero es que ahora no encuentro a casi ningún grupo que me llene como los nombrados; o bien unos me parecen una copia de otros (y nunca una copia tan original como la de sus predecesores) o me parecen grupos demasiado gayers, y con gayers quiero decir que les falta fuerza, les falta gritar, les falta romper cuerdas, etc... Parece que la mayoría de los grupos de esta new wave (unos cuantos son de la lista de Jimy) se han acomodado haciendo todos lo mismo o cosas muy semejantes y el público está tan contento.
Puede que sea una percepción sólo mía, pero yo tengo esa sensación últimamente. Por ejemplo, me he puesto a escuchar a Le Dispute, que no los conocía, y me han parecido un zurullaco.
La decada de los 2000 para mi ha sido de las más prolíferas y en la que hay buena parte de mis discos y grupos favoritos, como Amanda Woodward o Mihai Endrisch por otro lado, que también son de esta decada xD