Miguel Rios, ¿que opinion os merece?
-
- Mensajes: 44
- Registrado: Vie Abr 30, 2004 12:45 am
Miguel Rios, ¿que opinion os merece?
Estoy cansado de oir en los medios de comunicación, referirse a Miguel Rios como "el abanderado del rock español" o "el padre del rock español", y acompañar dichos reportajes de tópicos como "los viejos rockeros nunca mueren" y cosas así. Hablar de él como si fuese un gigante de la música, un músico muy productivo y un precursor del rock español...
¿Rockero Miguel Rios?, ¿abanderado del rock español?, ¿un genio?...
Yo apenas conozco dos o tres canciones suyas (canciones que además no catalogaría de rock). Aparte de eso, casi todo lo que he oído de él son versiones, ¡debe ser el tio que más se dedica a hacer versiones en este país!. Y en el rock de este país, no veo por ninguna lado su huella o su influencia...
¿Qué opinais, soy un ignorante?, ¿o también creéis, como yo, que es otra estupidez más de la televisión, consecuencia de la falta de atención y conocimiento que se tiene del verdadero rock nacional?.
¿Rockero Miguel Rios?, ¿abanderado del rock español?, ¿un genio?...
Yo apenas conozco dos o tres canciones suyas (canciones que además no catalogaría de rock). Aparte de eso, casi todo lo que he oído de él son versiones, ¡debe ser el tio que más se dedica a hacer versiones en este país!. Y en el rock de este país, no veo por ninguna lado su huella o su influencia...
¿Qué opinais, soy un ignorante?, ¿o también creéis, como yo, que es otra estupidez más de la televisión, consecuencia de la falta de atención y conocimiento que se tiene del verdadero rock nacional?.
-
- Mensajes: 44
- Registrado: Vie Abr 30, 2004 12:45 am
Me gustaría que me dieseis razones... Yo, la de "Bienvenidos", todavía pase..., pero la de "Santa Lucía" casi pensaría que es de Sergio Dalma o alguien así; y aparte de esas no conozco muchos temas más suyos (aparte de todas la versiones que hace), y no los englobaría nunca dentro del término "rock"; porque no se diferencian mucho de lo que pueda hacer Victor Manuel, por ejemplo.RASP escribió:Es uno de los grandes del Rock, sin duda.
...
Rayco Ángel Santana Pulido (RASP).
Y no se que influencias han podido tener esos temas en el desarrollo posterior del rock, en grupos como Barricada, Reincidentes, Platero y tú, u otros.
En cambio, si que entiendo y veo la influencia que ha tenido Leño y Rosendo, a quien si que opino que se le puede atribuir lo de "padre" o "abuelo del rock nacional", si es necesario darle ese título a alguien...
Si para ti, el Rock sólo son guitarras distorcionadas, entonces es normal que pienses que no tiene nada de Rock, excepto dos o tres temas, pero si eres algo más abierto, y piensas en el Rock and Roll que se hacía hace 49 años (cuando empezó), comprenderás que Miguel Rios es afín a ese sonido.
...
Rayco Ángel Santana Pulido (RASP).
...
Rayco Ángel Santana Pulido (RASP).
-
- Mensajes: 44
- Registrado: Vie Abr 30, 2004 12:45 am
Es cierto que las guitarras distorsionadas quizá yo las vea muy imprescindibles y pueda ser discutible. Pero aparte de eso el rock para mi también es la crítica y la "aspereza" de las letras, lo políticamente incorrecto y el no participar de lo que se llama "radio formula", entre otras cosas. Todo eso conjugado de algún modo.
Y si acepto a Miguel Rios como rock, por ser afín al sonido ¿por que no aceptar también a Estopa o a El Canto del Loco, que tambien son en cierto modo afines a este sonido?.
Y si lo tengo que aceptar como pionero, por su actitud y la epoca en que empezó, aunque no sean guitarras distorsionadas, ¿por que dejamos de lado a Joan Manuel Serrat o a Luis Eduardo Aute?.
Y si acepto a Miguel Rios como rock, por ser afín al sonido ¿por que no aceptar también a Estopa o a El Canto del Loco, que tambien son en cierto modo afines a este sonido?.
Y si lo tengo que aceptar como pionero, por su actitud y la epoca en que empezó, aunque no sean guitarras distorsionadas, ¿por que dejamos de lado a Joan Manuel Serrat o a Luis Eduardo Aute?.
Yo, en ningún momento he dejado de lado a ninguno de los que nombras, ni tampoco he dicho que esa gente que nombras también, no sean Rock.
En el tema de los medios de comunicación, que es realmente, el que más te molesta, entiendo que sientas esto, porque sólo crea ignorancia.
Tampoco he dicho, en ningún momento, que sea el pionero. Sólo afirmo, que es uno de los grandes.
...
Rayco Ángel Santana Pulido (RASP).
En el tema de los medios de comunicación, que es realmente, el que más te molesta, entiendo que sientas esto, porque sólo crea ignorancia.
Tampoco he dicho, en ningún momento, que sea el pionero. Sólo afirmo, que es uno de los grandes.
...
Rayco Ángel Santana Pulido (RASP).
-
- Mensajes: 44
- Registrado: Vie Abr 30, 2004 12:45 am
De acuerdo, RASP, me convences, creo que llegamos a un punto común. Quizá si que tenga gran importancia el ser de los primeros en buscar o reproducir ese sonido o esa actitud. Mientras que lo de llamarlo "el padre del rock" sea un error de los tan comunes en los medios.
Por cierto, una curiosidad al respecto... un dia escuché un repaso a la historia del rock que hicieron en un programa de radio (Rockstar de Mariano Muniesa), que nombraba como quizá los primeros a un grupo de Barcelona llamado Lone Star, que empezarón en el año 1960. Aqui podeis leer algo sobre ellos: http://usuarios.lycos.es/los60/lonestar.html.
Un saludo!.
Por cierto, una curiosidad al respecto... un dia escuché un repaso a la historia del rock que hicieron en un programa de radio (Rockstar de Mariano Muniesa), que nombraba como quizá los primeros a un grupo de Barcelona llamado Lone Star, que empezarón en el año 1960. Aqui podeis leer algo sobre ellos: http://usuarios.lycos.es/los60/lonestar.html.
Un saludo!.
-
- Mensajes: 1040
- Registrado: Mar Jun 03, 2003 6:49 pm
- Ubicación: Pozoblanco
jeje kill yo le iba a recomendar el rock and rios tambien, un disco de hace 20 años que por el que no pasan los años y que para sí querrían muchas de las estrellas de ahora, escucha Generación Límite, Banzai, Un Año 2000 y demás, El Blues del Autobús es un temazo aunque no sean guitarras distorsionadas y no se cague en nadie.
Yo de Lone star conozco el clásico Mi Calle que canta el loco en sus conciertos, es genial.
Yo de Lone star conozco el clásico Mi Calle que canta el loco en sus conciertos, es genial.
-
- Mensajes: 44
- Registrado: Vie Abr 30, 2004 12:45 am
Quiza tengais razón y no hablo con propiedad, porque no he escuchado mucho de Miguel Rios, sólo lo típico (y me apunto lo del Rock&Rios, para tenerlo en cuenta).
Pero es que, el destrozo (para mi) que hace de la 9ª sinfonía de Beethoven en "el himno de la alegría" (que es quizá de lo más popular suyo) no dice mucho de él... Lo peor es que, ahora que esa sinfonía es el himno europeo, cada vez que la oigo me viene a la cabeza eso de "escucha hermano la canción de la alegría..." y ufff.
Y tampoco creo que en música se pueda considerar como un genio a alguien que se ha dedicado casi exclusivamente a versionear o cantar canciones que han compuesto otros. El que deja huella en la música posterior es aquel que ha innovado y ha sentado las bases de lo que ha sido el desarrollo posterior. Los Beatles, Elvis o los Stones inventaron su propio estilo y sus propias canciones.
Solo teneis que ver la discografía de Miguel, y mirar cuantos temas son suyos y cuantos no: http://www.telecable.es/personales/vict ... gplays.htm
Saludos!
Pero es que, el destrozo (para mi) que hace de la 9ª sinfonía de Beethoven en "el himno de la alegría" (que es quizá de lo más popular suyo) no dice mucho de él... Lo peor es que, ahora que esa sinfonía es el himno europeo, cada vez que la oigo me viene a la cabeza eso de "escucha hermano la canción de la alegría..." y ufff.
Y tampoco creo que en música se pueda considerar como un genio a alguien que se ha dedicado casi exclusivamente a versionear o cantar canciones que han compuesto otros. El que deja huella en la música posterior es aquel que ha innovado y ha sentado las bases de lo que ha sido el desarrollo posterior. Los Beatles, Elvis o los Stones inventaron su propio estilo y sus propias canciones.
Solo teneis que ver la discografía de Miguel, y mirar cuantos temas son suyos y cuantos no: http://www.telecable.es/personales/vict ... gplays.htm
Saludos!
-
- Mensajes: 1324
- Registrado: Mié Jul 23, 2003 3:09 pm
- Ubicación: www.monstruosmetalorquesta.com
- Contactar:
pues eso tío, que pilles el Rock and Rios, y luego ya opinas, no es cuestión de opinar sin haber oido nada, apenas lo que ponen en la tele (y ya sabemos el gusto de estos).
Bueno que a mi también me encanta este disco, está que te cagas.
------------------------------------

http://monstruos.tudireccion.net
Bueno que a mi también me encanta este disco, está que te cagas.
------------------------------------

http://monstruos.tudireccion.net
-
- Mensajes: 44
- Registrado: Vie Abr 30, 2004 12:45 am
Ok, tengo en cuenta todo lo que me decis. Por cierto, que hoy ha vuelto a salir en el telediario, por lo de su 60 aniversario y el nuevo disco. Y decía que él siempre ha querido hacer R&R, pero que, sin embargo, siempre le han pedido que haga baladas.
"Los viejos rockeros nunca mueren", volvía a decir el periodista. El día que se aprendan otra frase más... o descubran que los nuevos roqueros tampoco mueren... Jeje.
"Los viejos rockeros nunca mueren", volvía a decir el periodista. El día que se aprendan otra frase más... o descubran que los nuevos roqueros tampoco mueren... Jeje.
-
- Mensajes: 860
- Registrado: Jue Mar 06, 2003 8:57 pm
- Ubicación: VIKALVAROCK
Lo que creo que no se entiende bien es que éste tio empezó hace 50 años a decir en un tono muy bajito(años 50-60, no te digo mas) que lo que veía en sus calles no le gustaba nada, en forma de rock(no se sabía que cojones era eso en España), blues o como se podía. Aparte de que su musica te guste o no, creo que se merece el reconocimiento de todos. Luego ya vinieron los grandes Leño y bueno, los que todos ya sabemos, pero antes de estos, el Mike ya llenaba estadios de futbol con gente con ganas de cagarse en la puta a base de gritos.
Cada vez que escucho el Maneras en el Rock'&'Rios se me ponen los pelos como escarpias.
Cada vez que escucho el Maneras en el Rock'&'Rios se me ponen los pelos como escarpias.
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
pues fácil, yo soy rocker de ideología, y de todo joer, menos de estética que no es algo q me preocupe mucho.
Es decir, soy amante del ROCKANDROLL, y digo rockandroll en mayúsculas pq me refiero al auténtico, al de los 50, a la música folclórica pura y no al producto de lata en conserva.
Y considero que Miguel Rios tendrá su importancia dentro de nuestro pais, pero considero que en nuestro pais muy poquitas veces se ha hecho buena música, y no creo que Miguel Rios haya sido una excepción, ha hecho un rock plástico, bastante soso, que puede gustar mucho, pero no tiene absolutamente nada q ver con el Rockandroll, con el Rock en todo caso......
Así que me parece que tiene importancia, aunque para lo que hay que oir por aquí.........más le valdría no tenerla.
Y personalmente siempre me aburrí mucho oyéndole.
Saludos
Es decir, soy amante del ROCKANDROLL, y digo rockandroll en mayúsculas pq me refiero al auténtico, al de los 50, a la música folclórica pura y no al producto de lata en conserva.
Y considero que Miguel Rios tendrá su importancia dentro de nuestro pais, pero considero que en nuestro pais muy poquitas veces se ha hecho buena música, y no creo que Miguel Rios haya sido una excepción, ha hecho un rock plástico, bastante soso, que puede gustar mucho, pero no tiene absolutamente nada q ver con el Rockandroll, con el Rock en todo caso......
Así que me parece que tiene importancia, aunque para lo que hay que oir por aquí.........más le valdría no tenerla.
Y personalmente siempre me aburrí mucho oyéndole.
Saludos
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
-
- Mensajes: 44
- Registrado: Vie Abr 30, 2004 12:45 am
Bueno, con todo lo que me habeis contado creo que lo de "rockero" lo puedo entender. A pesar de que las canciones que siempre he escuchado de él no sean loq yo siempre he entendido como rock (sobre todo por comparación con otros artistas considerados "de pop" de este país); parece que la intención y la actitud siempre ha sido esa, aparte de que tendrá temas más rockeros, que nunca habré escuchado...
La segunda parte que más me llamaba la atención es que se lo catalogara de "genio" o algo así, cuando casi todos sus temas los han compuesto otros o directamente son versiones. Por que creo que para ser genio (y "padre") se ha de ser innovador y haber dejado huella visible en la música actual (lo que no se puede conseguir a través de versiones, porque el mérito no es propio). Me gustaría que esto alguien me lo discutiera.
Lo tercero que me disgustaba (que creo que todos coincidiremos) es que en la tele, en la que apenas se habla de rocanrol y cuando se hace se hace sin conocimiento, cuando habla de algún rockero sólamente hablan de él. Y para mi era como si cogieran a un Victor Manuel cualquiera (con mucho respeto para este hombre) y lo convirtieran en el paradigma del rocanrol español.
La segunda parte que más me llamaba la atención es que se lo catalogara de "genio" o algo así, cuando casi todos sus temas los han compuesto otros o directamente son versiones. Por que creo que para ser genio (y "padre") se ha de ser innovador y haber dejado huella visible en la música actual (lo que no se puede conseguir a través de versiones, porque el mérito no es propio). Me gustaría que esto alguien me lo discutiera.
Lo tercero que me disgustaba (que creo que todos coincidiremos) es que en la tele, en la que apenas se habla de rocanrol y cuando se hace se hace sin conocimiento, cuando habla de algún rockero sólamente hablan de él. Y para mi era como si cogieran a un Victor Manuel cualquiera (con mucho respeto para este hombre) y lo convirtieran en el paradigma del rocanrol español.
Yo tuve la suerte de ver la gira de el rock de una noche de verano en los años ochenta (mi primer concierto, snif) y tocaba con Miguel Rios un guitarrista llamado Salvador Dominguez (Banzai Tarzen.....) y los teloneros eran unos chavalines llamados Leño, creo que los baron Rojo y Obus ni existian o tenian un disco.
En cuanto a la critica social en el rock and rios tiene canciones contra la heroina y canta canciones de Topo, Asfalto Leño...... ademas fue el primer tipo al que vi en la tele defendiendo la legalizacion de las drogas y posicionandose politicamente en la izquierda.
El problema es que en este pais nos encanta el malditismo si un grupo no funciona es buenisimo pero los medios de comunicacion son corruptos y no apoyan a nadie, la industria discografica va a lo suyo y pasan de descubrir descubrir nuevas cosas..... si los grupos funcionan son unos vendidos se han comercializado y salen en musica si que nos da por el saco porque solo saca a triunfitos y no salen grupos que nos molan (La pescadilla que se muerde la cola). lo mismo pasa con los musicos mayores si el señor de 60 años fuera de inglaterra y hubiera tenido cierto exito flipariamos e iriamos a verlo tipo Paul Macartrney , pero como es de aqui lo comparamos con marife de Triana, supongo que son ciclos y pasara lo mismo dentro de 10 años y los chavalines de 16 años pensaran lo mismo de Rosendo o Barricada que piensan algunos de Miguel Rios, Moris o tequila....
En cuanto a la critica social en el rock and rios tiene canciones contra la heroina y canta canciones de Topo, Asfalto Leño...... ademas fue el primer tipo al que vi en la tele defendiendo la legalizacion de las drogas y posicionandose politicamente en la izquierda.
El problema es que en este pais nos encanta el malditismo si un grupo no funciona es buenisimo pero los medios de comunicacion son corruptos y no apoyan a nadie, la industria discografica va a lo suyo y pasan de descubrir descubrir nuevas cosas..... si los grupos funcionan son unos vendidos se han comercializado y salen en musica si que nos da por el saco porque solo saca a triunfitos y no salen grupos que nos molan (La pescadilla que se muerde la cola). lo mismo pasa con los musicos mayores si el señor de 60 años fuera de inglaterra y hubiera tenido cierto exito flipariamos e iriamos a verlo tipo Paul Macartrney , pero como es de aqui lo comparamos con marife de Triana, supongo que son ciclos y pasara lo mismo dentro de 10 años y los chavalines de 16 años pensaran lo mismo de Rosendo o Barricada que piensan algunos de Miguel Rios, Moris o tequila....
-
- Mensajes: 1040
- Registrado: Mar Jun 03, 2003 6:49 pm
- Ubicación: Pozoblanco
-
- Mensajes: 5867
- Registrado: Sab Dic 13, 2003 1:38 pm
- Ubicación: http://antisocial.eldelweb.com
- Contactar:
Que malo es generalizar! La musica de los 50 puede ser la mejor para ti, a mi me aburre soberanamente, que le vamos a hacer. En cuanto a calidad, que es lo mejor?? Pues hombre, lo mas dificil es componer para una orquesta sinfonica. Y eso es lo mejor? No, lo mejor es lo que te haga sentir algo, aunq se toque solo con una guitarra barata en vez de con 300 instrumentos de cuerda, viento y percusion. Y en este pais eso lo ha conseguido mucha gente, por suerteKurrobilly escribió: pero considero que en nuestro pais muy poquitas veces se ha hecho buena música, y no creo que Miguel Rios haya sido una excepción
-
- Mensajes: 860
- Registrado: Jue Mar 06, 2003 8:57 pm
- Ubicación: VIKALVAROCK
Pero después, mucho después de Miguel, con la foto en la mano de como se enchufaba la guitarra al ampli. Éste tio tiene un mérito enorme aparte de que su musica guste o no. En plena movida madrileña, cuando lo unico que se escuchaba era la puta Alaska y grupo moñas, este tio tenia un programa de rock,con dos cojones, donde sacaba a greñudos desconocidos como los Leño, a la desconocida Luz Casal, al Loco, a Ramoncín, no sé, aparte de su musica, creo que es mas como un simbolo rockero de este pais que ha ayudado mucho a que salgan mas bandas.Yosi_ escribió: Y en este pais eso lo ha conseguido mucha gente, por suerte
-
- Mensajes: 5867
- Registrado: Sab Dic 13, 2003 1:38 pm
- Ubicación: http://antisocial.eldelweb.com
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados