Epiphone VS Gibson

Tabulados, grabación en estudio, casera, en directo, iluminación, hardware, software, instrumentos... Este foro NO es para compra venta, el adecuado para eso está más abajo: Busco cambio compro vendo
Ciudadano Terrorista
Mensajes: 4782
Registrado: Mié Ago 29, 2007 3:03 am
Ubicación: Txirona
Contactar:

Epiphone VS Gibson

Mensajepor Ciudadano Terrorista » Mar Dic 22, 2009 3:08 pm

Bueno, vi una Epiphone Explorer por 610, no se muy bien cuales son las caracteristicas de la guitarra, solo se que es la típica blanca/negra, con las pastillas doradas y el mastil por la parte de los trastes con un marron bastante oscuro.
Dice el tio que me la deja por 480 euros, que hago?! Y que diferencia hay entre Gibson y Epiphone? A lo mejor pagas más la marca que otra cosa, no? Quiero decir, que esa explorer que digo ya mete chicha de la buena, no?
abordaje
Mensajes: 475
Registrado: Mar Abr 12, 2005 9:54 pm
Ubicación: Alcorcon

Mensajepor abordaje » Mar Dic 22, 2009 7:32 pm

Epiphone emplea peores materiales que Gibson. De ahi que como poco una Gibson valga el doble, digo como poco porque la diferencia puede llegar hasta 4 veces mas. Eso es asi.
Ahora bien, lo que tienes que tener en cuenta, como en todo, es si esa Epiphone vale lo que cuesta. Es decir, a una guitarra de 500 euros no se le puede pedir que tenga un clavijero de los mejores, una electronica de la hostia y unos acabados buenos. Pero si puede ser una guitarra muy decente.
Como ciempre lo mejor es compararlas tocandolas.
Una buena Epiphone puede ser mejor que una mala Gibson, pero una buena Gibson, logicamente, no se puede comparar con ninguna Epiphone.
Hay quien dice por ejemplo que ha comparado una Les Paul Custom de ambas marcas y no ha notado diferencia, yo eso no me lo creo.
Te dejo un enlace donde se habla algo sobre esto.

http://foros.guitarramania.com/viewtopic.php?t=208284
cocksparrer
Mensajes: 893
Registrado: Dom Abr 20, 2008 2:58 pm

Mensajepor cocksparrer » Mar Dic 22, 2009 9:21 pm

epiphone es la segunda marca de gibson, por lo tanto asi a grandes rasgos podria decirse que gibson siempre es mejor, pero hay que matizarlo:

gibson tiene un nivel minimo de calidad para que una madera pueda servir para hacer una gibson, por lo que todas las maderas por debajo de ese minimo van a parar a epiphone, donde se vuelve a realizar una seleccion descartando las peores maderas y quedandose con las mejores (de entre las rechazadas por la marca grande).
que sucede con esto? pues que si una madera tiene un nivel de calidad muy ajustado al estandar pero es rechazada, tienes casi el mismo nivel en esa epiphone del que tendrias en cualquier gibson, obteniendo de esta forma una gibson por la mitad de precio solo porque pone epiphone.

tambien puede tocarte una epiphone que no le llegue a la suela a ninguna gibson, es un poco una loteria, y ademas de lo que he dicho, depende tambien de otros factores tambien importantes, tanto de la propia guitarra como de lo que necesitas y quieres gastarte.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Mar Dic 22, 2009 9:56 pm

querido Cock, habría q ver las maderas con las q Gibson hace las LP Faded, o alguna Studio...

Ciudadano, PRUÉBALA, Y SI TE GUSTA bájale a 400 (dile q le ofreces 350... q le falla "algo"), y si baja a 400yalgo ponle el dinero en mano y sal volando

*comparar gibson y epiphone, en general, no es como comparar fender y squier: epiphone tiene muchísima calidad. otra cosa esq, como todo en esta vida, las monten en corea o donde coño sea..
cocksparrer
Mensajes: 893
Registrado: Dom Abr 20, 2008 2:58 pm

Mensajepor cocksparrer » Mié Dic 23, 2009 11:46 am

ni idea, todas las gibson que he pillado eran crema, pero eso si, la unica epiphone que he pillado era completamente igual que las gibson, pero mas barata :lol:
lo de las maderas lo ley hace unos años en un articulo, asique lo mimo me he equivocado y todo al escribirlo :D

pd: ciudadano, haz caso a las negritas de lastdanz :D
osksp
Mensajes: 101
Registrado: Mié Mar 31, 2004 9:24 pm

Mensajepor osksp » Mié Dic 23, 2009 12:23 pm

Wenas!

Pues para mí si que existe diferencia. He tenido oportunidad de probar una Epiphone tope de gama (Standard Top) y por muy buena que sea (que lo era, me gustó mucho) no tiene nada que ver con una Gibson Standard (sin ser Top, que conste).

Que la Epiphone estaba guay, por supuesto, pero en tema de acabados, electrónica y otros accesorios (puente, clavijero, etc...) no es lo mismo que Gibson.

Ahora, cocksparrer, me uno a lo que te han dicho en otras respuestas, pruébala y si te gusta y el precio te convence, adelante, no le des mas vueltas. Epiphone no sale mal y si lo que te puedes gastar es el precio que has comentado, pues no hay por qué pensarlo más jeje.

De todas formas, si te sirve, por ese precio hay Ibanez muy guapas (a mí las SA me encantan y algunas cuestan 400-500 euros).

Nada mas, un saludo y suerte con la compra!!
abordaje
Mensajes: 475
Registrado: Mar Abr 12, 2005 9:54 pm
Ubicación: Alcorcon

Mensajepor abordaje » Mié Dic 23, 2009 12:46 pm

cocksparrer escribió:epiphone es la segunda marca de gibson, por lo tanto asi a grandes rasgos podria decirse que gibson siempre es mejor, pero hay que matizarlo:

gibson tiene un nivel minimo de calidad para que una madera pueda servir para hacer una gibson, por lo que todas las maderas por debajo de ese minimo van a parar a epiphone, donde se vuelve a realizar una seleccion descartando las peores maderas y quedandose con las mejores (de entre las rechazadas por la marca grande).
que sucede con esto? pues que si una madera tiene un nivel de calidad muy ajustado al estandar pero es rechazada, tienes casi el mismo nivel en esa epiphone del que tendrias en cualquier gibson, obteniendo de esta forma una gibson por la mitad de precio solo porque pone epiphone.

tambien puede tocarte una epiphone que no le llegue a la suela a ninguna gibson, es un poco una loteria, y ademas de lo que he dicho, depende tambien de otros factores tambien importantes, tanto de la propia guitarra como de lo que necesitas y quieres gastarte.
En cualquier Gibson no, no es lo mismo una Faded que una Custom.
Yo compararia la mejor madera de una Epiphone quizas con una Studio. Y habria que ver que Studio, por que lo visto hay algunas muy buenas.
cocksparrer
Mensajes: 893
Registrado: Dom Abr 20, 2008 2:58 pm

Mensajepor cocksparrer » Mié Dic 23, 2009 1:38 pm

osksp escribió:Wenas!

Ahora, cocksparrer, me uno a lo que te han dicho en otras respuestas, pruébala y si te gusta y el precio te convence, adelante, no le des mas vueltas. Epiphone no sale mal y si lo que te puedes gastar es el precio que has comentado, pues no hay por qué pensarlo más jeje.

De todas formas, si te sirve, por ese precio hay Ibanez muy guapas (a mí las SA me encantan y algunas cuestan 400-500 euros).

Nada mas, un saludo y suerte con la compra!!
jajajaja no :lol: si es para ciudadano xD
File
Mensajes: 270
Registrado: Lun Abr 04, 2005 12:11 pm
Ubicación: Malafollá Valley

Mensajepor File » Mié Dic 23, 2009 2:57 pm

Tios, lo de ke la seleccion de las maderas de epi, son las ke no kiere gibson, no creo ke sea asi, por el mero hecho de ke las epis las fabrican en la fabricas de samick en corea, taiwan o donde sea, son fabricas de giutarras ke se dedican a fabricar para otra gente, ke luego le ponen su firma en la pala. Por eso hay cierta loteria al comprar epis, ke no te va a pasar si apuestas por una gibson decente.
Salud
abordaje
Mensajes: 475
Registrado: Mar Abr 12, 2005 9:54 pm
Ubicación: Alcorcon

Mensajepor abordaje » Mié Dic 23, 2009 4:20 pm

File escribió:Tios, lo de ke la seleccion de las maderas de epi, son las ke no kiere gibson, no creo ke sea asi, por el mero hecho de ke las epis las fabrican en la fabricas de samick en corea, taiwan o donde sea, son fabricas de giutarras ke se dedican a fabricar para otra gente, ke luego le ponen su firma en la pala. Por eso hay cierta loteria al comprar epis, ke no te va a pasar si apuestas por una gibson decente.
Salud
Aqui dicen algo de eso
http://jose.gs/made-in-china-el-fin-de- ... -coreanas/
osksp
Mensajes: 101
Registrado: Mié Mar 31, 2004 9:24 pm

Mensajepor osksp » Jue Dic 24, 2009 1:29 pm

cocksparrer escribió:
osksp escribió:Wenas!

Ahora, cocksparrer, me uno a lo que te han dicho en otras respuestas, pruébala y si te gusta y el precio te convence, adelante, no le des mas vueltas. Epiphone no sale mal y si lo que te puedes gastar es el precio que has comentado, pues no hay por qué pensarlo más jeje.

De todas formas, si te sirve, por ese precio hay Ibanez muy guapas (a mí las SA me encantan y algunas cuestan 400-500 euros).

Nada mas, un saludo y suerte con la compra!!
jajajaja no :lol: si es para ciudadano xD
¡¡Perdon!! Jeje, me aparecías justo debajo y me lie xD, estoy un poco pez en esto de los foros aun.

Nada ciudadano, lo dicho, suerte con la compra jeje.
Layne Staley
Mensajes: 551
Registrado: Jue Jul 06, 2006 5:42 pm
Ubicación: de choquejuerga
Contactar:

Mensajepor Layne Staley » Dom Dic 27, 2009 9:33 pm

pues yo tengo un thunderbird de gibson y otro de epiphone y la diferencia de las maderas es bastante clara. sobre todo en el peso. además el thunder de gibson tiene una señal muchísimos mas infinita que la de epiphone. al menos en bajo, no puedes comparar gibson con epiphone por que eso seria engañarse
Zenzerro
Mensajes: 863
Registrado: Sab Nov 26, 2005 1:44 pm
Ubicación: http://www.1984rock.com/

Mensajepor Zenzerro » Mar Dic 29, 2009 7:15 pm

Yo he tocado con muchas Eiphone (y tengo una Les Paul Standard) y no le llegan a la suela de las zapatos a ninguna Gibson que he probado...

Lo que no quiere decir que sean una mierda de guitarras...para el precio que tienen suelen salir bien...ahora que hay mejores LP que las Epiphone...Mi compañero de grupo tiene una Elektra por ejemplo, que es de fabricación japonesa y le da patadas a las Epiphone...están también las Edwards etc...por regla general las guitarras e fabricación japonesa salen mucho mejor que las coreanas (caso de Epiphone)

Lo mismo que digo de las Lp se puede aplicar a las Explorer, Flying V, SG ....solo que se encuentran en menor número.

Mi compañerop iba saltar de la Japo a la Gibson... estuve probando varias Gibson en tiendas el año pasado y francamente no valen lo que cuestan...muy muy caras nuevas y de segunda mano se venden carísimas también. De hecho mi compi al final se pilló una PRS Single cut (que tampoco es que sea barata) y le da paradas a cualquier Gibson de ese precio o más cara. Asi que sí pagas marca.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados