contra las autoediciones
-
- Mensajes: 5769
- Registrado: Mar May 25, 2004 9:44 pm
- Ubicación: busKandome la vida....
realmente un grupo es bueno o no dependiendo de su calidad de grabacion? yo creo que hay grupos que tienen grabaciones "mediocres" y son tan buenos como los que tienen grabaciones en estudios de puta madre, simplemente que no les llega la pasta, o como dice Vipper no quiere apostar por ellos mismos. pero creo que hoy en dia para plasmar tu musica no hace falta dejarse un pastizal, para captar la idea, para que la gente escuche algo tuyo no hace falta irse a un estudio de lujo y que suene todo como el Black Album de Metallica, es que parece que los grupos que no tienen pasta para grabarse a tutiplen son unos arrastraos, y en cierta manera lo puede ser, pero su calidad musical no se deberia calibrar por eso
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Sab Jul 18, 2009 12:20 pm
SaCChaRoMYceS, es cierto lo que dices, yo conozco a cientos de grupos cojonudos que no tienen pasta y no suenan como deberían.
Lo malo es que hay grupos que quieren que les funcione una maqueta como si fuera el Black Album, y eso no puede ser.
Y el hecho de que nadie invierta en ellos... pues como todos aquellos empresarios que tienen ideas guapisimas y no encuentran financiacion.
no se que opinas tu
Lo malo es que hay grupos que quieren que les funcione una maqueta como si fuera el Black Album, y eso no puede ser.
Y el hecho de que nadie invierta en ellos... pues como todos aquellos empresarios que tienen ideas guapisimas y no encuentran financiacion.
no se que opinas tu
-
- Mensajes: 5769
- Registrado: Mar May 25, 2004 9:44 pm
- Ubicación: busKandome la vida....
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Sab Jul 18, 2009 12:20 pm
-
- Mensajes: 5769
- Registrado: Mar May 25, 2004 9:44 pm
- Ubicación: busKandome la vida....
pues posiblemente, pero eso ya es cosas del grupo en si y lo que quieran hacervippermadrid escribió:Y no piensas que hay demasiados de esos?SaCChaRoMYceS escribió:yo creo que cada uno tiene que saber donde estan sus posibilidades, cuando alguien esta por encima de ellas es cuando a lo mejor empieza el problema
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Sab Jul 18, 2009 12:20 pm
-
- Mensajes: 355
- Registrado: Sab Abr 04, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Barna
- Contactar:
Hia nen.
En la actualidad cualquiera puede (por ejemplo):
- Registrar un dominio y montar una página web
- Conectarse a internet y verter sus bendiciones por doquier
- Grabar con una calidad más que aceptable
- ...add infinitum
¿Ello es malo? ¿Eran mejores los tiempos de Fidonet? ¿Resultaba mejor cuando para grabar requerías de una discográfica?
Pienso que el problema es la tremenda desproporción entre oferta musical (de mayor o menor calidad) y los medios que hay para procesarla. Nunca a habido tanta gente como ahora escuchando rock, metal o punk y nunca dichos estilos han tenido tan poco apoyo de los "mass media". En los viajes lo llaman overbooking...
Respecto a la auto-edición, auto-gestión y demás; creo que habría que diferenciar entre los que lo consideran un medio y los que lo consideran un fin.
Y para acabar, creo que, a nivel general, sí hay cierta condescendencia con las bandas/material auto-xxx.
Lo que en algunos medios es perdonado o pasado por alto en trabajos auto-xxx, es críticado de forma feroz si se trata de otro "más comercial". Cuando la única diferencia es que los primeros quieren y no pueden y los segundos quieren y sí pueden.
Salut y mucho ruido!!!
Has mencionado uno de los "inconvenientes" que conlleva toda democratización de un medio.vippermadrid escribió:Ya pero... no puede ser que eso arrastre a un pozo sin fondo a esos que suenan bien y que esa infinita multiplicación de grupso que lo hacen..."por si suena la faluto" este jodiendo al resto?
En la actualidad cualquiera puede (por ejemplo):
- Registrar un dominio y montar una página web
- Conectarse a internet y verter sus bendiciones por doquier
- Grabar con una calidad más que aceptable
- ...add infinitum
¿Ello es malo? ¿Eran mejores los tiempos de Fidonet? ¿Resultaba mejor cuando para grabar requerías de una discográfica?
Pienso que el problema es la tremenda desproporción entre oferta musical (de mayor o menor calidad) y los medios que hay para procesarla. Nunca a habido tanta gente como ahora escuchando rock, metal o punk y nunca dichos estilos han tenido tan poco apoyo de los "mass media". En los viajes lo llaman overbooking...
Respecto a la auto-edición, auto-gestión y demás; creo que habría que diferenciar entre los que lo consideran un medio y los que lo consideran un fin.
Y para acabar, creo que, a nivel general, sí hay cierta condescendencia con las bandas/material auto-xxx.
Lo que en algunos medios es perdonado o pasado por alto en trabajos auto-xxx, es críticado de forma feroz si se trata de otro "más comercial". Cuando la única diferencia es que los primeros quieren y no pueden y los segundos quieren y sí pueden.
Salut y mucho ruido!!!
Buen apunte, si señor. El hecho de que el grupo "fulanito" o "menganito", que hacen giras de más de 100 fechas al año con caches de 3000-4000 euros y abarrotan salas y festivales, digan que van a a sacar un disco autoeditado y autoproducido porque son los más antisistema y los más enrollados y los más antitodo y no se venden al capital, me parece una falta de vergüenza absoluta.PunkeXpress escribió:Respecto a la auto-edición, auto-gestión y demás; creo que habría que diferenciar entre los que lo consideran un medio y los que lo consideran un fin.
Por un lado, hacia la gente que tiene un grupo y no puede pagarse un estudio porque tiene un hipotecón de tres pares, porque tiene un estres acumulado del trabajo que en las pocas vacaciones de las que dispone necesita irse al quinto cojón, porque su puto sueldo de mileurista no le llega ni para pagar el alquiler del local, porque tiene un crio y eso cuesta un pastón...
Por otro, por utilizar el uso de un enfoque independiente en la música como una manera de autopublicitarse. Personalmente opino que la autoproducción es algo bueno, pero no me gusta nada que "ricos subversivos" de tres al cuarto lo usen como herramienta de marketing.
Y por último, hacia la gente que se mete en créditos jodidísimos para pagarse un estudio con fuste, hacia la gente que no puede pagarse ir a un estudio de verdad pero que le encantaría hacerlo si pudiera...
-
- Mensajes: 5769
- Registrado: Mar May 25, 2004 9:44 pm
- Ubicación: busKandome la vida....
hoy en dia es mucho mas facil que la gente te escuche que hace unos años, tal vez por ello hay grupos a patadas, pero no tiene porque ser malo, tu te quedas con el grupo que te mola y au. de esta forma tienes la oportunidad de conocer grupos que antes si no fuera porque conseguias su cd no sabias ni que existia.vippermadrid escribió:Ya pero... no puede ser que eso arrastre a un pozo sin fondo a esos que suenan bien y que esa infinita multiplicación de grupso que lo hacen..."por si suena la faluto" este jodiendo al resto?
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Sab Jul 18, 2009 12:20 pm
Bien, pero entonces estamos diferenciando entre tres tipos de grupos:
1: los que son amateurs, pero quieren ser profesionales, se esfuerzan para ello, invierten en estructura profesional y luego tienen mas o menos exito... o por desgracia ninguno.
Estos protestan con muchísima razón
2. los que quieren tocar, se divierten, y no buscan nada más que eso, pasar un buen rato con los colegas.
Estos no protestan
3. Lo que pretenden que solo tocando para divertirse el destino les proporcione de la música una forma de vida, pero no invierten, no se mojan y con una maqueta grabada en un cuartucho quieren conseguir que eso suene como el último de bruce springsteen, y cuando no suena ponen verde al estudio, cuando no se la promocionan ponen verde a los medios, los sellos y a to dios.
Estos protestan mucho y sin ninguna razón.
Vuelvo un poco, perdonadme, al origen, y permitidme verlo desde este punto de vista.
Un grupo de música que esté situado en el primer grupo no es distinto de una empresa, con 4 ó 5 socios que tienen que llevar eso adelante, con las acciones que sean necesarias, el tiempo que precise, empleando los recursos (tiempo, dinero y personas) necesarios y sin escatimar en dedicación. A partir de ahí deben ver en que nivel de empresa están, Yo no puedo ser Media Markt, porque no tengo los recursos necesarios, pero quizá pueda poner una tienda de algo, especializarme, invertir en lo que pueda... y apartir de ahí crecer.
Los del grupo 2 me molan porque me lo paso bien, pero no erosionan el mercado.
Los que me preocupan son los del grupo 3, que por desgracia para todos, son los más numerosos y por tanto los que más ruido hacen. Es lo que quería decir desde el principio
Un abrazo
1: los que son amateurs, pero quieren ser profesionales, se esfuerzan para ello, invierten en estructura profesional y luego tienen mas o menos exito... o por desgracia ninguno.
Estos protestan con muchísima razón
2. los que quieren tocar, se divierten, y no buscan nada más que eso, pasar un buen rato con los colegas.
Estos no protestan
3. Lo que pretenden que solo tocando para divertirse el destino les proporcione de la música una forma de vida, pero no invierten, no se mojan y con una maqueta grabada en un cuartucho quieren conseguir que eso suene como el último de bruce springsteen, y cuando no suena ponen verde al estudio, cuando no se la promocionan ponen verde a los medios, los sellos y a to dios.
Estos protestan mucho y sin ninguna razón.
Vuelvo un poco, perdonadme, al origen, y permitidme verlo desde este punto de vista.
Un grupo de música que esté situado en el primer grupo no es distinto de una empresa, con 4 ó 5 socios que tienen que llevar eso adelante, con las acciones que sean necesarias, el tiempo que precise, empleando los recursos (tiempo, dinero y personas) necesarios y sin escatimar en dedicación. A partir de ahí deben ver en que nivel de empresa están, Yo no puedo ser Media Markt, porque no tengo los recursos necesarios, pero quizá pueda poner una tienda de algo, especializarme, invertir en lo que pueda... y apartir de ahí crecer.
Los del grupo 2 me molan porque me lo paso bien, pero no erosionan el mercado.
Los que me preocupan son los del grupo 3, que por desgracia para todos, son los más numerosos y por tanto los que más ruido hacen. Es lo que quería decir desde el principio
Un abrazo
-
- Mensajes: 355
- Registrado: Sab Abr 04, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Barna
- Contactar:
Hia nen.
Y es que la coherencia, y más a medida que sales del "mainstream" cuesta, y pagar ese peaje está al alcance de muy pocos.
No obstante "para poder ser, primero hay que estar". Me explico:
Moralmente no tiene ningún mérito el que un grupo cuya música y letras seas rematadamente malas, milite en la auto-xxx.
Para empezar la elegía o el linchamiento moral, primero debe cumplirse el libre albedrío. Esto se puede enlazar con el post que hubo sobre SKA-P. Ellos, desde el momento en que pueden elegir una vía u otra -auto-xxx o multinacional- si que son supceptibles de ser alabados o vilipendiados.
También creo que es importante destacar que cuando entras en el segmento profesional de cualquier actividad, las cosas se mueven y evolucionan mal que nos pese. Tienen otras dinámicas.
Ejemplo: Epitaph versus Alternative Tentacles.
La vilipendiada multinacional del Punk, Epitaph, lanza su serie "PunkOrama": Cd´s bien producidos, para promocionar a sus bandas, alguno de los cuales contiene una veintena larga de temas y todo a precios más que populares.
La alabada Alternative Tentacles, va lanzando secuencialmente reediciones o fondos de catálogo cuyo mayor atractivo es la "temida" remasterización o el color del vinilo. El precio, no suele variar y el sonido con las putas compresiones puede llegar a emperorar el original.
Pregunta: ¿Cúal de los dos es más mercantilista?
Respuesta: La pregunta es capciosa.
No puedes exigir una respuesta generalista, dando sólo una información puntual. Y eso, creo que sucede con demasiada frecuencia...
El amigo vipper comentaba:
Pero aún dando por bueno lo que dices; la música no es ciencia. No hay fórmulas matemáticas que garanticen nada. Afortunadamente...
Hay grandes inversiones que han acabado en fiasco, y grupos elevados al olimpo no sabes muy bien porqué (ahora me vienen a la cabeza los Artic Monkeys).
Vale que empezar con Sony no es lo mismo que con Matraca Records. Pero la paciencia de los primeros -retorno de la inversión- tampoco es la de los segundos.
Salut y mucho ruido!!!
Eso es precisamente lo aburriiiiido del tema. La gente que gusta de la "exclusividad", "distinción", "vanguardismo"...etc Que proporciona el posicionarse en los extremos, pero para su desarrollo diario prefieren la comodidad del centro.Personalmente opino que la autoproducción es algo bueno, pero no me gusta nada que "ricos subversivos" de tres al cuarto lo usen como herramienta de marketing
Y es que la coherencia, y más a medida que sales del "mainstream" cuesta, y pagar ese peaje está al alcance de muy pocos.
No obstante "para poder ser, primero hay que estar". Me explico:
Moralmente no tiene ningún mérito el que un grupo cuya música y letras seas rematadamente malas, milite en la auto-xxx.
Para empezar la elegía o el linchamiento moral, primero debe cumplirse el libre albedrío. Esto se puede enlazar con el post que hubo sobre SKA-P. Ellos, desde el momento en que pueden elegir una vía u otra -auto-xxx o multinacional- si que son supceptibles de ser alabados o vilipendiados.
También creo que es importante destacar que cuando entras en el segmento profesional de cualquier actividad, las cosas se mueven y evolucionan mal que nos pese. Tienen otras dinámicas.
Ejemplo: Epitaph versus Alternative Tentacles.
La vilipendiada multinacional del Punk, Epitaph, lanza su serie "PunkOrama": Cd´s bien producidos, para promocionar a sus bandas, alguno de los cuales contiene una veintena larga de temas y todo a precios más que populares.
La alabada Alternative Tentacles, va lanzando secuencialmente reediciones o fondos de catálogo cuyo mayor atractivo es la "temida" remasterización o el color del vinilo. El precio, no suele variar y el sonido con las putas compresiones puede llegar a emperorar el original.
Pregunta: ¿Cúal de los dos es más mercantilista?
Respuesta: La pregunta es capciosa.
No puedes exigir una respuesta generalista, dando sólo una información puntual. Y eso, creo que sucede con demasiada frecuencia...
El amigo vipper comentaba:
¿Cómo cuantificamos conceptos como "esfuerzo" o "inversión en estructura"?1: los que son amateurs, pero quieren ser profesionales, se esfuerzan para ello, invierten en estructura profesional y luego tienen mas o menos exito... o por desgracia ninguno.
Estos protestan con muchísima razón
Pero aún dando por bueno lo que dices; la música no es ciencia. No hay fórmulas matemáticas que garanticen nada. Afortunadamente...
Hay grandes inversiones que han acabado en fiasco, y grupos elevados al olimpo no sabes muy bien porqué (ahora me vienen a la cabeza los Artic Monkeys).
Vale que empezar con Sony no es lo mismo que con Matraca Records. Pero la paciencia de los primeros -retorno de la inversión- tampoco es la de los segundos.
Salut y mucho ruido!!!
-
- Mensajes: 5769
- Registrado: Mar May 25, 2004 9:44 pm
- Ubicación: busKandome la vida....
puedes tener razon en esa clasificacion, pero como te he dicho hoy en dia aunque se grabe una maketa amateur puedes llegar a la gente, si lo que grabas a la gente le gusta ira a tus conciertos y demas. yo ahora mismo conozco a un grupo que sin tener nada grabado toca en varios festivales, y te preguntaras el porque, pues porque han grabado 2 temas, y con esos 2 temas les han sobrado para que varios festivales les llamen.
Bueno, luego, acerca de todo esto, hay otro tema que no se ha tratado, y es que la gente tiene la oreja (En este caso no se puede decir oido) hecha a un determinado tipo de sonido.
Por ejemplo, en mi caso particular de baterista de metal...
...imaginemos que me planto en Tio Pete con Jea Phocas y nos tiramos 27 días sólo para sacar el sonido de batería, probamos, probamos y volvemos a probar cosas (Equipo, microfonía, angulos y recubrimientos de la sala, materiales, etc...) y al final damos con "EL SONIDO DEFINITIVO", el mejor sonido que nadie jamás sacó a una batería.
Bien, ¿Que necesidad tengo yo de hacer esto, si, en el caso de hacerlo, la gente va a decir que "suena mal", porque tiene la puñetera oreja hecha al sonido de bombos disparado maple1822A del Ddrum, a la caja sequísima y con kilos de compresión guarra y a los toms ultraprocesados?
Evidentemente, haciéndolo "en casa" tienes muchas papeletas de que te salga mal, pero para los estudios este tipo de "producciones" metaleras son un chollo, porque con trabajo cero (Un trabajo que alguien con conocimientos puede hacer perfectamente en su local) sacan bien de dinerito.
Eso si, ojo, estoy hablando EXCLUSIVAMENTE de los gustos del público en materia del sonido de la batería en el contexto de la música Metal.
Por ejemplo, en mi caso particular de baterista de metal...
...imaginemos que me planto en Tio Pete con Jea Phocas y nos tiramos 27 días sólo para sacar el sonido de batería, probamos, probamos y volvemos a probar cosas (Equipo, microfonía, angulos y recubrimientos de la sala, materiales, etc...) y al final damos con "EL SONIDO DEFINITIVO", el mejor sonido que nadie jamás sacó a una batería.
Bien, ¿Que necesidad tengo yo de hacer esto, si, en el caso de hacerlo, la gente va a decir que "suena mal", porque tiene la puñetera oreja hecha al sonido de bombos disparado maple1822A del Ddrum, a la caja sequísima y con kilos de compresión guarra y a los toms ultraprocesados?
Evidentemente, haciéndolo "en casa" tienes muchas papeletas de que te salga mal, pero para los estudios este tipo de "producciones" metaleras son un chollo, porque con trabajo cero (Un trabajo que alguien con conocimientos puede hacer perfectamente en su local) sacan bien de dinerito.
Eso si, ojo, estoy hablando EXCLUSIVAMENTE de los gustos del público en materia del sonido de la batería en el contexto de la música Metal.
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Sab Jul 18, 2009 12:20 pm
PunkeXpress escribió:Hia nen.
Pues se mide exactamente igual que se mide el esfuerzo del que se levanta a las 6 de la mañana para perparar los desayunos de un bar de barrio, de la misma forma que se mide los de un tio o tia que se deja los cuernos para sacar adelante su merceria o su tiendita de barrio,... se mide igual.
¿Cómo cuantificamos conceptos como "esfuerzo" o "inversión en estructura"?
Pero aún dando por bueno lo que dices; la música no es ciencia. No hay fórmulas matemáticas que garanticen nada. Afortunadamente...
Hay grandes inversiones que han acabado en fiasco, y grupos elevados al olimpo no sabes muy bien porqué (ahora me vienen a la cabeza los Artic Monkeys).
Vale que empezar con Sony no es lo mismo que con Matraca Records. Pero la paciencia de los primeros -retorno de la inversión- tampoco es la de los segundos.
Salut y mucho ruido!!!
Quieres vender delicatessen, compra buen material de comida, no pretendas vender pate de foie de pitimini con foie gras apis, con la música igual, no pretendas ser el sonidazo con paredes de yeso, o con previos malos,... porque no pasa.
Mirad, mi experiencia me dice lo siguiente. Si quieres ser un buen guitarrista (por ejemplo) puedes coger mucha técnica de digitación, velocidad, metodo con una guitarra mala, y luego con la buena ya sonaras, pero en el sonido grabado amigo, no pasa eso, o tienes buenos cacharros o aquello no suena.
Entonces me parece estupendo: pero hagamos maquetas para divertirnos, pasemoslo bien en bares (que es cojonudo), pero no protestemos porque eso no suene como debería.
Y en cuanto a Cobelo, no se tio, no se en que estudios grabas tu, pero yo trabajo con uno que por 100 pavos el tema te graban maqueta que flipas, multipistas, musico a musico, no todos a la vez, te ayudan..., los precios han ido a la baja tio, asíque tampoco creo que se gane mucho dinero con eso.
Hombre, a lo que me refería es que en los términos estrictos BATERIA+METAL, lo que demanda la gente no es sólo que lo pueda hacer cualquiera en su casa, es que en un estudio "de verdad" no necesitan tampoco hacer más que lo que hace tu primo con su PC. Y evidentemente, el esfuerzo y la mano de obra es mucho menor que en otros estilos, que para dar un resultado profesional necesitas un equipo, unas instalaciones, unos conocimientos... en el metaleo, para dar un resultado profesional lo que necesitas, ni más ni menos, es un módulo Ddrum y un ordenador, algo bastante triste, por cierto, y como des a la gente algo más elborado y "natural" les va a sonar mal y no lo van a aceptar. Una pena, en cualquier caso, pero es lo que hay.
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Sab Jul 18, 2009 12:20 pm
andrew, que grupo es ese?????!!! mandamelo por privado o algo anda.
Sobre todo esto de las autoediciones, al final yo lo que creo es que hay que buscar la forma y el comportamiento mas coherente de hacer las cosas, de la forma en que uno crea que es justo, sea con un pepito records, el solo,o con la multi naranjitarecords, pues demonios hay en todos los sitios. Y sobre la calidad, pues primero tienes que pegarte por hacer los mejores temas que puedas, luego por grabar con el mejor sonido que puedas (amplis, estudio, master..), y luego a romperte los cuernos con la promocion, todo dentro de las posibilidades que te rodean. No queda otra si estas en el grupo 1 de grupos que comentais, el 2 me alegro por ellos, y el 3 esos no tienen solucion, se sienten los pupas del rock.
Ojala funcione la seleccion natural de darwin, y al que trabaje de verdad le llegue su recompensa, y sino, almenos lo intentó.
Sobre todo esto de las autoediciones, al final yo lo que creo es que hay que buscar la forma y el comportamiento mas coherente de hacer las cosas, de la forma en que uno crea que es justo, sea con un pepito records, el solo,o con la multi naranjitarecords, pues demonios hay en todos los sitios. Y sobre la calidad, pues primero tienes que pegarte por hacer los mejores temas que puedas, luego por grabar con el mejor sonido que puedas (amplis, estudio, master..), y luego a romperte los cuernos con la promocion, todo dentro de las posibilidades que te rodean. No queda otra si estas en el grupo 1 de grupos que comentais, el 2 me alegro por ellos, y el 3 esos no tienen solucion, se sienten los pupas del rock.
Ojala funcione la seleccion natural de darwin, y al que trabaje de verdad le llegue su recompensa, y sino, almenos lo intentó.
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Sab Jul 18, 2009 12:20 pm
Por supuesto, de eso no cabe ninguna duda y te doy toda la razón. El problema es que lo que suena bien a la gente no le gusta. A la gente le gusta el sonido enlatado guarreras y como le des una batería (O cualquier otro instrumento) que no esté macroprocesado pues no lo entienden. Por desgracia, a día de hoy el jebito medio es como la quinceañera que se compra el superpop pero a lo garrulo.vippermadrid escribió:Pues Cobelo, permiteme que discrepe, en el metal como en cualquier estilo lo que se grabe bien, con buen material queda mjeor que cualquier modulo Ddrum...
-
- Mensajes: 89
- Registrado: Mié Jul 22, 2009 8:52 am
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Con permiso y como se ha comentado arriba...le damos demasiada importancia a grabar un disco de los digamos ""profesionales""....
Lo que importa a mi juicio es ofrecer un buen espectaculo , que funcionen los conciertos , eso independientemente del grado de profesionalizacion de la banda
El disco , cuanto mas directo , mejor....
La banda no se lleva sorpresas y los propios grupos no se hacen pajas mentales ni se deprimen pensando joder que disco mas guapo y en directo no sueno ni cagando a algo parecido.
Las autoediciones no veo en que pueden perjudicar a nadie... y son necesarias para que las salas te contraten al menos hasta que te haces con un nombre....
Despues , las autoediciones son un complemento ideal a los conciertos...la gente se puede llevar tus canciones si les molan....y no gastas demasiada pasta ..y asi a poco a poco vas viendo el camino que quieres seguir...
Ser famosos ya es otro cantar...el resto es directo , directo , directo...
Salud y Rock and roll
Lo que importa a mi juicio es ofrecer un buen espectaculo , que funcionen los conciertos , eso independientemente del grado de profesionalizacion de la banda
El disco , cuanto mas directo , mejor....
La banda no se lleva sorpresas y los propios grupos no se hacen pajas mentales ni se deprimen pensando joder que disco mas guapo y en directo no sueno ni cagando a algo parecido.
Las autoediciones no veo en que pueden perjudicar a nadie... y son necesarias para que las salas te contraten al menos hasta que te haces con un nombre....
Despues , las autoediciones son un complemento ideal a los conciertos...la gente se puede llevar tus canciones si les molan....y no gastas demasiada pasta ..y asi a poco a poco vas viendo el camino que quieres seguir...
Ser famosos ya es otro cantar...el resto es directo , directo , directo...
Salud y Rock and roll
-
- Mensajes: 6
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 11:00 am
MANDA HUEVOS Q ALGUIEN CRITIQUE A GRUPOS Q SE GASTAN UNA PASTA Q TE CAGAS EN GRABAR Y Q MUCHOS NI SIQUIERA LUEGO LO VENDEN, LO REGALAN O LO CUELGAN PARA DESCARGAR GRATUITAMENTE. LOS QUE LO VENDEN POR LO MENOS SACAN PARA CUBRIR GASTOS Y CON SUERTE ALGO DE PASTA PA PAGAR EL LOCAL. TE HAS PREGUNTADO ALGUNA VEZ CUANTO PAGAN LAS DISCOGRAFICAS POR DISCO VENDIDO??? LEÑO CEDIO LOS DERECHOS DE SUS CANCIONES DURANTE 25 AÑOS A SU DISCOGRAFICA PARA PODER GRABAR UN DISCO. HOY AFORTUNADAMENTE HAY MEDIOS PARA QUE ESO NO PASE Y SE PUEDEN AUTOPRODUCIR DISCOS SIN NECESIDAD DE REGALAR UNA IDEA A NADIE
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Sab Jul 18, 2009 12:20 pm
Bo criticamos a los que se gastan una pasta en grabar, yo personalmente, critico (que no descalifico) a aquellos que graban con medios limitados (con los que pueden) pero pretenden que eso sea como el último disco de AC/DC. Y quieren conseguir con ello ser reconocidos, famosos, cobrar una pasta por bolo,... y cuando no pasa se mosquean y protestan... a esos si les critico y les criticaré siempre.
Exacto.
Si estás en tu casa y haces unos huevos fritos en tu sartén vieja y quedan más o menos bien, es algo loable, admirable, y si a la gente que se los come les gustan, pues aún más.
Si tienes carta blanca en Mercamadrid y acceso a la cocina del Arzak, y lo que haces es unos huevos fritos en una sartén vieja, pues no tienes ningún derecho a quejarte si a la gente no le gusta, y menos si lo vendes como la gran innovación culinaria de la década.
Pues con la música lo mismo. La autoedición es algo bueno a todas luces y eso es algo que no se le escapa a nadie, pero usar la autoedición como herramienta de márketing "buenrollero" es algo que me parece horroroso y vomitivo, sobre todo cuando hay pasta de sobra detrás para hacer las cosas con mucho más fundamento.
Si estás en tu casa y haces unos huevos fritos en tu sartén vieja y quedan más o menos bien, es algo loable, admirable, y si a la gente que se los come les gustan, pues aún más.
Si tienes carta blanca en Mercamadrid y acceso a la cocina del Arzak, y lo que haces es unos huevos fritos en una sartén vieja, pues no tienes ningún derecho a quejarte si a la gente no le gusta, y menos si lo vendes como la gran innovación culinaria de la década.
Pues con la música lo mismo. La autoedición es algo bueno a todas luces y eso es algo que no se le escapa a nadie, pero usar la autoedición como herramienta de márketing "buenrollero" es algo que me parece horroroso y vomitivo, sobre todo cuando hay pasta de sobra detrás para hacer las cosas con mucho más fundamento.
-
- Mensajes: 1394
- Registrado: Jue Mar 30, 2006 11:53 am
- Contactar:
"buenrollito" el que tienen con ZP todos los socios Sgae con el canon, seas autoeditado o no y mas buenrollito el que tiene la Sgae con los consumidores.
por otro ladete, si hoy en día desde casa puedes grabar con más calidad que el disco blanco de los beatles, por que no hacerlo, o por que regalar unos derechos que legitimamente me corresponden a una discografica o entidad de gestion.
suene como suene para mi la autoedición no es criticable, lo que si lo es es ser sgae, permitir por estar asociado hacer lo que hace eso es criticable.
donde graba, con que medios, y como suena... gustos.
por otro ladete, si hoy en día desde casa puedes grabar con más calidad que el disco blanco de los beatles, por que no hacerlo, o por que regalar unos derechos que legitimamente me corresponden a una discografica o entidad de gestion.
suene como suene para mi la autoedición no es criticable, lo que si lo es es ser sgae, permitir por estar asociado hacer lo que hace eso es criticable.
donde graba, con que medios, y como suena... gustos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados