Ayuda para grabar guitarras.
Ayuda para grabar guitarras.
Buenas peña. Quiero comentaros un problemilla con el que nos encontramos una y otra vez en el local cada vez que queremos grabar guitarras. Y es que la señal que registramos al grabar una guitarra suele ser bastante débil, sin chicha. Parece que la guitarra queda "lejos", y eso que el micro lo ponemos a unos 10 cm del cono. Si luego pretendemos darle más volumen en la mezcla, cuando parece que empieza a coger presencia ya satura. Para grabar usamos un cabezal engl invader, pantalla engl, guitarra gibson Les Paul Studio y micro shure sm57 (en principio la materia prima parece buena). Hemos probado a grabar directamente con el micro a la tarjeta de sonido (Edirol) y pasándo el micro antes por la mesa de mezclas con la ecualización plana y si bien pasándolo por la mesa la señal parece un poco mejor (no se porqué), también deja mucho que desear. Dónde puede estar el problema?? Bueno gente, muchas gracias a todos...
-
- Mensajes: 29
- Registrado: Mar Dic 02, 2008 10:50 am
- Ubicación: Punkplona
- Contactar:
Por lo que se ve, en esto de la grabación en general, y de guitarras en particular, no hay normas. Todo el mundo aconseja experimentar con la posición de los micros. Así que intentaremos mover los micros en distintas posiciones a ver si conseguimos el sonido "deseado". Lo que me preocupaba era la poca señal que llegaba de entrada a la tarjeta con un ampli de 150 watt con el potencómetros de volúmen al 6! no se, repasaré los cables y probaré con otros micros a ver que tal... Se me está ocurriendo en poner a unos 2 metros delante del ampli una "pantalla" de espuma, una manta o algo así a ver si de esta manera el sonido entra con más fuerza por el micro. Porque con las voces ya hemos comprobado que entran mejor por el micro si lo hacemos poniéndolo cerca de la pared que en el medio del local (que es donde habitualmente se pone el cantante). Ya os contaré....
Gracias txonis!
Gracias txonis!
Aupa txonis!!
Pues al final el problema ha resultado ser la mayor chorrada del mundo. Un cable en mal estado era el causante de la baja señal de entrada!! de todas maneras os comento la experiencia por si pudiera ayudar a alguien: hemos colocado 2 micros, uno cerca de la pantalla que recoge las frecuencias más grabes y otro alejado 1,5 metros aprox. que recoge las frecuencias más altas. La combinación de los dos micros (ajustando bien los volumenes) da una señal bastante buena. Por cierto, lo de colocar una "pantalla", manta o similar alrededor del ampli creo que ha salido bastante bien. Yo creo que ayuda a que la señal entre mejor por los micros en lugar de "expandirse" por la habitación. Bueno peña, gracias de todas maneras por echar una mano!!!
Pues al final el problema ha resultado ser la mayor chorrada del mundo. Un cable en mal estado era el causante de la baja señal de entrada!! de todas maneras os comento la experiencia por si pudiera ayudar a alguien: hemos colocado 2 micros, uno cerca de la pantalla que recoge las frecuencias más grabes y otro alejado 1,5 metros aprox. que recoge las frecuencias más altas. La combinación de los dos micros (ajustando bien los volumenes) da una señal bastante buena. Por cierto, lo de colocar una "pantalla", manta o similar alrededor del ampli creo que ha salido bastante bien. Yo creo que ayuda a que la señal entre mejor por los micros en lugar de "expandirse" por la habitación. Bueno peña, gracias de todas maneras por echar una mano!!!
-
- Mensajes: 29
- Registrado: Mar Dic 02, 2008 10:50 am
- Ubicación: Punkplona
- Contactar:
-
- Mensajes: 38
- Registrado: Mar Abr 29, 2008 9:26 pm
Yeah!!! Corregir una cosilla ke has comentado que no tiene mucha importancia simplemente para el ke kiera saberlo, el micro que esta cerca de la pantalla, recoje los agudos y el micro alejado a 1,5 o 2 metros es para recojer los graves (la onda es mas grande y al separar el micro le da tiempo a abrir bien la onda) y tambien recoje un poco el ambiente de la sala y su rever.Trakatron escribió:Aupa txonis!!
Pues al final el problema ha resultado ser la mayor chorrada del mundo. Un cable en mal estado era el causante de la baja señal de entrada!! de todas maneras os comento la experiencia por si pudiera ayudar a alguien: hemos colocado 2 micros, uno cerca de la pantalla que recoge las frecuencias más grabes y otro alejado 1,5 metros aprox. que recoge las frecuencias más altas. La combinación de los dos micros (ajustando bien los volumenes) da una señal bastante buena. Por cierto, lo de colocar una "pantalla", manta o similar alrededor del ampli creo que ha salido bastante bien. Yo creo que ayuda a que la señal entre mejor por los micros en lugar de "expandirse" por la habitación. Bueno peña, gracias de todas maneras por echar una mano!!!
Comentar que el micro situado a distancia del ampli tiene que ser de condensador para que recoja bien la señal y si no recojera muy pokita y el micro que este pegado, con un 57 va ke txuta.
Un saludo!!!
Eso ultimo ke has dicho no es del todo correcto, para sacar la mayor cantidad de graves ke puedas, tienes ke poner el micro (si es dinamico) lo mas cerca posible de la fuente sonora, se llama efecto de proximidad, alejar un micro tiene la funcion de recoger el ambiente de la sala (reverb natural), lo ke si hace ke un micro de mas o menos graves sin importar su posicion, es el tamaño del diafragma, mas grande mas graves.
Vaya roolazo he soltao .....
Salud.
Vaya roolazo he soltao .....
Salud.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados