¿Como puedo grabar una maqueta sencillita?
¿Como puedo grabar una maqueta sencillita?
Buenas, he leído algunos comentarios, aunque las conclusiones que he sacado es, o bien grabarlo con cinta o con un portatil...
Lo primero creo que es mucho más cutre, mientras que la segunda opción no suena tan mal, aunque lo que necesito saber es, ¿qué hace falta además del portátil y el programa que te bajes para mezclar?
Saludos!!
Lo primero creo que es mucho más cutre, mientras que la segunda opción no suena tan mal, aunque lo que necesito saber es, ¿qué hace falta además del portátil y el programa que te bajes para mezclar?
Saludos!!
-
- Mensajes: 5867
- Registrado: Sab Dic 13, 2003 1:38 pm
- Ubicación: http://antisocial.eldelweb.com
- Contactar:
-
- Mensajes: 25
- Registrado: Lun Nov 01, 2004 10:37 pm
wENAS¡¡¡ Si quieres grabar una maquetilla con PC que suene aceptable, no es muy complejo pero si que necesitas algo de equipo y algo de conocimientos basicos. No se si me entenderas exactamente pero ahi va sin muchas palabras técnicas...
Si quieres grabar en directo, necesitarias tantos micros como instrumentos (que son bastantes y especificos para cada instrumento, para que suene un poco decente) aparte necesitarias una tarjeta de sonido con tantas entradas como micros quieras poner y una mesa para usar los previos y a su vez hacer una previa mezcla de varios instrumentos para ajustarlos al numero de entradas de la tarjeta de sonido, aparte necesitariamos cables, pies de micro etc etc. Tendrias que tener un ordena un poco decente para que te funcione bien la tarjeta y los programas de edicion de audio (cubase, nuendo, protools o mas básicos como el coll edit...) con ese equipo podrias tirar.
Si quieres grabar por pistas necesitas el mismo equipo pero se podria grabar con una tarjeta con menos entradas ya que vas a ir grabando instrumento por instrumeno, menos cuando grabes la bateria.
Se podría hacer una grabación con un micro en medio del local o con un par estereo todo a pelo, pero la cuestión es grabar algo un poco decente, por lo menos para que a la hora de ponerte a mezclar etc tengas cada instrumentos es su pista. No se si me dejare algo... seguro jeje.
Weno espero que me haya explicado bien... os digo que parece mas complicado de lo que realmente es, hay que echarle muchas horas de cacharreo y siempre hablando de hacer una grabación casera, decente y aceptable...
De todas formas si quereis grabar una maquetilla y no podeias por medios, por falta de equipo o lo que sea... yo estoy grabando maquetas por 100? 4 temas, con un sonido bastante aceptable y cañero, por si os interesa. Espero que os haya servido de ayuda este tochazo de mensaje, nos vemos, aguR!!
630881045 (Javi) o bien Email:. pape@nomejodas.org
Si quieres grabar en directo, necesitarias tantos micros como instrumentos (que son bastantes y especificos para cada instrumento, para que suene un poco decente) aparte necesitarias una tarjeta de sonido con tantas entradas como micros quieras poner y una mesa para usar los previos y a su vez hacer una previa mezcla de varios instrumentos para ajustarlos al numero de entradas de la tarjeta de sonido, aparte necesitariamos cables, pies de micro etc etc. Tendrias que tener un ordena un poco decente para que te funcione bien la tarjeta y los programas de edicion de audio (cubase, nuendo, protools o mas básicos como el coll edit...) con ese equipo podrias tirar.
Si quieres grabar por pistas necesitas el mismo equipo pero se podria grabar con una tarjeta con menos entradas ya que vas a ir grabando instrumento por instrumeno, menos cuando grabes la bateria.
Se podría hacer una grabación con un micro en medio del local o con un par estereo todo a pelo, pero la cuestión es grabar algo un poco decente, por lo menos para que a la hora de ponerte a mezclar etc tengas cada instrumentos es su pista. No se si me dejare algo... seguro jeje.
Weno espero que me haya explicado bien... os digo que parece mas complicado de lo que realmente es, hay que echarle muchas horas de cacharreo y siempre hablando de hacer una grabación casera, decente y aceptable...
De todas formas si quereis grabar una maquetilla y no podeias por medios, por falta de equipo o lo que sea... yo estoy grabando maquetas por 100? 4 temas, con un sonido bastante aceptable y cañero, por si os interesa. Espero que os haya servido de ayuda este tochazo de mensaje, nos vemos, aguR!!
630881045 (Javi) o bien Email:. pape@nomejodas.org
-
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue Mar 06, 2008 7:35 pm
- Ubicación: Zaragoza
yo estoy como tu, aprendiendo a grabar con portatil, esto no se explica en un post ni mucho menos, pero no te desanimes.
No me dejan ponerte links por ser nuevo (mi primer dia aqui) pero busca "hispasonic" y la revista "ispmusica" alli te enteraras de todo lo referente al tema y tu decides.
nos vemos en los foros de hispasonic!!
No me dejan ponerte links por ser nuevo (mi primer dia aqui) pero busca "hispasonic" y la revista "ispmusica" alli te enteraras de todo lo referente al tema y tu decides.
nos vemos en los foros de hispasonic!!
-
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue Mar 06, 2008 7:35 pm
- Ubicación: Zaragoza
cualquier review de cualquier revista-web-tienda o demas puede estar apañado, pero en ispmusica hay unidades didacticas realmente buenas, y cierto que hace poco que la leo, pero a mi me esta solucionando mogollon de problemas sobre grabacion.
Repito, las unidades didacticas son acojonantes.
un saludo!
Repito, las unidades didacticas son acojonantes.
un saludo!
-
- Mensajes: 4256
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 12:44 pm
- Ubicación: Astudillo capital. (Castilla labradora)
Nosotros grabamos de vez en cuando con un minidisc en el local y suena bastante bien.
Aqui puedes escuchar como quedan las grabaciones, aunque la musica no te guste, te puedes hacer una idea del sonido.
http://intercastilla.net/cerratians/
Aqui puedes escuchar como quedan las grabaciones, aunque la musica no te guste, te puedes hacer una idea del sonido.
http://intercastilla.net/cerratians/
Si no sabes lo que es una tarjeta de sonido no hay ni para empezar. Lo primero que tienes que saber es lo que es. Después averiguar sus entradas line in, line out....polpunk escribió:Lo siento pero es que en este tema soy muy inexperto y no sé que es la tarjeta de sonido...noboru escribió:a las entradas de tu tarjeta de sonido
Y de todas maneras también queería saber de qué manera se puede enchufar a estas entradas (con qué cable me refiero).
Luego mirar tus instrumentos (espero que no lleves vientos por tu bien) y ver como los vas a conectar linea directa, micro desde el ampli, etc..
Después aprender a usar el programa por el que te decantes que puede ser desde Protools (más profesional) hasta Nerowaveditor (100%aficionado) y ecualizar con él y mezclar las pistas.
Pero vamos que como digo yo siempre:
Manolete, si no sabes pa que te metes.
A la larga te va a salir más barato un estudio porque sino tendrás que comprar: Micros, cables, adaptadores para cables. Cargar con el PC (si no es un portátil) hasta el local para grabar la batería (el juego de micros de batería son 300?), montar todo el tinglao. Descargarte el programa de edición de audio y sus manuales (de encontrarlo que si no hay que comprarlo) y finalmente grabar todo y mezclarlo.
Si te mola mucho el tema lánzate a ello sin dudarlo. Pero si no prueba en productoras y/o estudios pequeños. Por ejemplo estos
Hola, soy Chris Estevez, técnico de sonido y vocalista de la banda de thrash almeriense AlajA. Estoy ofreciendo a las bandas unas grandes ofertas en mezcla y masterización de maquetas y discos, por si teneis alguna grabación o bien vais a grabar y quereis sacar un sonido contundente y de calidad. Hasta 5 temas cobro 40? por tema en mezcla y masterización, y 20? por masterizar sólo. Por más de 5 temas, 35? por mezcla y masterización y 15? por masterizar sólo. Y lo mejor de todo es que os puedo hacer una prueba gratis y sin compromiso ninguno, para que escucheis el resultado final antes de dejaros las pelas. Si os interesa no dudeis en contactar conmigo.
Un saludo!!
Un saludo!!
-
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue Mar 06, 2008 7:35 pm
- Ubicación: Zaragoza
hola Garduño!
he escuchado vuestras grabaciones del link, estan grabadas realmente bien, de momento yo no aspiro ni a la mitad ;D;D
puedes explicar un poco el proceso y los medios de grabación? ¿esta grabado tocando todos los músicos al mismo tiempo? me gustaria hacer algo parecido ;D
PD: buenas letras y ritmos
he escuchado vuestras grabaciones del link, estan grabadas realmente bien, de momento yo no aspiro ni a la mitad ;D;D
puedes explicar un poco el proceso y los medios de grabación? ¿esta grabado tocando todos los músicos al mismo tiempo? me gustaria hacer algo parecido ;D
PD: buenas letras y ritmos

nosotros algunas veces grabamos cositas en el local tambien,este jueves pasado la ultima vez,y lo que hacemos es ponerle un micro al bombo,uno a la caja y un aereo a los platos,uno a cada guitarra,un linea al bajo y uno pa la voz ,lo pasamos por la mesa y lo mandamos a un miniidsc como hacen garduño y demas,lo nuestro no suena tan bien la verdad,pero por que no perdemos mucho tiempo ,si le echas tiempo el como grabr un concierto
-
- Mensajes: 4256
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 12:44 pm
- Ubicación: Astudillo capital. (Castilla labradora)
Es un ensayo normal y corriente tocando todos a la vez, grabado con un minidisc.sietecuerdas escribió:hola Garduño!
he escuchado vuestras grabaciones del link, estan grabadas realmente bien, de momento yo no aspiro ni a la mitad ;D;D
puedes explicar un poco el proceso y los medios de grabación? ¿esta grabado tocando todos los músicos al mismo tiempo? me gustaria hacer algo parecido ;D
PD: buenas letras y ritmos
Das al Rec y cuando acabas al stop, no tiene ningun misterio, lo unico calcular un poco donde colocas el aparato, si lo pones cerca del ampli de guitarra pues se oira mas la guitarra.......etc. buscar un equilibrio.
Ahora lo que estamos haciendo es grabar directamente con el portatil (Mac), recoje bastante bien el sonido y eso que somos 9 tocando.
Pero mejor lo del minidisc y si sois pocos echar un poco de paciencia y hacer lo que dice Crespo.
-
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue Mar 06, 2008 7:35 pm
- Ubicación: Zaragoza
pues si que os sale bien, de momento he probado a grabar con grabadoras de cassettes y varios mp3 y mp4 y ni me acerco a vuestro sonido... (¿tocaremos fuerte??)
bueno ahora mi idea es intentar grabar con el portatil y una tarjeta de audio, pero ira para largo, la economia no me lo permite.
PD: flipo que se oiga asi y solo utilizes un minidisc ¿?¿?
un saludo!!
bueno ahora mi idea es intentar grabar con el portatil y una tarjeta de audio, pero ira para largo, la economia no me lo permite.
PD: flipo que se oiga asi y solo utilizes un minidisc ¿?¿?
un saludo!!
-
- Mensajes: 4256
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 12:44 pm
- Ubicación: Astudillo capital. (Castilla labradora)
El sonido que cojes con un minidisc es totalmente diferente al de un mp3 o un cassete.
Que no te engaño.
Si quieres te paso otras canciones de otro grupo en el que toco, con musica mas "cañera" osea en vez de reggae tocamos ska, que somos 8, grabadas en el mismo local y de la misma forma.
Es tener un poco de pacencia.
Que no te engaño.
Si quieres te paso otras canciones de otro grupo en el que toco, con musica mas "cañera" osea en vez de reggae tocamos ska, que somos 8, grabadas en el mismo local y de la misma forma.
Es tener un poco de pacencia.
Si se dispone de micrfonia suficiente, un buen invento es coger pasarlo todo por la mesa y grabar por el REC-OUT de la mesa el minidisc, un tio q mas o menos lo ecualize todo y mas o menos lo haga un poco de mezcla y el equipo de voces metido por un envio de monitores... si alguien de albacete quiere grabarse un ensayo así me ofrezco voluntario que siempre he kerido hacer una pruebita de estas..
-
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue Mar 06, 2008 7:35 pm
- Ubicación: Zaragoza
no digo que me engañes Garduño! jejeje
nunca he usado o visto un minidisc, pensaba que era algo mas sencillo como un discman o un walkman, vamos pensaba que era el mismo perro con distinto collar... pero buscando mas info en la red he visto precios de hasta 800 ? y mas baratos claro... con entradas XLR, memoria... asi que supongo que es una buena opcion y escuchando tus resultados me convence.
Gracias por la info!
si lo hubiera conocido antes lo hubiera probado pero creo que ire a por la tarjeta de audio y el portatil, aunque sube el presupuesto
:D
un saludo a tod@s!
nunca he usado o visto un minidisc, pensaba que era algo mas sencillo como un discman o un walkman, vamos pensaba que era el mismo perro con distinto collar... pero buscando mas info en la red he visto precios de hasta 800 ? y mas baratos claro... con entradas XLR, memoria... asi que supongo que es una buena opcion y escuchando tus resultados me convence.
Gracias por la info!
si lo hubiera conocido antes lo hubiera probado pero creo que ire a por la tarjeta de audio y el portatil, aunque sube el presupuesto

un saludo a tod@s!
-
- Mensajes: 4256
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 12:44 pm
- Ubicación: Astudillo capital. (Castilla labradora)
Esto esta grabado con un minidisc peleon, de los que puedes comprar en ebay o de segunda mano por cuatro duros.
Y como tu dices, el mismo mecanismo que un walkman, solo que en vez de cinta, se te queda grabado en una cosa cuadrada.
Parece que hago publicidad del invento este. je je
A mi me ha demostrado que para grabar ensayos y cosillas asi, que no se nesesite mucha calidad de audio, es lo mejor, lo mas barto y lo mas facil, que lo pueda manejar hasta yo, que soy un lacio en esto de los botones.
Por eso lo aconsejo.
Y como tu dices, el mismo mecanismo que un walkman, solo que en vez de cinta, se te queda grabado en una cosa cuadrada.
Parece que hago publicidad del invento este. je je
A mi me ha demostrado que para grabar ensayos y cosillas asi, que no se nesesite mucha calidad de audio, es lo mejor, lo mas barto y lo mas facil, que lo pueda manejar hasta yo, que soy un lacio en esto de los botones.
Por eso lo aconsejo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados