Pa Odiseo y sobre las aportaciones de la película: la adaptación cinematográfica de un libro cualquiera no tiene por qué añadir algo nuevo a la historia. Es más, si se trata de la adaptación de una obra literaria, se medio entiende, pero si lo que se intenta llevar a la pantalla es historia, sin más, sería un fallo de los gordos y si encima el libro es conocídísimo, una cagada por parte del director o guionista. No hay por qué centrarse en "La pasión..."; dentro de nada estrenan Troya, y pobre del director si tiene la ingeniosa idea de cambiar la historia como le venga en gana, o añadir matices que no aparecen en La Ilíada. Historia hay una, puedes creértela o no, pero ahí está. Si me hablas de no aportar nada nuevo a un film histórico, menciona mejor "La historia más grande jamás contada", o "Rey de Reyes". (o Jesucristo Superstar, que de original tiene lo musical).
Sobre Mel Gibson: no verías la mitad de la mitad de las películas que hay ahora si te parases a pensar en el director, y si hablamos de cine clásico, ni te cuento. En La Pasión no se reduce la vida de Jesucristo a nada ya que la intención de la película no es contar su vida, es concretar un momento determinado de esa vida, las 12 horas antes de su muerte. No recalca tampoco, solo narra.
Manipulación?? La que tú quieras ver, ya que se ciñe por completo a lo que se entiende por la historia de este hombre. Y si alguien encuentra manipulación en algo, que me lo cuente, a ver si la veo. Que tú no seas católico es otro problema, pero yo sin serlo no conseguí localizar algo raro.
Cuando veo una película estoy viendo cine, no a un director. Mel Gibson es un buen director y lo ha demostrado con creces sobre todo en la dirección de actores de una película que se fundamente en la expresividad de sus caras. No entiendo por qué ha de ser incompatible ver la de Scorcese y esta . Y me tomo la libertad de recomendar "El Evangelio según San Mateo" de Pasolini o leer "El evangelio según Jesucristo" de Saramago, obras maestras.
Lo de la ideología del director.. hay varias películas (como esta de Pasolini) sobre la vida y obra de Jesucristo dirigidas por neorrealistas italianos de militancia comunista que ofrecen muchas perspectivas. O sea, que ni Scorcese es el sumum de la originalidad (su película también es una adaptación) ni hay que profesar una determinada ideología para hacer un largometraje específico.
Me alegro de que te haya gustao la peli, Kil em all
Ale, salud.