Post de teoría musical

Tabulados, grabación en estudio, casera, en directo, iluminación, hardware, software, instrumentos... Este foro NO es para compra venta, el adecuado para eso está más abajo: Busco cambio compro vendo
rulo_etsii
Mensajes: 39
Registrado: Mié Oct 01, 2008 7:07 pm

Mensajepor rulo_etsii » Mar Oct 28, 2008 8:40 pm

punteo de esta es una noche de rock and roll de barricada,x ejemplo enel directo de latidos
Mariate sbp
Mensajes: 2859
Registrado: Lun Dic 04, 2006 1:47 am
Ubicación: www.sanblasposse.org
Contactar:

Mensajepor Mariate sbp » Mié Oct 29, 2008 1:08 am

Yo creo que es lo que dice Murdock, tocar a terceras, que es lo que mejor suele sonar o incluso a quintas.
Por ejemplo, la melodía es do-do-fa-sol-mi-mi-sol-fa-re-do.
Al tocarlo una tercera por encima, por ejemplo, quedaría: mi-mi-la-si-sol-sol-si-la-fa-mi.
torres
Mensajes: 6521
Registrado: Vie Oct 10, 2003 6:59 pm
Ubicación: Toledo-Madrid
Contactar:

Mensajepor torres » Mié Oct 29, 2008 3:37 pm

Eso es, y más de lo mismo con quintas, etc. Y con las progresiones de acordes lo mismo.
rulo_etsii
Mensajes: 39
Registrado: Mié Oct 01, 2008 7:07 pm

Mensajepor rulo_etsii » Mié Oct 29, 2008 8:43 pm

entonces chicos,yo si kiero acer un punteo,y quiero acompañarlo de esta melodia que puede ser o a terceras o a quintas,a la nota que le estoy dando le tengo que añadir 3 tonos o 5,okey,asi da gusto,yo por desgracia no tengo ni tiempo ni dinero para invertir en clases,cosa que me gustaria,muchas gracias,estoy aprendiendo un sako de cosas wapas,un saluten pa to2

RuLo
Mariate sbp
Mensajes: 2859
Registrado: Lun Dic 04, 2006 1:47 am
Ubicación: www.sanblasposse.org
Contactar:

Mensajepor Mariate sbp » Mié Oct 29, 2008 8:48 pm

Si, subes a la nota que quieras una tercera o una quinta, pero ojo cuando estes en una tonalidad con sostenidos y bemoles, respetalos siempre!
rulo_etsii
Mensajes: 39
Registrado: Mié Oct 01, 2008 7:07 pm

Mensajepor rulo_etsii » Mié Oct 29, 2008 8:57 pm

a ke te refieres con ke les respete,a ke a ellos tb les suba 3 o 5 tonos?
Mariate sbp
Mensajes: 2859
Registrado: Lun Dic 04, 2006 1:47 am
Ubicación: www.sanblasposse.org
Contactar:

Mensajepor Mariate sbp » Mié Oct 29, 2008 10:01 pm

No, que si por ejemplo, estás en ReM (dos sostenidos, fa y do), en las terceras y quintas toques también las notas correspondientes con su sostenido correspondiente.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Mié Oct 29, 2008 10:39 pm

Perdonad esta tontería de pregunta:
Mariate escribió: Por ejemplo, la melodía es do-do-fa-sol-mi-mi-sol-fa-re-do.
Al tocarlo una tercera por encima, por ejemplo, quedaría: mi-mi-la-si-sol-sol-si-la-fa-mi.
Con esos 2 Sol, te refieres a Sol sostenido, ¿verdad?
Mariate sbp
Mensajes: 2859
Registrado: Lun Dic 04, 2006 1:47 am
Ubicación: www.sanblasposse.org
Contactar:

Mensajepor Mariate sbp » Mié Oct 29, 2008 11:30 pm

No, por?
Uoho
Mensajes: 6173
Registrado: Vie Ago 16, 2002 11:35 pm
Ubicación: en el jergón...

Mensajepor Uoho » Mié Oct 29, 2008 11:33 pm

rulo_etsii escribió:a ke te refieres con ke les respete,a ke a ellos tb les suba 3 o 5 tonos?
Una tercera mayor son dos tonos y una quinta justa son tres tonos y un semitono, ojito con eso cuando estes subiendo una nota! Pero en este caso no tienes que hacer eso, lo que dice Mariate es que si estás por ejemplo en SolM, donde el Fa es #, cuando cojas la tercera de un Re (o la quinta de un Si) no olvides que el Fa es #.

Es decir, si estás en LaM (Fa, Do y Sol con #) y tienes está melodía:

LA DO# RE MI DO# LA FA# SOL# LA

A la hora de coger las terceras de la melodía quedaría:

DO# MI FA# SOL# MI DO# LA SI DO#



Mariate, como intentes explicarle los modos jónico, dórico, frigio, etc. a alguien que no tenga un poco de base de solfeo y armonía le vas a freír el cerebro en cómodos fascículos coleccionables! :P
Última edición por Uoho el Jue Oct 30, 2008 1:36 am, editado 1 vez en total.
Mariate sbp
Mensajes: 2859
Registrado: Lun Dic 04, 2006 1:47 am
Ubicación: www.sanblasposse.org
Contactar:

Mensajepor Mariate sbp » Mié Oct 29, 2008 11:39 pm

Ya lo se...me doy cuenta cuando me releo xD.(a mi es que me quitas cartulinas, colorines, pentagramas en el suelo y pizarra...y lo tengo que explicar de boquilla y me pierdo :oops:)

Hombre, se puede llegar a entender minimamente (por simple mecanismo) sabiendo poco, pero no se interioriza y no se hace signficativo. A mi me ha costado mis años y cada día me doy cuenta que lo que sabia hace un par de años o ayer era una puta mierda xD.

Asi que nada, cuando escriba yo aquí, que nadie me haga caso :D
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Mié Oct 29, 2008 11:52 pm

Kurrobilly. escribió:Perdonad esta tontería de pregunta:
Mariate escribió: Por ejemplo, la melodía es do-do-fa-sol-mi-mi-sol-fa-re-do.
Al tocarlo una tercera por encima, por ejemplo, quedaría: mi-mi-la-si-sol-sol-si-la-fa-mi.
Con esos 2 Sol, te refieres a Sol sostenido, ¿verdad?
Ya dije que era una tontería de pregunta. De hecho, no sé si lo que pregunto tiene que ver con lo que estáis hablando.

La cuestión es que has puesto una melodía y la respectiva transformación al tocarlo una tercera por encima. Para que las melodías fueran equivalentes, ese sol debería ser sostenido, ¿no? (porque el Mi no tiene sostenido, y si es fa-sol-mi, en la tercera sería la-si-sol#, para que existiera equivalencia en la melodía).
Probablemente estoy preguntando una tontería que no tiene nada que ver.
Mariate sbp
Mensajes: 2859
Registrado: Lun Dic 04, 2006 1:47 am
Ubicación: www.sanblasposse.org
Contactar:

Mensajepor Mariate sbp » Jue Oct 30, 2008 12:12 am

Esa melodía está dentro de una tonalidad, en este caso DoM (sin alteraciones). Al armonizar por terceras, a mi me enseñaron a respetar la tonalidad, por tanto el sol seria natural, ya que si lo pones sostenido, el acorde cambiaría y seria MiM (mi-sol#-si) en vez de mim (mi-sol-si), que es el que corresponde.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Jue Oct 30, 2008 12:17 am

Vale, yo estaba pensando en otra cosa.
Mariate sbp
Mensajes: 2859
Registrado: Lun Dic 04, 2006 1:47 am
Ubicación: www.sanblasposse.org
Contactar:

Mensajepor Mariate sbp » Jue Oct 30, 2008 12:22 am

Tu has seguido la regla de terceras mayores, subir dos tonos y si, si haces eso con mi, su tercera mayor claro que seria sol#, pero la cosa cambia cuando la nota a la que subes la tercera, es la tónica (primera nota) de un grado mayor o menor. Ese mi, al ser III grado de DoM, es menor, por tanto, las terceras que tienes que subir deben de ser menores, en vez de dos tonos, sería un tono y medio.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Jue Oct 30, 2008 12:43 am

Sí, comprendido.

Mi problema es que estaba pensando en mayores, es decir, hacía una equivalencia absoluta de la posición y de la melodía (según como suena). El problema es que no sabía bien de qué hablabais, vamos.

Ya que estamos con teoría musical y con cosas complicadas, ¿sabéis cuál es el auténtico secreto de la técnica solista de guitarra para la música popular?

El Kuinki-Kuinki.
Descifrad eso, si podéis 8)
Uoho
Mensajes: 6173
Registrado: Vie Ago 16, 2002 11:35 pm
Ubicación: en el jergón...

Mensajepor Uoho » Jue Oct 30, 2008 1:29 am

Jum, creo que Mariate tiene razón, lo que tú dices es hacer un transporte, es decir, cambiar de tonalidad, que es básicamente lo que se hace cuando un cantante no engancha bien el tono de una canción y hay que bajarla o subirla.

Para lo que comentábais por ahí es simplemente coger las terceras o las quintas de la melodía pero siempre en la misma tonalidad, ya que si no corres el riesgo de que la canción suene como el culo al tener un guitarrista tocando en DoM y otro en MiM, por ejemplo.

Edito lo de arriba explicándolo bien, para no hacerle la picha un lío al chaval!
Mariate sbp
Mensajes: 2859
Registrado: Lun Dic 04, 2006 1:47 am
Ubicación: www.sanblasposse.org
Contactar:

Mensajepor Mariate sbp » Jue Oct 30, 2008 9:48 am

Kurrobilly. escribió:
Ya que estamos con teoría musical y con cosas complicadas, ¿sabéis cuál es el auténtico secreto de la técnica solista de guitarra para la música popular?

El Kuinki-Kuinki.
Descifrad eso, si podéis 8)

Demostración ya!xD


Resuelto el problema de las terceras y las quintas?
rulo_etsii
Mensajes: 39
Registrado: Mié Oct 01, 2008 7:07 pm

Mensajepor rulo_etsii » Dom Nov 02, 2008 11:34 pm

mariarte,he leido que te ofreces como profesora de teoria musical,es cierto?sk cuando hablais no me entero,y veo bastante interesante todo esto.
Estudio ingenieria y se de muy buena tinta que las cosas o se saben bien,o en realidad no puedes desenvolverte con soltura en el tema.
Mariate sbp
Mensajes: 2859
Registrado: Lun Dic 04, 2006 1:47 am
Ubicación: www.sanblasposse.org
Contactar:

Mensajepor Mariate sbp » Lun Nov 03, 2008 9:31 am

rulo_etsii escribió:mariarte,he leido que te ofreces como profesora de teoria musical,es cierto?sk cuando hablais no me entero,y veo bastante interesante todo esto.
Estudio ingenieria y se de muy buena tinta que las cosas o se saben bien,o en realidad no puedes desenvolverte con soltura en el tema.
jajajajajajaja
era un poco de coña...pero vaya, si me sale algún alumno así de coña, pues no me importaría (hay que afrontar la crisis como sea xD), eso sí, hasta cierto nivel, que yo tampoco se la hostia de lenguaje musical!
rulo_etsii
Mensajes: 39
Registrado: Mié Oct 01, 2008 7:07 pm

Mensajepor rulo_etsii » Lun Nov 03, 2008 3:12 pm

seguro que sabes bastante mas que yo,pos no staria mal,mas o menos en que consiste,introduceme un poco,xk claro,yo tng la base que me da el colegio,que es mas bien nula,yo creo ke se coge mas base un dia en inteernet que todo ese tiempo en la clase de musica.
Uoho
Mensajes: 6173
Registrado: Vie Ago 16, 2002 11:35 pm
Ubicación: en el jergón...

Mensajepor Uoho » Mar Nov 04, 2008 12:12 am

Que no te introduzca demasiado no le vayas a pillar el vicio! :D
Mariate sbp
Mensajes: 2859
Registrado: Lun Dic 04, 2006 1:47 am
Ubicación: www.sanblasposse.org
Contactar:

Mensajepor Mariate sbp » Mar Nov 04, 2008 1:04 am

La base se consigue en cuanto te quieras poner a ello. Y una vez lo tengas asimilado todo sale como churros xD


Introduzcamonos todos!:D
rulo_etsii
Mensajes: 39
Registrado: Mié Oct 01, 2008 7:07 pm

Mensajepor rulo_etsii » Mar Nov 04, 2008 5:24 pm

pues cuando mi situacion economia se estabilice,xk me acabo de comprar un ampli,y ahora mismo no esta el horno pa bollos ni pa na!!!yo me pongo en contacto cntigo en serio,jeje
nuck_chorris
Mensajes: 29
Registrado: Mar Dic 02, 2008 10:50 am
Ubicación: Punkplona
Contactar:

Mensajepor nuck_chorris » Mar Dic 02, 2008 4:31 pm

me he puesto a leer este post y, no se si servirá de algo, pero yo lo aprendí así; empecé con las pentatónicas mayores y menores, que al final es la misma digitación pero en distinta posición, y lo que hacía era aprenderme las cinco posiciones posibles a lo largo del mástil, y luego y más importante, saber desplazarse de una a otra, hasta que en tu cabeza solo haya una posición; la pentatónica en todo el mástil. a partir de ahí, acabarás usando determinadas posiciones y notas que te resulten más comodas al oido y al tacto, eso ya es cosa personal. pero sobre todo no obsesionarse con aprenderse todas las notas, es mejor saber unas pocas notas y usarlas bien y de forma musical, que no conocer todas las notas y sonar a culo. esto es importante, la tecnica y el conocer todas las notas vienen con el tiempo y la predisposicion, no obsesionarse.

Luego a partir de ahi empecé a buscar las notas que te saltas cuando tocas solo pentatónicas, empecé con el modo mayor y el menor, y me di cuenta de que la escala la menor contiene las mismas notas que la escala do mayor, al igual que sus pentatónicas, la menor de una es la mayor de la otra. y a partir de aquí volví a hacer lo mismo; buscar las cinco posiciones de ambas escalas por el mastil, y unirlas. a partir de aquí vienen los modos, pero es algo ya mas complejo, menudo descubrimiento al ver que todas las escalas son la misma, solo variando de donde la empieces....

para unir las notas de una escala puedes o tocar y memorizar las 5 posiciones, pero también está bién intentar memorizar por ejemplo, las posiciones de las cuerdas 1ª y 2ª a lo largo del mástil, y realizar patrones de 3 notas por cuerdas, algo muy de slash o zakk wylde. las formas de aprenderse las posiciones son innumerables, supongo que al final cada uno encuentra lo que mejor le viene.

y lo de cantar las notas, joder que si viene bien, es el momento en el que reconoces las notas del mástil y los intervalos, y ya en tu cabeza pueden empezar a sonar melodías, esto está de puta madre ejercitarlo. bueno es lo que todos buscamos al final, las melodías

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados