SOIL & PIMP SESSIONS (Japon) Death FreeNuSwingPunk Jazz

Rock and Roll, rockabilly, swing, psychobilly, neo-80, 50´s, blues, Jazz, Rhythm & Blues...
0n1maraz
Mensajes: 1542
Registrado: Mar Sep 06, 2005 12:48 pm

SOIL & PIMP SESSIONS (Japon) Death FreeNuSwingPunk Jazz

Mensajepor 0n1maraz » Mar Oct 14, 2008 8:47 pm

Si piensas que el Jazz es un puto muermo y no mola tanto como el Rock o la Electrónica. Te voy a joder la vida, cabronazo :twisted:

*Crush! ("Pimp of the Year", 2006)
http://www.youtube.com/watch?v=BLBivCI4uco

*Summer Goddess ("Pimp of the Year", 2006)
http://www.youtube.com/watch?v=F9inwHgymDs

*A.I.E. ("Pimppoint", 2007) [directo]
http://www.youtube.com/watch?v=_b2FBxvms54


Y tras este pequeño aperitivo para despertar a dormidos. Agradecer a la mala gente del festiforo (cobián, mil gracias) por recomendar semejante maravilla a la que van sucumbiendo cada vez más terráqueos...

Con todos ustedes, desde el lejano oriente (Japón), con un estilo desbordante y un ritmo descomunal. Los creadores del jazz muerto ("death jazz"). Desde 2001 recordando que el jazz es incombustible y puede hacerte enloquecer:


SOIL & "PIMP" SESSIONS

ImagenImagen

http://www.soilpimp.com/

Imagen

http://www.myspace.com/soilpimpuk

http://www.youtube.com/results?search_q ... p+sessions


'Soil & ?Pimp? Sessions es un sexteto japonés formado en 2001 por Shacho (agitator), Tabu Zombie (trompeta), Motoharu (saxo), Josei (piano), Akita Goldman (contrabajo) y Midoryn (batería).

Son una de las sorpresas más agradables que han llegado recientemente a Europa provenientes del país Nipón. Podría describir ahora lo inteligente, energético e impactante que resulta escuchar su jazz, pero quizá sea más significativo fijarse en el siguiente detalle: en todos sus años de historia, el muy importante sello Compost Records nunca había adquirido los derechos de un álbum previamente editado por otro sello.

Pimp master, el debut de Soil & ?Pimp? Sessions es el primer disco que, tras haber aparecido originalmente en Japón en el sello Victor Entertainment Inc, ha sido reeditado posteriormente por la casa alemana, así que ya os podéis imaginar lo mucho que tiene que haber seducido a su director, a Michael Reinboth. Y este dato es todavía más sintomático teniendo en cuenta que Reinboth normalmente sólo se interesa por propuestas electrónicas, mientras que el sexteto japonés es acústico.

Pero es que la música que interpretan trasnmite tal energía que gustará y conmoverá incluso a los que habitualmente no disfrutan con el jazz: el del sexteto nipón tiene más conexiones con el nu-jazz e, incluso, con la electrónica de club. Piensa lo siguiente: si no necesitaste ser un gran aficionado del jazz para disfrutar con Nicola Conte, Povo, The Five Corners Quintet o Bugge Wesseltoft, tampoco aquí eso será un impedimento para que Soil & ?Pimp? Sessions acabe siendo, muy probablemente, uno de tus grupos favoritos.

Tras conocerse en Tokyo en el 2001, pronto consiguieron que la escena de club japonesa no estuviera dominada únicamente por DJs, editando el 23 de Junio del 2004 su primer álbum, Pimpin?. Este primer trabajo fue posteriormente ampliado (pasó de 11 a 15 temas ) para su aparición como larga duración (y verdadero debut) el 9 de Febrero del 2005, con el título de Pimp master (licenciado por Compost Records y a Brownswood Recordings). También en el 2005 llega un mini-CD, Summer goddes y un DVD, Live in London. El 8 de Marzo del 2006 editan su segundo álbum de estudio, Pimp of the year. En el 2007 llega a las tiendas Pimpoint, de nuevo licenciado por Brownswood Recordings, y en Mayo del 2008 Planet pimp.'


*Santiago Tadeo Cervera - AcidJazzHispano.com (17-10-2006) [Bio & Discografía comentada]
http://lnx.indajaus.com/acidjazzhispano ... ge&pid=587

http://en.wikipedia.org/wiki/Soil_and_Pimp_Sessions

Imagen

*DD'S DISCOGRAFÍA
http://lessmtvmoretmv.blogspot.com/2008 ... sions.html

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen

*Grupazos Afines Españoles: Dead Capo en su onda más directa y jazz, Speaklow en la vena más funky y Racalmuto en la más swing.

Imagen

¿Por cúal disco empiezo?

Acabo de descubrirlos hace un rato, y tras empaparme del myspace y unos cuantos vídeos he tenido la necesidad de recomendarlos. Aún estoy saboreando sus 4 discos (de las poquísimas veces que me ha dado por atacar toda la discografía).

Los dos primeros: "Pimp Master" (2005) y "Pimp of the Year" (2006) son los más frescos y energéticos por lo que he escuchado y leído. El primero lo recomienda mucha gente. Los dos siguientes: "Pimpoint" (2007) y "Planet Pimp" (2008) aparte de mantener esa potencia profundizan en más caminos. Pero todos tienen buena variedad por lo que he podido entreescuchar.

Empaparos del myspace con su música y los vídeos. Y decidid por cuál queréis empezar a saborearlos. Tomadlo con calma, no como ellos que desde que han ido sacando discos no han parado quietos ni un momento. Y por lo que se ve manteniendo la calidad. Hiperproductividad japonesa :D

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados