Entrevista a Bukowski

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
Cataplines de perro puto
Mensajes: 1910
Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
Contactar:

Entrevista a Bukowski

Mensajepor Cataplines de perro puto » Jue Sep 11, 2008 1:23 am

idia77
Mensajes: 92
Registrado: Dom Oct 15, 2006 10:52 pm

Mensajepor idia77 » Lun Sep 15, 2008 11:07 pm

Este hombre grande,muy grande.


Gracia spor poner la entrevista.
Antoine_Doinel
Mensajes: 620
Registrado: Lun Nov 27, 2006 2:24 pm
Ubicación: En los campos eliseos vendiendo el New york herald tribune
Contactar:

Mensajepor Antoine_Doinel » Mié Sep 17, 2008 11:27 am

Qur grande es te hombre, yo le descubrí hace unos años por un compañero de piso que le gustaba mucho, desde entonces me enganché a sus novelas rápidas, directas al hígado.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Mié Sep 17, 2008 3:54 pm

A mí no me parece tan genial ni le tengo en un pedestal, eso sí, me lo paso genial leyéndole. Le prefiero a muchos otros, desde luego.

Me quedo con estas 2 cositas:
El sexo sólo es una gran cosa cuando no lo hacés
Shakespeare: ?Es ilegible y está sobrevalorado. Pero la gente no quiere escuchar esto. Uno no puede atacar templos. Ha sido fijado a lo largo de los siglos. Uno puede decir que tal es un pésimo actor, pero no puede decir que Shakespeare es mierda. Cuando algo dura mucho tiempo, los snobs empiezan a aferrarse a él, como ventosas. Cuando los snobs sienten que algo es seguro, se aferran. Pero si les decís la verdad, se ponen salvajes. No pueden soportarlo. Es atacar su propio proceso de pensamiento. Me desagradan?.
A mí también me desagradan mucho.
Es una seudo cultura por lo acostumbrado y los afectos personales. Diría lo asqueroso que me resulta, pero Bukowsky ya lo ha hecho muy bien.
McGrass
Mensajes: 5657
Registrado: Lun May 12, 2003 4:12 pm
Ubicación: y que si al relente de la luna le llamo aguada (riojense RH neutro)
Contactar:

Mensajepor McGrass » Mié Sep 17, 2008 4:16 pm

me gustaria empezar a leer algo de el, ya que tanto habla la gente, por donde se puede empezar?
protorm
Mensajes: 826
Registrado: Sab May 06, 2006 3:30 pm

Mensajepor protorm » Mié Sep 17, 2008 5:11 pm

Es una mierda, pero puedes empezar por La senda del perdedor
kenkeirades
Mensajes: 41
Registrado: Dom Dic 18, 2005 1:50 am
Ubicación: Mallorca.

Mensajepor kenkeirades » Mié Sep 17, 2008 5:16 pm

¿Por qué es una mierda? Curiosidad...
idia77
Mensajes: 92
Registrado: Dom Oct 15, 2006 10:52 pm

Mensajepor idia77 » Mié Sep 17, 2008 6:09 pm

grass MAREMOTO escribió:me gustaria empezar a leer algo de el, ya que tanto habla la gente, por donde se puede empezar?
Puedes empezar por Cartero.

(Yo empecé con Pulp, aunque esta fue la última novela que escribió.

http://www.librosgratisweb.com/html/buk ... /index.htm )

O quizás puedas empezar leyendo algún poema:

_Vivir de cubos de basura

El viento sopla fuerte esta noche
Y es viento frío
Y pienso en los chicos
De la calle.
Espero que algunos tengan
Una botella de tinto.

Cuando estás en la calle
Es cuando te das cuenta de que
Todo
Tiene dueño
Y de que hay cerrojos en
Todo.
Así es como funciona la democracia:
Coges lo que puedes,
Intentas conservarlo
Y añadir algo
Si es posible.

Así es también como funciona
La dictadura
Sólo que una esclaviza
Y la otra destruye a sus
Desheredados.

Nosotros simplemente nos olvidamos
De los nuestros.

En cualquier caso
Es un viento
Fuerte
Y frío.

_Putrefacción

Últimamente
Me ronda este pensamiento
Que este país
Ha retrocedido
4 0 5 décadas
y que todo el
avance social
los buenos sentimientos de
una persona hacia otra
se han borrado
y se han reemplazado por la
vieja
intolerancia de siempre.

Más que nunca
Tenemos
Egoístas ansias de poder
Desprecio por el
Débil
El viejo
El pobre
El desvalido.

Estamos reemplazando necesidad con
Guerra
Salvación con
Esclavitud.

Hemos desperdiciado
Los logros
Nos hemos deteriorado
Deprisa.

Tenemos nuestra Bomba
Es nuestro miedo
Nuestra vergüenza
Y nuestra condena

Ahora
Se ha apoderado de nosotros
Algo tan triste
Que nos deja
Sin aliento
Y ni siquiera podemos
Llorar.

_El rostro de un candidato político en una valla publicitaria

Ahí está:
No demasiadas resacas
No demasiadas peleas con mujeres
No demasiados neumáticos desinflados
Nunca pensó en el suicidio

No más de tres dolores de muelas
Nunca se saltó una comida
Nunca estuvo encarcelado
Nunca estuvo enamorado

7 pares de zapatos

un hijo en la universidad
un coche que no tiene más que un año
pólizas de seguros
un césped muy verde
cubos de basura con tapa hermética

seguro que le eligen.

_Todo

" Los muertos no necesitan
aspirina o
tristeza
supongo.

pero quizás necesitan
lluvia.

_tú

eres una bestia, me dijo ella
con tu blanca panza
y esos pies peludos.
nunca te cortas las uñas
y tienes manos regordetas
zarpas como de gato
tu narizota colorada y brillosa
y los huevos más grandes
que he visto nunca.
arrojas esperma como una
ballena arroja agua por
el agujero de su espalda
Bestia bestia bestia
me besa,
Qué quieres para el
desayuno?

zapatos no
pero un lugar donde
caminar.

cigarrillos no,
nos dicen,
pero un lugar donde
arder.

O nos dicen:
Espacio y un lugar para
volar,
da
igual.

los muertos no me
necesitan.

ni los
vivos.

pero quizás los muertos se necesitan
unos a
otros.

En realidad, quizás necesitan
todo lo que nosotros
necesitamos

y
necesitamos tanto
Si solo supiéramos
que
es.

probablemente
es
todo

y probablemente
todos nosotros moriremos
tratando de
conseguirlo

o moriremos

porque no
lo
conseguimos.

Espero que
cuando yo este muerto
comprendaís

que conseguí
tanto
como
pude. "
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Mié Sep 17, 2008 7:26 pm

¿Los poemas los puedes poner en inglés? (si los tienes)
idia77
Mensajes: 92
Registrado: Dom Oct 15, 2006 10:52 pm

Mensajepor idia77 » Mié Sep 17, 2008 9:28 pm

Kurrobilly- escribió:¿Los poemas los puedes poner en inglés? (si los tienes)
No,pero se encuentra recopilados en "Run with the haunted ".

En esta web aparecen bastantes de sus poemas en ingles:

http://bukowski.net/vault/manuscripts.php

Aunque hay menos,es más comodo de leer en esta web:
http://www.poemhunter.com/i/ebooks/pdf/ ... 2004_9.pdf
McGrass
Mensajes: 5657
Registrado: Lun May 12, 2003 4:12 pm
Ubicación: y que si al relente de la luna le llamo aguada (riojense RH neutro)
Contactar:

Mensajepor McGrass » Mié Sep 17, 2008 9:39 pm

zapatos no
pero un lugar donde
caminar.

esto me ha encantado, alguna perla deja
protorm
Mensajes: 826
Registrado: Sab May 06, 2006 3:30 pm

Mensajepor protorm » Mié Sep 17, 2008 10:45 pm

kenkeirades escribió:¿Por qué es una mierda? Curiosidad...
:lol: ¿Lo has leido? Entonces lo entenderás.
Uma Thurman
Mensajes: 1248
Registrado: Mié May 18, 2005 6:53 pm

Mensajepor Uma Thurman » Mié Sep 17, 2008 11:28 pm

para empezar a leer a bukowski, los relatos cortos. yo me leí hace poco la máquina de follar, buenísimo.
kenkeirades
Mensajes: 41
Registrado: Dom Dic 18, 2005 1:50 am
Ubicación: Mallorca.

Mensajepor kenkeirades » Mié Sep 17, 2008 11:43 pm

protorm escribió:
kenkeirades escribió:¿Por qué es una mierda? Curiosidad...
:lol: ¿Lo has leido? Entonces lo entenderás.
Sí que lo he leído, pero no sé... que la parte de su vida de la que habla fuera una puta mierda, no lo pongo en duda xD
Es un libro autobiográfico y puede interesarte o no, pero tanto como pa decir que es una mierda...
Skarel
Mensajes: 761
Registrado: Mar Ene 18, 2005 9:48 pm

Mensajepor Skarel » Jue Sep 18, 2008 1:05 am

Yo me he leido "La senda del perdedor". Entretenida. Y también "Factotum" esta última impresionante, directa, es la hostia. Lo recomiendo a los que se inicien en Bukowski. Además son cortos y fáciles de leer. Directos, sin rodeos, típicos de este Sr.

Por cierto. Siempre me he preguntado. Henry Hank Chinavsky (alter ego de en sus relatos) es un tipo bastante peculiar. Como los relatos son autobiógraficos...
Es verídico al 100% que los actos de Chinavsky son los sucesos que le pasarón a Bukovsky? Porque joder, algunos son pa mear y no echar gota.

Es buena la literatura de este tipo. A mi personalmente, me gusta mucho.
javimb
Mensajes: 2347
Registrado: Dom Abr 03, 2005 11:23 pm

Mensajepor javimb » Vie Sep 19, 2008 10:54 am

de Bukowski yo recomiendo "la senda del perdedor" (Ham on Rye en inglés), para mí su mejor novela. Es autobiográfica hasta sus primeros años de juventud. Casi todo lo que escribió se supone que es autobiográfico, según él mismo decía. Otras novelas recomendables son: Factotum, "Cartero" (su primera novela) y "Mujeres", aunque la mejor para mi es La senda del perdedor. Los libros de relatos cortos son bastante entrenidos, y algunos de ellos francamente buenos. Todos son recomendables, si te gusta el autor: Escritos de un viejo indecente, Se busca una mujer, "Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones", Música de cañerías... (en España, editados por Anagrama también están otros en plan recopilatorio o "refrito": Hijo de Satanás, Pelando a la contra, La máquina de follar,...)
Sus obras más tardías para mi son las peores y las más prescindibles de Bukowski: Hollywood, Pulp, El capitán salió a comer y los marineros tomaron el barco (aunque el título es genial jeje)...
Y hablando de entrevistas existe también un libro que es una larga entrevista a Bukowski por parte de una periodista italiana. Se titula: "Lo que más me gusta es rascarme los sobacos". Como curiosidad está bien...
Shevek
Mensajes: 435
Registrado: Jue Jul 03, 2008 10:18 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor Shevek » Vie Sep 19, 2008 11:33 am

Algunas frases sacadas de wikipedia:

"Una vez que una mujer te da la espalda, olvídala: te aman y de repente algo se da la vuelta. te pueden ver muriéndote en una cuneta, atropellado por un coche y pasarán a tu lado escupiéndote."

"Un intelectual es el que dice una cosa simple de un modo complicado; Un artista es el que dice una cosa complicada de un modo simple."

"El individuo bien equilibrado está loco."

"Cuando los hombre controlen los gobiernos, los hombres no necesitarán gobiernos. Hasta entonces estamos jodidos."

"Eso era todo lo que un hombre necesitaba: esperanza. Era la falta de esperanza lo que hundía a un hombre."

Qué grande...
Reydemihabitacion
Mensajes: 1314
Registrado: Vie Abr 30, 2004 8:02 pm
Ubicación: In da haus, rai nao
Contactar:

Mensajepor Reydemihabitacion » Vie Sep 19, 2008 1:24 pm

Yo leí los de Chinaski por orden de su vida: La senda del perdedor, Factotum, Cartero, Mujeres y Hollywood.
Cemento
Mensajes: 3011
Registrado: Dom Oct 19, 2003 9:55 pm
Contactar:

Mensajepor Cemento » Vie Sep 19, 2008 4:06 pm

Shevek escribió:"Un intelectual es el que dice una cosa simple de un modo complicado; Un artista es el que dice una cosa complicada de un modo simple."
Ésta, en concreto, no podría ser más certera.
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Sab Sep 20, 2008 8:03 pm

Mola decir que lees a Bukowski... yo antes lo hacía (leerlo y decirlo). Hasta que leí más. Puede sonar a fanfarronada, pero me parece totalmente cierto. No vale para gran cosa como autor. Es sólo un borracho con cierta imaginación y de esos están llenos los bares de cualquier barrio... mejor que gastarse el dinero en un libro de Bukowski, échate una cerveza con alguno de ellos.
Cemento
Mensajes: 3011
Registrado: Dom Oct 19, 2003 9:55 pm
Contactar:

Mensajepor Cemento » Sab Sep 20, 2008 8:24 pm

Sí, en parte tienes razón... su crédito viene porque su literatura desprende sinceridad y cercanía, y porque siendo lo que era, no sólo se meaba en los pantalones sino que además podía escribir.

Pero la verdad, lo que en su caso generosamente denominan estilo directo, no es sino un eufemismo para describir una narrativa muy pobre y que como dices, la podrían firmar algunos ilustres personajes de cualquier barrio.

Aun así, y aunque a mí nunca me ha gustado porque me aburría, no quita que fuese un personaje con el que podías pasar algunos momentos divertidos leyendo sus historias...
javimb
Mensajes: 2347
Registrado: Dom Abr 03, 2005 11:23 pm

Mensajepor javimb » Dom Sep 21, 2008 6:03 pm

JBH escribió:Mola decir que lees a Bukowski... yo antes lo hacía (leerlo y decirlo). Hasta que leí más. Puede sonar a fanfarronada, pero me parece totalmente cierto. No vale para gran cosa como autor. Es sólo un borracho con cierta imaginación y de esos están llenos los bares de cualquier barrio... mejor que gastarse el dinero en un libro de Bukowski, échate una cerveza con alguno de ellos.
pues entonces cumples todos los tópicos sobre Bukowski, primero presumir de que lo lees y luego pasado el tiempo decir que en realidad como escritor no vale nada y que cualquiera podría escibir como él lo hacía....
Puede que haya muchos borrachos con imaginación en los bares de cualquier barrio, no lo dudo, pero cuantos de esos han publicado poemas y novelas que hayan influido a tres generaciones?
Lo de recomendar una cerveza antes que un libro, pues bueno, tú sabrás, yo no renunciaría ni a una cosa ni a otra, aunque es perfectamente posible leerse las obras completas de Bukowski y de casi cualquier autor sin gastarse un duro, para eso están las bibliotecas públicas.
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Dom Sep 21, 2008 9:04 pm

La verdad es que no conozco demasiado los tópicos sobre Bukowski, salvo que es leído por un determinado tipo de gente. En cualquier caso, si tú lo dices, asumo lo del tópico... no me importa demasiado.

Lo de la influencia a tres generaciones (o a trescientas) pues... como que me da bastante igual. Yo en cualquier artista busco originalidad. En definitiva, cosas que ni yo ni mi vecino somos capaces de hacer... y esto es algo con lo que Bukowski no cumple para nada. Y si hay miles de borrachos que no han podido escribir ningún libro es porque, precisamente, sí son unos borrachos. Se me viene a la mente uno que conocí que ha intentado escribir mil libros, que por su casa tiene miles de servilletas con frases espectaculares... pero que su condición de borracho (de verdad... algo más que imagen) le apartaba un poquito de la disciplina que has de tener para escribir algo. Cosas que pasan.

Obviamente, lo de la cerveza vs libro era un ejemplo de que para leer lo que dice Bukowski, hay más y mejores vías.

Pero vamos, que quien quiera leerlo que lo lea, pero a veces como que me sabe un poco mal escuchar que es grandísimo poeta.
javimb
Mensajes: 2347
Registrado: Dom Abr 03, 2005 11:23 pm

Mensajepor javimb » Dom Sep 21, 2008 10:02 pm

si Bukowski no te parece original es en gran parte por la gran influencia que ha tenido sobre cientos de escitores que han venido después. No puedes decir que eso te da igual si luego dices que buscas originalidad. Según eso la originalidad sólo la encontrarás en el primer autor que te encuentres de un determinado estilo.
A Bukowski en mi opinión la mayor crítica que puede hacérsele es la de ser demasiado repetitivo en gran parte de su obra, pero no precisamente la de ser poco original.
Tampoco confundas el estereotipo que puedas tener de él (lo de que lo lee "determinado tipo de gente" o lo de borracho "de imagen") con cómo fue su vida realmente. Aun así eso me parece secundario, yo no juzgaría a un autor por el tipo de gente que lo lee o por si lo que escribe es real o es una pose.
Y sigo sin entender lo de la cerveza, no creo que tomarse unas cervezas sean incompatible o "sustitutivo" de leer un libro de Bukowski, se pueden hacer las dos cosas perfectamente, incluso a la vez jeje...
javimb
Mensajes: 2347
Registrado: Dom Abr 03, 2005 11:23 pm

Mensajepor javimb » Dom Sep 21, 2008 10:05 pm

un comentario con el que estoy bastante de acuerdo:

http://hankover.blogspot.com/2008/03/hi ... rueco.html

Hay gente que descubre a Bukowski (lo cual suele suponer un hallazgo rotundo, que te golpea y te deja tieso) y entonces se dedica a leer su obra completa en castellano: los poemas, los relatos, los diarios, las cartas. Se meten un atracón de Chinaski, y los atracones jamás son buenos y mucho menos aconsejables. Y luego esas personas, tras el empacho, se dedican a pregonar que les gustó Bukowski, pero que ya se han cansado y no quieren saber nada de él.


Gran verdad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados