Irrescatable escribió:Pues este verano por fin he leido algo de ALBERTO VAZQUEZ-FIGUEROA, que tanto tiempo he tenido en lista de espera, y el resultado es que no me he leido uno sino 3 libros suyos en dos meses (eso en mi es muy raro, suelo leerme 1 cada 4 meses).
Me he leido "Tuareg", "Bora-Bora" y "Manaos" y los 3 son enormes. Vale, puede que no sea literatura para Nobel pero tiene todos los ingredientes que me gustan: engancha, aprendes y tiene un transfondo crítico que hace que además de divertirte no hayas leído en vano, te hace pensar.
De hecho creo que utiliza la novela y a sus personajes para criticar las injusticias o simplemente plasmar la vida a veces muy dura, a veces admirable de diferentes grupos humanos de todas las partes del mundo.
Saca a la luz problemas o situaciones reales a traves de la ficción.
Muy muy recomendable, desde aquí un caluroso saludo a este pedazo de hombre!!!
A mí me gusta la ostia Vázquez Figueroa. Como dices sabe escribir, tiene una imaginación enorme, documenta muy bien sus libros y enganchan a más no poder. Además de su denuncia latente en todas sus novelas a la injusticia, al nivel que sea. Lo que ocurre es que como sus libros son vendidos y leídos como rosquillas no falta quien lo tilde de destajista. Siempre habrá quien critique a los best-sellers, aunque no se los haya leído, solamente por el hecho de serlos.
A mí me entusiasmó
Sicario,
Piratas,
Tuareg y la saga de 6 libros sobre el guanche
Cienfuegos, seguido por
Caribes,
Azabache,
Montenegro,
Brazofuerte y
Xaragúa. Me los leí de tirón. Y no hay libro suyo que no me haya gustado.
Aparte como persona me parece un tío genial, con una vida muy interesante y vivida a tope.
Y acabo de leer en la wikipedia que su última novela la escribió en su blog por entregas para que lo descargara quien quisiera. Así lo explica:
"Quien lo descargue de la red nunca hubiera comprado mi novela, o sea que prefiero que me lea gratis a que no me lea. Tal vez la próxima vez se decida a comprar un libro aunque no sea mío. Todos los periódicos o revistas que lo deseen están autorizados a publicarlas al estilo de las antiguas novelas por entregas con la diferencia que en este caso no tendrán obligación de pagarme nada en concepto de derechos de autor".