Entrevista muy significativa, parece que para los Barri el H M H, y la entrada del Ibi han suponido un punto de inflexión.
¿Vivirá Barricada una "segunda juventud"?
"Fernando F. Garayoa
Da gusto, mucho gusto poder hablar de un nuevo disco de Barricada. Y si, además, uno se encuentra con una banda que pasada la veintena de años funcionando te proporciona un disco con tintes casi adolescentes la sensación se multiplica. Hombre mate hombre es la nueva entrega de los Barri, la primera con Ibi a la batería; un disco en el que el sonido se ha vuelto más crudo, básico, y en el que El Drogas por fin se ha quitado la parte de la careta que le quedaba y se ha tirado de lleno al pozo de la poesía. Una colección de canciones en las que el grupo, como casi siempre, se pone de parte de los agredidos y trata de empujar hacia delante. Boni, Alfredo, Ibi y El Drogas charlaron con EL CAMALEÓN sobre canciones, expectativas y actitud.
-Después de varios discos grabados en las Landas, os revolvéis sobre vosotros mismos y el nuevo trabajo lo registráis en los estudios Garate. ¿Una manera más de evidenciar el punto de inflexión por el que ha pasado Barricada?
-Alfredo: En Las Landas se graba y se está bien, hay buen equipo, pero llevábamos trabajados unos cuantos allí y queríamos cambiar. Ha sido una época de cambio. Desde la entrada de Ibi hemos revolucionado muchas cosas, hasta la manera de currar. Por eso también creíamos que era el momento de cambiar de estudio.
-Drogas: En un grupo, lo importante es que la actitud que demuestres sea creíble. A partir de ahí, cualquier tipo de cambio es bueno. En este caso no sólo ha sido cambiar el estudio. Hemos querido que fuera un lugar más cercano y, por otra parte, queríamos trabajar con Haritz . Habíamos grabado con él la versión de Sueño con serpientes, de Silvio Rodríguez, y nos quedamos muy a gusto. Todos los cambios que se han dado se veían venir porque Barricada no es sólo una imagen, es un actitud.
-Ibi es el elemento más novedoso de este trabajo, ¿cómo habéis vivido su aportación y acoplamiento?
-Drogas: En estas situaciones parece que hay que echar la vista para atrás, y cuando lo haces ves que sólo puedes llorar, unas veces de rabia y otras porque se te pasa el arroz. Sin embargo, lo que cuenta es que nosotros vamos palante y seguimos yendo todos los días a currar. Esto es lo que se tiene que notar, porque si no fuera así sería un fracaso y nosotros unos fracasados. Más que pensar en lo que ha pasado y en lo que hemos pasado a nosotros nos gusta pensar en lo que va a pasar. Lo anterior ya lo hemos vivido, está bien recordarlo, está bien regodearnos pero, joder, a nosotros nos interesa el presente. Como dice una canción de Mala Vela, no protestes por la oscuridad, utiliza un lanzallamas. Nosotros estamos en eso, ya rompimos el espejo retrovisor del coche.
-E Ibi, ¿qué piensa de todo esto?
-Ibi: Yo, de cojones, muy bien. Hemos grabado el disco con tranquilidad y en menos tiempo de lo esperado. Teníamos un mes y lo hicimos en 22 días. La silla eléctrica pega sus chuscos pero mola.
-Hombre mate hombre... Ha costado 15 discos y más de 20 años conseguir que El Drogas se lance de lleno a la poesía.
-Drogas: No lo sé, igual es un problema de la edad, que conforme pasan los años todo se vuelve más incomprensible incluso para uno mismo. Pero, por otra parte, también entra dentro del juego que siempre ha hecho Barricada de decir lo mismo de diferente manera, tanto musicalmente, dentro de nuestras posibilidades, como a la hora de escribir. Por otra parte, la aparición en escena de un escritor como el Kutxi ha sido muy interesante dentro del panorama musical de letras en castellano, y creo que, aunque todo el mundo tiene su escuela, ha meneado un poco las formas de todos los que nos dedicamos a esto. Creo que es un gran escritor de canciones y se tiene en cuenta las movidas que puede utilizar o la forma de expresarse; no hablo de copiar sino de ir por ese camino.
-Y el grupo, ¿cómo ha visto este regresión poética de las letras?
-Boni: El hecho de haber cantado muchas canciones del Drogas provoca que te acostumbres a sus palabras y expresiones. Este disco es muy diferente a Acción directa y con Bésame tiene cierta similitud pero juega un poco más con las palabras. A la hora de cantar puedes llegar a notarlo pero aprendes a irte por otras melodías o manejar de otra manera las palabras.
-Y musicalmente, ¿tira más hacia En blanco y negro?
-Alfredo: A nosotros siempre nos gusta jugar con la melodía, aunque a veces la cabeza se nos haya ido por otros rollos. Pero esta vez teníamos muy claro que las canciones tenían que ser con mucha melodía, porque Barricada siempre ha sido un grupo con melodía. Hay diferencias con el Bésame en cuanto a sonido, los dos suenan bien pero este último es más directo, menos tratado, con los instrumentos sin efectos. El resultado ha sido mucho más crudo, algo que buscamos intencionadamente porque cuando llegamos al final podíamos haber empezado a jugar y revolver, pero decidimos dejarlas tal y como las habíamos parido.
-Hombre mate hombre incluye, en las primeras 10.000 copias editadas, un dvd que recoge el homenaje que se os tributó en Villava. Un día que supongo habrá dejado huella en Barricada.
-Alfredo: Ese día se nos puso la carne de gallina varias veces, bueno, ese día y esa semana. Fue algo muy emocionante. Probablemente en Madrid o Barcelona hubiéramos podido hacer un concierto con más gente de cara a un dvd visual, pero lo que nosotros queríamos era un rollo más emotivo que visual. Y ahí está, todo se ha resumido en media hora y creo está muy bien.
-Drogas: Este festival se anunció como una historia especial y lo que agradecemos es el haber estado, pero el que realmente se comió toda la movida fue José Luis Úriz. Él fue quien encendió la chispa para que esta historia prendiera, y todos los demás nos fuimos dando cuenta conforme transcurrió la semana y el día.
-Alfredo: La historia está en que nosotros, con una buena promo, igual podíamos haber juntado a 1.500 personas, pero lo bueno es que de esas 1.500, un tercio por lo menos vinieron de todo el Estado, incluso de Canarias.
-Pero se va a editar íntegro, se va a poder acceder a las canciones...
-Alfredo: Todo está registrado en vídeo, pero no creo que se edite en este formato. Sin embargo, el audio lo tenemos nosotros, lo estamos mezclando por pistas para ir colgándolo en la web. Tenemos más de 40 temas que no se editarán como un disco pero sí pueden ir saliendo de esta manera.
-Da miedo decir que igual Barricada se ha puesto de nuevo de moda.
-Alfredo: Puede dar esa impresión, pero podíamos haber pensado eso del año pasado con la cantidad de bolos que hicimos (más de 50). Estamos muy acostumbrados a que toques aquí y salga reflejado en todos los lados, luego tocas en un pueblo de Andalucía creyendo que no va a ir nadie, van 1.500 personas y como no sale en ningún lado parece que no lo has hecho. Estamos acostumbrados a lo de arriba y a lo de abajo.
-En cuanto a los nuevos directos del grupo, habéis prometido sorpresas.
-Bueno, no son sorpresas. Vamos a cambiar el repertorio porque llevamos varios años con lo mismo. Y en esta ocasión hemos ensayado canciones que mucha gente pensaba que no íbamos a volver a tocar jamás. Además, queríamos que este año los conciertos fueran diferentes uno de otro. Igual hay canciones que tocamos en Madrid que no tocamos en otro lado, se trata de que la gente cuando vea un concierto de Barricada no diga que ya los ha visto todos.
-Regresando a Hombre mate hombre, muchas canciones parecen una respuesta o un reflejo de una sociedad agredida por los cuatro costados.
-Drogas: Todos no estamos agredidos de la misma manera, más unos que otros. Nosotros nos podemos sentir agredidos por las imágenes y las declaraciones que nos van llegando de la guerra de Irak, o por cómo va cambiando la historia del pensamiento único. En realidad, es la puta miseria de siempre. Por otro lado están todas las agresiones a SA, Berri Txarrak, Fermín, el Medem, etcétera. En la portada queríamos reflejar algo de esto, igual que el título. Al final, se trata de que nos pongamos un poco más en el pellejo de los agredidos, pero de los agredidos de verdad.
-De momento, Barricada se ha salvado de esta última ola de censura, pero, ¿sois conscientes de que en cualquier momento os puede tocar? -Alfredo: Otras veces ya nos ha tocado...
-Boni: Si nos toca, tendremos que hacernos a la idea y solucionarlo de alguna manera. No sé qué poso les habrá quedado a los SA, si todavía se sienten maniatados.
-Alfredo: Es jodido, esto le puede pasar a cualquiera, no ya por lo que digas sino por la actitud que mantengas o por tu manera de ser o por lo que puedas llegar a decir.
-Finalmente, los concejales de cultura de Villava, Burlada y Berriozar os han propuesto como candidatos al premio Príncipe de Viana.
-Drogas: No sé... no sé si esas cosas nos quedan grandes, más bien es que no las podemos controlar. Es decir, no sabes dónde patinas y en estos casos lo único que puedes sacar es un esguince. Pero lo importante de todo esto es el cariño, ya haremos una cena y nos tomaremos unas cervecillas."
ENTREVISTA A BARRICADA - muy buena
-
- Mensajes: 2896
- Registrado: Lun Nov 24, 2003 9:52 pm
- Ubicación: http://www.musicalibre.info/
- Contactar:
-
- Mensajes: 2896
- Registrado: Lun Nov 24, 2003 9:52 pm
- Ubicación: http://www.musicalibre.info/
- Contactar:
-
- Mensajes: 2896
- Registrado: Lun Nov 24, 2003 9:52 pm
- Ubicación: http://www.musicalibre.info/
- Contactar:
el mismo Drogas habla de "resurgir", de un amargo mirar hacia atras (Nosotros estamos en eso, ya rompimos el espejo retrovisor del coche); de que la entrada del Ibi les ha hecho quitarse las telarañas y retomar lo viejos temas, probar con acusticos
da la impresion de que los Barri, 20 años despues, han recibido una dosis de energia vital, de romper el anquilosamiento.. ellos mismos dicen que "no quieren que se diga que todos lso directos de lso barri son iguales"
la pregunta a hacerse es... ¿vive Barricada una segunda juventud?
yo creo que a la vista de este entrevista, sí
da la impresion de que los Barri, 20 años despues, han recibido una dosis de energia vital, de romper el anquilosamiento.. ellos mismos dicen que "no quieren que se diga que todos lso directos de lso barri son iguales"
la pregunta a hacerse es... ¿vive Barricada una segunda juventud?
yo creo que a la vista de este entrevista, sí
-
- Mensajes: 9466
- Registrado: Vie Jun 14, 2002 10:20 pm
-
- Mensajes: 2896
- Registrado: Lun Nov 24, 2003 9:52 pm
- Ubicación: http://www.musicalibre.info/
- Contactar:
Mas buenas:
http://www.rocktrip.net/reportajes%2014.htm
http://www.mtv.es/mtv.es/jhtml/int/MaDe ... =barricada
La de arriba no la encuentro.
http://www.rocktrip.net/reportajes%2014.htm
http://www.mtv.es/mtv.es/jhtml/int/MaDe ... =barricada
La de arriba no la encuentro.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados