Que estais leyendo actualmente?

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Vie Sep 21, 2007 9:00 pm

Riko escribió:Retorno de las estrellas de Stanislaw Lem

Enhorabuena.

Concluyó el Teorema del Loro de Dennis Guedj.
Rico Deprimido
Mensajes: 3620
Registrado: Vie Jun 10, 2005 4:42 pm
Ubicación: ...ahogado mientras buscaba mi cresta en las olas de la península norteafricana...

Mensajepor Rico Deprimido » Sab Sep 22, 2007 5:06 pm

Me quedan 50 páginas y luego voy a pasar a leerme otro de este autor que la verdad me ha gustado bastante
imoen
Mensajes: 195
Registrado: Sab Ago 18, 2007 2:07 pm

Mensajepor imoen » Sab Sep 22, 2007 8:05 pm

Kobeman escribió:Me voy a empezar el Hobbit, está chulo o qué? Me han dicho que es mejor que la trilogía...A ver que tal.
A mi personalmente me gusta mucho el Hobbit, pero la trilogía también, así que no se decirte si es mejor. Lo que sí es más ameno de leer ya que es mucho menos extenso y no tiene un entramado tan complejo. Si te gusta el Hobbit, cuando lo acabes, querrás leerte el Señor de los Anillos.
provoke
Mensajes: 2060
Registrado: Lun Nov 14, 2005 2:14 pm

Mensajepor provoke » Dom Sep 23, 2007 8:20 pm

"(...) Si aquel hombre es capaz de producir mujercitas de fuego azul, y aquella mujer puede transformarse en una columna, es muy natural que los marcianos normales piensen que también nosotros hemos producido mentalmente nuestro cohete."

"Crónicas Marcianas"-Ray Bradbury-
Matilde Urrutia
Mensajes: 5002
Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.

Mensajepor Matilde Urrutia » Dom Sep 23, 2007 9:25 pm

"El álgebra de la justicia infinita" de Arundhati Roy

Y me está gustando bastante...
Jimmy McNulty
Mensajes: 2447
Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
Ubicación: Baltimore streets

Mensajepor Jimmy McNulty » Dom Sep 23, 2007 10:48 pm

"La mala hora" , García Márquez.
imoen
Mensajes: 195
Registrado: Sab Ago 18, 2007 2:07 pm

Mensajepor imoen » Lun Sep 24, 2007 10:17 am

100 años de soledad, García Márquez
Anboto
Mensajes: 1680
Registrado: Dom Feb 11, 2007 11:22 pm
Ubicación: Atrapado en mi silencio. En mi rincón.

Mensajepor Anboto » Lun Sep 24, 2007 10:28 am

Abdución - Robin Cook
McGrass
Mensajes: 5657
Registrado: Lun May 12, 2003 4:12 pm
Ubicación: y que si al relente de la luna le llamo aguada (riojense RH neutro)
Contactar:

Mensajepor McGrass » Lun Sep 24, 2007 2:45 pm

acabo de terminar 1984, y he empezado robinson crusue, tenia intenciones de empezar la hermandad de la sabana santa, pero ya stoy un poco cansado de libros sobre la iglesia, asi que un poco de novela maritima
Anboto
Mensajes: 1680
Registrado: Dom Feb 11, 2007 11:22 pm
Ubicación: Atrapado en mi silencio. En mi rincón.

Mensajepor Anboto » Lun Sep 24, 2007 2:57 pm

La hermandad de la sabana santa la acabo de terminar yo y la verdad es q es muy entretenido. Toca algo de el tema de los cruzados pero el tema q lo hace atrayente es el suspense y la intriga q crea Julia Navarro con su trama.

Con el q estoy, como estoy enganchado espero terminarlo esta noche. Me va a durar 4 dias :roll:
Wolfram
Mensajes: 412
Registrado: Mié Feb 01, 2006 11:32 pm
Ubicación: La mort arrivera à chacun de mes ennemis au moment moins opportun, pour eux

Mensajepor Wolfram » Mié Sep 26, 2007 9:51 am

Cándido de Voltaire, es muy interesante, vienen varios cuentos de tipo filosófico, como la historia de Micromegas, me que gustó mucho, tienen una moraleja que te hace meditar mucho, y asimilar sobretodo.
Rico Deprimido
Mensajes: 3620
Registrado: Vie Jun 10, 2005 4:42 pm
Ubicación: ...ahogado mientras buscaba mi cresta en las olas de la península norteafricana...

Mensajepor Rico Deprimido » Vie Sep 28, 2007 3:44 pm

Empezado ya Diarios de las Estrellas de Lem
Irrescatable
Mensajes: 374
Registrado: Mié Mar 23, 2005 7:56 pm

Mensajepor Irrescatable » Vie Sep 28, 2007 4:22 pm

"Desgracia" J.M.Coetzee
Muy buen libro.
Serotonina
Mensajes: 125
Registrado: Dom Sep 30, 2007 5:04 pm
Ubicación: La Graná hitana

Mensajepor Serotonina » Dom Sep 30, 2007 10:13 pm

Me acabo de terminar "Erección del lábio sobre la página" de Leopoldo Maria Panero.

Muy aconsejable.
Anboto
Mensajes: 1680
Registrado: Dom Feb 11, 2007 11:22 pm
Ubicación: Atrapado en mi silencio. En mi rincón.

Mensajepor Anboto » Dom Sep 30, 2007 10:21 pm

Ya voy por la mitad de En el blanco, de Ken Follet y la verdad es q está muy bien.
Cataplines de perro puto
Mensajes: 1910
Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
Contactar:

Mensajepor Cataplines de perro puto » Mar Oct 02, 2007 1:32 pm

Cataplines de perro puto escribió:
ARGI IBILI escribió:Ahora mismo (actualmente) mestoy leyendo los ingredientes de una lata de Estrella Damm (puedo dar más datos para el ke le interese). Bueno, pues un libro ke me leí y me entretuvo bien fué "El company" (el compañero) de Cesare Pavese, no es ke sea una obra maestra, pero no aburre y lo puedes ir leyendo mientras bebes vino, tengo muy buen recuerdo de ese libro. El que sí considero una puta obra maestra es otro ke me leí no sé cuando (tampoko mucho): "Aquí está el vendedor de hielo" de Hughes O'Neil, ese sí es una puta obra maestra, está escrito a modo de obra de teatro (y ojalá alguien se animara a representarla por akí), trata, básicamente de un bar de borrachos, más bien de alkolikos totales, ke viven literalmente en el bar, y duermen arriba (es un bar-pensión) y habla de las ensoñaciones alkolikas, de lo de "sí, mañana lo haré", y es la ostia el ke lleva el bar, ke lleva 20 años sin pisar la calle, sin salir del bar, solo dandole al whisky y perdonando las deudas de sus contertulianos, y viviendo del pasado. UN GRAN LIBRO.
Hay un tema de esta obra maestra sobre el que discrepo en su traducción en la edición de Catedra (y ke es de repollo makeado con chupatintes): en la página 90 del citado libro (siempre en la edición Catedra, desconozco otras) en que un borrachuzo anarkista se mete con un italiano y el autor hace un doble sentido haciendole decir al personaje en cuestión ke "el gran Malatesta es amigo mío" para ke le invite a una copa, y el pésimo traductor (por llamarle de alguna forma) pone en "notas del traductor" ke el autor (Eugene O'Neill) se refiere a una tal familia Malatesta italiana ke regentó el poder en los siglos XIII-XVI (en Italia), cuando es del todo lógico ke se refiere (y más por el contexto en que se situa la obra y la ideología del personaje) al anarkista Errico Malatesta (italiano tambien). Como mucho abría un doble sentido o sarcasmo.

P.D. Leeros este puto libro, es majestuoso (sin hablar de putos reyes).
dejo un cacho ke he encontrado de "En el café" de Errico malatesta:

EN EL CAFÉ
(conversación del natural)
ERICCO MALATESTA

César - Vaya, vaya, no hagamos cuestiones personales?y puesto que debemos hablar de anarquía, entremos ahora mismo en el asunto. Vea Ud. Yo también reconozco que las cosas andan mal y que es necesario buscar algún remedio. Pero también es menester evitar las utopías y sobre todo se debe huir de la violencia. Poco a poco, con buena voluntad y con la concordia se llegará a arreglar todo. Indudablemente, el Gobierno debería consagrarse más a la causa de los trabajadores; debería procurar trabajo a los desocupados, proteger la industria nacional, estimular el comercio. Pero?

Jorge - ¡ Cuántas cosas quisiera Ud. Que hiciese este pobre Gobierno! El Gobierno no quiere saber nada, de los intereses de los trabajadores?y se comprende?

César - ¿Cómo se comprende? Esto puede ser cuestión de un ministerio más menos liberal. Si el ministerio actual es incapaz y quizás poco deseoso de aportar remedio a los males del país, mañana ministros ilustrados y celosos, podrán hacer lo que no se ha hecho hasta el presente.

Jorge - No, querido señor, no es cuestión de un ministerio u otro. Es cuestión del gobierno en general; de todos los gobiernos, el de hoy como el de ayer y como los de mañana.

El gobierno emana de los propietarios: necesita para sostenerse de su apoyo: sus miembros, son también propietarios ¿ cómo podría, pues, obrar a favor de los intereses de los trabajadores?

Por otra parte, aunque el gobierno quisiese, no podría resolver la cuestión social, porque ésta depende de causas generales y para resolverla impura (sic) cambiar radicalmente todo el sistema que el gobierno tiene precisamente por misión defender. Ud. Habla de procurar trabajo a los desocupados. ¿Pero cómo podrá hacer esto el gobierno, si no hay trabajo? ¿Deberá mandar hacer trabajos inútiles? ¿ Y quien los querrá pagar? ¿Proteger la industria y el comercio? Pero si esto el gobierno no lo puede hacer; a lo más podrá favorecer a una clase de industriales en perjuicio de otra clase; podrá favorecer a los comerciantes de una región en perjuicio de los de otra, y en resumen, nada se habría ganado. Querer proteger a todos es un absurdo, por la sencilla razón de que el gobierno nada produce y no puede sino desequilibrar la riqueza producida por los otros.

César - Pero entonces, si el gobierno no quiere o no puede hacer nada ¿qué remedio encuentra Ud.? Aunque hicieran Uds. la revolución será después necesario que pongan otro gobierno; y como Ud. Dice que todos los gobiernos son iguales, resulta que después de la revolución nos habremos quedado como antes.

Jorge - Es precisamente por esto que no queremos gobierno. Ud. sabe ya que soy anarquista y que anarquía significa sociedad sin gobierno.
Takard
Mensajes: 11
Registrado: Mar Oct 02, 2007 3:25 pm

Mensajepor Takard » Mié Oct 03, 2007 9:14 pm

yo actualmente me estoy leyendo:
El eco de los pasos. ( de Juan Garcia Oliver )
y Durruti en el laberinto.
deslumbrada
Mensajes: 4
Registrado: Mié Oct 03, 2007 2:05 pm
Ubicación: pequeño pueblo

Mensajepor deslumbrada » Jue Oct 04, 2007 11:58 am

uno q esta muy bien es "como acabar de una vez por todas con la cultura" de Woody Allen, son cuentecitos bastante diveridos el mas me gusto fue : conversacion entre nat y la muerte., pero el libro mas bueno q me lei ultimamente el 1984 aun se me ponen los pelos de punta XDD
CRiSTi
Mensajes: 10
Registrado: Mar May 29, 2007 1:06 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor CRiSTi » Dom Oct 07, 2007 11:24 am

Estoy leyendo "EL nombre de la rosa", de Umberto Eco.
Grond
Mensajes: 1821
Registrado: Lun Sep 17, 2007 6:52 pm
Ubicación: Málaga

Mensajepor Grond » Dom Oct 07, 2007 12:40 pm

CRiSTi escribió:Estoy leyendo "EL nombre de la rosa", de Umberto Eco.
Gran libro

Terminé Superviviente, de Chuck Palaniuk y ahora estoy con El perfume... a buenas horas, ya... xD
adiskide
Mensajes: 11911
Registrado: Sab Sep 27, 2003 3:47 pm
Ubicación: Zárágózá- Palacio de los Conciertos Fondo D (a 310KM del Jekyll)

Mensajepor adiskide » Dom Oct 07, 2007 12:45 pm

la guerra de los mundos.

en ingles.
ina...
Mensajes: 1136
Registrado: Dom Sep 02, 2007 9:27 pm
Ubicación: ohh, when you're smilin'...

Mensajepor ina... » Dom Oct 07, 2007 1:13 pm

as¡er escribió:Ya voy por la mitad de En el blanco, de Ken Follet y la verdad es q está muy bien.

ey...ese me le he leido yo...antes del de los Pilares....esta genial, mantiene la intriga hasta el final....
ina...
Mensajes: 1136
Registrado: Dom Sep 02, 2007 9:27 pm
Ubicación: ohh, when you're smilin'...

Mensajepor ina... » Dom Oct 07, 2007 1:13 pm

yo ahora
Nefertiti y Akenaton, de Christian Jacq....
Anboto
Mensajes: 1680
Registrado: Dom Feb 11, 2007 11:22 pm
Ubicación: Atrapado en mi silencio. En mi rincón.

Mensajepor Anboto » Lun Oct 08, 2007 8:00 pm

Hoy comienzo a leerme "El pintor de batallas" de Arturo Pérez-Reverte.

Y "En el blanco" de Ken Follet decir q es muy entretenido, q engancha y q las casi 500 páginas se pasan en un tris.
Matilde Urrutia
Mensajes: 5002
Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.

Mensajepor Matilde Urrutia » Lun Oct 08, 2007 8:07 pm

Antonio Machado - Desnuda está la tierra

Desnuda está la tierra,
y el alma aúlla al horizonte pálido
como loba famélica. ¿Qué buscas,
poeta, en el ocaso?

¡Amargo caminar, porque el camino
pesa en el corazón! ¡El viento helado,
y la noche que llega, y la amargura
de la distancia!... En el camino blanco
algunos yertos árboles negrean;

en los montes lejanos
hay oro y sangre... El sol murió... ¿Qué buscas,
poeta, en el ocaso?


Una antología de este señor para el instituto.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados