Lecturas recomendadas

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
atascaburras
Mensajes: 517
Registrado: Vie Jun 01, 2007 2:14 am
Ubicación: La felicidad es la ausencia del dolor

Mensajepor atascaburras » Lun Sep 10, 2007 10:30 am

Por cierto Albareto, el cómic que dices de Giménez es ese de Barrio, está guapísimo. Y otra cosa... ¿¿qué le has hecho a mi mensaje?¿?
Albareto Txipiron escribió:
-Javi- escribió:Adem�s el 99% de la espada y brujer�a posterior a Tolkien es bazofia, est� escrita con el culo
¿½¿½?¿? ein?¿ xDDDD
error404
Mensajes: 130
Registrado: Vie Dic 29, 2006 11:46 pm

Mensajepor error404 » Lun Sep 10, 2007 10:45 am

Volviendo a la página donde está el libro de Marc la rata... He encontrado la conjura de los necios, realmente entretenido.

En DragonLance hay distintos autores... no es lo mismo Margater Weis que otros más rancios. Tampoco hay que cerrarse a Tolkien hombre...
atascaburras
Mensajes: 517
Registrado: Vie Jun 01, 2007 2:14 am
Ubicación: La felicidad es la ausencia del dolor

Mensajepor atascaburras » Lun Sep 10, 2007 10:48 am

Sí Margaret Weis es superior a la media... No si no digo que Tolkien sea el único, pero es que hay tantismo oportunista en ese sector.
Cataplines de perro puto
Mensajes: 1910
Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
Contactar:

Mensajepor Cataplines de perro puto » Lun Sep 10, 2007 1:09 pm

"Un día de Ivan Deníssovitx" de Alexndr Issàievitx Solgenitsin, que trata sobre un día de un prisionero en un gulag (campos de concentración y trabajo) de Siberia durante el estalinismo. Un libro que deberían leer todos los que defienden el comunismo a ciegas.
atascaburras
Mensajes: 517
Registrado: Vie Jun 01, 2007 2:14 am
Ubicación: La felicidad es la ausencia del dolor

Mensajepor atascaburras » Mar Sep 11, 2007 3:50 am

¡Muchas gracias! Buscaba yo algo así hace tiempo. Es un tema muy desconocido y por el que murió o fue torturada mucha gente.
Earlbareto / Kraken
Mensajes: 15247
Registrado: Jue Ene 08, 2004 10:23 am
Ubicación: Ubicación:

Mensajepor Earlbareto / Kraken » Mié Sep 12, 2007 10:47 am

A ver, por partes xDDDD
frikismikis escribió:Algunos libros buenos hay pero la mayor�a son cacotas tipo DragonLance... Hay mucha gente que los quiere leer por vicio, en realidad... ���por mono de Tolkien!!! Se terminan ESDLA y quieren m�s, y como no hay m�s, se conforman con tragarse tant�simo libro que la mayor�a no tiene trama, estructura, personajes ni na...
Javi, decir que la Dragonlance es una cacota y luego decir lo otro es que no tiene sentido (vale, he sido un poco cabrito y he seleccionado lo que me ha parecido xD) teniendo en cuenta que tiene trama, y una de las mas extensas que hay, tiene estructura, tiene personajes (y muchos tienen un libro para ellos solos!!) y lo que no tiene es la calidad literaria que tiene Tolkien, por supuesto. Pero que hay grandes libros fuera de Tolkien, no seas frikismikis joe!

Lo de que te destroce los mensajes cada vez que te cito es porque estoy en el curro, me conecto a traves de un saltaproxis y no pilla ni los acentos, ni las enes con sombrero (ñ) <- no sale xDDD ni na de na, por eso aparece asi. Prueba a entrar al foro a traves de www.vhide.info y veras como se ve de agradable el foro. Por eso no escribo con acentos. Mira como sale con acentos:

Debajo un botón, ton, ton,
que encontró Martín, tin, tin,
había un ratón, ton, ton
ay que chiquitín, tin, tin!!


King, el Nervion pasa por el medio de Valinor, acaso lo dudabas? Lo que me extranya es que tu ubicacion no sea Invernalia o algun sitio extraño de por ahi xDD

Y bueno, una recomendacion adicional y de regalo:

La espada de fuego y El espiritu del mago, (1a y 2a parte) estan bastante bien, las escribe un tio extremenyo (Javier Negrete) y a mi me han gustado bastante aunque pasa un poco como con la cancion de hielo y fuego, que se queda la historia ahi colgada y yo quiero mas y todavia no ha sacado... y es pa darle en la cabeza! frikipagina oficial

Igual te hago caso y me leo el libro que has recomendado, Javi xD Solo igual xD
atascaburras
Mensajes: 517
Registrado: Vie Jun 01, 2007 2:14 am
Ubicación: La felicidad es la ausencia del dolor

Mensajepor atascaburras » Mié Sep 12, 2007 6:06 pm

Albareto escribió:
Javi, decir que la Dragonlance es una cacota y luego decir lo otro es que no tiene sentido (vale, he sido un poco cabrito y he seleccionado lo que me ha parecido xD) teniendo en cuenta que tiene trama, y una de las mas extensas que hay, tiene estructura, tiene personajes (y muchos tienen un libro para ellos solos!!) y lo que no tiene es la calidad literaria que tiene Tolkien, por supuesto. Pero que hay grandes libros fuera de Tolkien, no seas frikismikis joe!
Buff mira que yo he buscado un libro bueno en la Dragonlance y creo que bueno sí, los relatos que he leído de Margaret Weis sí me han parecido de calidad (es de la Dragonlance no?) pero la mayoría responden a lo que digo: escritos sobre la marcha, generalmente con grandes ideas mal explotadas, por escritores que escriben como primerizos, sin estilo, sin formas, y siempre, siempre, dándole vueltas a Tolkien una y otra vez como una noria (¿cuántos libros de esos no se basan en elfos-orcos-enanos?). Y si te sales de la Dragonlance y llegas a aberraciones como Memorias de Idhun ya ni te digo...
En verdad te digo (ya me pongo tolkeniano) que no soy frikismikis, sino conservador de las buenas formas, que por una casualidad fueron acuñadas (en este género) por el profesor Tolkien, pero que son necesarias para la calidad en cualquier texto. Perdonad mi petulez pero me enciendo y...
Ahhh y Albareto no rechaces mi sabia recomendación y leéte El Señor de los Clanes, luego me dices tu opinión para algo bueno que hay entre tanta basura dragonlancista...
Y bueno para no anular el post recomiendo el siguiente libro: "Temblor", de Rosa Montero. Una estupenda reflexión sobre el sexismo, el fanatismo religioso y todo ambientado en un entorno fantástico muy sugerente.
King Mob
Mensajes: 3258
Registrado: Mar May 16, 2006 1:49 pm
Ubicación: Let's Go Murphys! -Again-
Contactar:

Mensajepor King Mob » Mié Sep 12, 2007 6:18 pm

Entonces no entiendo, primero dices que siempre le dan vueltas a las ideas de Tolkien pero luego dices que tienen que seguir el estilo y formas de Tolkien, que debe ser una espécie de referencia-cánon a seguir a la hora de escribir literatura fantástica.
atascaburras
Mensajes: 517
Registrado: Vie Jun 01, 2007 2:14 am
Ubicación: La felicidad es la ausencia del dolor

Mensajepor atascaburras » Mié Sep 12, 2007 6:22 pm

No, yo me refiero a las formas de Tolkien: calidad narrativa, estilo cuidado, historias con fondo, personajes complejos estructura tal. Pero eso se puede hacer pero me refiero como quien dice, a la plantilla, no a la historia en sí. Me da por culo que sólo sepan darle más caña a las razas inventadas por Tolkien, pero encima, reventándolos con un estilo infantil y poco trabajado. Me gustaría que cojieran y explotaran su estilo, no su mundo imaginario que para eso ya está ESDLA.
King Mob
Mensajes: 3258
Registrado: Mar May 16, 2006 1:49 pm
Ubicación: Let's Go Murphys! -Again-
Contactar:

Mensajepor King Mob » Mié Sep 12, 2007 6:33 pm

Hombre, es que si nos ponemos finos, Tolkien tampoco inventó esas razas...te digo que tus comentarios me parecen demasiado de fan. Ojo, que estoy de acuerdo en que Dragonlance no llega al nivel de Tolkien obviamente, pero hay que ver mas allá, que hay literatura fantástica sobre vampiros, licántropos, sobre elfos y enanos -no a la manera tolkiniana- no todo es por o viene de Tolkien.
Earlbareto / Kraken
Mensajes: 15247
Registrado: Jue Ene 08, 2004 10:23 am
Ubicación: Ubicación:

Mensajepor Earlbareto / Kraken » Jue Sep 13, 2007 8:13 am

Lo siento Javi, pero no estoy de acuerdo contigo en lo de la Dragonlance. Hablas de que los escritos de Margaret Weis si que tienen valor pero... que es la Dragonlance sino los escritos de Margaret Weis y Tracy Hickman? Son los pilares de esa obra, empezaron con las 'cronicas' y escribieron las 'leyendas de la dragonlance' que estan bastante guapas, y hay otros libros bastante chulos 'la leyenda de huma', 'el caballero de Solamnia' (con este te ries un rato), etc... Has leido algo de la dragonlance? Me parece que no, o que has leido poco. Por cierto, en Krynn no hay orcos...

Cuando te he dicho antes lo de 'igual te hago caso' era una forma de decirte que casi seguro te hago caso ;)


Vale, otra recomendacion: La saga de la fractura, esta opinion me parece bastante acertada.
malhumero
Mensajes: 13
Registrado: Dom Jun 25, 2006 5:29 pm
Contactar:

Mensajepor malhumero » Jue Sep 13, 2007 12:43 pm

Ahí va un puñado de buenos libros:
"Brooklyn Foolies" de Paul Auster; "Amor, curiosidad, prozac y dudas" de Lucía Etxebarría; "Furia Feroz", de J.G. Ballard; "Como acabar de una vez por todas con la cultura" y "Sin plumas", ambos de Woody Allen y "Tirados en el pasto", de Andres Calamaro y Alejandro Rozitchner.
atascaburras
Mensajes: 517
Registrado: Vie Jun 01, 2007 2:14 am
Ubicación: La felicidad es la ausencia del dolor

Mensajepor atascaburras » Jue Sep 13, 2007 1:09 pm

King Mob escribió:Hombre, es que si nos ponemos finos, Tolkien tampoco inventó esas razas...te digo que tus comentarios me parecen demasiado de fan. Ojo, que estoy de acuerdo en que Dragonlance no llega al nivel de Tolkien obviamente, pero hay que ver mas allá, que hay literatura fantástica sobre vampiros, licántropos, sobre elfos y enanos -no a la manera tolkiniana- no todo es por o viene de Tolkien.
Respecto a lo de las razas... No quiero decir que las inventase él, quizá las cogió de la mitología pero realmente la forma en que él las representó era nueva y original, algo que hoy en día es básico en ese tipo de literatura como el concepto de una raza-ejército sanguinario fue él quien lo instituyó.
Respecto a lo de que la Dragonlance no llega al nivel de Tolkien, a ver, no es que me queje de que no llegue a su nivel. Es que pienso que independientemente de que exista Tolkien, la mayor parte de los libros de la Dragonlance son (en mi opinión) bastante malos.
Y en lo referente a tu mención a los libros sobre vampiros, licántropos y ese tipo de mundo, en mi opinión tiene bastante más calidad, pero yo me refiero sólo a la espada y brujería (lo que son enanos, elfos, ogros y tal) que considero un género aparte y que en mi opinión sólo tiene calidad Tolkien, el autor de Conan (no recuerdo cómo se llama) y algunos otros autores sueltos...
Albareto escribió:Hablas de que los escritos de Margaret Weis si que tienen valor pero... que es la Dragonlance sino los escritos de Margaret Weis y Tracy Hickman? Son los pilares de esa obra, empezaron con las 'cronicas' y escribieron las 'leyendas de la dragonlance' que estan bastante guapas, y hay otros libros bastante chulos 'la leyenda de huma', 'el caballero de Solamnia' (con este te ries un rato), etc... Has leido algo de la dragonlance? Me parece que no, o que has leido poco. Por cierto, en Krynn no hay orcos...
Reconozco que no he leído demasiado de la Dragonlance, (o eso creo, porque he leído muchos libros de ese género que no sé si son Dragonlance o no) pero lo que he conocido, fuera de Weis y Hickman, me parece pobre, infantil y poco original. Aparte, una pregunta: ¿Es suya "La magia de Krinn?", me pareció entretenido pero mal escrito.
Y otra pregunta, para que me recomendéis: ¿habéis oído hablar de un tal Philip Ullman (no sé bien cómo se escribe)? Me han hablado muy bien de él. Me gustaría saber vuestra opinión si lo habéis leído y también títulos suyos.
Y ahí va mi recomendación, en otro orden: "Caídos del Cielo", de Ray Loriga. Se lee en un rato, es contundente y muy duro, en mi opinión lo mejor de Loriga.
También recomiendo el libro de Nacho Vegas: "Política de hechos consumados". Temas y estilos variados, reflexiones, ensayos, algún poema (algunos buenísimos), microcuentos, cosas así. En fin está muy bien os lo recomiendo.
Gracias por las recomendaciones Albareto, a ver si consigo alguno de ellos :)
Earlbareto / Kraken
Mensajes: 15247
Registrado: Jue Ene 08, 2004 10:23 am
Ubicación: Ubicación:

Mensajepor Earlbareto / Kraken » Jue Sep 13, 2007 6:02 pm

Sí, la magia de Krynn es de Weis y Hickman, no me lo he leido así que no opino.

De los que me he leido la mayoría me parecen entretenidos, aunque si que es cierto que hay algunos que no es que estén muy bien escritos.

Del tal Phillip Ullman no conozco nada.
King Mob
Mensajes: 3258
Registrado: Mar May 16, 2006 1:49 pm
Ubicación: Let's Go Murphys! -Again-
Contactar:

Mensajepor King Mob » Jue Sep 13, 2007 6:24 pm

Yo de Ray Loriga me leí Tokyo ya no nos quiere y me gustó bastante, no se si lo hará ne los demás libros, pero tiene una manera de escribir que -no se si adrede- recuerda a la generación beat, todo muy alocado, la manera de puntuar...el libro trata de un vendedor de una droga que permite olvidar recuerdos específicos, así por poner un ejemplo curioso, un hombre que perdió un brazo quiere olvidar que alguna vez tuvo un brazo, una pareja que quiere olvidar unas vacaciones, un asesino que quiere olvidar un asesinato...bastante entretenido.
Earlbareto / Kraken
Mensajes: 15247
Registrado: Jue Ene 08, 2004 10:23 am
Ubicación: Ubicación:

Mensajepor Earlbareto / Kraken » Jue Sep 13, 2007 6:38 pm

¿Pero de que coño estáis hablando? ¿Ahí salen elfos? Yo es que me he perdido.




















:lol:
King Mob
Mensajes: 3258
Registrado: Mar May 16, 2006 1:49 pm
Ubicación: Let's Go Murphys! -Again-
Contactar:

Mensajepor King Mob » Jue Sep 13, 2007 8:11 pm

¿Qué es un elfo? :?
Os recomiendo a todos las novelas de Danielle Steel.
Treintagenario
Mensajes: 160
Registrado: Mié Sep 12, 2007 5:35 pm
Ubicación: Encontrandome

Mensajepor Treintagenario » Jue Sep 13, 2007 11:39 pm

Ahora mismo lo primero que recomendaría sería "Seda" de Alejandro Baricco, una pequeña joya, aunque no creo que su estilo guste a todo el mundo, es muy particular.

A mi me pareció precioso.

Y una amiga me ha descubierto un estilo de comics que no conocía, y ahí recomiendo "Pildoras Azules" de Frederick Peeters. Autobiográfico, también precioso, muy natural y realista, imprescindible.
Cataplines de perro puto
Mensajes: 1910
Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
Contactar:

Mensajepor Cataplines de perro puto » Vie Sep 14, 2007 5:34 am

-Javi- escribió:¡Muchas gracias! Buscaba yo algo así hace tiempo. Es un tema muy desconocido y por el que murió o fue torturada mucha gente.
A parte el mismo escritor lo sufrió en sus carnes (fué condenado a 8 años de trabajos forzados en los gulags siberianos), describe muy bien las condiciones de trabajo y el frío inhumano ke debían soportar sin el material necesario. Después de cumplir y salir en "libertad" tubo durante años persecución y acoso (incluso lo intentaron matar) del KGB hasta ke al final se tubo ke exiliar, y siguió escribiendo libros sobre los periodos de Rusia desde la revolución de 1917. El libro de "Un día de Ivan Denissovitx" fué un boom y tubo mucho éxito, pero con el tiempo fué prohibido, hasta la entrada de Rusia en el capitalismo, donde ahora sus libros se estudian en las escuelas. Creo ke tambien escribión un libro ke se llama "El círculo rojo". Él decía ke en el comunismo las personas son un grano dentro de un molino. Estubo muchos años recopilando información de figuras comunistas como Lenin, para escribir libros objetivos sobre ellos. Busca por ahí si te interesa el tema. Saludos
atascaburras
Mensajes: 517
Registrado: Vie Jun 01, 2007 2:14 am
Ubicación: La felicidad es la ausencia del dolor

Mensajepor atascaburras » Vie Sep 14, 2007 10:19 am

Gracias por toda la información! Seguiré buscando. Por aquí es difícil encontrar esos libros pero seguramente en Madrid o Ciudad Real estarán. ¡Un saludo!
King Mob si te gusta la generación Beat te recomiendo Caídos del Cielo, ahí se acentúa mucho.
Treintagenario qué curioso, hace poco me han recomendado ese libro y he leído algo. Sin embargo no me acaba de gustar porque no está en absoluto documentado.
Última edición por atascaburras el Sab Sep 15, 2007 10:24 am, editado 1 vez en total.
Treintagenario
Mensajes: 160
Registrado: Mié Sep 12, 2007 5:35 pm
Ubicación: Encontrandome

Mensajepor Treintagenario » Vie Sep 14, 2007 4:43 pm

-Javi- escribió: Treintagenario qué curioso, hace poco me han recomendado ese libro y he leído algo. Sin embargo no me acaba de gustar porque no está en absoluto documentado.
Supongo que te refieres a Seda.

Yo es que creo que hay estilos de libros que no necesitan estar documentados.

Es un cuento, una metáfora, con el viaje como excusa de fondo.
Cemento
Mensajes: 3011
Registrado: Dom Oct 19, 2003 9:55 pm
Contactar:

Mensajepor Cemento » Vie Sep 14, 2007 5:26 pm

Seda... Recuerdo algo del libro de Alessandro Baricco porque fue el primero que leí en italiano cuando estudiaba ése idioma, y si mi memoria no se equivoca, era eso, un cuento lineal de amor y levemente erótico.

No sé bien que quieres decir cuando afirmas la supuesta absoluta falta de documentación de la que adolece la novela, pero un libro de estas características yo tampoco pienso que necesite demasiado rigor histórico.

Creo que voy a volver a leérmelo...
Cataplines de perro puto
Mensajes: 1910
Registrado: Mié Ago 01, 2007 9:46 am
Ubicación: No tiene na que ver los cojones pa comer trigo
Contactar:

Mensajepor Cataplines de perro puto » Vie Sep 14, 2007 6:17 pm

otro gran libro ke rekomiendo leer bien colocado es la Biblia, aunke acabes en la UCI
Earlbareto / Kraken
Mensajes: 15247
Registrado: Jue Ene 08, 2004 10:23 am
Ubicación: Ubicación:

Mensajepor Earlbareto / Kraken » Sab Sep 15, 2007 11:03 am

Pues La Biblia es uno de los libros que tengo ganas de leerme. El libro de literatura fantástica más famoso del mundo.
Huajolote
Mensajes: 2500
Registrado: Jue Dic 04, 2003 6:20 pm
Ubicación: Mahatserri

Mensajepor Huajolote » Sab Sep 15, 2007 11:58 am

Albareto Txipiron escribió:Pues La Biblia es uno de los libros que tengo ganas de leerme. El libro de literatura fantástica más famoso del mundo.
:esono: :lol:


Estoy por empezar El futbol a sol y sombra de Galeano. Futbol descrito por Galeano :definitivo:

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados