Que estais leyendo actualmente?

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
provoke
Mensajes: 2060
Registrado: Lun Nov 14, 2005 2:14 pm

Mensajepor provoke » Vie Ene 26, 2007 8:36 pm

Algunas son muy antiguas, y el futuro que a ellos les parecía lejano, a nosotros nos queda a la vuelta de la esquina o bien ya es nuestro pasado, pero la verdad es que resulta interesante comprobar en que acertaron, o en que erraron sus hipótesis.[/quote]


Cierto.
Lo que me engancha de estas novelas es la inquietud con que las leo por su condición de proféticas.
Garibaldi
Mensajes: 2144
Registrado: Jue Feb 05, 2004 3:33 pm
Ubicación: Los Carabancheles

Mensajepor Garibaldi » Vie Ene 26, 2007 8:37 pm

"Mil: Una historia política", de Sergi Rosés Cordovilla.
provoke
Mensajes: 2060
Registrado: Lun Nov 14, 2005 2:14 pm

Mensajepor provoke » Vie Ene 26, 2007 8:38 pm

Por cierto provoke, viendo lo que interesa......corre, vuela, y no pierdas más tiempo para leer Walden Dos, de BH Skinner.
De la misma época que Un Mundo Feliz, pero con éxito muy posterior, y basado en principios más realistas (aunque en su tiempo sonó a gran utopía).
Hoy día, incluso es una realidad.

Olé tio, gracias.Lo tendré en cuenta.


Sobre los Renglones.......ya veré cuando lo termine, por ahora no está siendo un libro de intriga para saber qué ocurre al final, estoy disfrutando más de la descripción del mismo.[/quote]

Si, tiene pasajes brillantes.Sin duda lo mejor del libro.
En mi opinion.
Porque hace poco un colega me dijo que lo mejor era el final.
Ya me dirás...
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Vie Ene 26, 2007 9:26 pm

Hoy mismo me acaban de decir lo mismo por 2 partes diferentes, que el final es impactante, etc..
Y luego me dieron otra opinión, de alguien a quien le decepcionó por que lo intuyó.
En mi caso, intento que un libro no se base en finales o desenlaces, para eso están las novelas policiacas o las propias de ciencia ficción, que son las grandes maestras en los desenlaces.
Con este libro disfruto más de eso, de los pasajes descriptivos, las sensaciones, más que las cosas que suceden.
Si lo lees con cierta empatía, seduce bastante.

Bueno, hace unos días terminé Las intermitencias de la muerte, el último de Saramago.
Es más corto de lo habitual y bastante ameno, sobre todo la última mitad del libro.
Y eso, sí que es ciencia ficción de la buena.......aunque la gente no lo sepa.
Cemento
Mensajes: 3011
Registrado: Dom Oct 19, 2003 9:55 pm
Contactar:

Mensajepor Cemento » Vie Ene 26, 2007 9:57 pm

provoke escribió:Mmmm.Gracias.
Hay bastantes libros ahí que no conocía.
Pero por ejemplo ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? y La Naranja Mecánica (Ambos basándome de momento en sus versiones cinematográficas) todo y que se podrían englobar en eso que llamas "Distopia"...no sé...Creo que el hilo que une a "Un mundo Feliz" y "1984" y (con menos de la mitad leído creo que tambien ) "Farenheit 451" es más estrecho.Me gustaría saber que pasa con "Nosotros".Dentro de la ciencia-ficción hay otros muchísimos grandes, como "Dune" o "El juego de Ender", pero ya se van un poco.
A casi todas les une la aniquilación del individuo, pero por alguna razón todo el mundo que conozco y ha leido algunas de estas, les pasa como a ti y sólo relaciona directamente Un Mundo Feliz y 1984. Yo por el contrario creo que son muy diferentes entre si, no sé... pero ciñéndote a esos dos títulos, creo que los más parecidos serían Limbo de Bernard Wolfe (años 50), más similar a Un mundo Feliz, y ¡Vivir!, que fue escrita en los años 20 y que me juego el pescuezo fue donde Orwell saco muchas de las ideas, sólo que con una carga mucho más anti-comunista que 1984. A mi ¡Vivir! no me gusta demasiado, parece la obra de una burguesa liberal resentida.
Nosotros, lo leí hace varios años, y me entretuvo, se nota donde se inspiró Orwell -éste y ¡Vivir!-, y me pareció, no sé como explicártelo... menos artificial pero algo más complejo que 1984. bueno, que lo leas! :) El único pero, es que reconozco que los libros escritos tantas décadas atras, me resultan algo cansinos y repetitivos. Sobretodo cuando ya de mayor ves lo obvio del mensaje de muchos trabajos de la época y descubres la gran cantidad de libros y películas sci-fi que escondían el mismo visceral sentimiento anti-comunista.
provoke escribió:A mi me flipa la ciencia-ficción, "1984" o "Un mundo feliz" son la creme de la creme de la literatura, pero para mi tambien lo son libros cómo "Cien años de soledad", "Los pilares de la tierra" o "El viejo y el mar", por poner unos ejemplos.
A mí también, una cosa no quita la otra... aunque yo reconozco que los años me están abriendo los oidos, pero me están cerrando a otras lecturas.

Y al hilo del post, ahora estoy empezando Punto de partida de Patricia Cornwell. Con un comienzo desalentador, dedicándole el libro a la mujer de Bush. Tendré paciencia.
provoke
Mensajes: 2060
Registrado: Lun Nov 14, 2005 2:14 pm

Mensajepor provoke » Sab Ene 27, 2007 1:48 am

A mí también, una cosa no quita la otra... aunque yo reconozco que los años me están abriendo los oidos, pero me están cerrando a otras lecturas.
Ahí coincido.
En la música no me veo límites.
En la literatura ciertos géneros no me atraen nada, y en cambio en otros no me importa repetir.
Si decías eso.
Y si no pués tambien.[/quote]
AVM
Mensajes: 3083
Registrado: Dom Oct 19, 2003 3:19 pm
Ubicación: Madrid

Mensajepor AVM » Dom Ene 28, 2007 1:10 am

Me acabo de terminar de leer hace un rato "El Código Davinci" y mañana empezaré con otro libro que tenía pendiente llamado Flores en la basura del cantante de los Zarama, Roberto Moso.
Última edición por AVM el Dom Ene 28, 2007 1:03 pm, editado 1 vez en total.
Garduño
Mensajes: 4256
Registrado: Lun Ago 14, 2006 12:44 pm
Ubicación: Astudillo capital. (Castilla labradora)

Mensajepor Garduño » Dom Ene 28, 2007 3:31 am

Sigo con los Alatristes, para no ser medieval estan bien.
SaNchEz
Mensajes: 800
Registrado: Vie Ene 13, 2006 9:27 pm

Mensajepor SaNchEz » Lun Ene 29, 2007 9:46 pm

Acabo de empezar El club de los suicidas de rober L. Stevemspm
dmiseria
Mensajes: 64
Registrado: Mié Dic 27, 2006 2:38 pm
Ubicación: municipio toxicorrupto

Mensajepor dmiseria » Mar Ene 30, 2007 2:51 pm

PuFF!! dejé La voz del fuego por ahora, por imposible. Me regalaron 2 libros: El Hobbit ( que ya lo he leído) y El viaje a la Felicidad de Eduard Punset que estoy leyendo ahora.

El Hobbit es muy fácil de leer, está muy bien.
El otro me está pareciendo muy interesante, son las claves biológicas, tb cuenta experimentos... Qué tío, ha conocido a los grandes científicos!!
Por ejemplo, conoció al Dr. Sacks (El hombre que confundió a su mujer con un sombrero y Despertares), entre otros.
Si os gustan las ciencias de comportamiento: psicología, sociología y tal os gustará.
Garibaldi
Mensajes: 2144
Registrado: Jue Feb 05, 2004 3:33 pm
Ubicación: Los Carabancheles

Mensajepor Garibaldi » Mar Ene 30, 2007 3:47 pm

Yo empezé esta semana con "El Cuarto Protocolo", de Frederic Forsyth.
elsa petaka
Mensajes: 1063
Registrado: Vie Ago 27, 2004 12:54 pm
Ubicación: en busca del valle encantado
Contactar:

Mensajepor elsa petaka » Mar Ene 30, 2007 8:48 pm

Estoy leyendo un libro imprescindible para el feminismo y que aborda la cuestión de la mujer desde diferentes disciplinas (muy muy interesante) además del eterno problema mujer-movimiento obrero. Tiene dos partes. Yo me estoy leyendo la primera, "Los hecho y los mitos".
Muy recomendable; hacía tiempo que no leía un ensayo que me atrapara tanto.

El segundo sexo ,Simone de Beauvoir, 1949
Durru
Mensajes: 1048
Registrado: Jue Abr 22, 2004 8:05 pm
Ubicación: Alkorkon
Contactar:

Mensajepor Durru » Mar Ene 30, 2007 9:22 pm

Yo ando leyendo ahora mismo la serie de 10 comics de "V de Vendetta", voy por el numero 4 y me esta encantando.
Jimmy McNulty
Mensajes: 2447
Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
Ubicación: Baltimore streets

Mensajepor Jimmy McNulty » Mar Ene 30, 2007 10:29 pm

Los apuntes de Economía del Sector Público.
provoke
Mensajes: 2060
Registrado: Lun Nov 14, 2005 2:14 pm

Mensajepor provoke » Sab Feb 03, 2007 5:38 pm

Pues ya terminé "Farenheit 451".
Mucho más ligerillo de lo que pensaba.
Me ha gustado.
Aunque no entrará en la lista de mis favoritos.
Matilde Urrutia
Mensajes: 5002
Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.

Mensajepor Matilde Urrutia » Sab Feb 03, 2007 6:02 pm

Bueno, acabé "La tregua" de Benedetti, y en vez de empezar "La orquesta roja", como dije páginas atrás que iba a hacer, estoy con "El lado frío de la almohada" de Belén Gopegui.
provoke
Mensajes: 2060
Registrado: Lun Nov 14, 2005 2:14 pm

Mensajepor provoke » Sab Feb 03, 2007 6:31 pm

RoJa escribió:Bueno, acabé "La tregua" de Benedetti, y en vez de empezar "La orquesta roja", como dije páginas atrás que iba a hacer, estoy con "El lado frío de la almohada" de Belén Gopegui.
¿La tregua es una novela?
¿Qué tal?
Jimmy McNulty
Mensajes: 2447
Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
Ubicación: Baltimore streets

Mensajepor Jimmy McNulty » Sab Feb 03, 2007 6:47 pm

Los apuntes de Estructura Social
Jimmy McNulty
Mensajes: 2447
Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
Ubicación: Baltimore streets

Mensajepor Jimmy McNulty » Sab Feb 03, 2007 7:04 pm

provoke escribió:
RoJa escribió:Bueno, acabé "La tregua" de Benedetti, y en vez de empezar "La orquesta roja", como dije páginas atrás que iba a hacer, estoy con "El lado frío de la almohada" de Belén Gopegui.
¿La tregua es una novela?
¿Qué tal?
Si que es una novela. Bastante entretenida.
Matilde Urrutia
Mensajes: 5002
Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.

Mensajepor Matilde Urrutia » Sab Feb 03, 2007 7:05 pm

provoke escribió:
RoJa escribió:Bueno, acabé "La tregua" de Benedetti, y en vez de empezar "La orquesta roja", como dije páginas atrás que iba a hacer, estoy con "El lado frío de la almohada" de Belén Gopegui.
¿La tregua es una novela?
¿Qué tal?
Es un diario de un señor que está a punto de jubilarse y cuenta sus vivencias, sus preocupaciones, sus deseos... su vida en general.
No cuesta leerle, y las reflexiones son interesantes, pero a mí Benedetti siempre me ha parecido un poco retorcido, no sé, hace de algo sencillo un mundo.
provoke
Mensajes: 2060
Registrado: Lun Nov 14, 2005 2:14 pm

Mensajepor provoke » Sab Feb 03, 2007 7:07 pm

RoJa escribió:
provoke escribió:
RoJa escribió:Bueno, acabé "La tregua" de Benedetti, y en vez de empezar "La orquesta roja", como dije páginas atrás que iba a hacer, estoy con "El lado frío de la almohada" de Belén Gopegui.
¿La tregua es una novela?
¿Qué tal?
Es un diario de un señor que está a punto de jubilarse y cuenta sus vivencias, sus preocupaciones, sus deseos... su vida en general.
No cuesta leerle, y las reflexiones son interesantes, pero a mí Benedetti siempre me ha parecido un poco retorcido, no sé, hace de algo sencillo un mundo.
Ah.
No conozco mucho de él.
Sus poemas de "El lado oscuro del corazon" y alguno más, per nada de su prosa.
Bueno saberlo.
Gorbeia
Mensajes: 6062
Registrado: Vie Jul 08, 2005 11:07 pm
Ubicación: al margen

Mensajepor Gorbeia » Jue Feb 08, 2007 8:30 pm

"La orden del temple" - Raymond Khoury

Un thriller moderno basado en saltos históricos a la época templaria, el principio del libro pinta bastante bien.
Jimmy McNulty
Mensajes: 2447
Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
Ubicación: Baltimore streets

Mensajepor Jimmy McNulty » Jue Feb 08, 2007 9:17 pm

"El desarrollo económico soviético 1917-1970" - R.Hutchings.
Gorbeia
Mensajes: 6062
Registrado: Vie Jul 08, 2005 11:07 pm
Ubicación: al margen

Mensajepor Gorbeia » Jue Feb 08, 2007 10:07 pm

Ese tiene buena pinta VollDammero ...

Ya contarás a ver q tal ;)
laleti
Mensajes: 885
Registrado: Jue Oct 20, 2005 1:36 pm
Ubicación: GIJÓN

Mensajepor laleti » Jue Feb 08, 2007 11:15 pm

(me cuelo x aqi :roll: )


"Ines del alma mía" , de Isabel Allende (me está gustando mucho)

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados